• VUELVEN A EMPATAR

    Bolaños y Arreola, dieron gran pelea

    Luis Bolaños y Abraham Arreola, volvieron a empatar en su combate efectuado la noche del viernes en el Módulo Barranca Seca. La pelea fue a ocho rounds en la división superpluma.

    Desde el inicio de las acciones, ambos púgiles no dieron tregua y se enfrascaron en un toma y daca, golpes de diferentes combinaciones al cuerpo y al rostro, fue la tónica de los ocho episodios que duró la riña. Los tres jueces que calificaron las peleas, vieron ganar a Bolaños, otro a Arreola y finalmente, el último juez determinó empate.

    En otro duelo, Christian Salazar y Jonathan Castillo, terminó en empate técnico médica, en dos rounds. La conclusión se dio luego de que un supuesto cabezazo abrió la ceja derecha de Castillo, por lo que el médico de la Comisión de Box de la CDMX, dio por concluido el combate. La pelea fue en peso superligero.

    En otras peleas que presentó Perros Demoledores, en una buena pelea, Edwin Barrientos superó por decisión unánime en seis capítulos al acapulqueño Emmanuel Herrera, en peso superligero; David Salazar noqueó técnicamente en tres rounds a Antonio González, en peso welter; Luis Rubén Hernández noqueó en cuatro capítulos a Kevin Patiño, en peso minimosca; Adao Nahum García venció por decisión unánime en cuatro rounds a Ricardo Morales, en peso supergallo; Alberto Sánchez Blades perdió ante Rubén Constantino, en cuatro rounds en peso de 73 kilos; Damien Ávila noqueó en tres rounds a César Alberto Calixto, en supergallo.

  • CLETO REYES, EN LA JUGADA

  • “PIOLÍN”, LISTO PARA NOQUEAR

    Miguel Ángel Martínez e Iván Reyes marcan 145.5 libras rumbo a su combate estelar en Gómez Palacio

    GÓMEZ PALACIO, Durango, 22 de agosto — Con gran expectativa se celebró este viernes el pesaje oficial para la función de boxeo que tendrá lugar este sábado en Gómez Palacio. En el combate estelar, tanto el ex olímpico Miguel Ángel Martínez como su rival Iván Reyes detuvieron la báscula en 145.5 libras, quedando listos para un duelo que promete emociones fuertes.

    Martínez, quien representó a México en los Juegos Olímpicos de París 2024, llega con una sólida trayectoria que incluye títulos nacionales en peso welter y destacadas actuaciones tanto en el ámbito amateur como profesional. Su disciplina, técnica y experiencia internacional lo consolidan como uno de los talentos más completos del boxeo mexicano actual.

    En otra pelea destacada de la cartelera, Diego Torres Núñez, registró 136.7 libras, mientras que su oponente Ridwan Oyekola marcó 132 libras, ambos dentro del límite permitido y en condiciones de protagonizar una contienda interesante.

    EXCEDIDO DE PAMBAZOS

    La nota amarga de la jornada fue la cancelación de la esperada revancha entre Misael Rodríguez y Ricardo Bañuelos. Rodríguez, medallista de bronce en Río 2016, se presentó con 176 libras, una diferencia considerable respecto a las 157 libras de Bañuelos. Ante la desventaja de casi 20 libras, la Comisión de Box de Gómez Palacio y la promotora Zanfer, en mutuo acuerdo, decidieron cancelar la pelea por razones de seguridad y equidad deportiva.

    A pesar de este contratiempo, la función en Gómez Palacio mantiene un cartel competitivo con nombres destacados y combates que aseguran una noche llena de acción para los aficionados al boxeo.

    #SOMOSZANFER

  • MÁS ENGAÑOS AL PÚBLICO

    Jake Paul-Gervonta Davis «siempre fue el plan», afirma el director ejecutivo de MVP

    Por Kieran Mulvaney

    ORLANDO, Florida – Nakisa Bidarian, directora ejecutiva de Most Valuable Promotions, afirmó que «siempre fue el plan» que Jake Paul peleara contra el campeón de peso ligero Gervonta «Tank» Davis en noviembre, a pesar de los rumores de un enfrentamiento con el excampeón de peso pesado Anthony Joshua. Sin embargo, indicó que la intención es que esta última pelea se concrete a principios de 2026.

    Matt Christie de BoxingScene informó hoy que, a pesar del anuncio de Davis, «las negociaciones continúan» para Paul-Joshua para principios de 2026, y Bidarian confirmó ese informe.

    “Hay artículos que dicen: ‘Ay, AJ, no pudieron vencerlo, así que decidieron pelear con Tank’. No. Tank siempre ha sido el plan para 2025”, declaró Bidarian a BoxingScene el jueves en el Caribe Royale de Orlando, donde MVP ofrecerá noches de pelea consecutivas el viernes y el sábado.

    DETALLES

    Según Bidarian, la secuencia de peleas de Paul desde que se enfrentó a Mike Tyson, de 58 años, en el estadio AT&T en noviembre se desarrolló como resultado de que Saúl «Canelo» Álvarez abandonó las discusiones para una pelea con el YouTuber convertido en boxeador a favor de firmar un contrato de cuatro peleas con Riyadh Season.

    “Canelo era el plan inicial”, explicó Bidarian. “Y como eso no funcionó, llegamos rápidamente a un acuerdo con Tank y su equipo sobre esta oportunidad. Y desde el principio, si nos remontamos a 2026, cuando Jake habló sobre AJ, dijo que sería en 2026. Y Eddie [Hearn] dijo: ‘Si de verdad quieren hacerlo, debería ser en 2025’, y dijimos que no; 2026 es el momento. Para entonces, Jake estará listo. Primero, porque Jake necesita más tiempo y más experiencia; cuanta más, mejor. Segundo, porque ya teníamos una pelea planeada para noviembre de este año. No es que se nos ocurriera una idea y la recurrimos a Netflix. Llevamos mucho tiempo con este acuerdo en mente”.

    Dicho esto, el plan casi se trastocó cuando Davis escapó con un empate contra Lamont Roach Jr. en marzo, aunque Bidarian insistió en que el resultado en sí no necesariamente habría sido un obstáculo para que Paul y Davis se enfrentaran.

    “No había ningún requisito para que ganara, perdiera o empatara”, dijo sobre Davis contra Roach. “El posible obstáculo era que Tank tomara una decisión: o bien, ‘Oye, quiero hacer la revancha primero’ o ‘Oye, quiero hacer lo que hice contigo’. Lo entendimos. ¿Sientes que debes hacer que el resultado de Roach sea más definitivo? Claro. ¿Sientes que quieres hacer la pelea contra Paul y luego hacerla más definitiva? Genial. Lo que creas correcto”.

    Una de las críticas más fuertes y generalizadas contra Paul-Davis ha sido la evidente y considerable disparidad de peso: Paul, peso crucero natural, pesó recientemente 89 kg en su victoria por decisión unánime sobre Julio César Chávez Jr., tras el fin de las conversaciones sobre Canelo, y llegó a pesar 102 kg en el enfrentamiento contra Tyson. Davis, en cambio, a pesar de ser un boxeador considerablemente más experimentado, nunca ha llegado a pesar 63 kg como profesional.

    Dados los aparentes obstáculos para que la pelea reciba la sanción oficial, se ha asumido y reportado ampliamente que cuando Davis y Paul se enfrenten en Atlanta el 14 de noviembre, será una exhibición. Sin embargo, Bidarian advirtió que esto aún no se ha determinado, al igual que el peso en el que se disputará la pelea.

    “Jake tendrá que bajar del peso crucero, obviamente”, dijo.

    “Lo que puedo decir inequívocamente, se trate o no de una exposición, es que habrá un resultado definitivo”.

  • OBVIO: DESAPRUEBAN LA PELEA

    Mesa redonda de BoxingScene: Reflexiones sobre Jake Paul-Gervonta Davis

    Por el personal de BoxingScene

    Con el anuncio de que Jake Paul y Gervonta Davis firmaron para pelear en una exhibición el 14 de noviembre, los escritores de BoxingScene se reunieron para intercambiar opiniones sobre este… enfrentamiento único.

    David Greisman: Con demasiada frecuencia, los aficionados al boxeo ven las cosas en opciones binarias. Para mí, este espectáculo secundario entre Jake Paul y Gervonta Davis es decepcionante y comprensible. Claro que quiero ver a «Tank» en una revancha con Lamont Roach o contra cualquiera de los otros pesos pesados ​​de su división. Y también me encantaría ver cómo le va a Jake Paul contra un boxeador en peso crucero. Pero lo cierto es que Davis y Paul van a ganar muchísimo más dinero por este evento que por lo que yo quiero ver.

    Owen Lewis: Soy menos comprensivo que la mayoría cuando se trata de boxeadores ya ricos que priorizan el pago por encima de todo. Para mí, que los millonarios les hagan una mamada virtual a los aficionados del boxeo para aumentar su riqueza con un combate caricaturesco no es admirable, es simplemente avaricia. Pero discúlpenlo como genio capitalista si quieren. Seamos honestos sobre lo que esto significa: las ambiciones de Jake Paul de ser campeón mundial son, cuando pelea contra veteranos y boxeadores siete categorías inferiores, una farsa. «Tank» carece de la motivación para pelear contra quien los aficionados quieren que pelee y está muy lejos de maximizar su considerable talento. Y esta pelea en sí misma será una pérdida de tiempo. Me dan pena aquellos cuyo trabajo les obliga a previsualizarla y analizarla.

    DETALLES

    Tom Ivers: Esto es una verdadera desgracia, sobre todo porque Gervonta Davis se enfrenta a la desconocida estrella de YouTube y aspirante a boxeador Jake Paul contra Lamont Roach Jr. Roach debería haber tenido la revancha tras perderle la victoria en su primer encuentro, y el hecho de que acepte este tipo de pelea a los 30 años dice mucho de la posición de Davis en el deporte. Qué carrera tan extraña para Davis, a quien aún le falta un nombre importante o una unificación en su currículum. Espero que la AMB le quite su título de peso ligero, ya que claramente no tiene planes de defenderlo pronto. Por suerte para Davis, es la AMB.

    Tris Dixon: Es muy extraño, pero no sorprende. Lo increíble es que Jake Paul sea la única persona en el mundo que podría relacionarse con Anthony Joshua, Canelo Álvarez, Tank Davis y Mike Tyson, haciéndolos más interesantes de lo que deberían ser. Supongo que necesitamos saber a fondo qué tipo de pelea será y cuánto durará, pero Jake es mucho más corpulento, así que quizá sea un cambio de rumbo como el que tuvo Oscar De La Hoya con Shaquille O’Neal hace años. No es un evento deportivo, pero sí un evento masivo.

    Elliot Worsell: Sí, por qué no. Como mínimo, es una prueba más de por qué este deporte —un deporte en el que hombres adultos llaman «Tanque» a otros adultos con total sinceridad— nunca debería tomarse tan en serio.

    Matt Christie: Si a un combate se le añade la palabra «exhibición», los poderosos podrían salirse con la suya enfrentando a un niño de cuatro años contra un maniaco con hacha. Además, si yo fuera Gervonta Davis y me ofrecieran elegir a Jake Paul por bastante más dinero que enfrentarme a Lamont Roach, elegiría a Paul sin pensarlo dos veces. De todas formas, nunca le ha gustado mucho dar el peso. De igual manera, si a Paul y a mí nos ofrecieran una fortuna por pelear con alguien de la mitad de mi tamaño, la aceptaría. Todos están aquí para ganar el máximo dinero posible, incluidos los responsables de que se permita esta «exhibición» (suponiendo que se celebre, claro). Quizás la principal conclusión es que Netflix parece mucho más interesado en este tipo de cosas que en involucrarse demasiado en el mundo del boxeo real, sea lo que sea hoy en día.

    Eric Raskin: Esta pelea es un claro reflejo de los tiempos que corren. Parece que el mundo va en picada (casi siempre hacia abajo), alejándose cada vez más de lo que pasé la mayor parte de mi vida considerando normal, y el boxeo va en la misma dirección, con un boxeador de élite enfrentándose a un atleta famoso siete categorías de peso por encima de él. Es ridículo. Es perverso. Es vergonzoso. También es algo intrigante, debo admitirlo. A diferencia del combate comentado entre Paul y Anthony Joshua, no sé con certeza qué pasará entre Davis y Paul. Pero no es la pelea en la que quiero ver a Davis, y he ampliado esa idea en mi reciente columna. (Eso es lo que se conoce en el negocio como una provocación. Jake Paul no es el único que sabe cómo vender su producto al público).

    Lance Pugmire: Me dijeron hace mucho tiempo en este negocio que la percepción es la realidad. Ese mensaje llega ahora para Davis y Paul, quienes sin duda están enfocados en las riquezas que atraerá esta exhibición, pero ahora están condenados a absorber un montón de desdén público. El peso crucero Paul recibirá una reprimenda por decir que, como boxeador de 200 libras, quiere pelear contra el excampeón de peso pesado Anthony Joshua y, en cambio, optar por Davis, de 135 libras. Y Davis, tras su pelea más difícil en aquel empate del 1 de marzo contra Lamont Roach Jr., será criticado por huir de la revancha. Dicho esto, quizás ambos hayan hecho esos cálculos y aún tengan la intención, como hombres mucho más ricos, de buscar esos combates que todos deseamos para ellos.

  • SUS RESPETOS

    Vergil Ortiz Jr. respeta a Erickson Lubin por hacer lo que otros no harían.

    Por Lance Pugmire

    Por supuesto que a Vergil Ortiz Jr. le gustaría pelear por un título, pero al construir su reputación como el peleador más evitado del boxeo, el tejano de 27 años no ve nada malo en dejar atrás a los renuentes campeones y pelear contra su tercer oponente consecutivo clasificado entre los cinco primeros en la división más profunda del deporte.

    «Es un poco divertido en cierto modo», dijo Ortiz, 23-0 (21 KOs), campeón interino del CMB en las 154 libras, a BoxingScene horas después de que se anunciara formalmente su pelea del 8 de noviembre contra el contendiente número uno de la FIB, Erickson Lubin, 27-2 (19 KOs), que se realizaría en el Dickies Arena en Fort Worth, Texas, en DAZN.

    La gente intenta seguir con la narrativa de que estoy eludiendo, pero cuando enviamos los contratos, no se firman. Así que seguimos buscando una oposición creíble. Solo queremos las mejores peleas. De eso se trata y de eso seguiremos hablando, quieran pelear o no.

    DETALLES

    Recientemente Ortiz estuvo en círculos de negociaciones con el nuevo campeón de la OMB, Xander Zayas, de 22 años, de Puerto Rico, quien no produjo ni respondió formalmente a una oferta de contrato después de que el promotor de Ortiz, Oscar De La Hoya, propusiera un PPV de DAZN en Las Vegas.

    Eso siguió a conversaciones fallidas con el ex campeón unificado de peso welter Jaron «Boots» Ennis, quien ascendió a la repleta división de peso mediano junior y luego seleccionó un oponente anodino en Uisma Lima para el 11 de octubre.

    Antes de eso, un esfuerzo por organizar una pelea por el título de la FIB con el campeón Bakhram Murtazaliev se vio frustrado por la renuencia de Ortiz a aceptar la estipulación de la FIB de un pesaje al día siguiente con un límite de rehidratación de 10 libras.

    Ortiz enfermó y se retiró al intentar bajar de peso contra el ex campeón de peso welter Eimantas Stanionis hace más de tres años, y se resiste a tentar al destino nuevamente.

    “Soy bastante grande. Siempre que conozco a alguien, me dicen: ‘No puedo creer que seas tan grande’”, dijo Ortiz. “No creo que una regla como la de la FIB esté de mi lado. Es una receta para el desastre. Quieres conservar cualquier ventaja que tengas para ganar. Si eliminan esa regla, retaré a Bakhram”.

    Los cinturones evasivos continúan con una historia agravante para Ortiz, quien evalúa que podría haber sido un campeón de tres divisiones a estas alturas después de derrotar al ex campeón de 140 libras Maurice Hooker de Texas en una pelea de peso welter.

    “La gente quiere decir que soy un prospecto de 27 años, pero aún no tengo mi oportunidad”, lamentó Ortiz. “No había forma de que me dieran una oportunidad cuando [Terence] Crawford y [Errol] Spence se disputaban los cinturones de peso wélter. Y en las 154 libras, era el número uno, detrás de [el excampeón de la AMB, Israil] Madrimov, cuando Crawford se saltó la fila como campeón indiscutible por alguna regla.

    Y luego le gané a Madrimov [en febrero, de forma más convincente que Crawford en agosto de 2024]. Así que la suerte no me ha acompañado. Hay gente que no puede o no quiere entenderlo. Pero si hubiera sido por mí, ya podría haber sido campeón en tres divisiones.

    Respecto a la competencia de élite en las 154 libras, Ortiz dijo: «Le enviamos dos contratos a [‘Boots’]. No aceptó las peleas. Zayas, que hable lo que quiera. No le enviaron un contrato de vuelta. Algo está pasando».

    Hablaba mucho en redes sociales, pero no lo hacía a puerta cerrada. No suelo ser así, criticando a otros en redes sociales. Pero algo estaba pasando, y sentí que debía preguntar: «¿Qué pasa?».

    Después de todo eso, Lubin se quedó, y cuando De La Hoya le ofreció más del doble de lo que estaba sobre la mesa para que el retador obligatorio de la FIB, Lubin, peleara contra Murtazaliev, el peleador de Florida eligió pelear con Ortiz.

    Lubin, de 29 años, es un producto de ProBoxTV y su propietario y promotor, Garry Jonas, que mantiene una filosofía de apoyar a peleadores que no se amedrentan ante combates 50-50 o incluso más adversos que esos.

    Lubin, un ex aspirante al título de 154 libras cuyas únicas derrotas fueron ante el ex campeón indiscutible Jermell Charlo y el actual campeón de 154 libras del CMB, Sebastián Fundora, ofrece el apodo de «Martillo», una postura zurda y activos de golpes poderosos luego de victorias sobre el retador de élite de 154 libras de Premier Boxing Champions, Jesús Ramos, y el enemigo eliminador de la FIB, Ardreal Holmes.

    “Le tengo un inmenso respeto a [Lubin]. Siempre ha aceptado las peleas difíciles: [Jermell] Charlo cuando era joven, Fundora, y otros también”, dijo Ortiz. “Sabemos que es un peleador de alto nivel. Vamos a estar listos para esta pelea. Es curtido, experimentado, un peleador hábil, zurdo. Saldrá y hará lo que yo hago: cuando tenga que hacer ajustes, los haré. Simplemente tengo la voluntad de ganar. Tengo un muy buen equipo que me respalda. Apoyo de todos”.

    A veces, ese apoyo a un boxeador local —Ortiz reside en Grand Prairie, Texas, a media hora en coche de Fort Worth— puede ser una distracción debido a las solicitudes de entradas. Pero Ortiz está acorralado por Robert García, entrenador del año 2024, en el sur de California, y dijo que apaga su teléfono como un hábito cada semana de pelea.

    Dijo que está demasiado concentrado en ganar de manera convincente como para considerar levantar el pie del acelerador en una pelea para pelear de una manera defectuosa y vulnerable que alentaría a un campeón a seleccionarlo como retador.

    «Le veo la lógica, sin duda», dijo Ortiz. «Quienes consiguen las oportunidades por el título son los que sufren las derrotas».

    En lugar de eso, está decidido a rendir al máximo y confía en que el proceso lo recompensará con esa tan esperada oportunidad por el título.

    “Solo espero poder subirme al ring con los mejores disponibles. Consíganme las mejores peleas para hacer los mejores combates de boxeo que la gente pueda ver dentro de 50 años y realmente aprender algo”, dijo Ortiz. “Quiero recordarlo cuando tenga 50 o 60 años y decir: ‘Esos eran los tiempos…’”.

  • MIGUEL ÁNGEL “PIOLÍN” MARTÍNEZ

    ESTÁ LISTO PARA SU SEGUNDA PELEA PROFESIONAL

    Miguel Ángel “Piolín” Martínez, ex olímpico mexicano, hará su segunda pelea profesional este sábado, contra Iván Reyes, en las instalaciones del Auditorio Centenario, de Gómez Palacio, Durango, ante Iván Reyes. La pelea sería pactada a seis giros en peso pluma.

    Martínez es un peleador que desde ex olímpico ha causado revuelo en su natal Durango desde que hizo su primera profesional, frente al colombiano, Duvan López, a quien doblegó por la vía del nocaut.

    Ahora se encuentra motivado para lo que será su segunda contienda en el terreno de paga y promete dar su mejor esfuerzo para salir con el brazo en alto, ya sea por la vía de los puntos o del nocaut.

    En Durango, nuevamente la gente, está metida de lleno en esta velada boxística y se espera una gran entrada para esta velada boxística.

    Todo ello ha comprometido al peleador a hacer un gran esfuerzo para mantenerse ganador, por lo que ha hecho una excelente preparación para lograr el objetivo.

  • BOXEO INGOBERNABLE

    ¿¡Tanque contra Jake!? Cinco tipos contra los que Gervonta Davis debería estar peleando.

    Por Eric Raskin

    He perdido la cuenta de exactamente cuántas de sus nueve vidas ha usado Gervonta “Tank” Davis, pero basta con decir que el suministro está disminuyendo.

    Estamos hablando de un tipo que solo permanece invicto porque un árbitro que lo vio arrodillarse voluntariamente decidió ignorar las reglas sobre qué es y qué no es un derribo.

    Estamos hablando de un tipo que ha sido arrestado más veces de las que se pueden contar con una mano, pero en repetidas ocasiones le han retirado los cargos o le han dado unos castigos leves.

    DETALLES

    Y estamos hablando de un tipo que una vez salió ileso de un accidente de jet privado. (Ese valió al menos un par de vidas).

    En el último incidente que sugiere que Davis puede ser en parte felino, se le retiró la acusación de violencia doméstica la semana pasada, que parecía que iba a arruinar cualquier plan pugilístico que tuviera para el resto del año, si no para varios años.

    Sea correcto o no, ese desarrollo tiene un potencial positivo para los fanáticos de las peleas.

    Para Davis, de 30 años, existen —como ha sido el caso durante casi toda su carrera— muchas opciones muy atractivas como boxeador.

    Es una lástima que haya decidido ignorar todas esas opciones tan atractivas para detenerse en el carril del circo.

    Como se informó ayer, Davis de 135 libras se enfrentará a Jake Paul de 200 libras en una pelea de exhibición en Atlanta el 14 de noviembre.

    (Hagamos una pausa para suspirar profundamente.)

    Bueno, siempre está su próxima pelea después de esta. Aquí están los cinco mejores oponentes que preferiría ver a Tank en noviembre, y que recomendaría encarecidamente que enfrentara cuando llegue su próximo combate de boxeo oficial:

    1. Shakur Stevenson

    Este enfrentamiento entre un boxeador puro libra por libra y un boxeador golpeador libra por libra (no parece del todo correcto llamar a Davis boxeador-golpeador) ha estado mirando a la cara de todos durante un par de años, el enfrentamiento obligado de los mega talentos estadounidenses en la división de peso ligero.

    Y ahora está llegando a ese punto en el que existe el peligro de marinarse demasiado.

    Stevenson nunca ha estado en mejor forma, ya que viene de una victoria sobre William Zepeda que no fue para nada aburrida.

    Davis ha estado sin duda más encendido —casi se podría decir que nunca ha estado más frío—, pero ¿y qué? Un Tank más tranquilo sigue siendo una de las estrellas más rentables del baloncesto. Y nunca ha sentido tanto el fin de su carrera.

    Tank vs. Shakur sigue siendo la pelea por definir en las 135 libras, independientemente de si este es el momento perfecto. Es la mejor y más importante pelea en peso ligero para ambos, y es lo mejor para el boxeo tras el desenfreno de Davis-Paul.

    2. Keyshawn Davis

    Una parte de mí no quiere ver que el mal comportamiento sea recompensado.

    Pero la parte de mí que sólo quiere ver las mejores malditas peleas no le importa.

    Davis vs. Davis es comercial. Chico malo vs. chico malo también lo es. Y esta pareja de Davis, un chico malo, y otro chico malo, Davis, resulta ser un combate de boxeo tremendo, en teoría.

    Keyshawn es relativamente inexperto. Pero contra los rivales a los que se ha enfrentado, con frecuencia ha lucido como la próxima estrella, especialmente al destrozar a Denis Berinchyk en febrero. Puede que sea el mejor Davis de la región del Atlántico Medio en la división de peso ligero actual. Pero solo hay una forma de saberlo. (Y no se trata de Deric “Scooter” Davis, de Fort Washington, Maryland, aunque también promete con su marca de 2,13 metros a sus 23 años).

    Hablando en serio, Gervonta vs. Keyshawn es un duelo fascinante entre jóvenes con mucho por madurar, pero con todo el talento del mundo como peleadores. Puede que el momento no sea el adecuado, pero quizás mientras Tank y Paul hacen lo que sea que estén haciendo juntos, Keyshawn pueda hacer algo para borrar el mal olor de haber perdido el peso para la pelea con Edwin De Los Santos y luego supuestamente haberle dado un salto a Nahir Albright.

    Una victoria significativa para elevar su perfil y un ciclo de noticias positivas que la acompañe serían de gran ayuda antes de que la maquinaria de marketing intente venderlo como el oponente adecuado para Tank.

    3. Lamont Roach Jr.

    Todos conocemos esa frase de «Unforgiven» (posteriormente tomada en «The Wire»): «El merecimiento no tiene nada que ver». Por desgracia para Roach, quien probablemente se merece una pelea con Tank más que nadie, esa cita se aplica plenamente a la política del boxeo.

    Roach es el peleador mencionado anteriormente a quien no se le atribuyó una caída cuando Davis se arrodilló, y terminó colgando un controvertido empate en el récord de Tank en lugar de una derrota.

    La primera pelea entre Davis y Roach, el 1 de marzo, generó, según se informa, poco más de 260,000 compras de pago por evento, lo cual es respetable, pero una caída con respecto a las dos peleas anteriores de Tank. Una revancha probablemente vendería más que la primera pelea ahora que el público sabe que Roach puede competir con Davis, pero, aun así, es innegable que Davis-Roach II generaría menos ingresos que la mayoría, si no todas, las demás peleas en este ranking y, lamentablemente, menos que su «pelea» con Paul.

    Pero esta no es una lista de lo que Davis debería hacer, ni desde el punto de vista financiero ni de sus merecimientos. Es una lista de a quién quiero verlo enfrentar. Y quiero verlo enfrentar a Roach de nuevo, para descubrir si es uno de esos peleadores excepcionales que se adapta y mejora en las revanchas… o si simplemente encontró su nivel en el astuto y capaz Roach.

    4. Teófimo López

    Oye, ¿recuerdas a los Cuatro Príncipes? Fue una excelente jugada de marca de mi amigo Kieran Mulvaney, aunque no lograron compararse con los Cuatro Reyes. Aun así, Davis era uno de los cuatro, y López era otro, y no hemos visto suficientes enfrentamientos entre príncipes, así que ¿por qué no?

    López sigue siendo el campeón lineal de peso wélter junior, así que hay algo realmente importante en juego. Son dos de los boxeadores con mayor talento atlético de los últimos años, y me parece que la pelea está bastante cerca de ser un 50-50, en teoría.

    Juntos, podrían agotar fácilmente las entradas del Madison Square Garden o el Barclays Center, sin importar cuánto subieran los precios. En realidad, podrían hacerlo en cualquier lugar de Nueva York. (Bueno, en cualquier lugar menos en Times Square, frente a un público privado de 300 VIP).

    Tanque vs. La Toma de Posesión. #LaTomaDePosición. De nada por el eslogan gratuito, poderes fácticos.

    5. Manny Pacquiao

    Créeme, me sorprende tanto como a ti que sugiera esto. Preferiría que Pacquiao estuviera retirado. Pero parece que va a seguir peleando y, por lo que vimos contra Mario Barrios, todavía es vagamente competente. Claro, es una sombra de lo que era. Pero no está tan acabado como suponía.

    Pac-Man vs. Tank es una especie de pelea de circo (hay dos categorías de peso de diferencia y uno de los chicos tiene 46 años), pero en comparación con otras peleas de circo que realmente se llevan a cabo, su carácter ofensivo es decididamente moderado.

    Y tiene todo el poder estelar que podrías pedir, sin mencionar un toque de atractivo de sombrero blanco contra sombrero negro con el querido miembro del Salón de la Fama contra el tipo que simplemente se las arregló para eludir otra acusación de violencia doméstica.

    Bueno, sí, considerando todo, no odio Davis-Pacquiao. Está apenas entre las cinco mejores peleas en las que me gustaría ver a Tank, pero está entre ellas. Y son pasos agigantados y volteretas desde la cuerda superior mucho más allá de lo que realmente estamos obteniendo.

  • ATERRIZAN PELEA

    Vergil Ortiz-Erickson Lubin, programado para el 8 de noviembre

    Por el personal de BoxingScene

    El invicto campeón mundial interino superwelter del CMB, Vergil Ortiz Jr., con marca de 23-0 (21 KOs), encabezará la cartelera en el Dickies Arena de su ciudad natal, Fort Worth, contra Erickson Lubin, con marca de 27-2 (19 KOs), el sábado 8 de noviembre. Lubin llega al combate como el boxeador número 1 del ranking de la FIB, además de ocupar el quinto puesto en la OMB y el décimo en el CMB. El choque a 12 asaltos por el campeonato mundial, presentado por Golden Boy Promotions en asociación con ProBox, se transmitirá en vivo a nivel mundial por DAZN a partir de las 7 p. m. CT.

    Más información sobre las entradas y la cartelera preliminar se anunciará muy pronto.

    “Siempre me alegra ser parte de las peleas que los aficionados quieren ver”, dijo Ortiz en un comunicado de prensa. “¡Nos vemos el 8 de noviembre!”

    DETALLES

    “Quiero agradecer a Golden Boy, PBC y ProBox por hacer esto posible”, dijo Lubin. “Creo que los aficionados se van a llevar una sorpresa. Este es el momento que he estado esperando, esta pelea se trata de redención, vuelvo con todo”.

    “Vergil Ortiz Jr. es el boxeador más esquivado del mundo, y punto”, declaró Oscar De La Hoya, presidente y director ejecutivo de Golden Boy. “Los grandes nombres hablan con firmeza hasta que se menciona el nombre de Vergil, y de repente, el teléfono se queda en silencio. Felicito a Erickson Lubin; tiene las agallas que a estos boxeadores de hoy les faltan: ¡coraje! Se ha atrevido a entrar en la guarida de Vergil. El 8 de noviembre en el Dickies Arena, los aficionados verán por qué todos los demás siguen huyendo de Vergil Ortiz Jr.”.

    “Desde Fundora, Lubin peleó contra Arias, a quien dominó y detuvo; el invicto Ramos, muy elogiado, pero sin poder hacer nada con Lubin; y el invicto Holmes parecía un cachorro asustado”, dijo Garry Jonas, director ejecutivo de ProBox TV. “No se sorprendan, Hammer le va a ganar a Ortiz”.

    Ortiz viene de dos victorias sensacionales sobre Israil Madrimov y Serhii Bohachuk, llegando a la final por primera vez en su carrera profesional y sin un rendimiento inferior. La pelea contra Bohachuk fue anunciada como una de las mejores del año. En febrero, Ortiz descifró el estilo irregular de Madrimov y conectó potentes golpes en la recta final para asegurar una decisión unánime. Ortiz entrena bajo la dirección del aclamado entrenador Robert García, rodeado de peleadores de élite en la Academia de Boxeo Robert García.

    Lubin se ha consolidado como uno de los principales contendientes en la sólida y talentosa división de peso superwelter. En abril de 2022, luchó con valentía en una derrota contra Sebastián Fundora, derribando de forma impresionante al larguirucho «Towering Inferno» contra la corriente del juego y luchando a pesar de una hinchazón grotesca. Desde entonces, ha ganado tres peleas consecutivas, dos de ellas por nocaut.

  • A DEMOSTRAR POTENCIAL

    Alejandro «KO-nejo» Díaz, peleará en Tanzania

    El boxeador capitalino y clasificado mundial número 5 en el WBC, Alejandro «KO-nejo» Díaz, ya tiene fecha para combatir y será el día 27 de septiembre, en Tanzania, ante el local Ibrahim Mafia, quien es el clasificado mundial número 10 del organismo Verde y Oro, por lo que se espera un combate emotivo y de muchas acciones. El mexicano defenderá su cinturón internacional plata de peso gallo del Consejo Mundial de Boxeo.

    En su última pelea efectuada en el pasado mes de mayo, en Texcoco, Estado de México, el «KO-nejo» Díaz, liquidó sin piedad y con facilidad al ex campeón mundial Juan «Churritos» Hernández, quien fue noqueado en dos rounds. Alejandro tendrá una gran prueba cuando vaya a Tanzania para enfrentar a Mafia. Una victoria lo colocaría en una buena posición para posteriormente disputar la corona universal.

    El púgil capitalino, según explicó, solo tuvo dos semanas de descanso luego de su última riña y se ha puesto a trabajar para este compromiso. Sabe bien que una victoria en el extranjero será de mucha relevancia para así posicionarse como uno de los prospectos con mayor proyección en la Ciudad de México.

    Lina Sandoval y Ricardo Rodríguez, entrenadores del «KO-nejo» Díaz, han puesto mucha atención en la preparación física y mental de su pupilo para que pueda llegar en las mejores condiciones y ofrecer una gran pelea y traerse el triunfo a México.

    Para Alejandro esta pelea ante Mafia es una gran oportunidad para demostrar sus cualidades y lo mucho que ha ido aprendiendo y madurado en su carrera, además de demostrar que tiene la madera para convertirse en campeón del orbe, objetivo que poco a poco ha ido escalando, junto con su equipo de trabajo, que encabeza Mario Muñoz, Lina Sandoval y Ricardo Rodríguez.

  • EN EL MÓDULO BARRANCA SECA

    Bolaños y Arreola, se enfrentan en choque de desempate

    Luis Bolaños y Abraham Arreola, se reportaron listos para su enfrentamiento de la noche de este viernes en el Módulo Barranca Seca, en la Alcaldía Magdalena Contreras, donde se rifarán el físico a ocho rounds en las 130 libras. La pelea será de desempate, luego de que en su primera cita ambos ofrecieron una emotiva riña, decretando los jueces tablas.

    Fue en la Comisión de Box de la Ciudad de México, donde ambos púgiles cumplieron con el examen médico de rigor y con la ceremonia de pesaje, superando ambos sin problema alguno. Bolaños registró un peso de 58.800 kilogramos, por 58.200 kilogramos que dio Abraham Arreola.

    La venta de boletos para la función de boxeo que presenta Perros Demoledores, se venderán el día de hoy, en el Módulo Barranca Seca, que se ubica en calle José Moreno Salido, esquina con Providencia y Alcantarilla, colonia Barranca Seca, Alcaldía Magdalena Contreras. Los boletos tienen un costo de 250 pesos. Las acciones iniciarán a las 19:00 horas.

    En la riña semifinal, Christian Salazar Sánchez contra Jonathan Castillo, en peso superligero, a seis capítulos; el acapulqueño Emmanuel Herrera tendrá de oponente a Edwin Barrientos Nava, en peso superpluma, a seis rounds.

    Y en combates a cuatro rounds: David Yael Rivero contra Antonio González Duarte, en peso welter; Rubén Hernández versus Kevin Patiño, en minimosca; Adao Nahum García se estropeará el físico con Ricardo Morales Bastira, en supergallo; Alberto Sánchez Blades enfrentará a Rubén Constantito, en peso de 73 kilos; y en la pelea inicial, Damien Dávila-César Alberto Calixto, en peso supergallo.

  • CLETO REYES, EN LA JUGADA

  • BOXEO BASURA

    Informe: Jake Paul y Gervonta Davis se preparan para una pelea de exhibición en Netflix en noviembre

    Por Elliot Worsell

    Normalmente, un medio como este no tendría motivos para informar sobre una pelea de exhibición entre un peso crucero de 200 libras y un peso ligero de 135 libras. Sin embargo, la pelea de exhibición anunciada hoy (20 de agosto) por The Ring, programada para el 14 de noviembre en Atlanta, involucra a Jake Paul, el peso crucero, y Gervonta Davis, el peso ligero. Ambos son profesionales, por supuesto, y, lo que es más importante, ambos generan clics. Como resultado, se unirán y pelearán, por los clics y por la atención, y será una pelea de la que se escribirá por las mismas razones descaradas: los clics, la atención.

    Jake Paul

    Récord profesional 12 – 1 – 0

    Sigue la trayectoria boxística de Jake Paul con las últimas noticias, estadísticas, récords y actualizaciones. Mantente al día sobre la estrella en BoxingScene.

    DETALLES DEL COMBATIENTE

    Más allá de eso, no hay razón para su existencia, y mucho menos para que se le dé cobertura. Paul, como sabemos, es un peso crucero novato que pelea profesionalmente solo con la mano en alto, mientras que Davis es un boxeador profesional talentoso y a la vez profundamente problemático. De hecho, aunque fue Paul quien adoptó el apodo de «Niño Problemático» al comenzar su carrera profesional, las noticias del boxeo profesional han demostrado una y otra vez que es Davis quien encarna ese título: al llegar a los 30 años ya no es un niño, pero aún no sabe cómo comportarse como un adulto.

    DETALLES

    Si Davis, con un récord de 30-0-1 (28 KOs), hubiera estado más interesado en su profesión, quizás se estaría preparando para una revancha con Lamont Roach, con quien empató en marzo, más adelante ese mismo año. En cambio, ve en Jake Paul la opción más fácil y, además, más lucrativa. Si eso, en última instancia, es lo único que le importa, resulta mucho más fácil entender por qué Davis, campeón de peso ligero de la AMB, aprovechó la oportunidad mientras estaba ahí, antes que nadie más.

    Gervonta Davis

    Récord profesional 30 – 0 – 1

    Entérate de las últimas peleas, récords, estadísticas y títulos de Gervonta Davis. Sigue la trayectoria del invicto artista del nocaut en BoxingScene.

    DETALLES DEL COMBATIENTE >

    En cuanto a Paul, ha optado por jugar con Davis en Netflix después de que supuestamente fracasaran las conversaciones con Anthony Joshua, un peso pesado. En ese sentido, Paul, con un récord de 12-1 (7 KOs), podría haber salido airoso.

  • UUYYYY

    José Félix Soto recibe suspensión de cinco años por prueba positiva tras pelea con Lewis Crocker

    Por Tris Dixon

    José Félix Soto ha sido suspendido por cinco años tras dar positivo por dos esteroides prohibidos durante su pelea con Lewis Crocker en Belfast.

    Lewis Crocker

    Récord profesional 21 – 0 – 0

    El peso welter de Irlanda del Norte, Lewis Crocker, permanece invicto con un récord de 21-0 y 11 KOs, escalando en el ranking de la FIB y acercándose a una oportunidad por el título mundial después de una controvertida victoria sobre Paddy Donovan.

    DETALLES DEL COMBATIENTE

    Boxearon en Ulster Hall el 27 de enero, con Crocker derribando al mexicano dos veces y deteniéndolo en el quinto asalto.

    DETALLES

    Félix causó una de las sorpresas de 2023 cuando, el 20 de mayo, venció a Gary Cully por 16-0 en el 3Arena de Dublín. Anteriormente, había perdido por decisión en 10 asaltos ante Sandor Martin y Tyrone McKenna.

    El peso welter junior mexicano ha sido prohibido en todos los deportes que cumplen con el Código Mundial Antidopaje después de dar positivo por metabolitos del esteroide para mejorar el rendimiento estanozolol y metandienona (vendido bajo la marca Dianabol), ambos prohibidos.

    Las sustancias fueron encontradas en su muestra posterior a la pelea que fue tomada en la madrugada del día 28.

    Félix fue informado sobre los hallazgos por parte de UKAD (Reino Unido-anti-dopaje) y afirmó que había tomado medicamentos para tratar una lesión de Aquiles y dio a UKA una copia de la receta, que enumeraba estanozolol y Metandiestenalona, entre otros medicamentos.

    La UKAD ofreció a Félix la posibilidad de solicitar una autorización para uso terapéutico posteriormente, pero no presentó la documentación necesaria. La UKAD lo acusó de infracciones de las normas antidopaje (ADRV) e insistió en que se le aplicara un periodo de inhabilitación de cinco años.

    El hecho de que se detectaran dos esteroides anabólicos, según un comunicado de UKAD, “justificó un aumento del período estándar de inelegibilidad que de otro modo se aplicaría”.

    Su prohibición comenzó el 24 de abril de 2024.

    Félix, de 33 años, tiene un récord de 41-7-1 (31 KOs) y boxeó en ocho asaltos, ganando por decisión, contra Héctor Astorga Jiménez en Los Mochis, México, el 25 de julio de este año.

  • DONDE HAY MÁS DINERO

    Vergil Ortiz-Erickson Lubin, listos para el enfrentamiento de otoño

    Por Lance Pugmire

    PLANT CITY, Florida – El ex aspirante al título de peso superwelter, Erickson Lubin, ha optado por no competir por el título contra el campeón de la FIB en las 154 libras, Bakhram Murtazaliev, en favor de un enfrentamiento más lucrativo con el invicto campeón interino del CMB, Vergil Ortiz Jr.

    El combate, transmitido por DAZN, parece programado para noviembre, probablemente el 8, y se está considerando la posibilidad de albergar el Dickies Arena de Texas.

    DAZN anunciará oficialmente la pelea el miércoles. «Los aficionados se van a llevar una sorpresa», prometió Lubin en un comunicado. «Este es el momento que he estado esperando. Esta pelea es para redimirme. He vuelto, para darlo todo».

    Según noticias de boxeo, ocho días después de que Murtazaliev-Lubin recibiera una fecha límite de subasta de la FIB para llegar a un acuerdo, Golden Boy Promotions de Oscar De La Hoya presentó un paquete que le pagará a Lubin más del doble para pelear contra Ortiz, el joven de 27 años que noqueó a sus primeros 21 enemigos.

    DETALLES

    Las conversaciones requirieron un retraso ya que el equipo negociador de Ortiz esperó la fecha límite del viernes para que el nuevo campeón de la OMB de 154 libras, Xander Zayas, extendiera un acuerdo de pelea.

    Pero Zayas es promovido por Top Rank, cuyo acuerdo de transmisión con ESPN expiró luego de su victoria por el título sobre el mexicano Jorge García Pérez el 26 de julio en el Madison Square Garden Theater.

    Zayas publicó una carta en X del presidente de Golden Boy, Eric Gómez, al ejecutivo de Top Rank, Carl Moretti, solicitando algunos puntos generales del acuerdo (una división de la bolsa 50-50, con la pelea en Nevada o California en diciembre) y Zayas escribió sobre la carta en las redes sociales que quería la pelea en Puerto Rico.

    Erickson Lubin

    Récord profesional 27 – 2 – 0

    Erickson «El Martillo» Lubin, uno de los principales contendientes de la FIB, destaca su resiliencia tras los reveses y una victoria reciente. Ahora busca peleas con Fundora, Murtazaliev o Charlo para recuperar su lugar.

    DETALLES DEL COMBATIENTE

    «No te vayas ahora. Tuviste tres días para llegar a un acuerdo y no hemos escuchado nada de tu parte», respondió Ortiz, 23-0 (21 KOs), a Zayas en X.

    Sin una oferta sustancial en la mano, Golden Boy siguió adelante y volvió a visitar a Lubin, a quien originalmente buscaban para una pelea con Ortiz en febrero.

    Al final Lubin fue superado por el reciente campeón de la AMB, Madrimov.

    Bakhram Murtazaliev-Erickson Lubin: La FIB canceló su puja por la bolsa mientras circulan rumores sobre Ortiz-Lubin

    Bakhram Murtazaliev se encontró nuevamente en el punto de partida.

    Lubin, que ahora tiene 29 años, han pasado más de tres años desde su derrota por detención en abril de 2022 ante el actual campeón de las 154 libras del CMB, Sebastián Fundora.

    Catorce meses después, Lubin regresó para derrotar a Luis Arias antes de derrotar al prospecto de Premier Boxing Champions, Jesús Ramos, por decisión unánime en septiembre de 2023.

    Pero luego Lubin, 27-2 (19 KOs), volvió a ausentarse, esta vez durante 21 meses, antes de aceptar una pelea eliminatoria de la FIB contra el desconocido enemigo Ardreal Holmes que Garry Jonas, el promotor de Lubin, colocó como evento principal de ProBoxTV el 10 de mayo. Lubin ganó en el 11° asalto.

    No solo Lubin ganará significativamente más por la oportunidad con Ortiz de lo que ganaría si hubiera peleado con Murtazaliev, sino que Jonas también cree que Lubin tiene una posibilidad significativa de lograr la sorpresa.

    «No consideramos a Vergil Ortiz el coco», declaró Jonas a BoxingScene, recordando que Ortiz fue derribado dos veces por Serhii Bohachuk en su pelea de agosto de 2024 y que su mejor victoria probablemente fue contra el uzbeko Israil Madrimov. «No estoy seguro de que Madrimov sea tan bueno», concluyó Jonas. «Y Ortiz no está noqueando a nadie [de alto calibre] en las 154 libras».

    Luego de que Murtazaliev venciera en octubre a Tim Tszyu por un destructivo nocaut en el tercer asalto contra el ex campeón de la OMB de 154 libras, Jonas dijo que, si bien tiene plena confianza en que Lubin derrote al ruso, debe analizar a los oponentes desde una perspectiva comercial.

    «Si perdemos contra Bakhram, quizás sea el fin para nosotros», dijo Jonas mientras consideraba la dificultad de esos largos descansos recientes. «Pero si perdemos contra Ortiz, porque todos piensan que es el coco de la división, podemos conseguir más peleas».

    El padre de Ortiz, Vergil padre, dijo que no quiere que su hijo esté sujeto al límite de rehidratación de 4.5 kg impuesto por la FIB al día siguiente del pesaje para una pelea contra Murtazaliev. Esta ventaja le permitió a Jonas ser exigente con Golden Boy sobre la solicitud de una opción para otra pelea con un posible victorioso Lubin. Una opción fue aceptada, con una considerable bolsa para Lubin que casi duplica lo que ganará contra Ortiz.

    Bakhram Murtazaliev

    Récord profesional 23 – 0 – 0

    Entérate de las últimas peleas, estadísticas, récords y noticias de Bakhram Murtazaliev. Sigue al prometedor contendiente de peso superwelter en BoxingScene.

    DETALLES DEL COMBATIENTE

    Jonas admitió que se ha sentido envalentonado por la «herradura» que siente que ha estado llevando a cabo a través de una serie de demostraciones inspiradas de sus peleadores: el nocaut del título de peso pluma de Ángelo Leo sobre Luis Alberto López, el empate de Lamont Roach Jr. con el campeón de peso ligero Gervonta «Tank» Davis en marzo y la caída de Ramón Cárdenas al indiscutible campeón de peso pluma junior Naoya Inoue en mayo.

    “Aquí vamos de nuevo”, dijo Jonas. “La herradura es real. ‘Hammer’ le va a ganar a Ortiz”.

  • HAMBRIENTO

    Joshua Buatsi está en movimiento nuevamente, en busca de comida.

    Por Elliot Worsell

    A pesar de todo su talento y simpatía, Joshua Buatsi no ha acabado de encajar como profesional. Aunque ha ganado peleas y lucido cinturones, el medallista de bronce olímpico aún no ha encontrado su lugar ni ha logrado una actuación destacada que sugiera que un título mundial está a su alcance.

    En su último combate, contra Callum Smith, demostró que podía entretener y darles a los aficionados lo que querían ver, pero la pelea terminó en derrota para Buatsi, su primera como profesional. Incluso esa noche, tras demostrarle a tantos que se equivocaban, Buatsi no logró acertar. Nunca había sido tan emocionante verlo como profesional, pero ahora había sufrido su primera derrota, aunque ajustada.

    Ahora, ocho meses después, se prepara para volver a empezar en una pelea el 1 de noviembre contra Zach Parker. También ha optado por reconstruir con el respaldo de un nuevo promotor, con la esperanza de que el cambio le haga funcionar. Buatsi ya no está con Boxxer/Sky Sports; se ha mudado a Queensberry Promotions, lo que marca su regreso a DAZN, la aplicación en la que Buatsi boxeaba cuando estaba bajo la bandera de Matchroom Boxing. En aquel entonces, Buatsi parecía desdeñar la aplicación y sus limitaciones, y creía que necesitaba ser visto y promocionado en televisión (en concreto, en Sky Sports) para sacar el máximo provecho de su carrera y su potencial de ingresos. Ahora, sin embargo, las cosas son un poco diferentes. Ahora, DAZN no solo ha aumentado el número de eventos que emite y el número de promotores con los que trabaja, sino que Buatsi, un nómada con mucha experiencia, se está quedando rápidamente sin puertas a las que llamar.

    DETALLES

    «Este es mi primer partido tras la derrota ante Smith y lo espero con ilusión», declaró en rueda de prensa esta tarde. «Creo que fue un cambio radical en cuanto a con quién iba a jugar. Elegí a George [Warren] y el equipo».

    Siento que necesito ganar. Nunca me he presionado tanto como ustedes [los medios] a los boxeadores, pero es porque yo mismo me presiono. La presión externa no me importa porque me presiono mucho. Lo importante aquí es ganar.

    Su próximo oponente, Zach Parker, es alguien con quien Buatsi está familiarizado, ya que ambos pelearon en el ámbito amateur. Buatsi ganó esa pelea, aunque admite no verle ninguna importancia ni al resultado ni a lo que recuerda.

    Además, Buatsi enfatizó hoy que la decisión de pelear con Parker el 1 de noviembre no fue suya. Al contrario, ahora se siente feliz con pelear regularmente y dispuesto a pelear con quien sea que le toque. En este caso, se refiere a Parker, excampeón británico de peso supermediano, quien comenzará la pelea con Buatsi como el menos favorito.

    “Simplemente lo pusieron frente a mí y es a él a quien tengo que enfrentar”, dijo Buatsi, con marca de 19-1 (13 KOs). “En cuanto a la mentalidad de no ser el favorito, es una buena mentalidad. La he llevado durante muchos años y la sigo llevando porque algunos piensan que ya está, que ya no volverá. Así que es importante para mí demostrar que puedo recuperarme de una derrota y lo demostraré el 1 de noviembre”.

    Este [Parker] tiene hambre, y es alguien con quien peleé en la categoría amateur. Aunque dice que le gano una victoria, yo no lo veo así. Siempre que peleas con alguien con hambre, es una pelea peligrosa. Necesito entrar y demostrar que tengo más hambre que tú. Todo se reduce a la comida. ¿Quién va a comer? El 1 de noviembre lo sabremos.

    Zach Parker

    Récord profesional 26 – 1 – 0

    Zach Parker, conocido por su poder de nocaut y su estatus ascendente en el ranking de peso semipesado, aspira a abrirse paso en el escenario mundial.

    DETALLES DEL COMBATIENTE

    Ahora, con 32 años, Buatsi no solo anhela comida, sino también atención, reconocimiento y respeto. Como se destacó en las noticias de boxeo de esta noche, sabe que estas cosas no llegan simplemente al profesionalismo, con o sin medalla olímpica. Son recompensas que un boxeador debe ganarse en el mundo del boxeo profesional, aunque algunos buscadores las encontrarán más fáciles de encontrar que otros.

    Sólo cuando los encuentran, por supuesto, el estómago finalmente se calma.

  • YA SUENA

    Cinco razones por las que Usyk-Itauma debería ser la próxima carrera y cinco razones por las que no debería serlo

    Por Elliot Worsell

    En un mundo tan dinámico, donde la gratificación instantánea es lo principal, no sorprende que Moses Itauma, con tan solo 20 años, ya sea considerado el próximo rival de Oleksandr Usyk. Al fin y al cabo, la idea de esperar, tener paciencia y quizás aprender más sobre un tema son conceptos ajenos hoy en día, tanto en el boxeo como en la vida real.

    Pelea de Usyk Witherspoon

    Oleksandr Usyk

    Récord profesional 24 – 0 – 0

    El mejor peso crucero desde Evander Holyfield, quien ganó los cuatro cinturones de peso crucero como visitante y luego ascendió a peso pesado, derrotando a la estrella de peso pesado Anthony Joshua para conquistar tres de los cuatro títulos mundiales más importantes. Además, fue medallista de oro olímpico en 2012 como parte del equipo ucraniano con Vasyl Lomachenko.

    DETALLES DEL COMBATIENTE

    De hecho, si una pelea se pudiera pedir por una app y entregarla en tu casa en media hora en bicicleta, esta, Usyk vs. Itauma, sería la que muchos pedirían. Olvídense de que parezca un poco cara y cruda, eso es para que otros se preocupen. Lo único que importa es que esté en el menú y que, a partir del 20 de agosto de 2025, sea la pelea de peso pesado más emocionante que se pueda hacer. Lo único que importa es que la gente esté hablando de ella —en línea, no fuera— y que, mientras lo esté, tenga algún tipo de relevancia en el interminable mundo actual.

    DETALLES

    Moisés Itauma

    Récord profesional 13 – 0 – 0

    Entérate de lo último sobre el prospecto de peso pesado Moses Itauma con estadísticas de peleas, actualizaciones de su carrera y noticias. ¡Sigue su trayectoria como estrella en ascenso en BoxingScene ahora!

    DETALLES DEL COMBATIENTE

    ¿Es esa, al final, razón suficiente para que se discuta y se celebre una pelea como la de Usyk vs. Itauma? ¿O ya es hora de que alguien en el deporte demuestre un poco de paciencia e inteligencia y se centre en el panorama general —la salud del deporte, la salud de cada luchador— en lugar de en lo que genera contenido y clics?

    Cinco razones por las que el Usyk vs. Itauma DEBERÍA suceder a continuación

    1) Porque Turki Alalshikh lo quiere

    Aunque quienes rodean a Itauma estarán desesperados por protegerlo y asegurarse de que llegue a la cima solo cuando esté listo, es difícil ignorar lo obvio cuando se trata tanto del progreso de Itauma como del funcionamiento actual del boxeo. Según las últimas noticias de boxeo, con el control en manos de un solo hombre, Turki Alalshikh, y con gran parte del trabajo actual subcontratado a Oriente Medio, es perfectamente concebible que el deseo de Alalshikh de tratar el boxeo como un videojuego haga que Itauma termine dándole al financiero saudí exactamente lo que quiere y cuando lo quiere. Alalshikh ya ha presentado su solicitud y ha dejado claro su deseo. Lo quiere ahora, dijo, y por mucho que le diga: «Oye, Turki, ¿por qué no esperas a tu cumpleaños o ves lo que te trae Papá Noel para Navidad?», no cambiará el hecho de que el niño con la lista de deseos lo quiere ahora.

    2) Itauma es el nombre más emocionante en la división de peso pesado.

    Aunque su mejor victoria hasta la fecha haya sido un nocaut ante Dillian Whyte, de 37 años, es innegable lo que ya sabíamos antes de esa pelea: Moses Itauma es el mejor prospecto de peso pesado del mundo. Es más, algunos llevarían esta opinión un paso más allá y sugerirían que es el mejor prospecto del boxeo mundial, y punto. Con eso sería difícil discutir. Ciertamente, dado que es un peso pesado y, por lo tanto, inherentemente comercializable, se puede afirmar que Itauma tiene más potencial que cualquier otro prospecto del mundo en este momento. Además, está derrotando a sus oponentes como un prospecto de élite debería hacerlo (rápida y decisivamente), lo que a su vez aumenta el entusiasmo que alimenta la expectación. En cada prueba que enfrenta, domina más rápido de lo esperado, y parece poseer una urgencia e impaciencia que solo alimenta la idea de que debe aprovechar el momento y aprovechar su impulso.

    3) Itauma es zurdo

    Puede que no tenga ninguna influencia en el resultado de la pelea, pero ver a Usyk enfrentarse a otro zurdo será una experiencia lo suficientemente novedosa como para, al menos, generar algo de intriga. Como peso pesado, solo se ha enfrentado a peleadores convencionales, y a pesar de ser cada uno más grande que él, ninguno ha logrado ni siquiera acercarse a resolver el enigma de Usyk. De hecho, habría que remontarse a 2016 para encontrar al último zurdo al que Usyk boxeó. Ese año, boxeó a dos de ellos: Krzysztof Glowacki y Thabiso Mchunu, y no tuvo muchas dificultades para superar a la amenaza zurda que tenía enfrente.

    4) Itauma tiene mucho tiempo para recuperarse de un revés

    Si bien nunca debería ser la razón por la que un luchador se vuelve imprudente o asume un riesgo innecesario, el hecho de que Itauma no cumpla 21 años hasta diciembre le da una oportunidad. Si acierta, se lleva el premio gordo, por supuesto, pero incluso si se equivoca y no calcula el tiempo, no hay daño real. Siempre que la derrota no sea demasiado perjudicial y que no se sienta completamente perdido, una derrota contra Usyk podría ser una experiencia de aprendizaje para Itauma, una de la que podría crecer y mejorar. Es decir, incluso el peor escenario podría, al final, ser el éxito de Itauma, en lugar de su ruina.

    5) Usyk aún no ha vencido a Itauma

    Tras vencer a Daniel Dubois por segunda vez el mes pasado, se sintió una repentina decepción cuando el entrevistador de DAZN olvidó preguntarle a Usyk sobre lo que acababa de hacer y, en cambio, decidió preguntarle sobre lo que le esperaba. Esta decepción se agravó cuando el entrevistador empezó a enumerar los nombres de posibles oponentes para Usyk. Entre ellos estaban los de siempre: Tyson Fury, Anthony Joshua y Derek Chisora, además de una cara nueva: Joseph Parker. Ninguno de estos oponentes pareció estimular a Usyk, especialmente en ese momento, ni despertaron el interés de los aficionados, conscientes de su edad (38 años) y de que le quedaba poco tiempo en el deporte. Al menos Itauma, a pesar de su inexperiencia, representaría algo nuevo, atrevido y emocionante. Al menos Itauma le daría a Usyk, y a nosotros, un poco de misterio antes de que el gran ucraniano finalmente se retire.

    La escuela de pensamiento de Chris Algieri: Hablar de Oleksandr Usyk-Moses Itauma es una locura

    Es absurdo siquiera considerar a alguien que ha tenido 13 peleas, después de una carrera amateur relativamente corta, un posible oponente para Usyk, argumenta el ex campeón mundial y comentarista de ProBox Chris Algieri.

    Cinco razones por las que el Usyk vs. Itauma NO DEBERÍA suceder próximamente

    1) Itauma solo ha tenido 13 peleas profesionales

    A pesar de lo bien que se ha visto venciendo a boxeadores de la talla de Dillian Whyte, Mike Balogun, Demsey McKean y Mariusz Wach, nada puede distraer la atención de que Itauma solo haya boxeado 13 veces como profesional y, en ese tiempo, haya vencido a muy pocos nombres de renombre. Claro que no es culpa suya ni de quienes lo guían, sino de la realidad. Hasta la fecha, ha tenido buenos enfrentamientos y se ha mantenido ocupado, pero Itauma tiene un límite en cuanto a experiencias y aprendizajes en tan poco tiempo.

    2) Itauma es el futuro de la división, no el presente

    Desde hace un tiempo, la división de peso pesado parece estar en transición, con muchos de los mejores pesos pesados de hace unos años empezando a decaer, considerando el retiro o siendo utilizados como «guardianes» para la siguiente generación. De esa generación, solo Itauma cautiva la imaginación, y sobre sus hombros descansa gran parte de la esperanza futura de la división. Sería una tontería, entonces, acelerar el progreso de Itauma y quizás eliminar esa esperanza solo para evitar el aburrimiento de Oleksandr Usyk, el único peso pesado treintañero que no parece estar en el pasado.

    3) Vencer a Itauma en esta etapa no ayuda mucho al legado de Usyk

    Sin la ayuda de una bola de cristal, es imposible predecir lo que Moses Itauma llegará a lograr en este deporte. Si alcanza su máximo potencial, podría algún día convertirse en campeón mundial de peso pesado y alcanzar todo lo que todos dicen que está en camino de ser. Sin embargo, por ahora, a sus 20 años, Itauma no es más que un prospecto sin una sola victoria contra un excampeón mundial. En otras palabras, es todo potencial y no aporta nada más que eso. Para nosotros, eso podría ser suficiente para despertar la imaginación, entusiasmarnos y preguntarnos en qué podría convertirse. Pero, para Oleksandr Usyk, cuyo tiempo es oro y cuyo historial está plagado de nombres de campeones mundiales, la idea de pelear con un hombre cuya mejor victoria fue la del fin de semana pasado contra Dillian Whyte no es la perspectiva más atractiva.

    4) No funcionó para Daniel Dubois

    Itauma y su equipo no tienen que buscar mucho para encontrar evidencia de lo que sucede cuando un joven peso pesado británico se enfrenta a Oleksandr Usyk de forma algo prematura. De hecho, basta con considerar el repentino ascenso de Daniel Dubois en 2023 y recordar cómo un falso título «regular» de la AMB lo llevó a las manos de Oleksandr Usyk, el auténtico campeón de la AMB, mucho antes de lo que cualquiera hubiera anticipado o aconsejado. «Atreverse a ser grande» es como suelen llamarlo, pero eso solo explica/excusa que un peleador se apresure a una pelea que tiene muy pocas esperanzas de ganar. En el caso de Dubois, esto significó desafiar a Usyk en Polonia y conectar solo un golpe significativo en nueve asaltos; un golpe que casualmente fue declarado bajo y que contribuyó a que los dos pesos pesados se reunieran dos años después. La segunda vez, la victoria fue aún más desigual. Dubois ni siquiera conectó un golpe bajo decente. Ahora muchos se preguntan si será el mismo luchador.

    5) La derrota elimina toda la mística y el factor miedo de Itauma.

    Si bien es cierto que Itauma es lo suficientemente joven y talentoso como para recuperarse de cualquier derrota a estas alturas de su carrera, eso no significa que deba tomarse la derrota a la ligera. En la categoría de peso pesado, en particular, se da mucha importancia al invicto de un peleador y a la sensación de invencibilidad que disfruta al ascender en el ranking con el cero intacto. Itauma, en este sentido, no se diferencia de cualquier otro prospecto de peso pesado. Con un récord de 13-0, posee cierta mística que, por sí sola, puede aumentar tanto su potencial de mercado como la emoción general de verlo pelear. Sin embargo, si pierde contra Usyk, esa mística y esa sensación de invencibilidad desaparecen aún más rápido de lo que se crearon.

  • LOS TIEMPOS CAMBIAN

    Barry y Eddie Hearn se preparan para el estreno de Matchroom en Netflix

    Por el personal de BoxingScene

    La serie de Netflix que presenta al promotor del Salón de la Fama del Boxeo Internacional Barry Hearn y a su hijo Eddie Hearn comenzará a transmitirse el miércoles 17 de septiembre.

    Entrevista con Eddie Hearn

    Eddie Hearn analiza Núñez vs. Rikiishi por el título superligero de la FIB, analizando lo que está en juego, la estrategia y las perspectivas futuras de Matchroom.

    Matchroom: The Greatest Showmen se ha estado preparando durante años y se ha filmado en las sedes de Matchroom en Brentwood, Essex, Atlantic City, Los Ángeles, Riad e incluso en Manila, en Filipinas. 

    DETALLES

    Distribuido en seis episodios, el programa ha prometido «acceso a todas las áreas» en una mirada detrás de escena a la potencia promocional que opera en el billar y los dardos, además del boxeo.

    Se la ha denominado «una historia de sucesión de la vida real» e incluye estrellas del deporte múltiple como Katie Taylor, Conor Benn y Anthony Joshua, así como la sensación de los dardos Luke Littler y la leyenda del snooker Ronnie O’Sullivan.

    Box to Box, quienes estuvieron detrás de Fórmula 1: Drive to Survive y At Home with the Furys, han producido la docuserie.

    El fundador de Matchroom Sport, Barry Hearn OBE, dijo: «A los aficionados al deporte les encantará. Durante más de cuatro décadas, Matchroom ha demostrado ser uno de los verdaderos triunfos empresariales británicos a nivel mundial. Pero no somos normales. Y por eso siempre hemos tenido que diferenciarnos de la multitud y desafiar lo que se considera «normal» desde el punto de vista empresarial corporativo tradicional. Esta serie muestra todo eso y más. Tiene sus defectos y todo, y la historia tiene mucho de «Succession». Me tienen a mí, el viejo canoso que fundó la empresa, acostumbrado a salirse con la suya, y luego llega el joven, que es dinámico, y también todos los demás jóvenes: Frank Smith, Matt Porter y Emily Frazer. No se la pierdan».

    “Este es un día importante para nuestra empresa y estamos muy orgullosos de presentar nuestra historia a una audiencia global en Netflix”, dijo   Eddie Hearn. “Pueden ver a figuras como Luke Littler y Ronnie O’Sullivan como nunca antes, y lo que realmente sucedió entre bastidores en Benn-Eubank Jr., Taylor-Serrano II y AJ contra [Daniel] Dubois. Más allá de la acción en vivo, pueden ver todos los dramas tras bambalinas en los camerinos, las ruedas de prensa, las discusiones… es fascinante. También pueden ver otro mundo, donde jóvenes emprendedores están construyendo su propia trayectoria dentro de la empresa en todos nuestros exitosos deportes. Además, tienen la dinámica familiar de mi padre y yo. Es inusual tener una serie como esta que cubra todas esas dinámicas. Es entretenimiento puro e inigualable, y para cualquier verdadero aficionado a los deportes, es imperdible. Y es divertidísimo”.

  • HOMENAJE A “SAL” SÁNCHEZ

    Se vivirá una gran fiesta en Tepotzotlán, Estado de México

    La velada boxística que se realizará en homenaje a Salvador Sánchez, el día 30 de agosto en la Mansión Tepotzotlán, promete muchas emociones, no tan solo en la parte deportiva con los púgiles, ya que se contará con diversas actividades de entretenimiento para el público que se dé cita.

    Lo anterior lo informó el joven y entusiasta promotor, Guillermo Quijano, quien afirmó que todo se encuentra listo para lo que será una «grata experiencia para el aficionado al boxeo».

    «Los boxeadores están comprometidos al cien por ciento, y entusiasmados de rendir tributo al gran Salvador Sánchez», explicó.

    Para el día del evento boxístico, la familia del mítico campeón universal, estará presente para este emotivo homenaje, así como de diversas personalidades.

    «La pelea estelar va a ser entre el ´Zurdo´ Hinojosa, que viene de Nuevo Laredo, Tamaulipas, contra el nieto de ´Goyo´ Vargas, también pelea ´Astro Boy´ Reyes. Viene Rubens Diego Dos Santos, un brasileño, con récord de 15 ganadas, con diez nocauts, y otros prospectos que vienen pisando fuerte», declaró.

    No tan solo habrá boxeo arriba del ring, el aficionado tendrá la oportunidad de tener una experiencia con diversas actividades.

    «Es un fan fest, donde el aficionado y el que se quiera convertir nuevo aficionado al boxeo, podrá conocer un poco más del boxeo, como manoplear, juegos interactivos, y más, en fin, será una gran fiesta».

     La sede será en el hotel La Mansión, ubicado en el Pueblo Mágico de Tepotzotlán, Estado de México. Los costos de los boletos son de 700 pesos, zona VIP; 500 pesos, Zona Ring Side; y 300 pesos, zona general. Se podrán adquirir en www.ticketplanet.com y en las redes sociales de Chronos Boxing Promotions.

    «La venta va bien, el nombre de Salvador Sánchez vende. Todos los boxeadores que intervienen en la función están felices. A la gente le decimos que se anticipen a comprar sus boletos para esta velada de boxeo», remató.

  • “IRON MAN”, UN CHEQUE AL PORTADOR

    Mike Tyson-Peter McNeeley cumple 30 años: regresando al capullo del terror

    Por Eric Raskin

    No fue un récord que durara mucho. Pero hace 30 años, el 19 de agosto de 1995, Mike Tyson vs. Peter McNeeley se convirtió, durante unos 15 meses, en el PPV de boxeo más vendido de todos los tiempos.

    Un total de 1,52 millones de hogares estadounidenses compraron la pelea, un número notable que se vuelve especialmente destacable cuando se considera que todos los que la compraron, fanáticos del boxeo acérrimos y ocasionales por igual, sabían que era un combate completamente desparejo.

    Nadie predijo que McNeeley ganaría. Ni siquiera nadie de renombre lo predijo como competitivo. Que todo terminara en tan solo 89 segundos no sorprendió a nadie.

    DETALLES

    Y aún así se desembolsaron 1,52 millones de dólares por ello.

    La lección debería haber sido evidente en el instante en que se informaron los ingresos de los PPV: los promotores pueden organizar las mejores peleas, las de más alto nivel y las más igualadas que quieran, pero esas joyas pulidas rara vez superarán en ventas a las curiosidades en bruto.

    Tal vez todo el mundo debería haber sabido esto ya a raíz del éxito de Evander Holyfield contra George Foreman en 1991. Aunque resultó ser una pelea real, al principio fue sobre todo la curiosidad lo que la vendió.

    Tyson-McNeeley llevó la pelea a un nivel diferente, un nivel ampliado desde entonces por Floyd Mayweather vs. Conor McGregor y, aunque esto no fue en PPV, la máxima curiosidad disfrazada de evento deportivo, el regreso de Tyson contra Jake Paul.

    Tyson-McNeeley fue un combate de boxeo que las revistas del corazón pudieron captar. Era el ex fenómeno, que acababa de cumplir una condena de tres años de prisión por la violación de una concursante de un concurso de belleza, compitiendo por primera vez en cuatro años y dos meses, y comenzando su camino hacia descubrir si seguía siendo el Hombre Más Malo del Planeta. Esa era toda la tensión dramática que se necesitaba. El oponente no importaba. Don King solo tenía que encontrar un cuerpo vivo para subirlo al ring.

    No es un perdedor vivo. Es un cuerpo vivo.

    Mike Tyson

    Ofrecen a Mike Tyson 0,1 millones por la revancha con Peter McNeeley

    Siguen bajando las ofertas para el excampeón indiscutible de peso pesado Mike Tyson. Boston Boxing Promotions ha anunciado una oferta de 0.1 millones a Tyson para la revancha contra Peter McNeeley (47-7, 36 nocauts), originario de Medfield, Massachusetts.

    Entra McNeeley, quien ese verano popularizó el término «lata de tomate». Lo acusaron de serlo. Y fuera o no una lata, no cabía duda de que había forjado su récord de 36-1 (30 KOs) contra una gran cantidad de ellos.

    De todos los oponentes de McNeeley antes de Tyson, solo tres tenían récords ganadores cuando pelearon contra el «Huracán» de Medford, Massachusetts. Y esos tres —Ron Drinkwater, J.B. Williamson y Stanley Wright— no eran precisamente una pelea de asesinos. Ni siquiera eran una pelea de homicidios involuntarios.

    Por cierto, McNeeley perdió ante Wright (8-5) por nocaut técnico en el octavo asalto.

    El año pasado, el veterano casamentero Eric Bottjer me contó una anécdota tan triste que resulta hilarante sobre la última pelea de McNeeley antes de conseguir la cita con «Iron Mike». El mánager Vinny Vecchione programó una pelea fuera de televisión el 22 de abril de 1995 en Hot Springs, Arkansas, contra Frankie Hines, un boxeador de segunda división con un récord de 14-70-2. McNeeley noqueó a Hines con un gancho de izquierda en lo que se dice es un récord del boxeo profesional de seis segundos.

    El resultado desconcertó a Bottjer porque, a pesar de lo pésimo que era el historial de victorias y derrotas de Hines, este se defendía bien en el ring y solía aguantar un par de asaltos. Bottjer se topó con Hines poco después.

    «Pensé: ‘¿Cómo pudiste perder contra ese tipo en seis segundos?’», recordó Bottjer. «Y me sonrió y me dijo: ‘Nunca he estado en Arkansas’. Así que enseguida me di cuenta de lo que había pasado».

    Si la historia es correcta, significa que Vecchione no quería correr ningún riesgo con McNeeley contra el verdadero Frankie Hines, por lo que encontró a alguien dispuesto a desempeñar el papel de Frankie Hines en una jurisdicción donde la comisión no haría todo lo posible para evitar tales cosas.

    El boxeo tiene una extraña forma de repartir recompensas.

    Sin enfrentarse a un solo oponente creíble, McNeeley se aseguró el séptimo puesto en la clasificación de la AMB. En otras palabras, la AMB esperaba que los ingenuos aceptaran que su junta de clasificación creía que McNeeley era el octavo mejor peso pesado del mundo y/o el octavo con más posibilidades de ganar un título en ese momento.

    Y Vecchione se ganó el premio al Mánager del Año a finales del 95 de la Asociación de Escritores de Boxeo de Estados Unidos. Para ser justos, nadie conocía aún la historia de Bottjer sobre Hines. Solo sabían que el mánager de McNeeley lo había llevado de una paga de tres y cuatro dígitos a una victoria por 540.000 dólares contra Tyson.

    Los representantes de Tyson, John Horne y Rory Holloway, fueron posiblemente estafados por la BWAA, ya que le consiguieron a Tyson 36 millones de dólares (contando el beneficio del PPV) por uno de los trabajos más fáciles de su vida. Ganó casi lo mismo por cada segundo que duró la pelea (unos 405.000 dólares por segundo) que McNeeley por todo el evento.

    El hecho de que esta pelea generara tanto dinero para todos los involucrados habla de la profundidad de la fascinación del público por Tyson.

    Fue tan destructivo en su breve apogeo que mucha gente creyó que, entre 1991 y 1994, el mejor peso pesado del mundo residía en una prisión de Indiana y que peleadores como Holyfield, Foreman, Riddick Bowe y Lennox Lewis solo luchaban por el segundo lugar.

    En el extremo opuesto del espectro estaban los escépticos, que se preguntaban si Iron Mike había alcanzado su máximo potencial en los años 80, que se preguntaban sobre los efectos del óxido en el ring, que se preguntaban cuán disminuido estaría a los 29 años, que se preguntaban si la prisión y su renacimiento religioso como musulmán habían alterado el estado de la mecha del antiguo «Kid Dynamite».

    La pregunta no era si McNeeley podría representarle problemas. El de Nueva Inglaterra era el perdedor en las apuestas, con una cuota de 13 a 1. Y nadie lo consideraba una buena opción; las casas de apuestas simplemente no querían arriesgarse a perder dinero ofreciéndolo a un precio más justo de 50 a 1 si, por casualidad, Tyson ya no podía pelear después de tanto tiempo en prisión.

    McNeeley

    Y esa era realmente la pregunta central. No era si Tyson noquearía a McNeeley. Era cómo se vería al hacerlo.

    La gente estaba pagando su dinero duramente ganado por una pelea totalmente despareja porque extrañaban a Iron Mike Tyson y estaban ansiosos por descubrir si Iron Mike Tyson aún existía.

    Según informes, las entradas en primera fila del MGM Grand Garden Arena costaban $1,500 y estaban ocupadas por celebridades de renombre como Michael Jackson, Arnold Schwarzenegger, Eddie Murphy, Jim Carrey, Denzel Washington, Kevin Costner y los entonces casados Bruce Willis y Demi Moore. La pelea fue un éxito de ventas, con una asistencia oficial de 16,736 personas.

    Obviamente, Tyson fue el atractivo, pero McNeeley hizo su parte. Junto con King y Vecchione, McNeeley tenía una personalidad ideal para las conferencias de prensa y pronunció frases perfectas para el periódico del día siguiente.

    Primero captó la atención con una poesía muy amateur al estilo de Ali: “Soy Peter McNeeley, de Medford, Massachusetts, y estoy aquí para patearle el trasero a Mike Tyson”.

    Pero lo que quedó grabado en la memoria fue una frase pronunciada en una conferencia de prensa una semana antes de la pelea. McNeeley declaró: «Cuando envuelva a Tyson en un capullo de terror, estará cantando con nuestros amigos en la Casa del Blues».

    Mucha suerte intentando descifrar el significado de la última parte de la frase. Pero lo importante venía justo antes de la coma: «capullo de horror». Es un trío ridículo, aún más ridículo por el hombre bobo con el pelo mullet que las pronuncia antes de una misión desesperada contra una de las fuerzas ofensivas más temibles que el boxeo de peso pesado haya conocido.

    Mientras Jimmy Lennon Jr. presentaba a los combatientes la noche de la pelea, Tyson no parecía preocupado por el envoltorio de capullo que se le venía encima. Caminaba con una apariencia que oscilaba entre el desinterés y la explosión. Si existía un tigre apacible y enjaulado, ese era Tyson.

    El árbitro Mills Lane hizo estallar al público con su característico «¡A por todas!», y McNeeley lo interpretó como una orden, corriendo directo hacia Tyson en cuanto sonó la campana. Cargó con tanta fuerza y se acercó tanto a su oponente que el primer golpe de Tyson, un gancho de izquierda, impactó en el mullet de McNeeley. Ambos soltaron las manos, y Tyson esquivó cómodamente un gancho de McNeeley y contraatacó con un derechazo a la mejilla, derribándolo de nalgas.

    Habían transcurrido seis segundos: la duración de la pelea de McNeeley contra un hombre que pudo o no haber sido Frankie Hines.

    McNeeley se levantó de inmediato, corrió a su esquina y empezó a dar saltos por el ring, dejando que Lane lo agarrara del brazo y lo redirigiera para que no saltara directo a la cara de Tyson. Lane finalmente logró la cuenta en cuatro, aunque para entonces debería haber sido más bien ocho o nueve.

    La acción se reanudó y McNeeley volvió a golpear sin mostrar ningún miedo al conectar un par de golpes bastante decentes mientras intercambiaba golpes con un Tyson acorralado.

    Apenas un minuto después de iniciado el primer asalto, McNeeley intentó escaparse con la cabeza, y Lane pidió tiempo para amonestar a ambos hombres: «¡Dejen esa mierda, vamos!».

    Se tocaron los guantes, y el primer derechazo tras el descanso le dobló un poco las rodillas a McNeeley. Le siguió otro derechazo de Tyson, y la rodilla derecha del desvalido estuvo a punto de tocar la lona, aunque Lane dejó que la acción continuara.

    Tyson abrió el camino y conectó un potente uppercut de derecha, y McNeeley se tambaleó hacia un lado y hacia abajo, terminando sobre dos rodillas, un hombro y una frente. Se levantó rápidamente, pero se tambaleaba, en un momento dado, tambaleándose hacia la derecha hasta que chocó contra las cuerdas. Lane pudo haber estado dispuesto a dejar que la pelea continuara, pero nunca lo sabremos, porque Vecchione entró al ring para detenerla, forzando la descalificación a un segundo de la mitad del asalto.

    Todo el asunto puso de manifiesto esa línea a veces delgada entre el boxeo y la lucha libre profesional. Tyson-McNeeley no estaba en el guion, pero fue un montaje. Solo un hombre podía ganar.

    Y la esquina del perdedor se centró por completo en no dejar que su hombre resultara gravemente herido. Darles un espectáculo, ganar dinero, pero con precaución.

    Vecchione explicó más tarde su decisión de terminar la pelea diciendo: «Recuerdo a Jimmy García y Gerald McClellan», refiriéndose a un boxeador que falleció por las lesiones sufridas en el ring y a otro que sufrió daños permanentes. Quizás fue un poco dramático sugerir que a McNeeley le esperaba un destino similar si le hubieran permitido ver la segunda mitad del primer asalto. Pero Vecchione le había hecho un favor, permitiéndole quejarse de que estaba listo para más después de haber demostrado brevemente el espíritu guerrero ideal.

    Y había más dinero de por medio. Probablemente la segunda cosa más memorable de McNeeley, después de ser la cara B de la primera pelea de Tyson después de salir de prisión, fue que después aprovechó su fama para un anuncio de Pizza Hut. Que McNeeley cayera al suelo con una rebanada de pizza no fue bueno para su imagen, pero se supone que sí benefició a su cuenta bancaria.

    Gran parte del resto de la carrera de McNeeley se asemejaba a sus combates con Tyson y aquel pastel de masa rellena: terminó con un récord de 47-7, con seis derrotas por KO o TKO y una, por supuesto, por descalificación. La más brutal, al menos para lo que quedaba de la reputación pugilística de McNeeley, fue una paliza en el primer asalto a manos de Butterbean en 1999, en la cartelera preliminar de la Pelea del Año entre Paulie Ayala y Johnny Tapia.

    En cuanto a Tyson, el resto de su carrera después de la pelea con McNeeley no necesita ser contado, pero las historias de noticias de boxeo sobre Mike Tyson mostraron consistentemente que su capacidad para vender entradas y pagos por evento perduró mucho después de que su talento boxístico se había erosionado.

    La curiosidad seguía apareciendo. ¿Podría recuperar un cinturón de peso pesado? ¿Podría vengar una derrota inesperada ante Evander Holyfield? ¿Podría recuperarse de morderle las orejas a Holyfield? ¿Podría de alguna manera derrotar al campeón mundial de peso pesado Lennox Lewis? ¿Le quedaba algo después de que Lewis lo enviara al boliviano? ¿Cómo luciría en una exhibición contra la leyenda Roy Jones? Y finalmente, ¿qué podría hacer a los 58 años contra un YouTuber?

    Que la pelea con Paul y la de McNeeley sean los puntos de inflexión de la carrera de Tyson después de salir de prisión es quizás apropiado. Ambas fueron peleas desparejas que generaron grandes ganancias, pero Tyson jugó el papel opuesto contra Paul, interpretando el papel de McNeeley: el de un fracasado.

    Iron Mike duró mucho más de 89 segundos el pasado noviembre. Lo irónico es que todos los que lo vieron habrían estado mejor si no lo hubiera hecho.

  • NO LE HA IDO BIEN

    Se le dijo al maratonista Tim Tszyu que descansara por el resto de 2025

    Por Declan Warrington

    El promotor de Tim Tszyu le ha animado a recuperarse totalmente de sus derrotas ante Sebastián Fundora y Bakhram Murtazaliev antes de volver al ring.

    Tim Tszyu

    Récord profesional 25 – 3 – 0

    Tim Tszyu, hijo de la leyenda Kostya Tszyu, es un destacado contendiente de peso súper welter conocido por su poder, presión y estilo de lucha implacable.

    DETALLES DEL COMBATIENTE >

    El australiano, de 30 años, soportó quizás los 18 meses más duros de cualquier boxeador de clase mundial cuando, tras sufrir un corte significativo en el cuero cabelludo, sacrificó su título de peso mediano junior de la OMB ante Fundora en una pelea muy reñida cuando registró su primera derrota en marzo de 2024.

    DETALLES

    Regresó para desafiar al campeón de la FIB Bakhram Murtazaliev en octubre y fue detenido por el ruso de mano dura en tres asaltos y, después de haber detenido a Joseph Spencer en cuatro en abril, perdió por tercera vez en cuatro peleas al ser derribado y luego retirado después de siete asaltos de su revancha con el enormemente mejorado Fundora en julio.

    Es una opinión aceptada que incluso los mejores luchadores se benefician del descanso y la recuperación después de derrotas perjudiciales, y fue tentador concluir después de la revancha con Fundora que Tszyu, independientemente de su victoria sobre Spencer, todavía estaba mostrando las características de su 2024.

    La combinación de su perfil y su aparente valentía significa que no sería una sorpresa si cuando llegue el momento de regresar lo hace en otra pelea arriesgada (no es ningún secreto que estaba en camino de pelear con Keith Thurman antes de que le ofrecieran la revancha con Fundora), pero George Rose, de sus promotores No Limit, cree que puede regresar al nivel en el que estaba cuando permaneció invicto si mientras tanto prioriza el descanso.

    “Me parece bien que se tome un descanso”, declaró Rose a BoxingScene. “Tim es un tipo al que históricamente le encanta pelear cuatro o cinco veces al año. Termina una pelea y quiere volver de inmediato; le encanta pelear; le encanta estar en el campamento; le encanta hacer lo suyo. Nunca ha tenido descansos largos; aparte de las lesiones, nunca se ha tomado estos largos descansos. Incluso estos descansos largos para él pueden ser de solo seis meses; algunos pelean una vez cada 12 meses o una vez cada nueve meses. Un descanso largo para Tim sería de seis meses; no buscaría apresurarlo a volver al ring este año.

    Sebastián Fundora

    Récord profesional 23 – 1 – 1

    Explora el historial de peleas, estadísticas, récords y noticias de Sebastián Fundora. Mantente al día sobre el imponente contendiente de peso superwelter en BoxingScene.

    DETALLES DEL COMBATIENTE

    Cuando un peleador pierde, siempre te preguntas cómo se recuperará, porque cada persona regresa de forma diferente. Algunos se desarrollan a partir de eso y se convierten en peleadores aún mejores, y otros nunca pueden volver a donde estaban. Creo que cada individuo es diferente. Tim es un tipo que decide su propio destino, su propio camino, e independientemente de lo que haya sucedido en esas peleas, cómo se recupere dependerá de él y de lo que haga en el futuro. Si hace cambios; si hay diferentes enfoques para las peleas, porque cuando estás en ese nivel son los detalles más pequeños los que te pueden dar esa ventaja, [él será quien decida]. Fundora siempre ha sido un peleador de interior; luchó muy bien en esa pelea, y fue ese pequeño cambio lo que le ayudó a obtener una ventaja sobre Tim. Creo que Tim regresará más fuerte; sus primeras reacciones fueron que quiere pelear; quiere volver a la carga. Eso es evidente: todavía quiere competir a ese nivel, y yo solo soy un… Puerta abierta. Vienen y me dicen: «Quiero conseguir un título mundial». Nosotros trazaremos el camino y lo haremos realidad.

  • QUIERE ACCIÓN

    Francis Ngannou espera que las conversaciones con Deontay Wilder comiencen pronto

    Por David Greisman

    Francis Ngannou ha estado pidiendo un combate de boxeo con Deontay Wilder durante algún tiempo, y si hay que creerle a la estrella de MMA, por fin habrá una conversación entre los dos.

    Deontay Wilder

    Récord profesional 44 – 4 – 1

    Sigue las últimas peleas, estadísticas de nocaut, récords y noticias de Deontay Wilder. Mantente al día sobre el excampeón de peso pesado en BoxingScene.

    DETALLES DEL COMBATIENTE

    «No nos hemos comprometido personalmente, pero será pronto», dijo Ngannou en el episodio del lunes de «The Ariel Helwani Show «. «Estamos organizando algunas cosas».

    DETALLES

    Ngannou fue campeón de peso pesado de la UFC antes de dejar la principal promotora mundial de artes marciales mixtas a principios de 2023. Pronto firmó con la Liga de Luchadores Profesionales (PFL). Pero desde entonces, Ngannou, camerunés de 38 años, ha disputado más combates en el ring de boxeo que en una jaula de MMA.

    En su debut en el boxeo profesional, Ngannou desafió al entonces campeón de peso pesado Tyson Fury en octubre de 2023, derribando sorprendentemente a Fury en el tercer asalto y quedándose con la parte corta de un veredicto de decisión dividida cerrado.

    Quienes creían que ese resultado se debía en parte a que Fury había tratado a la ligera a Ngannou, vieron reforzadas sus convicciones por lo ocurrido en su siguiente combate de boxeo. En marzo de 2024, Anthony Joshua derribó a Ngannou tres veces en dos asaltos para obtener una victoria por nocaut unilateral.

    Ngannou enfrentó la peor de sus tragedias personales en abril de 2024, cuando murió su hijo de 15 meses.

    Ngannou regresó a las MMA en octubre pasado, dominando a Renan Ferreira para ganar por nocaut en el primer asalto y conquistando el título de peso pesado de la PFL. Su récord en MMA es de 18-3, con 17 victorias por nocaut o sumisión.

    Wilder, mientras tanto, es el tercer miembro del triunvirato que una vez gobernó la división de peso pesado del boxeo antes de la Era de Oleksandr Usyk; Fury y Joshua eran los otros dos.

    Wilder, con un récord de 44-4-1 (43 KOs), vio su racha de cinco años como campeón de peso pesado terminar en febrero de 2020, al perder su revancha contra Fury por nocaut técnico en el séptimo asalto. Wilder luchó con valentía en una guerra con Fury en su tercera pelea en octubre de 2021, intercambiando derribos y golpes contundentes antes de sucumbir en el undécimo asalto.

    No había nada de vergüenza en perder contra el mejor peso pesado del mundo en aquel momento, y quizás no ser peor que el segundo mejor. Pero el daño que Wilder sufrió en sus dos derrotas ante Fury, sumado a la inactividad y el decaimiento propio de la edad, empezó a notarse. Wilder, comprensiblemente, tardó un año en recuperarse de Fury, regresando con una victoria en un solo asalto sobre Robert Helenius en octubre de 2022.

    Wilder no volvió a pelear hasta 14 meses después, lo que significa que solo había registrado tres minutos de combate en el ring en más de dos años. Fue superado en boxeo en una derrota por decisión ante Joseph Parker en diciembre de 2023 y luego sufrió un nocaut espectacular a manos de Zhilei Zhang en junio de 2024.

    Después de otro año de descanso, Wilder regresó en junio pasado y obtuvo una victoria por nocaut técnico en el séptimo asalto sobre Tyrrell Anthony Herndon (24-5).

    Antes de la pelea de Herndon, le preguntaron a Wilder sobre Ngannou en una entrevista con Helwani y Ade Oladipo.

    «Estoy definitivamente interesado», dijo Wilder en ese momento.

    Noticias de boxeo más actualizadas.