Por Jesús Pérez
Pocos boxeadores en la historia mundial han podido alcanzar la gloria antes de los 20 años. Pipino Cuevas es uno de esos pocos, quien logró ceñirse la corona welter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), cuando a penas contaba con 17 años y 11 meses de edad.
A casi 34 años de su hazaña, el que fuera el primer púgil mexicano en obtener una bolsa millonaria, cuando enfrentó a Tomas Hearns, el 2 de agosto de 1980 en Detroit, Michigan, Pepino Cuevas se alista para formar campeones.
Con apoyo de su compadre Humberto «Chiquita» González, otrora soberano mundial de peso minimosca; los ex campeones mundiales de peso gallo, Carlos «Cañas» Zárate y Rubén «Púas» Olivares, así como de los empresarios Joel Melchor y José Contreras, abrirá un escuela formadora de campeones, allá por el rumbo de Ecatepec.
Dijo que en la actualidad, cualquiera se hace llamar entrenador, empero, no saben nada, ignoran los nombres de los golpes, y no hay quien enseñe el verdadero arte del ataque y la defensa.
«Es una lastima por eso muchos jovencitos salen lastimados», advierte.
Festeja que con el regreso de la televisión, el boxeo profesional volvió a estar en auge, lo lamentable, es que técnicamente, el pugilismo se encuentra estancado, ya que muchos se muestran como inventores del hilo negro, pero, al final de las cuentas sólo son impostores, que «no saben absolutamente nada, y por consecuencia los jóvenes resultan lastimados», insiste.
Es por ello, que su objetivo es abrir un gimnasio en el que auténticos conocedores se encarguen de la formación de las nuevas figuras de nuestro boxeo.
De igual forma, contempla impulsar a nuevas promesas del boxeo en nuestro país, al organizar funciones en su natal Pachuca, Hidalgo, donde el próximo 13 de septiembre recibirá un merecido homenaje de parte de sus amigos luchadores «Leyendas del Toreo».
Con el apoyo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Pipino Cuevas y sus socios (Joel Melchor y José Contreras) montarán una serie de carteles boxísticos, entre los que se contempla la disputa de un campeonato del orbe.
ENCAMINA A SUS HIJOS
Al igual que lo han ocho los hijos de otras figuras del boxeo, los suyos planean destacar en el deporte de los puños.
El mayor Gerardo, se alista a ir en busca de una oportunidad para contender por el campeonato ligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), que se encuentra en poder del venezolano Edwin Valero, al participar en el torneo denominado «Campeón Azteca». En tanto que Iván prepara su debut en el terreno profesional, a la edad de 27 años, algo que hará dentro de la división de peso completo.
Al ser cuestionado sobre el tardío debut de su vástago, respondió que su esposa no le permitía incursionar en el boxeo de paga, en tanto no culminara una carrera universitaria, pero, éste siempre entrenó desde muy pequeño por lo que no duda que tendrá un buen desempeño.
«Terminó su carrera en administración de empresas y ahora esta metido de lleno en el boxeo», presume el orgulloso padre, y como quien destaca el buen desempeño escolar de su hijo advierte que no hay día que Iván (Cuevas), no rompa una pera, ya que «pega mucho más fuerte de lo que yo lo hacia».
Así las cosas, Pepino Cuevas, el más joven en conquistar un título mundial, el primero en obtener una bolsa de un millón de dólares, ahora, desea convertirse en el primero que posee una escuela de campeones formados por campeones.











