LA AMB, EN JAQUE

SALVADOR

¿Negligencia o Irresponsabilidad en caso de Salvadoreño Ruiz?

Por Gabriel F. Cordero
Una fuente ha confirmado que el Boxeador Salvadoreño Francisco Ruiz ha sido diagnosticado con «muerte cerebral» y que su pronóstico sigue siendo crítico y desfavorable.
Ruiz sufrió una conmoción el pasado sábado, durante una pelea en el evento de la AMB «KO a las drogas», y desde esa noche ha estado bajo cuidados médicos intensivos.
Ruiz estuvo ingresado unas horas en el Hospital San Rafael, pero luego fue llevado al Hospital Rosales, donde permanece junto a su madre y familiares.
Ruiz fue llevado primero al Hospital San Rafael, pero no había neurocirujano y lo llevaron al Hospital Rosales (Publico Estatal) y no puede ser operado porque el diagnóstico no es favorable para eso. Algunas fuentes indican que pudo haber negligencia entre el momento del desenlace y el traslado al primer hospital.
En su momento representantes de la Promotora Cuadrilátero con sede en Colombia visitaron a Rosales en el Hospital pero por ahora la familia no tiene claro el tipo de ayuda que les brindarán. Aunque la empresa llamada Cuadrilátero tiene vínculos con la empresa Famoso KO Productions de la misma familia del reconocido fallecido empresario Colombiano Billy Chams.
Algunas declaraciones de Óscar Canjura, presidente de la Asociación Salvadoreña de Boxeo Profesional (ASABOX), expresó que están pendientes del estado de salud del pugilista desde su ingreso al hospital y mediante sus médicos han dado seguimiento al atleta. Canjura dijo que ASABOX tiene en marcha una investigación de oficio para confirmar o descartar si hubo negligencia y solo falta el informe de la Promotora Cuadrilátero.
Lo que si sobresale es la falta de protección a los boxeadores cuando Canjura expresó de asegurar a los boxeadores en la forma siguiente: «Eso es de acuerdo a lo que haya estipulado el atleta con su promotor. No es algo que sea normado. Yo solo lo he visto en las peleas de título mundial de carácter obligatorio, no así en torneos nacionales. La promotora deberá aclarar si había algún seguro (…) y en títulos lo que se asegura es la vida del boxeador y la protección de la vida es responsabilidad de los boxeadores. Yo desconozco eso”.
Igualmente existe la percepción de despreocupación cuando insisten en que está en buenas manos por estar en un Hospital Público del Estado Salvadoreño.
Recientemente El Salvador se anexo como miembro país a la Asociación Mundial de Boxeo.


Publicado

en

por

Etiquetas: