SERÁ EN ARIZONA

Unificación Eduardo Núñez-Emanuel Navarrete cambia fecha y sede

Por Jake Donovan

Eduardo “Sugar” Núñez y Emanuel Navarrete llevarán su espectáculo a otra parte de la ciudad.

BoxingScene ha confirmado que el atractivo combate de unificación de la IBF/WBO en las 130 libras sigue programado para el área metropolitana de Phoenix, aunque ya no específicamente en la ciudad. El evento se adelantará una semana, al 28 de febrero, y se trasladará al Desert Diamond Arena en Glendale, Arizona.

El combate entre Núñez y Navarrete estaba previsto inicialmente para el 7 de marzo en el Mortgage Market Center, sede de los Phoenix Suns de la NBA y las Phoenix Mercury de la WNBA. No se dio una razón definitiva para el cambio de sede, más allá de la insinuación de que los planes para el combate, aunque acordados en principio, aún no estaban finalizados.

DETALLES

La nueva ubicación sigue ofreciendo un escenario familiar para Navarrete, con un récord de 39-2-1 (32 KOs). Núñez, con un récord de 30-1 (28 KOs), pelea por primera vez en el área metropolitana de Phoenix.

El reinado de Navarrete como campeón comenzó en el Desert Diamond Arena, cuando se levantó de la lona para noquear al australiano Liam Wilson en el noveno asalto de su emocionante combate en febrero de 2023.

Navarrete regresó al recinto para su primera defensa del título: una victoria por decisión unánime, competitiva pero clara, en 12 asaltos sobre el ex campeón de dos divisiones, Oscar Valdez, en agosto de 2023.

El púgil de 30 años, tres veces campeón en diferentes divisiones y oriundo de San Juan Zitlaltepec, realizará su quinta defensa del título, aunque su reinado ha arrojado resultados irregulares. Su única victoria en sus últimas cuatro peleas fue una revancha contra Valdez, a quien castigó duramente y noqueó en el sexto asalto en diciembre de 2024 en el Mortgage Market Center, conocido entonces como Footprint Center.

Esa victoria se produjo siete meses después de su derrota por decisión dividida en doce asaltos ante Denys Berinchyk por el título vacante de peso superligero de la OMB en mayo de 2024 en el Pechanga Arena de San Diego, California. Seis meses antes de su fallido intento por convertirse en campeón en cuatro divisiones, Navarrete empató por decisión mayoritaria en doce asaltos con Robson Conceicao en Las Vegas.

En su última pelea, Navarrete defendió su título de peso superligero de la OMB contra el invicto Charly Suárez, en un combate que finalmente se declaró nulo. Su enfrentamiento en mayo, también en la Arena Pechanga, se había dictaminado inicialmente como victoria por decisión técnica para Navarrete, debido a que una decisión dentro del ring determinó que un corte que sufrió fue causado por un cabezazo. Al momento de la detención, Navarrete lideraba en las tres tarjetas de puntuación.

La decisión y el veredicto en el ring desataron un debate inmediato. El principal foco de indignación fue, por supuesto, el equipo de Suárez, que argumentó que a su boxeador le habían robado la victoria por nocaut técnico que le habría otorgado el título de peso superligero de la WBO.

Suárez apeló la decisión y logró que la Comisión Atlética del Estado de California la anulara. Poco después, la OMB ordenó una revancha inmediata, aunque pasaron semanas sin que hubiera novedades.

Una de las preguntas surgió durante la convención anual de la OMB en Bogotá, Colombia. En la sección de ratings de la convención, que se celebró el 31 de octubre, se solicitó información actualizada sobre la próxima pelea por el título de Navarrete, ya que desde hacía tiempo se rumoreaba que su próximo rival sería Núñez.

Ambas partes tenían plazo hasta el 15 de noviembre para ultimar los términos antes de que la OMB interviniera y volviera a programar la revancha entre Navarrete y Suárez. El único obstáculo era la compensación adecuada por la cesión de Suárez, un punto que se resolvió poco después.

La rivalidad Núñez-Navarrete cobró relevancia cuando ambos se enfrentaron en el ring después de que Núñez venciera por decisión a Christopher Díaz en su ciudad natal de Los Mochis, México, en septiembre.

Con esa victoria, Núñez logró la primera defensa del título de la IBF, menos de cuatro meses después de vencer a Masanori Rikiishi por puntos en mayo en Yokohama, Japón.

Navarrete, campeón en tres divisiones, anhelaba desde hacía tiempo una pelea de unificación, pero se le había negado la oportunidad en las 122 y 126 libras. Su reinado parecía destinado al mismo destino hasta que Top Rank y Matchroom Boxing —copromotora de Núñez junto con BXSTRS— discutieron la posibilidad de este combate.

El cambio de sede es una gran ventaja para el Desert Diamond Arena. Este evento marcará el regreso del boxeo a este recinto íntimo desde la velada de Top Rank Boxing transmitida por ESPN, encabezada por el tijuanense Jaime Munguía, en septiembre de 2024.

Top Rank y Matchroom han organizado por separado los últimos seis eventos de boxeo celebrados en este recinto y, como no podía ser de otra manera, unen fuerzas para continuar esa racha con este esperado combate.


Publicado

en

por

Etiquetas: