¿CUÁNTAS TRAGEDIAS MÁS PASARÁN PARA QUE SE APLIQUE UNA LEY BOXÍSTICA?

Por CARLOS ROSALES, mánager profesional
El día que las autoridades superiores actuales tengan la voluntad política, de regular en forma efectiva el boxeo mexicano en general, se evitara muchas desgracias.
No hay que olvidar que cuando las comisiones de box tenían un real respaldo del gobierno pasaron más de 50 años sin un accidente mortal.
Todos los boxeadores profesionales capitalinos tenían IMSS y garantías de ley, pero eso se acabó.
Hoy increíblemente una página no oficial como boxrec.com es la referencia más usada para verificar récords, cuando antes las comisiones oficiales eran las que aportaban records, licencias y salidas con valor de oficiales con sellos y otros candados contra la falsificación además con responsabilidades legales.
Hoy es tan común y fácil comprar documentos apócrifos en cualquier gimnasio incluso por teléfono por la falta de reciprocidad de comisiones y una ley boxística acorde a los tiempos y necesidades actuales.
Desaparecieron las convenciones nacionales anuales, los festivales de campeonatos nacionales.
El grupo Pro Defensa del Boxeo tiene años denunciado constantemente por todos los conductos que marca la ley en tiempo y forma y nunca hay una respuesta real y efectiva. Unos a otros se echan la bolita, pero no ha solución a nada, lo que permite que los peleadores sean tratados como animales y muchas veces sacrificados como es el caso de la boxeadora, Jeanette Zacarías Zapata, quien en una pelea desigual fue golpeada brutalmente por una contraria de mayor peso y terminó por matarla, después de estar varios días en un hospital de Canadá.
Se han hecho todos los esfuerzos y la respuesta de autoridades es que “la Combox de la Ciudad de México está en un limbo jurídico”, y lo mismo es en muchas comisiones de boxeo, por no decir todas, donde están llenas de corrupción y donde los peleadores son las principales víctimas.
Por eso la insistencia del Grupo Pro Defensa del Boxeo en meter a la Comisión de Box dentro del organigrama de gobierno, ya que la Jefa de Gobierno, por obvias razones no tiene tiempo para atender a esta industria del boxeo tan grande.
En este caso la Comisión de Box de Aguascalientes, a la que pertenecía Jeanette Zacarías Zapata está metida en un gran problema, pues ahora se debe investigar quién autorizó a la peleadora a pelear en Canadá, sobre por venir de perder dos peleas, la última en mayo pasado, cuando le ganaron por nocaut efectivo.
Es urgente que todas la comisiones de boxeo del país sean nombrados oficialmente como servidores públicos y no como funcionarios honorarios, que no pasan más que ser una figura de ornato, sin obligaciones ni responsabilidades del puesto.