CRUZ PÉREZ CUÉLLAR Y LA OPORTUNIDAD DE RESCATAR Y REVIVIR EL DEPORTE JUARENSE

TENDRÁ LA POSIBILIDAD DE GANARSE A LA FAMILIA BOXÍSTICA
PASILLO DEPORTIVO/aficionjuarez.com
El deporte juarense en la mayoría de sus disciplinas viene tal vez, de vivir el peor lustro en cuanto a impulso, apoyo, desarrollo y difusión de los últimos 25 años. La saliente administración cabadista no dio pie con bola en ningún tema del deporte a grado tal de llegar a tener 6 responsables del área durante su gestión, lo cual reflejó la falta de plan de trabajo y continuidad.
Si a eso se le suma que a nivel estatal se padeció de lo mismo con la única diferencia de que solo hubo un titular en el Instituto Chihuahuense del Deporte (ICHD), por cierto sin capacidad, sin criterio, sentido común y corrupto, el deporte juarense ha vivido un abandono por partida doble causando no solo un estancamiento sino un retroceso.
Las pocas ligas deportivas municipales que durante este tiempo salieron a flote fue por el liderazgo y proactividad de sus directivos, pero realmente son contadas, la mayoría sin capacidad de generar eventos competitivos y dependientes casi al cien por ciento del escueto apoyo del Instituto Municipal del Deporte (IMDEJ).
Algunos de los presidentes de ligas deportivas municipales se han quejado en la pasada doble administración cabadista de las presiones del IMDEJ para promover eventos con cierto apoyo económico prometido que los hacían firmar de recibido, y al momento de generar la salida de ese recurso solo se les entregaba entre el 20 y 40 por ciento de lo acordado.
De la misma forma se les presionó para que participaran en una cantina disfrazada de deporte llamada “SPORTFEST” que no solo no promocionaba el deporte, le causó mala imagen por la venta de bebidas alcohólicas en el deporte amateur para beneficio de los organizadores y que nada redituó al deporte juarense.
En 5 años de la anterior administración municipal no se tuvo ninguna nueva instalación deportiva en la ciudad por falta de gestión de recursos, por abulia y desinterés en resarcir el rezago que existe en Juárez de acuerdo a los índices que marca la ONU de instalaciones deportivas que deben existir por cada 100,00 habitantes. Y facilitar los espacios deportivos a entrenadores y deportistas siempre era a cambio de alguna cuota que nunca se reflejó en el mantenimiento de las mismas.
Y algo que debe de quedar muy claro, es que la pandemia afortunadamente no ha durado cinco años, porque es un argumento de justificación escuchado a los que cobraron en IMDEJ por parte de la administración cabadista para no realizar acciones a favor del deporte juarense.
El Presidente Municipal Cruz Pérez Cuéllar tiene la gran oportunidad de rescatar y revivir el deporte juarense porque la vara realmente se la dejó muy baja su antecesor en todos los aspectos pero eso sí, con el compromiso de aumentar el presupuesto del IMDEJ ya que el año en que el Instituto del Deporte de Chihuahua capital, tuvo el presupuesto más bajo durante la administración municipal de la actual Gobernadora Maru Campos, fue de 82 mdp y en Ciudad Juárez nunca en la historia ha pasado de 38 mdp de autorización original en el plan de egresos.
Lamentablemente y empezando por la mayoría de los regidores, parte de los ciudadanos y en algunos casos el Presidente Municipal en turno, creen que el deporte son solo los deportistas y los equipos de cualquier deporte que se arman para salir a competir y representar a Juárez y no es así, el deporte es mucho más y con diferentes componentes y aristas.
Está comprobado que en los tiempos de inseguridad y violencia que vive el país y particularmente Ciudad Juárez que aparece en los primeros lugares a nivel mundial en los índices de narcomenudeo, homicidios dolosos, feminicidios, robos y también en el tema salud en diabetes y obesidad infantil, drogadicción, depresión, hipertensión, embarazo en adolescentes, etc. son el apoyo y fomento al deporte y las artes las mejores herramientas para combatir esos depredadores de la sociedad y no la compra constante de pistolas, balas y patrullas.
Lo anterior es solo parte de la situación que vive el deporte en nuestra ciudad, y que el Presidente Municipal Cruz Pérez Cuéllar debe tomar en cuenta para cuando nombre a quien será el responsable del IMDEJ, cuente con el perfil adecuado para los rubros de administración y gestión deportiva, apoyo a todos los deportes y reactivación de las ligas deportivas municipales sin preferencia alguna y algo por demás importante, tener plan de trabajo con objetivos definidos y con metas intermedias para su evaluación… lo veremos… y si no, al tiempo… hasta pronto. (Carlos Estrada)