SE DEBE DE ACTUAR

El boxeo de Tijuana BC en crisis; los resultados de peleas no entran a BoxRec

FECOMBOX LOGOLa actividad boxística de Tijuana, Baja California está en crisis. Los resultados de las peleas efectuadas en esa plaza no están siendo agregadas en los récords de BoxRec, la compañía que, en conjunto con Fight Fax, son la «Biblia» de las marcas de boxeadores, incluyendo los retirados.
En al año 2016, Tijuana fue una de las plazas más activas de México, con más de 80 veladas de boxeo profesional.
Dado el costo de realizar funciones en Tijuana y la cercanía a Estados Unidos, innumerables manejadores han llevado peleadores estadounidenses a celebrar peleas en la frontera, con el propósito de adquirir experiencia y «hacer récord», enfrentando oposición mexicana.
En innumerables casos, las peleas han sido y son desiguales. Más de lo acostumbrado en todas las veladas de boxeo
Desde septiembre del 2017, los resultados de las peleas celebradas en esa plaza empezaron a ausentarse en los récords de BoxRec y solo algunos peleadores, con comunicación directa con representantes de la empresa, lograron incluir los resultados de sus peles en el récord oficial de esta empresa.
Los motivos expresados por la no inclusión, era una «investigación» que supuestamente había sobre las peleas y funciones de boxeo en Tijuana.
Cuestionado sobre el tema de los resultados en BoxRec, Alejandro “Terra” García, entonces director de la Comisión de Box, Lucha y Artes Marciales de Tijuana, aseguraba que los resultados estaban siendo enviados por los canales oficiales.
Unas semanas después, sin alguna declaración oficial de los motivos, García fue destituido del cargo.
Con un nuevo Comisionad de boxeo en Tijuana, Juan Manuel Cardona, la situación permanece igual, ahora con una creciente presión para los promotores, por parte de los peleadores internacionales que han estado llevando peleadores a competir en Tijuana.
Desde hace 10 años, la Comisión de boxeo de Tijuana, pertenece a La Federación de Comisiones de Box Profesional de la República
Mexicana (FECOMBOX). Alberto Martínez, presidente de la Comisión de Tijuana, es también parte de dicho organismo.
Con taquillas bajísimas y patrocinios limitados, dudosamente existe función alguna que pueda ser solventada exclusivamente por el boletaje.
Son las contribuciones de los manejadores extranjeros, especialmente de California, que pagan «por un lugar» en la cartelera, pagos para el costo de los rivales y los boletos vendidos por los peleadores estadounidense los que, al final, hacen posible la realización de la mayoría de las funciones en la frontera con San Diego.
La situación actual está repercutiendo en la base del boxeo. En algunos casos, las sedes de las funciones requieren de concurrencia determinada para consumo. En otros, la base financiara de las funciones está presupuestada en el apoyo de los peladores extranjeros.
De continuar la situación, ya hay un movimiento para evitar la plaza de Tijuana y dado que otras plazas cercanas a la frontera, como Tecate (sin Comisión oficial), Rosarito y Ensenada, no son consideradas como «optimas» por los manejadores californianos, la actividad de Tijuana pudiera quedar sin el aporte de peleadores estadounidenses y por lo tanto, sin la base más fuerte que existe hoy día.
Otras plazas más alejadas de la frontera, requieren de pasaporte y costos de avión, lo que limita también la actividad en el interior de México.
Por ahora, la página de Internet de BoxRec, muestra varias comunicaciones de promotores y boxeadores que preguntan el motivo de la exclusión de sus peleas, sin que esta empresa haya publicado algo oficial sobre los motivos. Se sabe que BoxRec cuenta con más de 150 personas trabajando en la base de datos, incluyendo manejadores, promotores y concertadores de encuentros que pueden agregar, eliminar o alterar información en dicha base.
Otros impactados son los propios boxeadores mexicanos y sus marcas, muchos de los cuales basan su futuro en la posibilidad de pelear en Estados Unidos, algo que sólo puede ser posible con un récord excepcional. Ellos también se encuentran ahora en el limbo boxístico.


Publicado

en

por

Etiquetas: