DRA. CLAUDIA SHEINBAUM NO SE CIERRE A CORREGIR ESTE GRAVE PROBLEMA EN LA CIUDAD DE MÉXICO. VIDAS HUMANAS ESTÁN EN JUEGO…

Dr. LORENZO SOBERANES MAYA
(Décadas trabajando en el boxeo nacional e internacional)
La palabra anarquía es un término cuya etimología del término designa, de una manera general, aquello desprovisto de principio director y de origen. Es decir, hay ausencia de reglas, ausencia de principios, ausencia de autoridad, ausencia de gobierno, todos los que formamos parte de la familia boxística recordamos con añoranza los tiempos de los políticos con sensibilidad y conciencia, pero sobre todo amor al deporte y lo que ello significa, inolvidable el Presidente de la República Manuel Ávila Camacho quien decreto para el Distrito Federal un reglamento que regulaba el boxeo del Distrito Federal y los campeonatos nacionales, a un Presidente Adolfo López Mateos que apoyo a Don Luis Spota y al profesor Ramón G. Velázquez para la creación del Consejo Mundial de Boxeo un 14 de febrero de 1963, muchos años transcurrieron, muchos campeones nacionales lograron trascender y convertirse en campeones mundiales, el boxeo era parte de la cultura social de México, la H. Comisión del Distrito Federal gozaba de un prestigio y abolengo mismo que con el paso del tiempo se fue diluyendo derivado de la incursión de personajes con fines e intereses personales y no del deporte y mucho menos del boxeo, luego llegaron los cambios en donde desaparece el Distrito Federal para convertirse en un Estado más de la Republica y las delegaciones pasan a ser alcaldías y con ello surgió la gran Esperanza de una renovación o reingeniería del boxeo mexicano, al ser la Ciudad de México un Estado era sencillo suponer que se adoptaría en lo Deportivo boxístico el modelo de otros estados como por ejemplo Sonora que tiene un comisionado estatal, nada más simple que con la convocatoria y liderazgo de la ahora Gobernadora, Doctora Claudia Sheinbaum, si realizara 2 simples movimientos:
1. Convocar a los alcaldes (quienes en uso de sus facultades y de acuerdo al principio de municipio libre podrían designar un comisionado de boxeo por cada alcaldía) para que tomaran un acuerdo conjunto y crear una comisión estatal profesional para el boxeo, la lucha libre y todos los deportes de contacto, en donde está a su vez convocara a los expertos de cada disciplina a conformar ese grupo colegiado que regulara esas disciplinas cada uno por separado pero con un comisionado que no fuera honorifico, que sea funcionario y tenga un presupuesto para poder atender las necesidades del otorgamiento de licencias, permisos de funciones en fin todas las actividades administrativas de una comisión deportiva con instalaciones decorosas y todo lo necesario, el cobro de licencias, de permisos para las funciones serían las fuentes de financiamiento que lo haría sustentable administrativamente.
2. Firmar un acuerdo con la SEP para que con el apoyo del organismo CONOCER se puedan desarrollar las NTCL (normas técnicas de competencia laboral) de Oficiales de Ring, Managers, entrenadores, nutriólogos, preparadores o acondicionadores físicos, incluso médicos para que todos ellos sean sujetos de certificaciones que lleven a la Ciudad de México a un nivel de excelencia y me refiero a la CDMX porque es el lugar con más abolengo y en donde se encuentran los managers de mayor experiencia y sobre todo porque el boxeo es un detonador turístico importante con un arraigo social similar al futbol y para ello solo bastaría verificar cuanto rating genera una buena pelea de boxeo vs un partido de la Selección Nacional y la derrama económica que ello significa.
En fin, que argumentos existen y solo falta despertar la sensibilidad política para que la Gobernadora Sheinbaum se decida a asumir el liderazgo que la historia tiene para ella y se decida a tomar cartas en el asunto, experiencia y conocimientos sobran, solo falta convocar a los periodistas especializados, a los managers acreditados, a los propios boxeadores para que ellos propongan el nombre de a quien le confiarían la administración de una H. COMISIÓN DE LA CDMX, que además de la trascendencia histórica, generaría la jurisprudencia necesaria para ser modelo en todo el país y entonces el boxeo mexicano resurgiría en todo su esplendor con todos los beneficios que trae consigo, no reconocer la movilidad social que generaba Raúl “Ratón Macías” llenando la Plaza de Toros y llenando la Basílica de Guadalupe de señoras que iban a pedirle a la Virgen le ayudara, un Estadio Azteca y bares abarrotados cuando peleaba Julio Cesar Chávez y el fenómeno mediático actual que genera 1,200,000 pagos por evento en Estados Unidos cuando pelea Saúl “Canelo” Álvarez una pelea de él en la CDMX representaría un acontecimiento de récord de vuelos privados, ocupación hotelera, restaurantera y fuentes de empleo a mucha gente en este momento en que se requiere y se necesita en nuestro atribulado México, orden jurídico, ojalá la Dra. Sheimbaum diera un poco de oído y se propusiera pasar a la historia deportiva como la mujer que generó la reingeniería del boxeo mexicano, y además les tengo noticias el boxeo por su popularidad genera muchos votos, la caja de resonancia es CDMX hay talento en los hombres y mujeres que abarrotan los gimnasios diariamente, solo falta que envié a gente de su confianza a realizar un sondeo y verificar mi dicho, se necesita sólo la voluntad política, para poder terminar con la ANARQUÍA EN EL BOXEO.