URGE PONER ORDEN

AL GOBIERNO DE LA CDMX NO LE INTERESA AL BOXEO PROFESIONAL

Por CARLOS ROSALES, Mánager Profesional de Boxeo

Es vital, urgente abrir fuentes de trabajo al boxeo profesional en la Ciudad de México, este deporte tan popular no puede estar bajo intereses de particulares que sólo buscan arreglos bajo la mesa, sin importarles la vida, integridad física y sacrificio de los boxeadores sin que pase nada.

EL boxeo profesional es de las muy pocas esperanzas de muchos para salir de la pobreza, alejarlos de la delincuencia y evitar caer en la drogadicción.

Pero su destino está sujeto en la Ciudad de México a los caprichos de un presidente y un tesorero sin conocimientos esenciales, menos experiencia en la materia boxística, parecen eternos aprendices en puestos que marcan en forma definitiva la vida tan corta y arriesgada del boxeador profesional sin las más mínimas garantías.

Promotores o inversionistas al hacer cuentas por más que le busquen y quieran al boxeo no le encuentran la forma de recuperar por lo menos el capital invertido y sin patrocinios imposible es muy difícil de conseguir y más sin televisión.

Existen formas de cómo desarrollar boxeo profesional, pero con las cuotas e imposiciones de la Comisión de Box matemáticamente sin posibilidades, nadie va arriesgar su dinero, cuando sabe que no hay manera de recuperar la inversión.

El boxeo en la CDMX existe en cada barrio, pero con la única oportunidad de pelear es fuera de su territorio por el secuestro que se sufre esta disciplina por comisionados de tiempo libre y de contentillo.

Para colmo los contratos boxísticos de cualquier tipo ya no se usan y todos quedamos en el aire, ¿hace cuánto no se tasa un contrato o se realiza una subasta? Es un verdadero caos.

Si visitamos los gimnasios locales nos daremos cuenta que los escasos boxeadores profesionales y muchos «entrenadores» con licencias, si es que tienen, son foráneas con muy poco control en un deporte de alto riesgo.

UN GRAN ADELANTO SERÍA QUE CADA ALCALDÍA TUVIERA SU COMISION DE BOX esto generaría sana competencia y mejor control.

ACTUALMENTE: ¿Dónde se publican los costos y requisitos para hacer boxeo en la CDMX? ¿Dónde se pueden checar públicamente ingresos y egresos de la COMBOX? Si en tiempos normales el presidente atendía de muy lejos y pocas veces al año, algunos lunes, con un máximo de una hora, hoy en tiempo de COVID-19 sólo podemos, la gente de boxeo, acordarnos de cómo era.

El administrar el boxeo debe ser en forma sería y profesional, con tiempos y formas acorde a sus necesidades, con personas que sean fáciles de contactar, disponibles en horarios de oficina y con el rango y autoridad de poder resolver en persona la problemática del boxeo del día a día.

LA COMISION DE BOX DE LA CIUDAD DE MÉXICO DEBE VOLVER A SER LA MAXIMA AUTORIDAD BOXISTICA, QUE REPRESENTA AL GOBIERNO LOCAL EN MATERIA BOXÍSTICA.

URGE, POR LO MENOS, ACTUALIZARLA, EMPEZANDO POR DEPENDER DE UNA AUTORIDAD INMEDIATA SUPERIOR DE FÁCIL ACCESO PARA LA CIUDADANÍA YA QUE LA JEFA DE GOBIERNO TIENE OTRAS PRIORIDADES Y LE ES IMPOSIBLE ATENDER LAS NECESIDADES DEL BOXEO, DONDE SE JUEGAN VIDAS HUMANAS.

URGE UN REGLAMENTO HECHO POR PERITOS EXPERTOS EN MATERIA BOXÍSTICA ELABORADO EN PÚBLICO PARA GARANTIZAR TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS ACORDE A LAS EXIGENCIAS DE LOS TIEMPOS Y CON VISIÓN AL FUTURO.

EL BOXEO MERECE, PUES SE HA GANADO A SANGRE Y FUEGO, QUE LAS AUTORIDADES LE DEN SU LUGAR Y RESPETO QUE MERECE.


Publicado

en

por

Etiquetas: