Sigue con mucha fuerza a pesar de los años

El gimnasio Nuevo Jordán cumplió 87 años y aún se mantiene vigente como la sala de prácticas con mayor reconocimiento a nivel nacional, y quizás, a nivel internacional, orgullosamente mexicano, y donde grandes exponentes del arte del fistiana, como Julio César Chávez y muchos otros, han aportado a su historia.
Se dicen fácilmente 87 años de existencia (28 de octubre de 1938), pero también ha tenido sus momentos complicados, como un cierre parcial en época de pandemia, y donde se creía que ya no abriría sus puertas.
Bladimir Juárez, actual director deportivo de dicho recinto, ha sido una pieza fundamental para que el Nuevo Jordán siga más vivo que nunca; adaptarse a las nuevas tecnologías, y nuevas ideas de esta generación de la sociedad, ha sido una labor titánica, como él mismo lo menciona.
«Una disciplina como el boxeo es complicada debido al cambio de valores, economía, sociedad, pero bueno, el gimnasio Nuevo Jordán se consagra como el último de esa época de oro, y que le da satisfacciones a la familia boxística», comentó el director deportivo.
En la larga historia del gimnasio ubicado en la calle Buen Tono, muy cerca del metro Salto del Agua, han pasado una inmensa cantidad de mánagers de reconocida calidad.
«Grandes referencias han sido ´Cuyo´ Hernández, Javier Carmona, ´Pajarito´, Lorenzo López, Hilario Jiménez, ´Baby´ Juárez, Jacobo Ríos, Jacobo Ojeda, y otros más de la época de oro, que han estado aquí».
El boxeo es un deporte que se encuentra estigmatizado por la sociedad mexicana.
«Los gobiernos no apoyan, ni locales ni federales. Desconozco la razón, porque hay apoyos en otros deportes y cuando tocan al boxeo no hay apoyo. Este gimnasio es iniciativa privada, el esfuerzo que hacemos por mantener las instalaciones, aplica una administración estricta».
Durante los festejos por el 87 aniversario, Bladimir Juárez, así como el promotor Memo Quijano, fueron los encargados de partir el pastel y apagar las velas.
«La satisfacción que me tiene aquí, es que quiero verlos lograr sus sueños, las peleas, que el box siga adelante, que siga en la élite, que haya nuevos campeones mundiales, eso nos mantiene vivos a diario en el gimnasio», precisó.
Bladimir Juárez estableció que uno de los alumnos más destacados de la sala de prácticas, como Diego Carmona, se corone el día 29 de noviembre en Tepotzotlán, Estado de México, cuando dispute el cinturón vacante Fedelatin de la WBA, en peso medio.
«Hemos establecido una gran relación de trabajo con jóvenes promotores como Guillermo Quijano, de Chronos Boxing Promotions, y Expresión Deportiva del licenciado Carlos Yáñez. También alianzas importantes como con la Asociación Mundial de Boxeo, que tiene a Ricardo Chew, su representante en México».















