Las conversaciones entre Mario Barrios y Ryan García marcan el último capítulo de la saga de peso welter de PBC.

Por Jake Donovan
Un combate por el título de peso welter está destinado a encabezar el primer gran evento de Premier Boxing Champions en 2026.
Por ahora, el proceso sigue siendo una puerta giratoria.
BoxingScene ha podido saber que PBC ha centrado sus esfuerzos en el combate previsto entre el campeón de peso superligero del CMB, Mario Barrios, y Ryan García. Ambas partes han estado en conversaciones y trabajando en los términos para un enfrentamiento que se espera para el primer trimestre del año nuevo, lo que confirma una información previa de la revista Ring.
DETALLES
Si el evento se lleva a cabo, serviría como un evento de pago por visión distribuido conjuntamente entre Prime Video de Amazon (la plataforma actual de PBC) y DAZN, dado su contrato existente con García y Golden Boy Promotions.
Sin embargo, concretar los términos de la empresa conjunta no es tan problemático como obtener la autorización adecuada para la pelea por el título propuesta.
Barrios, con un récord de 29-2-2 (18 KOs), realizaría la tercera defensa de su reinado actual si se llegara a un acuerdo y si el CMB estuviera dispuesto a sancionar la pelea.
El lunes por la noche, el presidente del CMB, Mauricio Sulaimán, anunció que el organismo sancionador reintegraría a García, quien había sido expulsado tras proferir insultos racistas en las redes sociales.
García, con un récord de 24-2 (20 KOs), no figura actualmente en el ranking del CMB en ninguna categoría de peso. No hay motivos para que este californiano de Victorville entre mágicamente en el top 15; perdió por decisión unánime ante Rolando “Rolly” Romero, con un récord de 17-2 (13 KOs), en una pelea por el título secundario de peso welter de la AMB el 2 de mayo en la ciudad de Nueva York.
Este combate fue el primero de García desde su polémico enfrentamiento con Devin Haney en abril de 2024 en Brooklyn, Nueva York. García no dio el peso para la pelea por el título superligero del CMB y, posteriormente, dio positivo por la sustancia prohibida ostarina. Esto resultó en una suspensión de un año impuesta por la Comisión Atlética del Estado de Nueva York, que también anuló la victoria original por decisión mayoritaria a favor de García.
En total, García no ha ganado una pelea desde su nocaut en diciembre de 2023 contra Óscar Duarte, otro combate cuyo límite de peso se modificó respecto a los términos contractuales originales antes de la noche de la pelea. La victoria sobre Duarte es la única de García en sus últimas cuatro peleas; se produjo ocho meses después de su derrota por nocaut ante Gervonta “Tank” Davis en abril de 2023.
El combate con Davis es la razón por la que García sigue siendo un candidato para cualquier pelea en la división de las 147 libras. Ambos pelearon ante un público que llenó el T-Mobile Arena de Las Vegas. Se estima que la venta de entradas alcanzó los 22,8 millones de dólares, además de los más de 100 millones de dólares generados por la venta de 1,2 millones de unidades de pago por evento.
Por otro lado, el combate entre Barrios y Manny Pacquiao no cumplió con las expectativas en general. Esto generó preocupación ante la posibilidad de que Pacquiao disputara el título mundial de peso superligero de la AMB, actualmente en manos de Romero. Si bien ambos boxeadores estaban programados para pelear a finales de enero, las negociaciones nunca se concretaron y parece que tanto ellos como Pacquiao están enfocados en otros proyectos.
Según BoxingScene y otros medios, Pacquiao está en conversaciones para enfrentarse a la leyenda del Salón de la Fama, Floyd Mayweather, en lo que sería la revancha de su espectacular combate de mayo de 2015. Si ambos llegan a un acuerdo, la pelea se transmitiría por Netflix; su primer encuentro sigue siendo el evento más taquillero en la historia del boxeo, con más de 600 millones de dólares recaudados entre el pago por evento y la taquilla en el MGM Grand.
Mientras tanto, Romero sigue obligado a defender su título contra Shakhram Giyasov, invicto con un récord de 17-0 (10 KOs), cuyo equipo insiste en forzar la pelea. Ambas partes tienen hasta el 13 de noviembre para llegar a un acuerdo sobre la defensa obligatoria, que Romero heredó al ascender de campeón mundial de la AMB a campeón absoluto.
Esto pinta un panorama sombrío para las perspectivas de un futuro combate entre Romero y Pacquiao, pero ahora abre la puerta a un enfrentamiento entre Barrios y García, a la espera de la resolución de todos los problemas externos.














