DMITRY VS SAÚL ÁLVAREZ Y LA MERCADOTECNIA EN UN COMBATE SENCILLO

CP MANUEL CASTRO
Primero que nada, tengo que decir que tenía mucho tiempo que no veía pelear a Saúl Álvarez, es un peleador que no está en mi parecer boxístico, no por él, aclaro, si no por la mercadotecnia y todo lo que se arrastra en torno a ella y los que se someten ante ella, ya se para poder trabajar o por ignorancia.
De Bivol tenía antecedentes de un buen boxeador, pero al estilo de hoy en día en donde con pocas peleas, te colocas en antesala de un título mundial, te coronas y luego sigues tu reinado.
Pelea pactada en peso semipesado, en dónde es monarca, el ruso, y dónde se buscaba otra «proeza» del “Canelo”, que ascendía otra categoría. Habrá que entender, el por qué, hoy es tan fácil conquistar títulos en distintas categorías (seguramente el avance científico de la medicina, de la nutrición, Etc.) lo hacen posible. Debo hacer mención mi respeto y admiración por el trabajo de la carrera del “Canelo” Álvarez, un trabajo impecable que se ha traducido en éxito total, eso es innegable no admite discusión!
Pero a pedimento especial de un comentario de la pelea Bivol-Álvarez me dispuse a verla con detenimiento, con mucho interés a efecto de poder ser correcto a la petición y vi una pelea con mucha parafernalia, un ¡show! y un combate sencillo, franco, hacia adelante de los dos boxeadores en cuestión, sin la calidad del show externo, dos boxeadores que sólo se tiraban golpes que rebotaban en los brazos del oponente, puros jabs y volados, uno que otro oper, pero de ahí en fuera nada! y discúlpenme pero eso fue lo que vi, y me pidieron mi opinión, por ello es difícil opinar de lo que no hay.
Creo que el boxeo, en sí, atraviesa un gran crisis, no se puede soslayar de las demás crisis, (económica, de valores Etc.) y por ello en tierra de ciegos el tuerto es rey y, por eso, la mercadotecnia se ha enseñoreado y se ha apoderado del espectáculo y del deporte, en éste caso del boxeo y no me aparto que el show siempre ha estado y es parte de, pero parte, no todo, ni lo único y considero que así es como debe observarse esa pelea, en ese contexto, el del marketing, no el de del deporte, no el del boxeo, así también debe considerarse a los que venden el marketing y no el deporte, ni el boxeo, aunque ellos se consideren analistas del deporte y del boxeo.
Esto es sólo una opinión personal.