No va a disputar un campeonato del mundo. Tampoco se va a enfrentar a una peleadora de élite. Por el contrario, Yazmín “Rusita” Rivas se encontrará en el ring con una jovencita, una prospecto, que no ha sido probada ante una rival de nivel y que lleva apenas doce peleas profesionales, pero que ha impresionado su nivel boxístico y fiereza en el ring.
Por ello, este sábado en Cuernavaca, la “Rusita” (36-10-1, 10 ko’s) tendrá la pelea que definirá el futuro inmediato de su exitosa carrera profesional, cuando se enfrente a la jovencita Yareli “Chololita” Larios (12-0-0, 2 ko’s) en pelea a 10 rounds en peso Pluma, dentro de la función que presentará Zanfer en el Estadio Centenario de la capital morelense y que tendrá transmisión por la Casa del Boxeo, Azteca 7.
Por las características de ambas peleadores se espera otra guerra femenil mañana sábado experiencia contra juventud.
Aunque apenas tiene 29 años de edad, Rivas es una veterana en el boxeo profesional. Debutó en 2001, hace ya 16 años, y el sábado hará su pelea profesional acreditada número 48. No tiene nada que demostrar, pues ha sido tres veces campeona mundial en dos divisiones y se ha enfrentado a las mejores del mundo (Jackie Nava, Marcela Acuña, Ina Menzer, Zulina Muñoz, Susie Ramadan, Edith Matthysse, Alesia Graf, Catherine Phiri, Amanda Serrano, entre otras), además de haber combatido en Estados Unidos, Argentina, Alemania, Corea del Norte y desde luego, las plazas más importantes de México.
Sin embargo, de sus últimas cinco peleas desde 2016, ha perdido en dos peleas de campeonato mundial y registró un empate técnico en otro. Sus dos victorias han sido ante rivales de no más de siete peleas ganadas.
Por ello, su pelea del próximo sábado es de vital importancia para su carrera. Tiene que demostrar que aún tiene el talento, las facultades, los reflejos y el desenvolvimiento general sobre el ring para permanecer en la élite del boxeo mundial, o bien, descubrir que su rival aprovechó la oportunidad y la utilizó de trampolín para proyectar su trayectoria.
En este caso, Yareli Larios es una joven de apenas 18 años de edad pero ya tres como boxeadora profesional, es hija del doble ex campeón del mundo, Oscar “Chololo” Larios, y va invicta. A su ventaja estará el peso, pues ella es Pluma natural, en tanto la “Rusita” subirá a su división, y la velocidad.
Sin embargo, la rival de mayor experiencia a la que ha enfrentado es Perla Hernández (10-9-3) en septiembre del año pasado, y aunque ya tiene un título en su carrera (Fecombox Pluma en 2016), no ha tenido ese roce en peleas grandes. Lo máximo que ha peleado en un combate es ocho rounds, pues la única ocasión que ha estado programada a 10, cuando conquistó su cinturón, noqueó en 3.
Con este marco, el encuentro entre “Rusita” y “Chololita” es interesante, de pronóstico reservado y digno de respaldar la función que encabeza el enfrentamiento entre Pedro “Roca” Campa y Carlos “Torito” Jiménez, complementados con el duelo del héroe local, el ex olímpico Bryan González, que se medirá al invicto Andrés “Fantasma” Robles.
La ceremonia de peso se llevará a cabo este viernes, en la Plaza de Armas de Cuernavaca. Ahí será la primera gran prueba para la “Chololita”, en ese “round cero” que generalmente, quien tiene más experiencia es quien se lleva el reconocimiento de prensa y público.
Contrastes que hacen una pelea pareja
Yazmín Rivas Concepto Yareli Larios
36-10-1 Récord 12-0-0
10 Nocauts 2
29 Edad 19
16 Años activa 3
379 Rounds 66
28 Peleas 10 rds 1
2 En Pluma 8
2-2-1 Últimas 5 5-0-0