PELEÓ CON JC CHÁVEZ SR.

Greg Haugen, ex campeón en tres ocasiones, dejó de existir a los 64 años

Por Kieran Mulvaney

El ex tres veces campeón mundial Greg Haugen murió de cáncer a la edad de 64 años.

Haugen ganó el cinturón de peso ligero de la FIB en 1986, cuatro años después de convertirse en profesional, con una decisión mayoritaria sobre Jimmy Paul. Lo perdió en su primera defensa contra Vinny Pazienza antes de recuperarlo en una revancha en 1988.

Al año siguiente, perdió el cinturón nuevamente, esta vez ante Pernell Whitaker, antes de recuperarse para reclamar el cinturón de peso welter junior de la OMB en 1991 por decisión dividida sobre Héctor Camacho, dándole al «Macho Man» su primera derrota (aunque Camacho se vengó en la revancha).

En su carrera profesional de 50 peleas, Haugen tuvo un récord de 1-2 contra Pazienza, 1-1 contra Camacho, perdió contra Whitaker y derrotó a Ray Mancini. También fue derrotado por Tony “The Tiger” López y derrotó a Freddie Roach.

Sin embargo, su pelea más famosa se produjo cuando se enfrentó a Julio César Chávez por el título de las 140 libras del CMB el 20 de febrero de 1993. La pelea se llevó a cabo en el Estadio Azteca de México frente a un récord de 132.247 espectadores, prácticamente todos los cuales estaban amargamente en contra de él debido a los comentarios despectivos que había hecho sobre la carrera de Chávez en la preparación del evento.

El récord de Chávez en ese momento era 84-0; cuando se le preguntó si eso lo intimidaba, Haugen respondió que el récord del mexicano estaba inflado.

Muchas de las victorias, dijo, “fueron contra taxistas de Tijuana a los que mi mamá podía vencer”.

Chávez derribó a Haugen en los primeros segundos de la pelea, pero en lugar de presionar para lograr un final temprano, redujo su ofensiva lo suficiente para repartir castigo extra antes de asegurar la detención en el quinto.

Cuando se le preguntó después sobre su burla previa a la pelea, Haugen respondió: «Debieron haber sido taxistas muy duros».

Haugen no volvió a luchar por un título mundial y se retiró en 1999 con un récord de 39-10-1 (19 KO).

En 2023, reveló que le habían diagnosticado cáncer de riñón. Ese cáncer le quitó la vida el sábado por la noche en un centro de atención a las afueras de Seattle.

A Haugen le sobreviven cuatro hijos. Su hija Cassandra Haugen le dijo al escritor Kevin Iole, quien había sido el primero en informar la noticia del fallecimiento de Haugen, que su padre “definitivamente era un luchador. Es uno de los hombres más duros que conozco y luchó duro. Tenía buen ánimo y estaba alerta. Fue mi padre hasta el final. Luchó muy duro, pero desafortunadamente [el sábado], el campeón peleó su último asalto”.


Publicado

en

por

Etiquetas: