MUNGUÍA, LIMPIO

Tras analizar un total de 74 productos, incluidos suplementos y artículos de cuidado personal, se determinó que cuatro estaban contaminados con pregnenolona

Cortesía: NotiFight

Jaime Munguía podrá continuar su carrera profesional tras ser absuelto por segunda ocasión, primero por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y ahora por la British Boxing Board of Control (BBBofC), luego de un hallazgo adverso en una prueba de dopaje realizada el 3 de mayo durante su revancha contra Bruno Surace en Riad, Arabia Saudita.

El mexicano mantuvo la victoria por decisión unánime frente a Surace, un triunfo que había quedado empañado por la controversia del supuesto positivo. Con la aclaración oficial, Munguía ya proyecta regresar al cuadrilátero a finales de 2025, enfocado en nuevos desafíos dentro del boxeo profesional.

“La explicación del boxeador fue aceptada por UKAD (Agencia Antidopaje del Reino Unido) y luego nos fue informada a nosotros”, declaró Robert Smith, secretario general de la BBBofC, a The Ring. “Se le advirtió sobre su conducta futura, pero todo lo suministrado fue revisado y su explicación aceptada; UKAD no procederá más allá de eso”.

El hallazgo adverso señalaba la presencia de testosterona exógena. Sin embargo, Munguía y su equipo legal argumentaron que se trató de un falso positivo derivado de varios suplementos contaminados con pregnenolona, una hormona natural no prohibida por VADA.

Tras analizar un total de 74 productos, incluidos suplementos y artículos de cuidado personal de hotel, se determinó que cuatro estaban contaminados con pregnenolona y ninguno contenía testosterona exógena. Con esta evidencia científica, tanto la BBBofC como el CMB confirmaron la validez de la explicación del boxeador.

Munguía ahora queda bajo advertencia y en libertad condicional por un año, retroactivo a la fecha del hallazgo adverso. La condición incluye controles antidopaje aleatorios y otras estipulaciones de seguimiento, diseñadas para garantizar la transparencia y la integridad del atleta en sus próximas competencias.

Bruno Surace había vencido por nocaut a Munguía en diciembre de 2024, pero el tijuanense cobró revancha en mayo pasado en Riad. El triunfo de Munguía, inicialmente cuestionado, ahora queda completamente validado, cerrando un capítulo de incertidumbre que mantuvo en pausa la proyección de su carrera.

“Creo que Surace ya no es una opción”, declaró Munguía tras los resultados. “Hicimos lo que teníamos que hacer. Ese capítulo está cerrado y ahora buscamos otros retos y rivales. Veremos qué surge este año para tener una gran pelea el próximo año”.

Con la victoria ratificada y la limpieza de su nombre, Jaime Munguía se enfoca en redefinir su trayectoria profesional. La prioridad será encontrar combates de alto nivel, consolidar su posición en el boxeo mundial y continuar con la recuperación de su reputación dentro del deporte.

El respaldo del CMB y la BBBofC no solo despeja dudas sobre el resultado de mayo, sino que también fortalece la posición de Munguía como uno de los boxeadores mexicanos destacados en la actualidad. Con la preparación y los planes estratégicos claros, el tijuanense proyecta un regreso exitoso a finales de 2025, en busca de nuevas oportunidades dentro del ring.


Publicado

en

por

Etiquetas: