LA LISTA

¿Qué boxeadores tienen más probabilidades de convertirse en el número uno libra por libra?

Por Lucas Ketelle

La lista de los mejores boxeadores libra por libra es ya un concepto mítico e impredecible, propenso a la controversia y el conflicto. Ya ni siquiera nos ponemos de acuerdo sobre qué boxeadores merecen estar en ella. ¿Cómo vamos a predecir quién podría figurar en 2028? ¿O en 2031? ¿O incluso en 2035?

Vamos a hacer nuestro mejor esfuerzo.

Desde pegadores dominantes hasta boxeadores magistrales y todo lo demás, aquí hay una lista de 10 jóvenes promesas que podrían disputar el título de mejor boxeador del mundo, independientemente de la categoría de peso.

DETALLES

10. Keyshawn Davis

Récord: 13-0 (9 KOs)

Con Davis, el talento es innegable. Hace cosas que no se ven a menudo. Ascendió rápidamente como profesional, ganó un título mundial y se enfrentó a duros rivales desde el principio, como Nahir Albright. Dicho esto, el mayor enemigo de Davis será él mismo. Solo ha peleado una vez este año, en febrero, tras lo cual su combate contra Edwin De Los Santos se canceló por no dar el peso. Davis debería estar intentando ocupar el primer puesto en este deporte, pero ¿cuánto lo desea realmente? Davis aún no ha peleado desde que ganó el título de peso ligero de la OMB, y ya lo ha perdido por no dar el peso. Davis tiene un talento excepcional —podría ser uno de los mejores boxeadores de la próxima década—, pero también es alguien sin un rumbo claro, sin noticias de su regreso.

9. Osleys Iglesias

Récord: 14-0 (13 KOs)

Iglesias ganó un título mundial interino de peso supermediano y no ha tenido rivales difíciles. Era un boxeador desconocido en 2024, y ahora, a finales de 2025, es uno de los nombres más interesantes que buscan llegar a la cima del deporte. Iglesias inevitablemente se enfrentará a la adversidad, como todos los boxeadores. Sin embargo, ya se ha enfrentado a Vladimir Shishkin, Petro Ivanov y Evgeny Shvedenko, quienes le ofrecieron poca resistencia. Iglesias es un boxeador habilidoso con un gancho de izquierda devastador que conecta con precisión a la sien de su oponente, y podría llegar a ser excepcional.

8. Brian Norman Jr. – Devin Haney ganador

Récord: Norman, 28-0 (22 KOs); Haney, 32-0 (15 KO)

Prometemos no exagerar, pero esto demuestra lo emocionante que se espera que sea el combate del 22 de noviembre entre Norman y Haney. Norman tuvo un desempeño promedio en sus peleas de desarrollo, pero desde que noqueó a Giovani Santillán, se ha convertido en un pegador temible y uno de los mejores de la división. El nocaut que Norman le propinó a Jin Sasaki en junio fue impresionante.

Mientras tanto, Haney estaba a punto de entrar en el top cinco de la lista libra por libra antes de su derrota ante Ryan García, que posteriormente fue anulada. Desde entonces, su actuación, algo dubitativa, contra José Ramírez no ha aclarado muchas dudas sobre el estado de su carrera ni sobre el daño sufrido en la pelea contra García.

El ganador del combate Norman-Haney se convertirá en una figura importante en la división de peso welter y ascenderá rápidamente en las listas actuales de P4P.

7. Teófimo López Jr.

Récord: 22-1 (13 KOs)

López tiene tanto talento como cualquier otro boxeador de esta lista, y su victoria hace cinco años sobre Vasiliy Lomachenko fue un momento histórico. Sin embargo, la inconsistencia ha marcado su carrera. López lució fenomenal contra Richard Commey, Josh Taylor y Lomachenko, pero discreto contra Sandor Martin y Jamaine Ortiz. López tiene el potencial para terminar su carrera como uno de los mejores del deporte, especialmente después de su gran victoria sobre Arnold Barboza Jr. en mayo. Pero necesitará encadenar varias buenas actuaciones, además de una o dos victorias importantes, para aspirar al primer puesto en los próximos años.

6. Jaron “Boots” Ennis

Récord: 35-0 (31 KOs)

Ennis debería estar más arriba, pero su trayectoria necesita más impacto. Tiene el talento de un boxeador libra por libra de primera categoría. Su presencia es innegable. Ahora solo necesitamos ver las peleas que definan su carrera, los combates que lo catapultarán a la fama y le valdrán el reconocimiento que merece. Si Ennis no encabeza la lista en los próximos cinco años, sería una verdadera lástima, ya que es uno de los grandes boxeadores modernos y solo espera su momento para enfrentarse a otra estrella. Lógicamente, ese rival debería ser Vergil Ortiz Jr.

5. Virgilio Ortiz Jr.

Récord: 23-0 (21 KOs)

Ortiz tiene todo lo necesario para convertirse en el próximo gran boxeador mexicano-estadounidense, y se ha enfrentado a rivales cada vez más interesantes, derrotando a Serhii Bohachuk e Israil Madrimov en sus dos últimas peleas. Posee un estilo emocionante, una gran potencia, humildad (algo fundamental en la élite) y un profundo deseo de superarse. Ahora ha llegado a la etapa de su carrera en la que solo necesita pelear para descubrir su verdadero potencial. Se enfrentará a Erickson Lubin el sábado para seguir averiguándolo.

4. David Benavidez

Récord: 30-0 (24 KOs)

Benavidez ha tenido la mala suerte de ser evitado. Su victoria sobre David Morrell Jr. fue impresionante, y aún más lo fue su disposición a pelear con un oponente tan peligroso. Benavidez no pudo conseguir grandes combates en la categoría de peso supermediano, ya que Saúl «Canelo» Álvarez ostentaba todos los títulos y ahora espera la conclusión de la trilogía entre Dmitry Bivol y Artur Beterbiev. Benavidez debería ocupar el primer puesto en algún momento de su carrera, dado su talento y su disposición a enfrentarse a los mejores, así como su capacidad constante para ganar. Es uno de los pegadores más potentes del boxeo.

3. Dmitry Bivol

Récord: 24-1 (12 KOs)

Podría decirse que Bivol ya era el mejor boxeador del mundo tras vencer a Saúl «Canelo» Álvarez. Sin embargo, ha tenido la mala suerte de pelear en una época dorada para los mejores: Terence Crawford, Oleksandr Usyk y Naoya Inoue estaban en su mejor momento durante la época dorada de Bivol. Si se mantiene activo, algunos de sus compañeros se retirarán en los próximos años, y Bivol tendrá la oportunidad de ascender al primer puesto del ranking.

2. Jesse “Bam” Rodríguez

Récord: 22-0 (15 KOs)

Rodríguez es un boxeador brillante, con una gran capacidad de pegada, que esquiva golpes y conecta potentes ataques al cuerpo. Un experto en boxeo me comentó una vez que verlo entrenar es como presenciar poesía en movimiento. Rodríguez irrumpió en la escena boxística en 2022 y se convirtió en una figura reconocida, derrotando a varias leyendas de peso mosca y supermosca. Ojalá algún día llegue a la cima.

1. Shakur Stevenson

Récord: 24-0 (11 KOs)

Es solo cuestión de tiempo para que Stevenson, un boxeador de gran solidez técnica y con una trayectoria histórica brillante en todos los niveles, alcance la cima. Exolímpico estadounidense, debutó como profesional en un combate a seis asaltos, ganó un título mundial en tan solo un par de años y ha demostrado con creces su capacidad para ostentar títulos en tres divisiones. Stevenson está empezando a disputar combates importantes que pueden impulsarlo en esta lista, como su victoria sobre William Zepeda en su último encuentro. Algunos de los veteranos tendrán que flaquear o retirarse antes de que él tenga la oportunidad de encabezar la lista, pero parece inevitable que Stevenson, probablemente para 2028, se convierta en el boxeador más reconocido de este deporte.

Mención honorífica: Moses Itauma, Richardson Hitchins, O’Shaquie Foster, Abdullah Mason y Andy Cruz.


Publicado

en

por

Etiquetas: