LA AMB EMBARRADA

Gilberto Mendoza Jr., nombrados como demandados en la demanda enmendada de Charr contra Don King

POR JAKE DONOVAN

Mahmoud Charr sigue adelante con su demanda multimillonaria contra Don King.

De hecho, se ha esforzado por nombrar a los co-conspiradores en su última presentación.

Una moción para enmendar la demanda presentada por Charr y su equipo legal nombró a la Asociación Mundial de Boxeo en su conjunto y a su presidente Gilberto Mendoza Jr. como partes en una demanda civil existente de siete cargos presentada inicialmente en agosto pasado. La enmienda se presentó el lunes ante el Tribunal de Distrito de EU., Distrito Sur de Florida en Fort Lauderdale, alegando que Mendoza y la AMB ayudaron a Don King Productions y Epic Sports, el copromotor de Charr a través de una asociación con DKP, en sus reclamos de incumplimiento de contrato, interferencia ilícita y conspiración civil.

El papel desempeñado por la AMB y Mendoza, como lo alegan Charr y sus abogados, es un quid pro quo con King asegurando que Charr sería eliminado de una pelea por el título ordenada con Trevor Bryan y su segundo reinado del título de peso pesado de la AMB.

“La AMB es una de las cuatro asociaciones de clasificación en el boxeo profesional. Generalmente se considera una organización corrupta”, alegan los abogados de Charr, Jared López y Patrick English, en una denuncia de 91 páginas, cuya copia obtuvo BoxingScene.com. “Esto se debe en gran parte a la práctica de la AMB de aceptar pagos y/o obsequios de promotores y “arreglos” a cambio de mejorar de manera fraudulenta las clasificaciones de los peleadores. Este esquema de pago por juego permite que los peleadores menos talentosos o no calificados participen en combates más rentables (incluidos, en algunos casos, combates por el título), lo que a su vez aumenta las ganancias recaudadas por sus promotores y/o “fijadores” que participan en estos combates. tratos ilícitos por la puerta trasera con funcionarios de la AMB.

“Estas transacciones ilícitas se ejecutan de muchas formas: en algunos casos, los promotores y los “arreglistas” realizan pagos (o proporcionan cosas de valor) directamente a los funcionarios de la AMB. En otros casos, los promotores y los “reparadores” disfrazarán dichos incentivos económicos como “donaciones” o “regalos” a terceros, que a su vez blanquean estos incentivos a los funcionarios de la AMB. Aunque Mendoza pretende no recibir salario ni emolumentos como presidente de la AMB, esto es falso: Mendoza se encuentra entre los funcionarios de la AMB que han recibido y continúan recibiendo incentivos económicos a través de tratos ilegales encubiertos con promotores y “arreglos” que participan en este ardid. esto incluye a King y DKP”.

Charr busca juicios por más de $12,500,000 de los siete cargos presentados:

– Violación de la Ley Muhammad Ali (Charr vs. King, DKP, Epic, WBA y Mendoza);

– Violación de la Ley RICO (Organizaciones corruptas e influenciadas por mafiosos) (Charr vs. King, DKP, Epic, WBA y Mendoza);

– Incumplimiento de contrato: Acuerdo del promotor (Charr vs. DKP y Epic);

– Incumplimiento de Contrato—Acuerdo de Oferta de Bolsa (Charr vs. DKP);

– Interferencia ilícita con la relación comercial (Charr vs. DKP y King);

– Incumplimiento de Contrato—Reglas y Decretos de la WBA (Charr vs. WBA)

– Conspiración Civil (Charr vs. King, DKP, WBA y Mendoza)

“Según mi conocimiento y creencia, King y DKP han participado en estos acuerdos con Mendoza desde al menos 2015 realizando pagos y/o entregando obsequios a Mendoza a través de al menos un tercero: Sports Consulting Services, LLC (“SCS”)”, alega la denuncia. “Se cree que el hijo de Mendoza y al menos otro empleado de la AMB fueron empleados y/o mantuvieron una participación en SCS desde agosto de 2018. En otras palabras, se cree que todos los pagos y/u obsequios proporcionados a SCS por King y DKP desde agosto de 2018 hasta el presente se ha pasado a Mendoza y otros funcionarios de la AMB a cambio de que Mendoza y la AMB mejoren de manera fraudulenta la clasificación de los peleadores de King y DKP durante este período.

“Además, King y DKP han participado en este esquema continuo de pago por juego al proporcionar incentivos económicos directamente a Mendoza con falsos pretextos: por ejemplo, en un caso, King y DKP disfrazaron pagos (u otros incentivos económicos) a Mendoza como “regalos de boda” que fueron entregados por King y DKP a Mendoza alrededor de febrero de 2020 a cambio de que Mendoza y la AMB continúen mejorando la clasificación del peleador de King y DKP, Bryan. Además, King y DKP han ejecutado estos tratos ilícitos por la puerta trasera al permitir que la AMB retenga dinero «depositado» por King y DKP para peleas programadas, que de otro modo debería haber sido devuelto por la AMB a King y DKP según las reglas de la liga. Además, es cierto que otros «reparadores» también han brindado compañía femenina a los funcionarios de la AMB para «endulzar» estos acuerdos».

Los cargos de incumplimiento de contrato que involucran los acuerdos de licitación promocional y de bolsa junto con interferencia ilícita y conspiración civil se presentaron en la demanda original. El reclamo de conspiración civil se modificó para incluir a la AMB y Mendoza, junto con nuevos cargos sobre las violaciones de la Ley Muhammad Ali y la Ley RICO y el incumplimiento de contrato de las Reglas y Decretos de la AMB.

Sobre el reclamo de conspiración civil, el equipo legal de Charr alega haber aprendido que «King, DKP, Mendoza y los funcionarios de la AMB llegaron a un acuerdo para ejercer ilegalmente una influencia indebida sobre la AMB con el propósito malicioso de hacer que la AMB despoje a Charr de su AMB». Título de campeón regular de peso pesado sin causa y en violación de las reglas de la AMB.

“En todo momento material del presente, King, DKP, Mendoza y los funcionarios de la AMB trabajaron en conjunto para perpetrar el acto ilegal y manifiesto de ejercer una influencia indebida en la AMB con el propósito malicioso de persuadir a la AMB de despojar a Charr de su título de campeón de peso pesado sin causa y en violación de las reglas de la WBA. En gran parte, esto se debió a que Charr se negó a otorgar futuros derechos de promoción a King y DKP, algo que no estaba obligado a hacer según 15 USC § 6307b(b)”.

El corazón de la demanda se deriva de la afirmación de Charr de que King impidió que el peso pesado con sede en Alemania procediera con una pelea ordenada de consolidación del título con Trevor Bryan. Los dos debían pelear el 30 de enero pasado en Hollywood, Florida y nuevamente en una pelea reprogramada para el 30 de enero pasado en Warren, Ohio.

Ambos intentos fracasaron, y Charr fue despojado de su versión secundaria del título de peso pesado de la AMB como resultado de las consecuencias. Charr debía ganar $ 1,500,000 por la pelea, según los términos de una oferta de bolsa ganada por Don King Productions y que ahora busca recuperar “además de cualquier otro alivio que la corte considere adecuado”.

Charr nunca defendió su versión del título de peso pesado debido a una serie de circunstancias, cuyo alcance fue el resultado de dos años de retrasos en torno a su pelea ordenada con Bryan, quien tenía un título interino en ese momento. El incidente más extremo tuvo lugar en las semanas y días previos a su pelea cancelada del 30 de enero con Bryan, que se le negó a Charr debido a que no obtuvo una visa de viaje, lo que llevó a la AMB a declarar el título vacante y que estaba disponible para la pelea de Bryan. con el reemplazo tardío Bermane Stiverne.

De acuerdo con la denuncia, y con diez presentaciones de contratos y cadenas de correo electrónico como prueba, había mucha culpa para compartir por ese desarrollo.

«Después de ganar la oferta de 2 millones de dólares por la reprogramación Charr/Bryan Bout y darse cuenta de que la oferta era excesiva, King y DKP interfirieron intencional e injustificadamente en la relación comercial de Charr con la AMB para evitar que la pelea siguiera adelante, primero, al negarse a firmar el contrato de pelea estándar de la AMB como se requería para que ocurriera la pelea», sugirió el equipo legal de Charr, con los documentos presentados para respaldar tales reclamos. «Además, DKP y King interfirieron de manera intencional e injustificada en la relación comercial de Charr con la AMB al obligar a Charr a firmar el contrato DKP Bout que no cumplía con las normas de la AMB y contenía términos prohibidos por la Ley Muhammad Ali, 15 USC § 6307b(b).

«DKP y King también interfirieron intencional e injustificadamente con la relación comercial de Charr con la AMB al negarse a presentar el Contrato de combate DKP ejecutado a la AMB y retener una copia del contrato de Charr, a pesar de sus solicitudes, para evitar que Charr obtenga su P- 1 Visa y viajar a los Estados Unidos para participar en el Charr/Bryan Bout».

El departamento legal de Charr continuó argumentando que «DKP y King interfirieron intencional e injustificadamente con la relación comercial de Charr con la AMB al ejercer una influencia indebida sobre la AMB después de que a Charr se le impidió defender su título al hacer que la AMB despojara indebidamente a Charr de su título como el actual Campeón regular de peso pesado Como resultado de la interferencia ilegal de King y DKP, la AMB canceló la reprogramación Charr/Bryan Bout, lo que provocó que Charr sufriera daños, incluidos, entre otros, $ 1.5 millones en ingresos perdidos que King y DKP estaban obligados a pagarle a Charr. su bolsa en esa pelea por el título».

Bryan pasó a ganar la pelea por nocaut en el undécimo asalto, pasando de ser el campeón interino de la AMB a su campeón secundario. Debía enfrentarse a Charr a principios de este año, solo para que la historia se repitiera y Charr finalmente fuera eliminado de la mezcla. En cambio, Bryan se enfrentó al invicto Jonathan Guidry, a quien superó por puntos en una extraña decisión dividida en enero pasado antes de perder el título ante el inglés Daniel Dubois por nocaut en el cuarto asalto el 11 de junio en Miami.

Charr inicialmente ganó el cinturón en una victoria por decisión unánime en doce asaltos sobre Alexander Ustinov en noviembre de 2017. Solo siguieron dos peleas: un nocaut en el segundo asalto sobre el invicto Christopher Lovejoy en mayo pasado en Colonia, Alemania, y un nocaut en el tercer asalto sobre Nikola Milacic el pasado 28 de mayo en Hamburgo. Ambas peleas se produjeron después de que fue degradado a Campeón de la AMB en receso y luego eliminado de la ecuación por completo, lo que él y su equipo creían que había afectado directamente su marca y su potencial de ganancias.

“Como resultado de los actos ilegales y abiertos cometidos por King, DKP, Mendoza y los funcionarios de la AMB en apoyo de esta conspiración, Charr sufrió daños que incluyen, entre otros, la pérdida de su título como el legítimo campeón de peso pesado de la AMB”.

Como fue el caso de la presentación inicial, Charr exige un juicio con jurado por los siete cargos.


Publicado

en

por

Etiquetas: