Canelo derrotó a William Scull en una pelea sin acción en Arabia Saudita. Terence Crawford fue presentado como el próximo rival del “Canelo” el 12 de septiembre venidero

Cortesía: NotiFight
El mexicano Saúl “Canelo” Álvarez recuperó su condición de Campeón Mundial Indisputado Supermediano, al derrotar por decisión unánime en 12 rounds al cubano William Scull, este sábado por la noche, en el combate estelar de una cartelera que se llevó a cabo en The Venue Riad Season, en Riad, Arabia Saudita.
Por asuntos de televisión, la pelea se realizó el domingo por la mañana en Arabia Saudita. Pero en el Continente Americano se pudo disfrutar el sábado por la noche, y el “Canelo” cumplió a pesar del inusual horario, dominando a Scull en una pelea que se tornó aburrida porque el mexicano trató de brindar espectáculo, mientras que el cubano se dedicó a correr en todo momento.
Lo llamativo de la pelea, fueron las tarjetas de los jueces. Aunque el “Canelo” ganó por decisión unánime, el lateral español Pablo González anotó una tonta y poco real tarjeta de 115-113 y el estadounidense Ron McNair 116-112, muy distantes de lo que realmente pasó en 12 rounds de pelea.
Danrex Tapdasan, de Filipinas, sin duda alguna anotó la tarjeta más ajustada a la realidad, un 119-109 a favor del mexicano que toda la noche se dedicó a perseguir al cubano, quien llegó decidido sólo a cobrar la mejor bolsa de su carrera y correrse, sin importar la victoria.
Y es que Scull más bien parecía un bailarín de ballet que boxeador, porque saltó y se corrió lateralmente toda la noche. Y se corrió, lanzando pocos golpes, sin dar espectáculo, ensombreciendo una pelea que podía haber significado una proyección personal.
Al final de la pelea, lo más interesante fue que se anunció la próxima pelea del “Canelo”, en Riad, contra el estadounidense Terence Crawford.
SCULL ABURRIDO Y EL CANELO SIN DESCIFRAR
Como casi pasa en las grandes peleas, el primer round frío, con apenas una buena derecha del “Canelo” en el primer minuto de acción. El cubano esquivando, moviéndose por la velocidad de piernas, elusivo, al mejor estilo del boxeo cubano. El primer asalto sin acción de parte de ambos peleadores.
En el segundo asalto, el “Canelo” lanzó una sólida derecha al cuerpo de Scull y siguió soltando algunas manos, en las que dejaba claro a Scull de su poder. El cubano moviéndose, peleando de forma tímida. El segundo asalto también fue flojo, sin mucha acción, con el “Canelo” sacando la mejor parte con sus pocos golpes de poder que pudo conectar.
El “Canelo” salió decidido a seguir atacando al cuerpo de Scull en el tercer asalto. Pero al final, continuó el estudio de Álvarez, lanzando pocos golpes, mientras que Scull siguió desplazándose por todo el ring y sin lanzar muchos golpes. Gana el asalto, pero por la inactividad ofensiva del cubano.
En el cuarto, el “Canelo” siguió su ataque a los bajos, y con una dura combinación al cuerpo, frenó un poco la movilidad del cubano. Pero Scull recuperó el aire y siguió moviéndose, sin generar mayor emoción en la pelea.
El quinto asalto fue también de poca actividad, pero el “Canelo” estuvo más decidido, tratando de intercambiar metralla, llegando al cuerpo de Scull. El cubano se dedica a moverse por todo el ring, y el “Canelo” no dejó de perseguirlo.
En el sexto, finalmente una derecha clara de Scull al rostro del “Canelo”, quien responde presionando en todo momento, yendo al frente, cerrando espacios y lanzando los golpes de más poder. Pero el voltaje de mantiene bajo porque Scull simplemente está tratando de sobrevivir y no ganar.
El séptimo asalto fue más de lo mismo, con el “Canelo” siguiendo a Scull, quien no se para a intercambiar metralla. El cubano conectó una buena izquierda en jab, pero el “Canelo” lo conectó más al cuerpo, presionando y llevando la pelea al frente. La pelea siguió sin despertar emociones.
Scull siguió corriendo en el octavo round, tirando algunos pocos golpes, pero huyendo rápidamente. El “Canelo” siguió con su presión, conectando algunos golpes al cuerpo, y aunque gana los asaltos, no hay intensidad en el combate.
En el noveno asalto, el referí le llama la atención al “Canelo” por supuesto golpe bajo. El problema es que Scull salta en todo momento y el mexicano, siendo más bajo, lleva sus golpes a la zona del cinturón. Nuevamente, el “Canelo” siguió imponiendo la presión, yendo al frente y lanzando los mejores golpes para ganar el round.
En el décimo, el “Canelo” siguió yendo al frente, presionando, buscando la pelea en corto. Scull no para de correrse, sin proponer nada de pelea.
Scull siguió en el round 11 con sus movimientos de bailarían de ballet, saltando, corriendo y manteniéndose lejos del “Canelo”, quien siguió haciendo todo lo posible por intercambiar metralla, sin ningún resultado.
En el round 12, el “Canelo” presionó de forma desesperada, fue para adelante, pero Scull se dedicó a correr y simplemente sobrevivir, en una pelea infumable por la poca capacidad ofensiva mostrada por el peleador antillano.
La victoria, convierte al “Canelo” Álvarez como el Campeón Indisputado del peso supermediano, mejorando su palmarés a 63-2-2, con 39 nocauts. No noquea desde noviembre del 2021, cuando liquidó en 11 a Caleb Plant. Llegó a siete peleas sin noquear.
En el caso de Scull, perdió el título supermediano de la FIB, dejando su palmarés en 23-1, con 9 nocauts y una pelea para el olvido.