Sergey Kovalev no sabe qué hará a continuación, pero sabe que es el final.

Por Tris Dixon
El ex campeón de peso semipesado Sergey Kovalev se despedirá de su carrera de boxeo este fin de semana.
El boxeador ruso de 42 años boxea contra Artur Mann en el Yunost Arena de Chelyabinsk el viernes, después de haber luchado contra la inactividad en los últimos años.
Kovalev tiene un récord de 35-5-1 (29 KOs) y fue en 2013 que le arrebató el título de la OMB de manera contundente a Nathan Cleverly en Gales.
Eso ocurrió hace 12 largos años, y Kovalev admite que quizá no sea la misma bestia que dejó una escena de destrucción tras de sí en Cardiff.
“Miren, esto es boxeo. El ring lo demostrará, y lo preparado que estaré”, dijo Kovalev cuando se le pidió que comparara al Kovalev de entonces con el de ahora. “Todo depende de lo que podamos llevar… las armas. Pero, ahora mismo, estamos listos para pelear, y esto generará mucha intriga porque ya ha pasado mucho tiempo desde que no volví a pelear. La última pelea fue hace como un año. Es una pausa larga”.
En esa contienda, el ex campeón cayó en camino a una derrota por decisión en peso crucero contra Robin Sirwan Safar en Arabia Saudita.
Y a pesar de su condecorada carrera, Kovalev se va sin lograr su principal objetivo de convertirse en campeón mundial indiscutible, habiendo tenido los títulos AMB, FIB y OMB pero no logró subir al ring al ex campeón del CMB Adonis Stevenson.
Esto ha provocado un resentimiento persistente en el ruso, que todavía se refiere a Stevenson por el apodo irrisorio que le puso hace años.
“Chickenson evitó pelear conmigo, y por lo tanto mi sueño no se hizo realidad”, dijo Kovalev. “Si no fuera por Adonis Stevenson, sería campeón mundial absoluto. Pero él no estaba listo para pelear conmigo. No logré todo lo que quería. Quería ser campeón mundial absoluto, pero solo tenía tres títulos”.
Cuando se le pregunta sobre la mejor actuación de su carrera, Kovalev enumera varias, desde ganar su primer título hasta recuperar un cinturón de Eleider Alvarez (que lo había derrotado seis meses antes), superar a Bernard Hopkins y su nocaut en el segundo asalto ante Ismayl Sillah.
Podría decirse que Kovalev es quizás mejor conocido por su disputa de dos peleas con Andre Ward, quien ganó una decisión controvertida contra Kovalev en su primera pelea, pero que detuvo al contundente ruso en su revancha.
Con Andre Ward, me decepcionó el boxeo, los jueces, la política. De la última revancha [la segunda pelea], no recuerdo mucho, ¿sabes?, porque, entre bastidores, había mucha basura, mucha suciedad…
Kovalev todavía cuestiona el trago de agua que tomó después del primer asalto, porque no recuerda lo que pasó después.
Aún así, no catalogará a Ward como el mejor al que se enfrentó, diciendo que cada pelea fue importante y que tenía que tratarlas a todas como peleas por el título mundial.
Y cuando peleó contra Canelo en 2019, dijo que no había tenido la oportunidad de recuperarse de una pelea agotadora con Anthony Yarde varias semanas antes.
Con Canelo, peleé como si me quedara sin energía, ¿sabes? Peleé, como antes de la pelea de Canelo en mi ciudad natal contra Anthony Yarde, y el equipo de Canelo no me dio descanso después de la pelea. En solo dos meses ya peleé con Canelo en Las Vegas. Es una locura.
Pero fue el inexperto Yarde quien se quedó sin energía en su pelea, y Kovalev lo alcanzó y detuvo al inglés en el 11°.
Kovalev pensó que Yarde era un buen luchador.
«Me impresionó», dijo el veterano. «Me quedé como desconcertado porque peleó muy, muy bien, y nunca llegó a pelear 12 asaltos, y después del séptimo asalto [cuando Yarde se entregó por la victoria], ‘murió’».
Solo un par de años después del apogeo de Kovalev, sus compatriotas rusos Dmitry Bivol y Artur Beterbiev emergieron como líderes de la división. Kovalev había perdido por decisión ajustada contra Beterbiev en la categoría amateur, y Kovalev admite que pelear con ambos le habría intrigado. «Sería muy interesante pelear con estos chicos, la época de Bivol y Beterbiev, porque en esta época se pagan mucho dinero por las peleas. Ambos son muy buenos peleadores. Es decir, son campeones absolutos [indiscutibles], ambos. Estoy de acuerdo. Bueno, para mí, Bivol es mejor, porque tiene más movimiento, usa más las piernas y tiene un buen juego de pies. Es más astuto».
Pero, por supuesto, Kovalev ahora busca retirarse mientras Bivol y Beterbiev se preparan para su pelea de trilogía más adelante en el año.
Los días de peso semipesado de Kovalev quedaron atrás y anticipa pesar alrededor de 186 libras el viernes.
Al preguntársele si podría unirse a figuras como Ward en el Salón de la Fama del Boxeo Internacional, respondió: «No lo sé, no lo sé. Quizás. Ojalá».
También espera inspirar a la próxima generación y dijo que, si sus peleas motivan a un joven boxeador a tomar los guantes con la esperanza de lograr lo que él ha logrado, estará contento.
Y entonces, ¿qué hará “The Krusher” en la vida después del boxeo? «¿Qué voy a hacer? No sé», dijo. «Voy a estar ocupado con mis hijos [su hijo tiene 10 años, su hija seis]. Divertirme, ya sabes, disfrutar de la vida».