La AMB ordena a Kubrat Pulev-Fabio Wardley y concede a Oleksandr Usyk una excepción

Por Ryan Songalia
La AMB ordenó al campeón de peso pesado “regular” Kubrat Pulev enfrentarse al contendiente número uno Fabio Wardley, al tiempo que le otorgó al campeón unificado Oleksandr Usyk un período de 24 meses para cumplir con sus obligaciones obligatorias.
La orden Pulev-Wardley se conoció el miércoles y establece el período obligatorio de defensa entre el 5 de marzo y el 4 de abril. Un mensaje directo al presidente de la AMB, Gilberto Mendoza, que buscaba aclarar si la pelea debe realizarse o simplemente acordarse dentro de ese período no recibió una respuesta inmediata.
El ganador de Pulev-Wardley –o Pulev en caso de empate– deberá enfrentarse al contendiente número 3 Michael Hunter dentro de los 120 días, afirma la AMB en su resolución.
Pulev, de 43 años y con marca de 32-3 (14 KOs), peleó por última vez en diciembre, cuando derrotó a Mahmoud Charr para ganar el cinturón «regular» del organismo regulador. Wardley, de 30 años y con marca de 18-0-1 (17 KOs), de Ipswich, Inglaterra, viene de su gran actuación, tras un empate contra su rival local Frazer Clarke, al anotar un nocaut técnico en el primer asalto en su revancha de octubre.
La resolución de la AMB reconoce que su “súper” campeón, Usyk, quien consolidó su posición como campeón de peso pesado con otra victoria sobre Tyson Fury, cumplió por última vez con sus obligaciones obligatorias en agosto de 2023 cuando derrotó a Daniel Dubois, el actual campeón de la FIB. Por lo general, la AMB estipula que sus poseedores de cinturones deben defender sus títulos cada nueve meses contra un retador obligatorio. Esa regla se está modificando para Usyk.
“La intención es permitir al peleador buscar combates contra los oponentes más relevantes de la división”, se lee en la resolución. “Usyk ha participado en peleas de gran importancia para el boxeo, marcando una nueva era en el deporte. Por ello, el Comité del Campeonato, basándose en el reglamento interno y el panorama actual del boxeo mundial, se ha centrado en fomentar peleas de alta calidad a través de la actividad y la competición. Es por ello que se ha ampliado su periodo de defensa obligatoria, lo que le permite la flexibilidad de buscar los mejores enfrentamientos posibles”.