¿QUIÉN REGULA LOS CAMPEONATOS NACIONALES?

Actualmente con el cambio de gobierno de Distrito Federal a Ciudad de México (CDMX) se supone que ya es la Ciudad de México un estado más, por lo tanto cabe una pregunta ¿Quién controla y/o regula los campeonatos y las clasificaciones nacionales? Ya que con esta nueva forma la CDMX es otro estado.

Se sabe que hay una franquicia denominada como campeonato mexicano y otro campeonato nacional, llamado FECOMBOX, lo cual, hasta donde se sabe, son campeonatos de cartón y esto por supuesto genera desconfianza entre los aficionados.

Sería bueno definir oficialmente desde ahora qué autoridad es la encargada de cobrar oficialmente todo lo anterior y delimitar hasta dónde llega su autoridad territorial (ya que la autoridad de cada estado, tiene como límite territorial).

Sería muy bueno saber dónde se puede consultar las clasificaciones nacionales y cuál es el requisito para estar clasificado y ser retadores oficiales a dichos títulos, así como el tiempo estimado para defender dichos títulos, pues de esa forma se evitarían fraudes a los boxeadores, público, promotores y managers.

Cabe destacar que los campeonatos del Consejo Mundial de Boxeo (WBC) donde el presidente es el Lic. Mauricio Sulaimán Saldívar tienen más certeza, aun cuando son particulares, pero están mejor regulados que los campeonatos nacionales, los cuales carecen de valor actualmente.

Antiguamente, un campeonato nacional catapultaba a un peleador  hacia una mejor oportunidad titular, todo México sabía quién eran los monarcas de cada división, desgraciadamente, hoy en día, nadie los conoces y eso genera un caos en el boxeo nacional.


Publicado

en

por

Etiquetas: