El puertorriqueño Miguel Cotto le pondrá punto final a una brillante carrera deportiva este sábado en Nueva York, donde expondrá su Campeonato Mundial superwelter de la Organización Mundial de Boxeo (WBO) frente al norteamericano Sadam Ali en el Madison Square Garden. Cerrando así una de las páginas doradas en la historia del boxeo mundial.
Y es que el boricua se ha entregado a una carrera deportiva que inicio la noche del 23 de febrero del 2001 noqueando a Jason Doucet en Austin, Texas, y de ahí en adelante hasta llegar a la cifra de 41 triunfos por tan solo 5 derrotas con 33 nocauts.
Con apenas 13 combates en el terreno profesional, Cotto conquistaba su primer fajín en el terreno profesional la noche del 1 de febrero de 2003, el título internacional superligero del CMB al derrotar a mexicano César Bazán.
La primera ocasión que consiguió convertirse en campeón mundial fue la noche del 11 de septiembre de 2004 en su natal Puerto Rico al vencer por nocaut técnico al brasileño Kelson Carlos Pinto y hacerse del título mundial superligero de la Organización Mundial de Boxeo (WBO).
El 26 de julio de 2008 en Las Vegas veía perdida su racha como peleador invicto frente al también mexicano Antonio Margarito, quien de paso le arrebató el Campeonato Mundial de peso welter de la Asociación Mundial de Boxeo (WBA).
La vitrina del puertorriqueño incluye los títulos de Campeón Internacional de peso superligero del Consejo Mundial de Boxeo (WBC); Campeón de la Asociación Norteamericana de Boxeo (NABO) de peso superligero, Campeón Fedelatin de peso superligero de la Asociación Mundial de Boxeo (WBA), Campeón Mundial superligero WBC, Campeón Mundial welter WBA, Campeón Mundial welter WBO, Campeón Mundial superwelter WBA, Campeón Mundial superwelter de la WBB, Campeón Mundial medio WBC y Campeón Mundial superwelter WBO.
Dentro de los rivales más importantes que ha enfrentado están César Bazán (ex campeón mundial mexicano); Rocky Martínez, Shane “Sugar” Mosley, Antonio Margarito, Manny “Pacman” Pacquiao, Ricardo Mayorga, Floyd “Money” Mayweather Jr., Austin Trout, Sergio “Maravilla” Martínez y Saúl “Canelo” Álvarez.
Dentro de su carrera solo ha sufrido 5 derrotas de la cuales 2 han sido por la vía del nocaut, una a manos del filipino Manny “Pacman” Pacquiao el 14 de noviembre de 2009 perdiendo el título mundial welter de la WBO y la otra a manos de Antonio Margarito en 2008.
Este fin de semana, el adiós de uno de los grandes del boxeo se podrá seguir a través de las pantallas de Televisa Deportes dentro de una edición especial de “Sábados de Box”, gracias al apoyo de Cavall Sport, y donde habrá dos títulos mundiales en juego.













