Xander Zayas: “Siento que todas las estrellas se están alineando”

Por Jake Donovan
Xander Zayas imaginó este escenario exacto (cronograma y todo) cuando firmó con Top Rank hace más de seis años.
El invicto contendiente de peso superwelter de 22 años se dirige a la pelea más importante de su carrera, ya que se enfrentará a Jorge García por el título vacante de la OMB de 154 libras. El momento llega en la 22.ª pelea profesional de Zayas, tras optar por el camino tradicional: de novato a prospecto, a contendiente y ahora retador número uno por el cinturón en juego este fin de semana.
“Este es exactamente el camino que siempre vi cuando firmé con Top Rank y me hice profesional”, declaró Zayas a BoxingScene. “Siempre dije que quería tener al menos 20 peleas en mi haber antes de mi primera pelea por el título mundial.
Esta es mi pelea número 22, y a los 22 años. Siento que todo se está alineando”.
DETALLES
Zayas- García se llevará a cabo este sábado en una transmisión de ESPN desde el Teatro del Madison Square Garden en la ciudad de Nueva York. El evento marcará el último programa de Top Rank Boxing en ESPN, un momento agridulce para el deporte, pero una merecida graduación para el carismático boxeador puertorriqueño.
Top Rank no había cumplido ni dos años de su contrato original cuando una versión de Zayas de 16 años firmó con la potencia promocional y reconocido manager de peleas Peter Kahn en 2019.
El plan inicial contemplaba que Zayas, con marca de 21-0 (13 KOs), se desarrollara en el ring y luego se convirtiera en un nombre reconocido, especialmente en la ciudad de Nueva York y su estado natal, Florida. La pandemia de COVID-19 representó un breve obstáculo para su comercialización, ya que sus tres apariciones en Kissimmee, Florida, una ciudad con una gran población boricua, se realizaron bajo restricciones de distanciamiento social.
La primera experiencia de Zayas con un elenco de apoyo más amplio se produjo en diciembre de 2021, cuando venció a Alessio Mastronunzio. Esa noche marcó el debut de su carrera en el MSG de Nueva York, donde se ha consolidado como una atracción segura.
El sábado marcará la octava pelea de Zayas en su carrera en el MSG y la cuarta consecutiva en el Teatro. Entre esas peleas se encuentra su victoria más notable hasta la fecha: una victoria por paliza en diez asaltos contra el excampeón de la OMB en las 154 libras, Patrick Teixeira, el pasado 8 de junio, la víspera del desfile anual del Día de Puerto Rico.
Es un lugar tan apropiado como cualquier otro para su primera pelea importante por el título, incluso si no es contra el oponente originalmente previsto.
Zayas avanzó a la posición de retador obligatorio al título de la OMB que anteriormente ostentaba Sebastián Fundora, 23-1-1 (15 KOs).
El combate se ordenó poco después de que Fundora noqueara a Chordale Booker en el cuarto asalto de su combate estelar de Prime Video el 22 de marzo en el Michelob ULTRA Arena de Las Vegas, Nevada. Zayas estuvo presente y se unió a Fundora en el ring para una sesión de fotos en forma de duelo.
Sin embargo, las conversaciones nunca avanzaron y la pelea se envió a una audiencia de subasta, que finalmente se canceló. Fundora dejó vacante su título de la OMB después de que Tim Tszyu aplicara una cláusula de revancha de su encuentro de marzo de 2024, lo que lo obligó a una segunda pelea.
No tener un campeón establecido en el ring para su primera pelea importante por el título es quizás la única parte de su viaje que no ha salido según lo planeado.
“Al principio me sentí decepcionado”, admitió Zayas. “Quería enfrentarme al campeón y vencerlo, no solo ganar uno, sino dos títulos mundiales. Era algo que quería hacer si me daban la oportunidad. Pero no sucedió así y no puedo enojarme por ello. Al fin y al cabo, esto son negocios”.
Al final, seguía siendo un campeón unificado según lo demuestran los libros de historia y, aunque no peleó conmigo, peleó contra otro campeón. No puedo estar enojado por eso.
Fundora detuvo a Tszyu después de siete asaltos el sábado pasado en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.
Zayas ahora tiene la oportunidad de demostrar, tan solo una semana después, que merece estar en la conversación. Los pasos que ha dado para llegar a este punto lo llenan de confianza de que un nuevo enfrentamiento con Fundora está al otro lado de su pelea por el título este fin de semana.
“Quizás más adelante podamos enfrentarnos y tener la oportunidad de conseguir mi segundo título mundial”, reflexionó Zayas. “Dijo antes que quería pelear con otro campeón. Ojalá después del sábado, ese otro campeón sea yo. Ya veremos. Si no, seguiremos ganando y enfrentándonos a los mejores.
“Ojalá que en el futuro esa pelea aún pueda darse”.
Por ahora, el oponente más peligroso de Zayas es el que estará al otro lado del ring el sábado.
El mexicano García, con marca de 33-4 (26 KOs), ya dio una gran sorpresa para llegar a este punto. El peleador de 28 años, originario de Los Mochis, superó con esfuerzo al invicto Charles Conwell y se adjudicó una decisión dividida en su enfrentamiento del 19 de abril en Oceanside, California.
La victoria fue la octava consecutiva para García y Zayas es muy consciente de lo que tiene por delante.
Esto no le hace perder la confianza en cumplir su destino.
“Poco a poco he ido dejando huella”, comentó Zayas. “Le he demostrado al mundo por qué pertenezco al primer puesto. Me he ganado esta oportunidad y estoy entusiasmado”.