BOXEADORAS MEXICANAS, ESCLAVAS DE SÍ MISMAS

MUJERES

Por Isaac Guerra/BOXALDIA.COM
Llegó el Día Internacional de la Mujer con festejos en todo el mundo gracias a un derecho que se han ganado las féminas a lo largo de la historia, dignas de toda admiración y respeto.
Aprovechando este momento recuerdo a dos grandes mujeres que en el deporte del boxeo pusieron en alto el nombre de México en el mundo al consagrarse como las mejores libra por libra, sus nombres son Ana María ‘La Guerrera’ Torres y Jackie Nava dos damitas que lucharon contra las adversidades para lograr conseguir que sus sueño se cristalizaran.
Ambas sin duda tuvieron una vida difícil por andar en un camino que por costumbre había sido considerado exclusivo para hombres.
Ellas demostraron que no era así, que era una costumbre errada y cuando se decidieron tomaron el control de sus vidas y luchando en el ensogado aseguraron su vida, siendo un ejemplo de superación.
Ellas negociaron su propio destino, lamentablemente en la actualidad la mayoría de estas damitas boxeadoras que sueñan con llegar a ser como Jackie y Torres sufren porque son sorprendidas por gente que se les acerca ofreciéndoles asesoría para triunfar, pero a final de cuentas terminan mal asesorarlas y no avanzan en lo económico ni en lo deportivo.
Una de las peleadoras entrevistada por boxaldia.com señaló que se le acercó un personaje y le dijo: “Yo puedo negociarte una mejor bolsa a cambio de un porcentaje. Pero déjame a mí negociar. Yo seré tu representante”.
Al final del día ni aumento en las pretensiones ni en lo deportivo. “No avance en nada y aquí sigo por creerme”.
Otra más manifestó que su promotor le quitaba cierta cantidad de dinero para pagar un vehículo y cuando fue a liberar la factura se llevó la nada agradable sorpresa de que se debía todo. Nunca lo pagaron.
Una más dijo que se le acercó un personaje diciendo que tenía buenas relaciones con la empresas grandes por su labor informativa, que necesitaba que alguien le ayudara y él era el indicado pero tenía que firmarle un contrato, algo que hizo y terminó por no ayudar en nada porque la empresa tenía contrato con ella y no le aceptó un representante porque no venía incluido en las negociaciones.
“Se estancó mi carrera, la empresa me lo tomó a mal y es que yo me creí siendo que me estaban tratando bien y aquí sigo ahora ya no tengo cara para ver a mis promotores”, señala la pugilista.
Como ella hay muchos casos, uno de los promotores que pidió el anonimato dijo que constantemente se meten en las negociaciones gente que nada tiene que ver y terminan afectando más que beneficiar a las muchachas.
“Hemos visto ex campeones del mundo detrás de ellas, el cuñado, el padrino, el patrocinador y hasta periodistas, y ahora la muchacha tiene que dar cuentas de lo que gana y repartir de su bolsa al que quiere que lo represente, las que no hacen eso ahí las ves que llegan a donde quieren porque saben del negocio”, señala.
Hoy en día el fenómeno de las mujeres boxeadoras ha crecido, seguido se ven carteleras donde pelean Jessica ‘La Kika’ Chávez, Lourdes ‘La Pequeña Lulú’ Juárez, Mariana ‘La Barby’ Juárez, Yazmín ‘La Rusita’ Rivas, Ava Knight, Ivette ‘La Roca’ Zamora entre otras que han sabido llegar, y son pocas las que logran llegar porque para hacerlo necesitan apoyo.
Son las empresas grandes las que apoyan a que las damitas lleguen a las alturas, entre ellas Promociones del Pueblo y Zanfer que han logrado catapultar a las peleadoras a los primeros planos mundiales. Pero es un hecho que no van a cumplir con exigencias de terceros que nada tienen que hacer en las negociaciones y en el mismo tenor está Zanfer y por eso mismo Canelo Promotions ya no siguió moviendo a las damas.
A la gente le gusta ver peleas de mujeres y tras desatarse el boom, comenzaron a aparecer los representantes y a negociar con ellos.
“Las peleadoras empezaron a preguntar cuánto ganaron porque les reportaron otra cantidad. Ahí pues ya es su riesgo porque ellas así lo quisieron cuando bien ellas negociaban directo, después se dan cuenta que les cortaron su sueldo y ahí ya no puede hacer uno nada porque ellas así lo quisieron”, señaló un vocero a boxaldia.com
Tal vez esto haga a las peleadoras mexicanas tomar consciencia de esta situación y sean ellas quienes junto con su entrenador sepan negociar directamente sus contratos con las empresas, pues con la igualdad de género no necesitan de un agente para que hable por ellas.


Publicado

en

por

Etiquetas: