ENORME TEMPORADA DE BOXEO DE GALA, DEL DR. FAUSTO DANIEL GARCÍA, DURANTE 2009

A.DRFDFue la promotora que más funciones de boxeo presentó, con 24, entre las que destacan cinco de título mundial, donde se consolidaron las nuevas figuras del boxeo nacional.

Por CRISTIAN MONTES/
FOTO: ALMA MONTIEL

Durante 2009 Boxeo de Gala, bajo la dirección del peleador ex olímpico Fausto Daniel García, se convirtió en una de las mejores empresas de México al ofrecer un total de 24 funciones; entre las cuales destacaron cinco de título mundial.
Si en años anteriores Boxeo de Gala había dado muestras de los alcances, en 2009 simplemente se graduó con todos los honores, puesto que llevó sus funciones de primerísimo nivel a nuevas plazas de la República Mexicana.
Además de sus cinco funciones de título mundial, también le dio brillo a los títulos nacionales al ofrecer un total de 11 combates por cetros del país; sin dejar de lado las batallas por títulos regionales, todos ellos avalados por el Consejo Mundial de Boxeo.
Fueron en total 32 combates por cetros regionales, toda una marca a nivel nacional; así como cinco combates de cetro mundial juvenil del Consejo Mundial de Boxeo.
Y como platillos principales cuatro carteleras de campeonato mundial, entre las que destacaron «Historia en Victoria», «Par de Ases», «Viva México», «Palenque de Campeones» y «Encuentro de Campeones» en Chiapas; Edgar Sosa perdió su corona minimosca del CMB luego de sufrir un cabezazo de Rodel Mayol; y el pasado 19 de diciembre en copromoción con Banner Promotions se montó «Encuentro de Campeones» donde Cristóbal «Lacandón» Cruz retuvo cu cinto pluma de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) luego de empatar técnicamente con Ricardo «Piolo» Castillo, por un cabezazo en el segundo asalto.
En Morelia se presentó «Herederos de Gloria» donde hubo en disputa dos campeonatos mundiales juveniles, Esmeralda Moreno se coronó Campeona mundial minimosca juvenil y Daniel «Tremendo» Estrada conservo el juvenil ligero.
Fue un año donde hubo triunfos, derrotas, sueños hechos realidad y duro despertar para algunos, quienes como buenos peleadores prometen levantarse de la lona y volver a la senda del triunfo con el apoyo de Boxeo de Gala, en un 2010 que promete oportunidades y, sobre todo revanchas para Edgar Sosa, Reyes Sánchez, Mario Macías y otros más.
En este 2009 hubo peleadores que salieron con la mano en alto y que se consolidaron como las nuevas figuras del boxeo mexicano como son los casos de Daniel «Tremendo» Estrada (Campeón Mundial Juvenil, nacional y Cabofe de peso Ligero), Reyes «Rey» Sánchez (Campeón Continental Ligero), Esmeralda «La Atómica» Moreno (Campeona Mundial Juvenil minimosca), Alberto «Kichis» Garza (Campeón Continental Pluma), Jorge «Comino» Pérez (Campeón Cabofe peso superpluma), Eduardo «Bambino» García (Campeón gallo Cabofe) y Ganigan López (Campeón Minimosca Cabofe).
Mientras que otro puñado de boxeadores prometen grandes cosas para este 2010, como son los casos de Oscar «De la Renta» Blanquet (Campeón Continental Mosca), Cristian «Italiano» Esquivel (Campeón Intercontinental Juvenil Gallo), Giovanni «Ruso» Caro (Campeón Fecarbox supergallo), Marco Antonio Hernández (Campeón Nacional y Fecarbox supermosca), Carlos Zárate Jr., José Alfredo «Diablito» Zúñiga, Juan Antonio «Zurdo» Rodríguez, Ramón «Niño de Oro» Ayala, Alexis Salinas (campeón Latino del Mundo Hispano peso superpluma), Gerardo Piñón (campeón Latino minimosca, peso minimosca), María Elena Villalobos (Campeona Nacional peso supergallo) y Frede González (Campeona Nacional peso pluma).
LAS PLAZAS
Boxeo de Gala, encabezada por el doctor Fausto Daniel García, visitó a lo largo del año estados como Tamaulipas (Ciudad Victoria y Nuevo Laredo, dos veces), Nuevo León (Monterrey), Sinaloa (Culiacán), Michoacán (Morelia), Puebla (Puebla), Chiapas (Tuxtla Gutiérrez, dos veces) y Estado de México (Texcoco, dos veces); además, claro, de su ya acostumbrada temporada en el Distrito Federal con las funciones «fuera de torneo» del prestigiado Cinturón de Oro.
Peleas por campeonatos en 2009 Boxeo de Gala
Daniel Estrada vs. Joel Ortega: 20 de febrero de 2009, Nuevo Laredo (Ligero Cabofe); Marco Antonio Hernández vs. Francisco Márquez, 20 de febrero, Nuevo Laredo (Nacional Supermosca); Ganigan López vs. José Alfredo Zúñiga, 21 de Marzo, Nuevo Laredo (Paja Latino); Jorge Pérez vs. Manuel Váldez, 21 de Marzo, Nuevo Laredo (Fecombox Superpluma); Edgar Sosa vs.
Pornsawan Porpramook, 4 de abril, Ciudad Victoria (Minimosca Mundial); Reyes Sánchez vs. Rusbel Montoya, 4 de abril, Ciudad Victoria (Ligero Continental); Mia St. Jhon vs. Brooke Dierdoff, 4 de abril, Ciudad Victoria (Internacional Femenil del CMB Ligero); Gustavo Espadas vs. Juan Carlos Martínez, 4 de abril, Ciudad Victoria (Pluma Latinoamericano); Alberto Garza vs.
Genaro Camargo, 4 de abril, Ciudad Victoria (Pluma Continental).
José Alfredo Zúñiga vs. Carlos Pérez, 9 de mayo, Monterrey (Paja Latino); Fernando Torres vs. Daniel Estrada, 9 de mayo, Monterrey (Nacional Ligero); Marco Antonio Hernández vs. Roberto López, 9 de mayo, Monterrey (Nacional Supermosca); Eduardo García vs. Luis Perea, 21 de mayo, Distrito Federal (Gallo Cabofe); Alberto Garza vs. Argel Salinas, 4 de junio, Distrito Federal (Pluma Continental); Jorge Pérez vs. Carlos Peñalosa, 18 de junio, Distrito Federal (Superpluma Cabofe); Édgar Sosa vs. Carlos Melo, 20 de junio, Distrito Federal (Minimosca Mundial); Reyes Sánchez vs. René González, 20 de junio, Distrito Federal (Ligero Mundial Juvenil); Michael Medina vs. Francisco Villanueva, 20 de junio, Distrito Federal (Nacional Superwelter); Daniel Estrada vs. Carlos Velásquez, 20 de junio, Distrito Federal (Ligero Cabofe).
Esmeralda Moreno vs. Anahí Torres, 27 de junio, Texcoco, Estado de México (Nacional Femenil Minimosca); Ganigan López vs. José Alfredo Zúñiga, 2 de julio, Distrito Federal (Minimosca Cabofe); Ana Arrazola vs. Yesenia Martínez, 2 de julio, Distrito Federal (Nacional Femenil Paja); Oswaldo Razón vs. Juan de Dios Gómez, 16 de julio, Distrito Federal (Paja Cabofe); Daniel Domínguez vs. Pedro Navarrete, 16 de julio, Distrito Federal (Fecombox Superpluma); Jorge Pérez vs. Manuel Valdez, 23 de julio, Distrito Federal (Superpluma Cabofe); Marco Antonio Hernández vs. Humberto Hernández, 30 de julio, Distrito Federal (Nacional Supermosca).
Mario Macías vs. Arturo Camargo, 6 de agosto, Distrito Federal (Gallo NABF); Esmeralda Moreno vs. Susana Morales, 23 de agosto, Distrito Federal (Nacional Femenil Minimosca); Daniel Domínguez vs. Enrique Ramos, 12 de septiembre, Texcoco, Estado de México (Fecombox Superpluma); Miriam Ävila vs. María Elena Villalobos, 12 de septiembre, Texcoco, Estado de México (Nacional Femenil Supergallo); Edgar Sosa vs. Omar Soto, 15 de septiembre, Puebla (Mundial Minimosca); Saúl Älvarez vs.
Carlos Herrera, 15 de septiembre, Puebla (Mundial Juvenil Welter); Alberto Garza vs. Eusebio Osejo, 15 de septiembre, Puebla (Pluma Continental); Daniel Estrada vs. Carlos Mairena, 15 de septiembre, Puebla (Ligero Mundial Juvenil); Marco A. Hernández vs. Rodolfo Garay, 26 de septiembre, Distrito Federal (Supermosca Fecarbox); Mario Macías vs. Francisco Márquez, 26 de septiembre, Distrito Federal, (Gallo NABF).
Daniel Domínguez vs. Rafael Urias, 10 de octubre, Distrito Federal (Fecombox Superpluma); Alexis Salinas vs. Gilberto Luque, 10 de octubre, Distrito Federal (Latino del Mundo Hispano Superpluma); Javier Prieto vs. Ulises Jiménez, 24 de octubre, Morelia (Welter Fecarbox); Alberto Garza vs. Wilfredo Acuña, 24 de octubre, Morelia (Pluma Continental); Daniel Estrada vs. Adrián Flamenco, 24 de octubre, Morelia (Ligero Mundial Juvenil); Esmeralda Moreno vs. Mayela Pérez, 24 de octubre, Morelia (Mundial Juvenil Femenil Minimosca).
Alexis Salinas vs. Arturo Gómez, 13 de noviembre, Culiacán (Latino del Mundo Hispano Superpluma); Ernesto Morales vs.
Lizardo Moreno, 13 de noviembre, Culiacán (Nacional Pluma); Edgar Sosa vs. Rodel Mayol, 21 de noviembre, Tuxtla Gutiérrez (Mundial Minimosca); Daniel Estrada vs. Ricardo Arrieta, 21 de noviembre, Tuxtla Gutiérrez (Mundial Juvenil Ligero); Mario Macías vs. Reynaldo Cajina, 21 de noviembre, Tuxtla Gutiérrez (Gallo Nabf); Analí Hernández vs. Fredee González, 21 de noviembre, Tuxtla Gutiérrez (Nacional Femenil Pluma).
Marco Antonio Hernández vs. Eduardo García, 5 de diciembre, Distrito Federal (Nacional Supermosca); José Alfredo Zúñiga vs.
Gerardo Piñón, 5 de diciembre, Distrito Federal (Latino Minimosca); Cristóbal Cruz vs. Ricardo Castillo, 19 de diciembre, Tuxtla Gutiérrez (Mundial Pluma FIB); Alberto Garza vs. Gilberto Luque, 19 de diciembre, Tuxtla Gutiérrez (Pluma Continental); Alex de Oliveira vs. Giovanni Caro, 19 de diciembre, Tuxtla Gutiérrez (Fecarbox Supergallo); Cristian Esquivel vs. Arturo Camargo, 19 de diciembre, Tuxtla Gutiérrez (Intercontinental Juvenil Gallo); Óscar Blanquet vs. Daniel Oliva, 19 de diciembre, Tuxtla Gutiérrez (Mosca Continental).


Publicado

en

por

Etiquetas: