MARCELA DALÍ, UNA MUJER EMPRENDEDORA, CON EL DESEO FIRME DE APORTARLE MUCHO AL BOXEO

A.DALIAPor OSIRIS MÉNDEZ CRUZ/
Foto: ALMA MONTIEL

Desde pequeña supo que el boxeo era lo suyo y a lo largo de su exitosa trayectoria profesional no ha hecho otra que actualizarse y distinguirse como una mujer emprendedora.
Es un hecho que no tiene facha de boxeadora, es más, se codearía con cualquier modelo súper cotizada gracias a su espectacular silueta; sin embargo, la tapatía Marcela Dalí, avecindada en la ciudad fronteriza de Tijuana, se ha entregado al deporte de los puños por más de dos décadas, dejándole gratas experiencias en varias facetas, y ahora todo lo que aprendió y seguirá aprendiendo, buscará plasmarlo en un Programa de Alto Rendimiento encaminado a niños y jóvenes que están inmersos en el pugilato y que ansían destacar como tantos grandes campeones que ha tenido nuestro país.
«Tengo planeado hacer un Programa de Alto Rendimiento para boxeadores; sería un programa integral que contemple el acondicionamiento físico, el trabajo mental y espiritual con los muchachos en beneficio de ellos y de sus propias familias», precisó a Boxnoticias.
La también traductora personal de Arthur Pelullo, titular de la empresa Banner Promotions, es entrenadora de boxeo en Tijuana, donde tiene su Estudio y prepara a nuevos talentos en esta práctica deportiva. Es juez y réferi reconocida por la Asociación Internacional de Boxeo Amateur (AIBA); forma parte del Comité de Boxeo en Rosarito, Baja California; está avalada para de la Federación Mexicana de Boxeo… la lista de certificaciones y registros es interminable.
«Desde pequeña me vine a vivir con mis papás a Tijuana, aquí me he desarrollado y he logrado muchos éxitos en mi vida personal y profesional», relata.
Después prosigue: «siempre me ha gustado el boxeo, con decirte que hasta he sido sparring, imagínate si no me encanta este deporte».
«Ahora tengo un Estudio de boxeo, así les llamamos acá, o un mini gimnasio, que pienso ampliar en este año para darle cabida a más niños y jóvenes que se inician en el boxeo».
Su siguiente objetivo es viajar a La Habana, Cuba, en abril o mayo para tomar un curso que dura tres semanas y certificarse como entrenadora de la federación de dicho país isleño.
Su gran amigo, Pedro Morán Jr. es quien también la ha dotado de consejos y ella los ha sabido aprovechar al grado de que más adelante podrían hacer una gran mancuerna como mánager y entrenador.
«Quiero ser mánager. Quiero buscar sangre nueva, ya tengo algunos patrocinadores. Empezaría la búsqueda en Jalisco, Sinaloa, la ciudad de México y aquí mismo en Tijuana, siempre pidiéndole consejos a Pedrito, pues él es que más sabe y me ayudaría mucho».
La atractiva entrenadora no deja de lado su meta principal y subraya con voz firme.
«Mi misión es ayudar a la juventud a que haga mucho deporte, se aleje de las malos vicios, que vean al deporte como un hábito para ser mejores en la vida diaria y a fijarse nuevos objetivos, siempre buscando superarlos y creciendo como seres humanos, con muchos valores».


Publicado

en

por

Etiquetas: