KEN NORTON: «LA GLORIA NO ES ETERNA

LA DÉCADA DE LOS 70’s ESTUVO COLMADA DE GRANDES BOXEADORES

Por RODOLFO RAYÓN RODRÍGUEZ

A raíz de aquel triunfo que lo catapultó al grupo de «Los Magníficos», dónde pesos pesados que colmaron la década de los ’70: Ali, Foreman, Frazier, Spinks y Young; (Kenneth Howard Norton Sr.), fue conocido como el boxeador que le rompiera la mandíbula a Muahmmad Ali. Este juró en ese entonces que jamás volvería a enfrentarlo. Y es irónico, luego de cuarenta años de ascender a la cima del boxeo tras su triunfo sobre Ali, Norton perdió su última pelea a causa de un derrame cerebral en 2015 en Arizona.

Tenía 70 años al fallecer en el centro médico de Nevada, expresó en su momento Gene Kilroy quien en alguna ocasión representó a Ali. Gene solía visitar con frecuencia Norton.

Aficionados jóvenes tal vez lo identificaron como el padre del linebacker Ken Norton Jr., que jugó para los Vaqueros de Dallas y los 49’s de San Francisco; y cuya fama se acrecentó por la rivalidad con Muhammad Ali en la década de 1970. 

La primera confrontación ocurrió en 1973 con victoria de Norton por decisión dividida y la mandíbula rota de Ali. Seis meses después, mismo resultado y Ali con la diestra en alto. Para 1976, ahora en el fabuloso Yankee Stadium de Nueva York con triunfo de Ali, pero el sitio web de Norton expresó que fue «una decisión dividida muy disputada».

Destacó en el deporte

Kenneth tiempo antes de rivalizar con Ali fue considerado un atleta destacado, originario de Jacksonville, Illinois; obtuvo becas de fútbol, basquetbol y atletismo en la universidad Estatal del Noreste de Missouri. Durante su servicio militar en la Marina 1963-1967, su talento lo convirtió por tres ocasiones en campeón pesado All-Marine de acuerdo al Salón de la Fama de la Infantería de Marina de EU.  Obtuvo los Guantes de Oro de Carolina del Norte, sumó un título internacional y varios panamericanos siendo integrante de la Marina. Al dejar el servicio dio el salto al profesionalismo en 1967, transcurrieron seis años antes de recibir la oportunidad con Ali.

En 1977 noqueó a Duane Bobick para coronarse, la Asociación de Escritores de Boxeo de Estados Unidos lo nombró Boxeador del Año. Le duró poco el gusto porque Larry Holmes lo venció en 15 rounds, Norton llegó a su final en 1981 luego de acumular 42 victorias, 33 KOs, 7 derrotas y un empate.

Erigido miembro del Salón de la Fama del Boxeo Internacional en 1992 al calificarlo referente de los pesos completos que consideraron la mejor en este instante. Poseía un estilo complicado y poderoso.

Boxeador y artista

En su momento George Foreman indicó «ellos nos llamaban guapos a todos», «A Muhammad el Bello pero el más bonito era Norton», que además de boxeador, incursionó en el cine con el director Dino de Laurentisen Mandingo. Apareció en unas 20 películas, tuvo cinco hijos, incluido uno que lleva su nombre y figuró como entrenador de linebackers para los Halcones Marinos Seattle. 

Ken estableció estrecha amistad con Ali, al que visitaba en el hospital al día siguiente de su pelea.

Luego de su crisis por el derrame cerebral, solía comunicarse con parpadeos, Mike Tyson, Earnie Shavers y Thomas Hearns, lo visitaban. Con el desenlace de su crisis, hubo una frase de Kilroy » ya no tiene dolor, ahora está sentado allá arriba en el cielo y hablando con otros grandes como Joe Louis». Tyson al referirse a Norton, dijo «él siempre me trató como si yo fuera alguien importante».

Una frase inspiradora del autor Napoleón Hill, Norton solía citar un pensamiento que fue su inspiración «las batallas de la vida no siempre las libra el hombre más fuerte o más rápido. Tarde o temprano el hombre que triunfa es aquel que piensa que puede hacerlo». Se convirtió en adicto tras pelear su primera pelea como profesional luego de 16 combates invicto ante el venezolano José Luis García en 1970.

Después de su pelea con Ali en la casa de los Yanquis, Norton ya no fue el mismo, según relató en una entrevista a The New York Times, » estaba en el mejor momento de mi carrera esa noche».

Durante su carrera nunca enfrentó a Joe Frazier, pues ambos compartían al mismo entrenador: Eddie Futch. La revista The Ring lo ubicó como el número 22 de una lista que involucró a los 50 mejores pesados de la historia. Fue inducido al Salón de la Fama del CMB en 2008.


Publicado

en

por

Etiquetas: