LO TIENEN EN LA CONGELADORA

EL RÉFERI INTERNACIONAL RECLAMA SU DERECHO AL TRABAJO

El réferi internacional Guadalupe García alzó la voz para defender su derecho al trabajo y exigir un alto a los atropellos que ha sido sometido por la Comisión de Box de la CDMX, que preside Ciro Nucci, además de pedir públicamente a las máximas autoridades del Gobierno Capitalino a que el organismo boxístico tenga un reglamento y una figura jurídica bien definida para bien de la familia boxística.

En conferencia de medios en el lujoso restaurante 5 Portes, propiedad de Javier Popoca, en la colonia Cuauhtémoc, y en compañía de su hijo y juez de box, Moisés García; José Luis Espetia, ex presidente de la ComBox de la entonces DF; Ricardo Palacios, asesor de la Unión Mexicana de Managers, se dieron a conocer la infinidad de anomalías por las que atraviesa el organismo boxístico.

En primera instancia se resaltó que los actuales manejadores de la Comisión de Box capitalina, se han beneficiado de forma monetaria con resellos de licencia, sanciones para hacer funciones de boxeo, y proporcionando licencias a managers, oficiales de ring, sin tener un mínimo de experiencia.

«No hay transparencia ni acceso a la información para dar a conocer realmente el por qué se autorizan a oficiales de ring, sin saber experiencia y técnicas aplicadas, ni de dónde provienen. La Comisión de Box ha promovido el divisionismo sin que tengamos derecho a una anuencia para poder trabajar», explicó el ingeniero Moisés García.

La Comisión de Box es un ente en el cual no tiene ni pies ni cabeza, ya que el Instituto del Deporte de la Ciudad de México, que encabeza Javier Hidalgo, argumenta que no la reconoce por ser una «dependencia deportiva profesional».

«Así nos lo han hecho saber. O sea, se avientan la bolita, tanto el Gobierno como el Instituto. Además, el Subdirector de Asuntos Jurídicos, Raúl Israel Romero, ha obstruido nuestro derecho a expresar nuestro derecho a trabajar y exigir mejores condiciones, en el Instituto del Deporte», precisó.

Lupe García, reconocido mundialmente por su capacidad y sus más de trescientas peleas de título mundial y casi cuarenta años de experiencia como réferi de boxeo, dijo no entender el por qué la Comisión de Box que mal maneja Ciro Nucci, no aprovechan sus conocimientos.

«Debe haber una capacitación para todos los oficiales de ring, esto es por el bien de ellos, de los boxeadores, para que se puedan evitar tragedias», señaló de forma contundente.

Asimismo, el reconocido réferi manifestó que busca «que la ComBox tenga otra vez ese reconocimiento a nivel nacional e internacional. Que resurja. Desde hace un año no tengo actividad y eso me afecta. Quiero aportar a la Comisión con mi experiencia y capacitando a las nuevas generaciones».

La situación del organismo de boxeo que preside Ciro Nucci es triste, ya que no tienen oficinas para despachar, siendo esto, un claro ejemplo del limbo jurídico en el que se encuentra, además de que ya cumplió ocho años al frente de un ente totalmente desconocido y sin fondo legal, siendo esto algo inaudito por parte de las autoridades capitalinas.

Lo anterior lo dio a conocer el licenciado José Luis Espetia, ex presidente de la Comisión de Box del entonces Distrito Federal, quien puso como ejemplo, la de un juez de boxeo, quien legalmente por un juez les ganó una demanda, pero al no tener la certeza legal la mencionada institución deportiva, su petición no prosperó.

«Lo más recomendable es buscar foros o mesas de trabajo con el Gobierno para que vuelva a florecer con fuerza y tenga su relevancia como en antaño».

Otra de las anomalías más preocupantes que tiene a cuestas la ComBox, es el haber permitido salidas médicas a pugilistas sin ser revisados físicamente, como lo muestra un documento dirigido a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, por parte del doctor Víctor Hugo García, quien a la postre dio un paso al costado mostrando su inconformidad por las irregularidades.


Publicado

en

por

Etiquetas: