A ESPERAR…

La OMB concede una prórroga de 15 días para las negociaciones entre Navarrete y Núñez antes de ordenar la revancha contra Suárez.

Por Jake Donovan

Emanuel Navarrete está lo suficientemente cerca de finalizar los términos para una pelea de unificación como para que la OMB esté dispuesta a esperar.

Pero no por mucho tiempo.

Continúan las negociaciones para que Navarrete se enfrente a su compatriota Eduardo Núñez en una pelea de unificación de los títulos WBO/IBF de las 130 libras, mientras mantiene su compromiso de disputar la revancha con Charly Suárez. El asunto se trató el jueves, cuando se le concedió una prórroga de 15 días durante la sección de ratings de la 38ª convención anual de la WBO en Bogotá, Colombia.

DETALLES

“Actualmente estamos en negociaciones para una pelea de unificación con… Núñez y Matchroom [Boxing, copromotora de Núñez junto con BXSTRS Promotions]”, informó el vicepresidente de Top Rank, Carl Moretti, a los funcionarios de la OMB. “Esperábamos concretar esa pelea a principios de 2026”.

“Para poder llevar a cabo esa pelea, tenemos que satisfacer los derechos de Charly Suárez, sobre lo cual también estamos negociando. Todo marcha, según lo previsto. Esperamos tener un plan más concreto en dos semanas”.

Los dirigentes de la OMB votaron unánimemente a favor de permitir que Top Rank, Matchroom y BXSTRS continúen las negociaciones, con fecha límite del 14 de noviembre para llegar a un acuerdo. El problema no radica en los boxeadores, sino más bien en ofrecer un paquete de compensación satisfactorio para el filipino Suárez, invicto con un récord de 18-0 (10 KOs).

El presidente de la WBO, Gustavo Olivieri, solicitó una actualización del estado del combate cuando se refirió a la revancha entre Navarrete y Suárez, pelea que el organismo sancionador estaba dispuesto a ordenar en junio.

El mexicano Navarrete, con un récord de 39-2-1 (32 KOs), inicialmente se adjudicó la victoria por decisión técnica en su pelea por el título de peso superligero de la OMB el 10 de mayo, cuando un corte sufrido por el tricampeón obligó a detener el combate, que encabezaba la transmisión de ESPN. El árbitro Edward Collantes dictaminó que el corte fue causado por un cabezazo, lo que motivó la decisión de recurrir a las tarjetas de puntuación, donde los tres jueces dieron la victoria a Navarrete (77-76, 77-76, 78-75).

El equipo de Suárez apeló de inmediato el veredicto, argumentando correctamente que la herida fue causada por un puñetazo y no por un choque de cabezas. Si la decisión en el ring hubiera sido la correcta, Suárez habría ganado el título de peso superligero de la OMB por nocaut técnico y habría tenido mayor ventaja en una revancha.

Una revisión del combate realizada por la Comisión Atlética del Estado de California falló a favor de la apelación de Suárez, aunque el resultado fue anulado y declarado sin decisión. La OMB intervino entonces para ordenar una revancha inmediata, si bien el proceso ha sido todo menos eso.

La convocatoria para la pelea se produjo justo cuando el contrato de derechos televisivos de Top Rank con ESPN, que se había extendido por varios años, estaba llegando a su fin. Su alianza de siete años terminó tras el evento del 26 de julio, dejando a la compañía sin una plataforma para organizar eventos importantes.

Poco después, los respectivos equipos de Navarrete y Núñez, 29-1 (27 KOs), se reunieron para organizar un atractivo combate entre mexicanos por dos títulos. Si bien las conversaciones han sido fructíferas.

Núñez se alzó con el título de la IBF el 28 de mayo con una victoria por decisión unánime sobre Masanori Rikiishi en Yokohama, Japón.

El combate marcó la primera vez que el púgil de 28 años ganó una pelea por un medio que no fuera el nocaut. Esa sensación resurgió inmediatamente en su primera defensa del título, una victoria por decisión unánime en 12 asaltos sobre Christopher Díaz el 6 de septiembre en su ciudad natal de Los Mochis, México.

Ni Navarrete ni Suárez han peleado desde su encuentro del 10 de mayo.

Navarrete ha ostentado títulos en las categorías de 122 y 126 libras. Se coronó campeón superpluma de la OMB en febrero de 2023 y ha defendido con éxito su título en cuatro ocasiones. Sin embargo, solo ha conseguido dos victorias en ese periodo. Ambas fueron contra el excampeón en dos divisiones, Óscar Valdez, a quien derrotó por puntos en agosto de 2023 en Glendale, Arizona. Su revancha, en diciembre de 2024, tuvo lugar en Phoenix, donde Navarrete logró un contundente nocaut técnico en el sexto asalto.

Las otras dos defensas se produjeron en noviembre de 2023, en un empate contra Robson Conceição, y en la ya mencionada pelea sin decisión contra Suárez. Navarrete también perdió por decisión dividida ante el entonces invicto campeón de peso superligero de la OMB, Denys Berinchyk, en mayo pasado, en un intento fallido por convertirse en campeón en cuatro divisiones.


Publicado

en

por

Etiquetas: