PRIMERA DEFENSA

Óscar Valdez-Robson Conceicao, sin problemas en la báscula, en Tucson, Arizona.

POR JAKE DONOVAN

Dada la cantidad de controversia en la acumulación previa a la pelea, Oscar Valdez y Robson Conceicao, al menos salvaron al deporte de cualquier drama en la báscula.

Ambos boxeadores ganaron peso antes de su pelea por el título de peso ligero junior del CMB, que se llevará a cabo el viernes por la noche en ESPN y las plataformas que lo acompañan desde el Anfiteatro AVA en el Casino del Sol en Tucson, Arizona. Valdez pesó 130 libras para su primera pelea en la ciudad natal de su infancia desde 2017, mientras que Conceicao pesó 129.6 libras para la primera pelea por el título de su carrera.

El regreso a casa de Valdez llega cuatro años casi el día de su victoria en septiembre de 2017 sobre Génesis Serranía en una defensa del título de peso pluma de la OMB. Mucho ha cambiado en ese tiempo, incluido un segundo título divisional reclamado y su buen nombre en medio de un reciente escándalo de pruebas de drogas que condujo a esta pelea.

Valdez (29-0, 23KOs) dio positivo por trazas de fentermina, como se descubrió durante una prueba del 13 de agosto contratada por la Asociación Voluntaria Antidopaje (VADA). Los resultados se descubrieron el 30 de agosto, con una reunión de emergencia realizada por la Comisión Atlética de la Tribu Pascua Yaqui que incluyó al abogado contratado de Valdez, Pat English, representantes del personal de Top Rank y del equipo legal y miembros del WBC.

Al final, la comisión autorizó a Valdez, un campeón de dos divisiones de 30 años de Nogales, México, a pelear después de ceder al código de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) en su fallo. La sustancia en cuestión está prohibida solo durante la competencia según la AMA, cuyas políticas son seguidas por casi todas las autoridades de la Asociación de Comisiones de Boxeo (ABC). El resultado tocó un nervio con muchos en la industria, ya que optó por ignorar las reglas establecidas por VADA, cuyo programa Valdez violó ya que la agencia independiente tiene una lista prohibida, sin diferenciar entre dentro y fuera de la competencia.

En total, Valdez mantiene su CMB por delante de su primera defensa del título. Valdez se convirtió en campeón de dos divisiones luego de su nocaut en el décimo asalto sobre el campeón reinante Miguel Berchelt el pasado 20 de febrero en el MGM Grand Conference Center en Las Vegas.

Conceicao (16-0, 8KOs) entra en la primera pelea por el título de su carrera, viniendo contra un oponente con el que comparte una buena historia. El tres veces olímpico y medallista de oro olímpico de 2016 tiene una victoria amateur sobre Valdez, derrotándolo en el Campeonato Panamericano de 2009 en la Ciudad de México. El contendiente de 5’10” de Salvador, Brasil, hizo historia para su nación, convirtiéndose en el primer boxeador brasileño en ganar una medalla de oro olímpica luego de su carrera en Río 2016 como peso ligero.

En su apertura profesional más reciente, Conceicao anotó una detención en el séptimo asalto de Jesús Antonio Ahumada el pasado mes de abril en Tulsa, Oklahoma.

En el apoyo principal de la noche, Gabriel Flores Jr. (20-0, 7KOs) comparte una vez más una tarjeta con Valdez. El peso ligero junior en ascenso de 21 años de Las Vegas a través de Stockton, California, se enfrenta a Luis Alberto López (22-2, 12KOs) de Mexicali en una competencia programada de diez asaltos.

Flores pesó 129.6 libras en su primera pelea desde una sensacional detención en el sexto asalto de Jayson Vélez en febrero pasado en la cartelera de Valdez-Berchelt. López pesaba delgado y pesaba 128.4 libras mientras busca extender su actual racha de cinco victorias consecutivas.

Encabezando la cartelera exclusiva de ESPN +, el japonés Junto Nakatani (21-0, 16KOs) intenta la primera defensa de su título de peso mosca de la OMB mientras se enfrenta al ex campeón de peso mosca junior Ángel ‘Tito’ Acosta (22-2, 21KOs). Nakatani pesó 111.4 libras para su debut en Estados Unidos, mientras que Acosta de San Juan, Puerto Rico, llegó justo en el límite de las 112 libras.

A continuación se muestran los pesos de los combates restantes de la cartelera que se transmiten en vivo por ESPN + a partir de las 5:30 p.m. ET.

Xander Zayas (9-0. 7KOs), San Juan, Puerto Rico, 151.8 libras contra José Luis Sánchez (11-1-1, 4KOs, Albuquerque, Nuevo México, 151.6 libras — 6 asaltos, peso mediano junior.

Lindolfo Delgado (12-0, 11KOs), Linares, México, 141.6 libras contra Miguel Zamudio (45-16-1, 28KOs), Guasave, México, 140.8 libras — 8 asaltos, peso welter junior.

René Téllez Girón (15-1, 9KOs), Querétaro, México, 132.2 libras contra Eduardo Garza (15-4-1, 8KOs), Mission, Texas, 132.6 libras — 8 asaltos, peso ligero junior.

Omar Aguilar (20-0, 19KOs), Ensenada, México, 142.6 libras contra Carlos Portillo (22-3, 17KOs), Asunción, Paraguay, 141.6 libras — 8 asaltos, peso welter junior.


Publicado

en

por

Etiquetas: