FERNANDO BELTRÁN, CAUDILLO DEL BOXEO EN LATINOAMÉRICA
Fernando Beltrán Rendón, nacido el 28 de agosto de 1970 en Tijuana México, estudiando administración de empresas en Cetys y trabajando en el negocio familiar que era una pequeña empresa eléctrica, entre sus oficios tomó la iniciativa de patrocinar a algunos deportistas, del béisbol y a un boxeador al cual le brindo todo el apoyo necesario a pesar de lo complicado que era para el momento por el monopolio que existía, su inicio lo hace con una sociedad chica con Armando Leyva. El 6 de septiembre de 1993 se da creación a «Zanfer» nombre que le coloca porque su apodo que era Zanahoria (Zan) y su nombre Fernando (Fer), de ahí brota esta empresa entre en mundo deportivo, radicándose en la promoción del Box en México.
Va abriéndose camino en el medio del mundo del box con funciones chicas, en un local en Tijuana y sin soporte ni apoyo de la televisión nacional, lo que le trajo algunas pérdidas económicas, sin embargo, jamás se desmotivo, sus objetivos estaban muy claros y el temple de acero que siempre lo ha caracterizado, Beltrán y Zanfer fueron obteniendo potencia y credibilidad, con el descubrimiento y desarrollo de los talentos del box desde cero, conjuntamente de la ayuda a los jóvenes boxeadores, lo que le dio a su lozana empresa una posición más concreta en el boxeo mexicano.
El 6 de septiembre de 1993, tuvo su primera función en el Palenque del Hipódromo de Tijuana con una proclama con la pelea entre Julio César “Niño Asesino” Herrera (14-1-0, 14) K.O Vs. Ramón “Bombardero” Félix (22-8-0) 18 K.O. El 7 de junio de 1996 a través de un pequeño encuentro con el promotor norteamericano Bob Arum, es convencido de la venta de los derechos para la televisación de la primera pelea que sería entre De la Hoya Vs. Chávez, lo que lo hizo cambiar la forma de visualizar los negocios en el medio del boxeo y también la vida de Fernando Beltrán la cambió para siempre, convirtiéndose este momento en un punto determinante de su exitosa trayectoria, que hoy día es de ejemplo y muy reconocida en el deporte de los puños.
Un año más tarde en 1997 Beltrán, entronaría a su primer campeón mundial, al boxeador Érick «Terrible» Morales, dándole así el inicio del imperio boxístico más grande que haya existido en la historia de México. En el 98 tuvo a cuatro campeones mundiales al mismo tiempo, todos de origen mexicano, los coronados fueron Luis Ramón Campas, el mismo «Terrible» Morales, Jorge «Travieso» Arce y César Bazán.
Desde el 96, existe Boxeo de Alto Nivel cada sábado en México, y gracias a uno de los tantos logros importantes, obtenidos por Fernando Beltrán en el 2006 donde le da señal abierta y gratuita en la televisión nacional al boxeo profesional, lo que no ocurría desde más de 17 años, siendo sus primeros colaboradores TV Azteca como cadena nacional y Tecate como patrocinador principal. Es así como inician al llegar a las moradas de todo México, sin necesidad de tener algún tipo de sistema de cable o señal satelital, programas que en otras partes del mundo son por canales privados y algunos más exclusivistas, dentro de estas cadenas televisivas privadas ofrecen las funciones por pago por evento y en 2007 irrumpió en la producción cinematográfica al convertirse en productor ejecutivo del documental JC Chávez.
Otro gran atino de Fernando Beltrán con Zanfer, ha sido el haberse asociado con la compañía norteamericana Top Rank de la leyenda Bob Arum, lo que ha concedido que un gran número de boxeadores mexicanos puedan disputar y ser coronados como campeones mundiales, igualmente de traer a los reflectores de TV Azteca las funciones de los más notorios boxeadores a nivel mundial. Esta sociedad le ha permitido a Zanfer llevar sus funciones a todo el territorio nacional y diversas plazas de Estados Unidos, Puerto Rico, Japón, Filipinas y Colombia, logrando espacios en las más importantes cadenas televisivas de Norteamérica como Wealth TV, Showtime y HBO.
Además de su talento para los negocios adquirido por su experiencia en el mundo del box, mantiene el enfoque para conciliar los mejores combates, lo que ha llevado a más de 38 boxeadores a ganar campeonatos mundiales con nombres tan destacados como los de Erik Morales, Edgar Sosa, Rafael Márquez, Jorge Arce, Jorge Solís, Ulises Solís, Miguel Vázquez, Juan Manuel Márquez, Orlando Salido, Hernán Márquez, Moisés Fuentes, Tomás Rojas, Juan Carlos Sánchez, Giovany Segura, Humberto Soto, Fernando Montiel entre otros. Y de la plaza que le consiguió al Boxeo Femenino, con la formación de ídolos como Jackie Nava.
Convirtiendo a Fernando Beltrán Rendón en el emprendedor boxístico mexicano más triunfante y famoso a nivel nacional e internacional a lo largo de la historia del deporte de los puños dándole representación a campeones mundiales y es apoderado de más de 40 boxeadores mexicanos como Diego Morales, Erik “El Terrible” Morales, Jorge “Travieso” Arce entre otros, brillando con luz propia y dándole la despedida como promotor de Julio César Chávez en su última pelea. Fernando Beltrán ha demostrado hacer un excelente trabajo en equipo y como promotor individual de boxeo se ha convertido en icono en la historia de este deporte.
Su nombre es conocido por todos los amantes del boxeo, es que Fernando Beltrán es uno de los grandes responsables del boxeo y uno de los personajes más importantes en este deporte a nivel mundial, organizando una función semanal como mínimo y llegando a varias ciudades mexicana y países lo que le da mucho orgullo en poner la ciudad de Tijuana en alto, concediéndole una oportunidad valiosa a los jóvenes de ser alguien en el boxeo y alcanzar sus propias metas en la vida.
Una loable meta fijada por tijuanense ha sido erradicar la obesidad infantil con el boxeo, logrando poner gimnasios para que practiquen este deporte en varias zonas de Tijuana, Fernando Beltrán construye las oportunidades que le brindó esta ciudad desde sus inicios, ciudad de la cual está enamorado y que está evolucionando, transformándose para bien de todos, brindándole oportunidades en todos los ramos a sus ciudadanos. No ha tenido un crecimiento ordenado, a pesar de ser una ciudad que está ordenada geográficamente y posee muchas virtudes.
Zanfer encabezada por Fernando Beltrán Rendón, es actualmente la Empresa Mexicana Líder en América Latina para las promociones de boxeo, que con el consorcio que representa Top Rank la icónica compañía norteamericana, van acopiadas ofreciendo funciones estelares que incluyen a boxeadores como Manny Pacquiao, Juan Manuel Márquez, Julio César Chávez, Tim Bradley entre otros, manejando al 90% aproximadamente de campeones mundiales mexicanos. Zanfer consiguió organizar de manera independiente (sin ningún socio) dar una función en Las Vegas, Nevada, siendo la Primera Empresa Mexicana en lograr esa hazaña.
Esta empresa ha formado a numerosos campeones mundiales que empezaron sus carreras con ellos, por mencionar algunos como Luis Nery o Juan Francisco ‘Gallo’ Estrada. Combatientes que debutaron con Zanfer, por lo que demuestra ser una empresa desarrolladora del talento desde sus inicios y no que desarrollan los otros, lo que les digna en tener un liderazgo en El Mundo Boxeo Latinoamericano y un lugar muy significativo en el Boxeo mundial que hoy por hoy mantiene su postura.