ULTIMO MES DEL AÑO

Diego Pacheco-Kevin Lele Sadjo encabezan el programa de DAZN del 13 de diciembre

Por Jake Donovan

Diego Pacheco habla en serio sobre su deseo de apoderarse de la división de peso súper mediano.

Una peligrosa tarea le espera al contendiente en ascenso, quien se enfrentará a Kevin Lele Sadjo. El duelo entre dos contendientes invictos de 75 kg encabezará la cartelera de DAZN el 13 de diciembre desde el Adventist Health Arena en Stockton, California.

Matchroom Boxing confirmó el evento el sábado. La cartelera también contará con la participación de Ernesto «Tito» Mercado, Prospecto del Año 2024 de BoxingScene, quien ha tenido una mala racha con sus oponentes desbancados. Aún no se ha anunciado un oponente para Mercado, de 23 años y 140 libras, originario de Pomona, California.

DETALLES

Clave para la pelea que se llevará a cabo en esta sede es la incorporación de Gabriel Flores Jr., de Stockton, un resurgente contendiente de peso ligero con una gran cantidad de seguidores en la región. La presencia de Flores, de 25 años, en la cartelera preliminar ayudará a llenar el recinto con capacidad para 12,000 personas, donde se presentará por quinta vez.

Esta será la tercera pelea del año para Pacheco, de 24 años, con un récord de 24-0 (18 KOs), quien llegó a los 12 asaltos en sus dos apariciones anteriores. Pacheco superó por puntos al invicto Steven Nelson en la cartelera de DAZN del 25 de enero desde The Cosmopolitan en Las Vegas, la primera vez que su pelea se extendió más allá del décimo asalto.

Esa hazaña fue igualada en su pelea más reciente, una decisión aplastante sobre Trevor McCumby el 19 de julio desde el Ford Center de The Star en Frisco, Texas. Pacheco llegó a la pelea bajo la tutela de José Benavidez Sr., con quien entrenaba desde 2022.

Como ya informó Lance Pugmire de BoxingScene, Pacheco y Benavidez se separaron tras una separación amistosa. Al momento de publicar esta noticia, aún no se ha confirmado públicamente un nuevo entrenador.

Sadjo, con marca de 26-0 (23 KOs), debutará en Estados Unidos contra Pacheco. Un camerunés francés de 35 años con amplia experiencia, Sadjo ha peleado principalmente en Francia, con paradas en Inglaterra, Bélgica, África Central y Bahamas durante su impecable trayectoria profesional.

Desafortunadamente, los mejores momentos de la carrera de Sadjo hasta la fecha se conocen más por quién no quiso pelear con él que por quién ha derrotado. Tenía previsto enfrentarse a Christian Mbilli en una eliminatoria por el título de la FIB en mayo. Sin embargo, Mbilli fue retirado de la pelea por Eye of the Tiger Management, su promotora, alegando que el equipo de Sadjo violó los términos del acuerdo de subasta que habría llevado su pelea a París.

En cambio, Sadjo se enfrentó y derrotó a Habib Ahmed por nocaut en el tercer asalto en Guinea Ecuatorial. A continuación, venció por nocaut en el cuarto asalto al superado Martin Ezequiel Bulacio el 28 de agosto en Enghein, Francia. Esta fue su tercera victoria consecutiva en la distancia y la novena en sus últimas 10 peleas.

Aún no se ha determinado el futuro de la pelea. Pacheco se encuentra entre los 15 mejores clasificados de los cuatro organismos reguladores. Aún no se sabe con certeza cuáles serán los próximos pasos del recién coronado campeón indiscutible Terence «Bud» Crawford, ni si planea volver a pelear tras su histórica victoria sobre Saúl «Canelo» Álvarez.

Ese nivel de incertidumbre debería facilitar que Matchroom, en nombre de Pacheco, consiga que un organismo sancionador reconozca la pelea como al menos una eliminatoria final, o incluso una pelea por el título interino de la OMB. Pacheco es el número 3 de la organización, mientras que Sadjo es el número 8.


Publicado

en

por

Etiquetas: