Por OSIRIS MÉNDEZ CRUZ
El ahora Campeón Emérito del Consejo Mundial de Boxeo, Édgar Sosa, charló con BOXNOTICIAS.NET en la comodidad de su hogar que reflejaba desde cualquier rincón el espíritu navideño con el árbol llenó de luces muy bien decorado, al lado del nacimiento del Niño Jesús y las infaltables figuras de Santa Claus, que alegraban aún más la estancia del ‘Pequeño Gigante’ al tener un descanso obligado tras la operación a la que fue sometido el mes pasado.
El otrora campeón minimosca del CMB, quien sumó diez defensas exitosas y se quedó con las ganas de completar una más luego del lamentable cabezazo que le propinó el topeteador filipino Rodel Mayol, se sinceró, y lejos de sentirse deprimido por lo sucedido en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, dijo que ese capítulo ya está totalmente digerido y no piensa en otra cosa que en regresar con más hambre de triunfo y reinar en la división inmediata, las 112 libras.
Incluso, entre bromas dijo que esta vez sí se podrá dar un festín en cuanto a los diversos y suculentos platillos que prepararán en Noche Buena y Año Nuevo, pues al estar en una pausa boxística no tiene que cuidar el peso, por lo menos en estos últimos días del 2009.
-¿Qué balance haces de este año?
«El balance es muy bueno. Hicimos tres defensas exitosas, la cuarta no se pudo completar por el suceso que nos pasó, pero estamos tranquilos, porque no se perdió por una mala preparación o por una mala estrategia, o porque el rival haya sido mejor. Termino con balance positivo y esperamos que el próximo año sea mejor».
-¿El trago amargo llamado Rodel Mayol ya está superado?
«Ya. Por algo pasan las cosas, sólo Dios sabe por qué pasó. La vida sigue, hay que ver hacia adelante, hay nuevas metas por sortear y con la misma determinación con la que defendimos nuestro título, así encararemos los retos que nos esperan el próximo año. La pelea contra Mayol no la considero una derrota. Salí fortalecido en lo anímico, fue una lección de vida y ahora estamos tranquilos, dándonos un respiro para replantearnos muchas cosas».
-¿Después de la operación, anímicamente cómo te encuentras?
«El momento en el que más mal me sentí fue cuando estaba en el camerino y el doctor me estaba revisando. Ya estaba consciente y sabía que había perdido la pelea en dos rounds, me dolió perder de esa manera por el cabezazo artero. El doctor Fausto me dice que médicamente estaré bien y no hay ningún riesgo de regresar al boxeo. Anímicamente me siento bien, la misma gente me sigue considerando como campeón y todo eso te ayuda a levantarte más rápido».
-¿Hay algo que te faltó por hacer siendo campeón?
«Creo que una pelea grande en peso minimosca, era lo que se tenía planeado para el próximo año. Junto a mi promotor, el doctor Fausto García, se tenía contemplado vencer a Mayol y buscar ese combate en los primeros meses del 2010, una pelea contra otro campeón, si no de unificaciones, si contra Omar Niño, que es ex campeón y al ser el número uno se convertía en el retador oficial».
-¿Cómo vives la Navidad y el Año Nuevo?
«Muy bien, en casa con la familia, algunos obsequios. Uno conforme va creciendo va perdiendo toda esa emoción, al menos yo; pero la recupero por mis hijos, que son los que te dan los motivos para poner el árbol, los regalos, la llegada de Santa Clos, el abrazo. Ahora ya es un buen de gasto, pero vale la pena por la convivencia familiar y la alegría de los niños. Esta semana viajaré a Puerto Príncipe con Jacques Deschamps, queremos pasar unos días allá, regresar con la familia para pasar navidad y Año Nuevo».
-¿Será una Navidad y un fin de año diferente por el descanso obligado?
«Puede ser que sí. Nunca pasó por mi mente tomar un receso obligado. Estamos leyendo para relajarnos, además de la estabilidad emocional que da la lectura. Haré un balance general de todas las defensas, qué fue lo que nos sirvió, desechar algunas cosas; es un descanso mental después de tanta presión, fue un ritmo de trabajo muy intenso. Lo mejor de este descanso es que podré comer de todo, digo, no tengo que cuidar el peso. Ya para el otro año volverá la dieta, así es que hay que aprovechar».
-¿Para el 2010, la mira está puesta en reinar en peso mosca?
“Este descanso me permitirá hacer muchas cosas. Retroalimentarme, relajarme en cuanto a la dieta, tomar un respiro después de levantarte de madrugada para ir a correr. Y claro que sí, la meta es conquistar ahora el título mosca y después tratar de hacer muchas defensas, así como lo hicimos en peso minimosca, siendo el mejor en la división».
-¿Después del descanso, qué Édgar Sosa veremos?
«Más recargado y fortalecido. Regresaré con más hambre de triunfo, y con mentalidad triunfadora. Siempre damos gracias a Dios, sabemos que todo pasa por algo. Lo primero es tener salud, que es lo más importante y que nos permita seguir con la carrera por más tiempo».










