Chew, representante del organismo Negro y Oro en México, tiene ideas más frescas

Desde hace un año, la Asociación Mundial de Boxeo, ha encontrado a un gran aliado y trabajador como Ricardo Chew, quien se desempeña como director del citado organismo boxístico en México, con resultados positivos, pero va por más en beneficio de los púgiles.
Lo anterior, así lo afirmó el propio representante de la WBA (Asociación Mundial de Boxeo, por sus siglas en ingles) en México, quien explicó que el proyecto ha tomado un buen rumbo y agradeció a todos aquellos que han confiado en su labor.
«Primeramente agradezco a nuestro presidente de la WBA, Gilberto Mendoza júnior, por su confianza hacia un servidor», dijo Chew en primera instancia.
Habló de la buena aceptación que ha tenido la disputa de títulos regionales que avala el organismo Negro y Oro, con boxeadores que son de llamar la atención.
«La WBA México tiene un año instalada y estamos contentos con la labor que se ha realizado. Hay más promotores que se nos acercan más. Pero estamos también trabajando en formar una estructura a nivel nacional», informó.
Otro proyecto importante es el de apoyar el boxeo aficionado o amateur.
«Existe el programa Future of Boxing, que el día sábado tendrá actividad en Ensenada, con una buena respuesta de gente verdaderamente conocedora del boxeo amateur. Y en el mes de septiembre regresa este programa a la Ciudad de México, que hace un año fue un éxito».
El joven impulsor y director de la WBA en México, precisó que parte del éxito que ha tenido es gracias a una visión diferente que va en beneficio a los pugilistas.
«Tenemos una idea que va más hacía la gestión deportiva, lo único que estamos buscando es poner en práctica nuestros programas como WBA Future of Boxing, WBA Kids, KO a las Drogas, así como apoyar a más talento para tener más campeonatos regionales o mundiales de México».
Los campeonatos FEDELATIN, han sido los cetros internacionales que más ha tenido movimiento en nuestro país. Tan solo hace unas semanas en Venezuela, tres mexicanos se alzaron con los mencionados cetros en diferentes divisiones.
El cinturón de la Federación Latinoamericana de la Asociación Mundial de Boxeo, busca promover y dar valor real al boxeador, así como a su disciplina y superación. Otro de sus objetivos es para que todo boxeador latinoamericano muestre su potencial y alcance sus metas en el duro deporte de los puños.