FUNCIÓN DE LA MUERTE: TRES PELEADORES TEXANOS ANTE RIVALES A MODO PARA QUE GANEN SIN PROBLEMAS

La muerte ronda en Puerto Morelos, Quintana Roo.
Promotor sin escrúpulos, comisionados de boxeo corruptos y autoridades municipales de la zona, permitirán peleas donde mexicanos serán masacrados en velada boxística de este sábado en dos tres estadunidenses les ponen rivales a modo para que tres texanos “ganen” sin mayores problemas.
Denuncias hechas a BOXNOTICIAS.COM apuntan que el presidente de la Comisión de Box de Cancún, Eliseo González, se ha prestado a este fraude donde vidas humanas están en juego y está metido para que la empresa, “Duro May Promotions” haga función donde tres peleadores Texanos vayan ante tres mexicanos, con años sin pelear y que van a servir de “carne de cañón”.
Durante la ceremonia de pesaje había una persona con la camina verde y con el logo del Consejo Mundial de Boxeo, lo que hace suponer que el organismo está jugando a la ruleta rusa con los jóvenes, sin pensar en las consecuencias para los mexicanos.
En la cartelera que se presenta, el texano Stephen Acosta quien se va a medir contra el cancunense, José “Pochi” Escobar, en la división supermoscas. Aquí el asunto es que el “Pochi” lleva ¡11 años sin pelear!, lo cual es un ¡crimen! a todas luces.
La presidenta municipal de Puerto Morelos, Quintana Roo, Laura Fernández Piña, al parecer no sabe que si llega a pasar un accidente en esa función toda la responsabilidad recaerá contra de ella, como encargada de autorizar ese tipo de “funciones profesionales”.
Y es que Eliseo González no tendría que hacer nada en Puerto Morelos, pues él es titular la Combox de Cancún, pero seguro alguien le ofreció el “trabajo” y será quien sancione la pelea.
En la función hay otros dos texanos que estarán en cartelera: Kentavias Slay se mide a Jesús “El Gemelito” Valdez y Miguel Ángel Hernández (Texas) contra Bernal López Fonseca. Están tan seguros de los triunfos de los texanos que ya están programados para próximas carteleras.
Es urgente que la Comisión de Derechos Humanos, autoridades estatales y municipales de los estados frenen este tipo de funciones desiguales, donde por unos cuantos pesos ponen en riesgo la vida de los jóvenes.
