LUIS MANUEL CEJA, EL “BOTIS”, JOVEN DE 18 AÑOS, TIENE MUERTE CEREBRAL TRAS PELEA EN IXTPALUCA; NO HABÍA AMBULANCIA

Una vez más la tragedia envuelve al boxeo mexicano. El pasado sábado 11 de marzo, en Ixtapaluca, Estado de México, se efectuó una función, donde el boxeador Luis Manuel Ceja, apodado el «Botis», fue declarado con muerte cerebral después de su combate ante Diego Briceño, al término de los cuatro rounds.
Lo más lamentable, fue que la Comisión de Box y Lucha del Estado de México, permitió que se efectuara la velada de boxeo sin ambulancia, siendo esto una falta al reglamento de cualquier Comisión del mundo, ya que es bien sabido de que en caso de no haber paramédicos no se podrá llevar a cabo una función de box tanto profesional como aficionado.
Herrera Rodríguez, quien funge como uno de las máximas autoridades del citado organismo boxístico, además de ser miembro del WBC, tendrá que dar una explicación del porqué no hubo ambulancia antes, durante y después del evento boxístico.
Asimismo, Carlos «Bondojo» Hernández, presidente de la UMBE (Unión Mexicana de Boxeo Excelencia) fue el artífice para que se efectuara la velada de boxeo profesional en el gimnasio Polivalente de Ayotla, en Ixtapaluca, por lo que de igual forma tendrá que estar sentado en la silla de los acusados para explicar lo sucedido.
Aquí mismo se tiene que cuestionar el por qué la Comisión de Box del Estado de México le otorgó una licencia de promotor al citado «Bondojo», quién por lo visto, carece de calidad moral y tacto humano hacía los boxeadores, que merecen una atención médica de forma básica.
Los Hechos
Luis Manuel Ceja combatió ante Diego Briceño, duelo pactado a cuatro rounds. Luego de que concluyera la batalla, el apodado «Botis» recargó su rostro sobre la cuerda, síntoma de que se encontraba en mal estado, para después desvanecerse y convulsionar. Su equipo de trabajo trató de ayudarlo.
Lo inaudito fue que a pesar de que se llamó a los servicios de emergencia, estos no estaban. La ambulancia jamás se encontró en el Polideportivo de Ayotla, brillaron por su ausencia. Los segundos, minutos, fueron por demás vitales; el tiempo en estas tragedias valen oro para poder salvar vidas.
Tiempo después llegó la ambulancia para llevarse al joven pugilista al hospital, ante la angustia y desesperación de sus padres y seres queridos. Una vez llegando al nosocomio recibieron el lamentable reporte de los doctores que lo atendieron: muerte cerebral, además de tres infartos, éste último, el domingo.
El padre del boxeador pidió al promotor Carlos «Bondojo» Hernández una seria explicación del porqué no hubo ambulancia. El famoso «Bondojo» de Ixtapaluca, se lavó las manos y dio responsabilidad a un grupo de boxeadores y mánagers originarios de Armenia, cuando éstos jamás fungieron como promotores de la función. Siendo esto una cobardía de su parte.
El pasado mes de febrero, Luis Manuel Ceja, cumplió 18 años de edad, ahora se busca que la Comisión de Box del Estado de México, y el promotor Carlos «Bondojo» Hernández, den una explicación y se busque justicia ante tal negligencia de ambas partes.
Aquí la pregunta es ¿por qué dejan hacer una función de box profesional sin contar con ambulancia, cuando en su propio reglamento marcan como obligatoria contar con paramédicos?
Desde éstas líneas nos solidarizamos con la familia del joven boxeador, y que las máximas autoridades del Gobierno del Estado de México, llame a la Comisión y promotor para responder ante lamentables hechos, y a su vez, pueda ayudar a los familiares del deportista.