«VIDA Y CRÓNICA DE UN CAMPEÓN», ES EL LIBRO QUE ESCRIBIÓ CARLOS «CAÑAS» ZÁRATE

A.LOZADAZPor Gabriel F. Cordero
El libro ha sido titulado «Vida y crónica de un campeón», por Carlos Zárate, éxito y nocaut…en el cual Zárate explica que no intenta ser un héroe ni mostrar consejos, sólo quiere mostrar su vida , su carrera, el boxeo, sus triunfos y derrotas para finalmente intentar convertirse en un hombre libre y feliz.
En el libro Zarate (en la foto con el mánager, Antinio «Cañas» Lozada) muestra cómo desde la cima del boxeo se fue directamente a la oscuridad donde se mantuvo años en las drogas y en fiestas de semanas enteras y en las cuales llegaban a comprar hasta tres kilos de cocaína.
Narra sus buenos momentos y sus días de tristeza y soledad llegando a fallarle a sus amigos y familiares hasta dormir en las calles y perder casi todo lo que ganó en el boxeo. Igualmente habla de su relación con el mánager, Arturo «Cuyo» Hernández y por todo lo que le paso en el inicio de su carrera. Sus combates ante Rodolfo Martínez, Alfonso Zamora, Wilfredo Gómez y Guadalupe Pintor. En la historia Zárate indica que su vida cambio tras perder el título ante Pintor en 1979.
«Me robaron, fue difícil recuperarme tras 10 defensas exitosas”, dice Zarate, quien. estaba en lo más alto del boxeo refugiado en su fama y riqueza menciona que en aquel momento estuvo cerca comprar en la bahía una casa que era de su amigo Vicente Fernández y además era un pasajero frecuente a Las Vegas.
El «Cañas» peleó en Estados Unidos y fue muy reconocido al punto que en 1977 fue declarado boxeador del año en una época que estaban grandes como: Alexis Arguello, Muhammad Ali y Roberto Durán entre otros.
Narra de su paso en la oscuridad donde en las fiestas se encontraba con reconocidos artistas, miembros de la alta esfera de la policía, empresarios, atletas y gente muy importante pero sólo estaba ahí porque tenía dinero para gastar en drogas, alcohol y mujeres. Explica claramente las situaciones por las cuales pasa un drogadicto en su desesperación y deseos de mantenerse en ese mundo además de la manera como tienes que comportarte y lo que debes aguantarte para poder conseguir mantener el vicio. Explica que por días no iba a su casa ni veía a su familia inclusive terminaba vendiendo su ropa y cosas de la casa para comprar drogas llegando a perder hasta la vergüenza.
Menciona lo que pudo comprar con el boxeo, una casa en la colonia Viaducto (donde vive su primera esposa), una de campo, en Morelos, una lancha en Acapulco, un Mustang, una cruz de oro grande y gruesa con un brillante de quilate y medio, esclavas de oro con brillantes con el nombre de Charly, varios Rolex, una mueblería, una vinatería a la que iba solo para buscar botellas y dinero.
Actualmente a Zárate sólo le queda la casa en la que vive con su familia actual en colonia Culhuacán, en el DF, más un poco de honestidad y honradez que al final no le pudo arrebatar el vicio.
Habla de sus andanzas por La Merced, Peralvillo y Tepito cuando llegó a recurrir a las mentiras y abusos de la confianza de los amigos a quienes le fallo. Habla de sus vivencias de algunos meses en un Centro de Rehabilitación, en Pachuca, Hidalgo. La operación a corazón abierto, en marzo pasado cambio su vida por completo.
Hoy Zárate es otro hombre, en su rostro lo refleja y espera hacer más cosas por el boxeo hasta cuando Dios le permita seguir en esta vida. Tras haber sufrido un infarto que lo tuvo al borde de la muerte sintió que Dios le daba una tercera oportunidad de vida. Ahora tengo lo mas importante; mi familia y mi vida con eso es suficiente dice emocionado Zárate.
Zarate tiene 58 años y trabaja actualmente en el Consejo Mundial de Boxeo a quien expresa le debe mucho en parte de su éxito y ahora recuperación. Carlos Zarate tuvo record de 66 victorias con 63 por nocaut y 4 derrotas todas ellas por combates de título mundial ante grandes como: Lupe Pintor, Wilfredo Gómez, Jeff Fenech y Daniel Zaragoza.


Publicado

en

por

Etiquetas: