• CUERNAVACA, BOX INTERNACIONAL


    El boxeador ruso Makhmudov, ya se encuentra en la Ciudad de la Eterna Primavera para demostrarle a la fanaticada su poder de puños.

    Se presagian duelos de gran nivel en Morelos

    Este viernes 23 de julio, se presentará otra velada boxística de corte internacional con la participación de boxeadores canadienses y mexicanos en el Hotel Holiday Inn, en Cuernavaca, Morelos. La pelea estelar será protagonizada por el prospecto e invicto ruso, radicado en Canadá, Arslanbek Makhmudov, quien se rifará el físico ante Pavel Sour (13-4-0, 8 KOs), de República Checa, a diez capítulos en peso pesado.

    Interesante será observar el desempeño del boxeador ruso, quien tiene una marca de once enfrentamientos ganados con igual número de nocauts y campeón NABF. Se encuentra clasificado en el número 19 del mundo por parte del Consejo Mundial de Boxeo.

    En otros enfrentamientos que presentan Eye Of The Tiger y HC Producciones, el capitalino Rafael «Kaiser» Jiménez se enfrentará al morelense José Walter Hernández, en peso superligero a seis rounds; en la misma distancia, el ex campeón nacional de peso completo, Luis «Chef» Pascual versus Diego Rivera, en peso completo; y de la misma forma, el capitalino Jamin Hernández contra Arturo Herrera en superligero.

    Y en riñas a cuatro episodios: Ángel Pérez contra Carlos Leal, en peso welter; el canadiense Mehmet Nadir intercambiará metralla con el mexicano Jorge Luis Hernández, en semicompleto; los pugilistas Antonio Pérez y Martín Romero combatirán en 147 libras; Satwinder Thind de Canadá tendrá de oponente al mexicano Álvaro Enríquez, en peso crucero; Julio Madera se enfrentará a David Aquino, en peso ligero; Raymundo Rojas se verá las caras con Iván Valladares en ligero.

    Las acciones comenzarán a las cinco de la tarde, y el costo del boleto será de 200 pesos. Como parte de los cuidados para evitar la propagación de Covid-19, los aficionados deben ir con su cubrebocas y el aforo del recinto se abrirá a un cincuenta por ciento.

  • HACE DOS AÑOS

  • BOLETO A PANAMERICANOS

    GUADALUPE RODRÍGUEZ LE DA LA GLORIA A MÉXICO EN EL CLASIFICATORIO JUVENIL DE BOXEO

    La pugilista mexicana María Guadalupe Rodríguez escribió su nombre con letras doradas al llevarse la presea áurea de la división de peso welter en el Torneo Clasificatorio Panamericano Juvenil de Boxeo rumbo a los Juegos Panamericanos Junior Cali 2021.

    La pugilista azteca dio cuenta de la estadounidense Jesikah Guerra luego de tres fragorosos asaltos y de que los jueces determinaran que la victoria sería suya por decisión dividida. Además, la delegación mexicana se llevó cinco medallas de plata, cortesía de Kevin Cantabrana en welter, Yahir Gallardo en semi completo, Ángel Daniel López en peso completo, Margarita Murguía en peso mosca y Rosa de la Luz en peso pluma.

    La jornada de finales, disputada en el Domo del Polideportivo Alcalde, coronó a los estadounidenses Isaías Navarro, Julius Yasir Ballo y Joel Iriarte en las divisiones de peso mosca, pluma y ligero, respectivamente. El cubano Jorge Forcades se coronó en peso welter, el brasileño Felipe de Oliveira lo hizo en peso medio, y Luis Reynoso, Ronnye Álvarez y Adrián Fresneda, cubanos los tres, se llevaron el oro en semi completo, completo y súper completo.

    En la rama femenil, la también estadounidense Kayla Gómez se llevó el oro en peso mosca, mientras que su compatriota Jewry Rodríguez lo hizo en peso pluma. La colombiana Camila Gabriela Camilo se hizo con el oro en la división de peso ligero y, finalmente, la venezolana Maryelis Yriza se proclamó campeona en peso medio.

    Cabe señalar que este torneo otorgó ocho plazas por división de peso para los Juegos Panamericanos Junior Cali 2021, que se disputarán en el mes de noviembre.

  • “JAGUAR” MEJÍA, A DEMOSTRAR

    Sin importar la edad se puede subir al ring

    El objetivo es dejar en claro que no importa la edad para subirse al ring, siempre y cuando se mantenga una buena salud, capacidades físicas y técnica. Así lo manifestó el ex campeón nacional de peso welter y superwelter, Rodrigo “Jaguar” Mejía, quien el próximo 23 de julio en la Arena López Mateos, en Tlalnepantla, Estado de México, enfrentará a Ricardo Bañuelos a diez rounds en peso superwelter.

    Con 41 años de edad, se calzará de nuevo los guantes después de tres años de descanso. Al cuestionarle el por qué la decisión de volver a los cuadriláteros, el “Jaguar” indicó:

    “Es por gusto”, acotó de forma segura y contundente, “y para demostrar que a mi edad se puede competir en cualquier ámbito de la sociedad, ya sea en deporte, o en otro trabajo”, señaló.

    El choque entre Bañuelos y Mejía, corresponde a la estelar que presentan en asociación Decisión Dividida y Silva Boxing, por lo que los aficionados podrán adquirir sus boletos con costo de 500 y 250 pesos. Además, el ex campeón mundial Moisés Fuentes también hace su reaparición ante Iván Meneses a diez rounds en peso gallo.

    “De Bañuelos solo sé que es campeón nacional de peso superwelter (el cetro no estará en disputa). El objetivo es hacer una pelea limpia y emocionante para los aficionados. Bañuelos es más alto que yo… más bien soy chaparro para la división superwelter. Así me ha tocado pelear ante muchos; ya no es nuevo para mí. Me siento capaz de ganarle”, abundó.

    Independientemente del resultado, Mejía ya tomó la decisión de retirarse de forma definitiva.

    “En esa misma función, debuta uno de mis alumnos de mi gimnasio, el Jaguar Boxing Gym, que está en la colonia San Rafael. Se llama Abner Molina y debuta en peso welter de 21 años. Ya me dedicaré hacer entrenador; a tener la toalla en la esquina de los boxeadores”, remató.

    El “Jaguar” concluyó sus entrenamientos con una fuerte sesión de sparrings, donde boxeó cuatro rounds con Luis Ocampo, Jonathan Castillo, y Alan Rosas, para completar los doce fragorosos rounds de sparring, en el gimnasio Sport Boxing del ex campeón nacional Ramón Euroza.

  • CHARLO SUBIÓ PROTEGIDO

    Castaño: Me lastimó en el décimo, tuve que recuperarme, pero hice lo suficiente para ganar esta pelea

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    El campeón de peso mediano junior de la OMB, Brian Castaño, sintió que hizo lo suficiente para asegurar la decisión sobre el campeón de la AMB, el CMB y la FIB, Jermell Charlo.

    Los dos boxeadores pelearon por un empate dividido en doce asaltos el sábado por la noche en el AT&T Center en San Antonio, Texas. La unificación fue televisada por Showtime.

    Charlo (34-1-1, 18 KOs) y Castaño (17-0-2, 12 KOs) crearon muchos fuegos artificiales, ya que intercambiaron muchos golpes durante el concurso de doce asaltos.

    Los jueces anotaron 117-111 para Charlo, 114-113 para Castaño y 114-114 para el sorteo.

    “Gané la pelea”, dijo Castaño. “Hubo algunas rondas en las que me pegó y me pegó fuerte. Pero gané esta pelea».

    Castaño lanzó muchos golpes en la pelea y en un momento logró sacudir a Charlo, pero también se tambaleó durante el segundo asalto y se encontró en serios problemas durante el décimo. Pudo capear la tormenta para volver a poner su cabeza en orden a mitad de camino de la siguiente ronda.

    “Me lastimé en el décimo asalto y tuve que recuperarme”, dijo Castaño. “Lo mismo con el comienzo de la undécima ronda. Pero hice lo suficiente para ganar esta pelea. Espero tener la revancha. Es un gran luchador. Necesito la revancha”.

    Según CompuBox, Charlo conectó 151 de 533 (28,3%) golpes en la pelea contra los 173 de 586 de Castaño (29,5%). Castaño tuvo una ligera ventaja en golpes de poder, conectando 164 de 400 (41%) a los 98 de 246 de Charlo (39,8%), mientras que Charlo superó en golpes a su oponente por un margen significativo, conectando 53 de 287 (18,5%) a los nueve de Castaño de 186 (4,8%).

  • FERBNANDO BELTRÁN LO ABRAZA

  • SIGUE SIENDO EL REY

    DAVID PICASSO OFRECIÓ UNA CÁTEDRA DE BOXEO SOBRE EL VENEZOLANO, “CABEZÓN” PÉREZ

    El Becario RING TELMEX-TELCEL, David “Rey” Picasso, sigue en plan ascendente, al ofrecer una cátedra de boxeo, frente al venezolano, Edixon “Cabezón” Pérez, y llevarse el triunfo por nocaut técnico, a minuto con 17 segundos del sexto round, batalla celebrada la noche de este sábado en la Ciudad de México.

    En duelo estelar programado a diez giros en peso supergallo, Picasso comenzó frío el primer asalto, en un round que se puede decir de tanteo, pero a partir del segundo round tomó el mando de las acciones y comenzó a desplegar su excelente técnica, ante un rival fuerte y buscó en todo momento hacer lo suyo.

    Ya parte el tercer, el “Rey” David, daba muestra de tener un gran repertorio de golpes, ganchos al hígado, con remates de izquierda-derecha del peleador sudamericano, que incluso lo puso mal, sin embargo no pudo rematarlo.

    Picasso ya sangraba de fosas nasales, pues el “Cabezón” hacía lo suyo, pero en el cuarto asalto, el mexicano seguía minando al venezolano de forma importante y para el quinto asalto lo cortó de la ceja derecha.

    Parecía que este duelo se iba a resolver por la vía de los puntos, pues el “Cabezón” se mostraba estoico, además de fuerte, pero Picasso logró un excelente reportorio de golpes, arriba y abajo, para que el réferi interviniera y dar por terminada la pelea.

  • SERÁ EN CALI 2021

    SEIS MEXICANOS, A LAS FINALES DEL CLASIFICATORIO PANAMERICANO JUVENIL DE BOXEO

    Seis pugilistas aztecas inscribieron su nombre en las finales del Torneo Clasificatorio Juvenil de Boxeo rumbo a los Juegos Panamericanos Junior Cali 2021, luego de vencer a sus respectivos oponentes en la ronda semifinal, disputada enteramente este sábado en el Domo del Polideportivo Alcalde.

    El primero en apuntarse a la lucha por el título fue Kevin Cantabrana, quien venció por decisión unánime al puertorriqueño Ángel Llanos en pleito de la división de peso welter. Acto seguido, Yahir Gallardo avanzó a la final de peso semi completo sin soltar un golpe, luego de que el brasileño Ricardo de Oliveira no se presentó al cuadrilátero. En peso completo, Ángel Daniel López dio cuenta del colombiano Sebastián Murillo, a quien derrotó por decisión unánime.

    En la rama femenil, la primera en convertirse en finalista fue la jalisciense Margarita Murguía, tras dar cuenta de Gracemare Quiles, de Puerto Rico, por RSC en el tercer episodio de un combate en peso mosca. Enseguida, Rosa Astrid de la Luz derrotó a la chilena Sofía Rebolledo por decisión dividida tras un fragoroso pleito en peso pluma. Finalmente, María Guadalupe Rodríguez derrotó por decisión dividida a la colombiana Roxana Briceño, en una pelea pactada en peso welter.

    En el camino se quedó Aarón Amaro, quien sucumbió por decisión unánime ante el estadounidense Ali Feliz en peso súper completo, al igual que la jalisciense Gema Morales, quien no pudo superar a la colombiana Camila Gabriela Camilo, en pelea de peso ligero que se detuvo por RSC en el tercer episodio en favor de la cafetalera. Finalmente, Darianne Hernández cayó por decisión dividida ante la venezolana Maryelis Yriza en peso medio.

    Las finales se disputarán este domingo 18 de julio a partir de las 12:00 horas en el Domo del Polideportivo Alcalde. Serán cinco pleitos femeniles y ocho varoniles, y la entrada al público es completamente gratuita.

  • UN JUEZ HIZO EL TRABAJO SUCIO

    Jermell Charlo y Brian Castaño empatan en una guerra

    Cortesía: NotiFight

    El campeón mundial superwelter de la Asociación, el Consejo y la Federación Internacional de Boxeo, el estadounidense Jermell Charlo, se mantuvo como dueño de sus cinturones, al conseguir un difícil empate contra el todavía campeón mundial superwelter de la Organización Mundial de Boxeo, el argentino Brian Castaño, en una súper pelea de Unificación Indisputable, que se llevó a cabo este sábado por la noche en el AT&T Center en San Antonio, Texas.

    Jermell Charlo y Brian Castaño se fueron a los 12 rounds, en una verdadera Guerra sobre el ring, que apasionó a todos los aficionados. Y no fue para menos, la pelea fue intensa, y al final, se produjo una decisión salomónica.

    Nelson Vázquez anotó 117-111 a favor de Charlo, Steve Weisfeld vio ganador a Castaño 114-113, en una tarjeta más ajustada a la realidad, mientras que Tim Cheatham vio la pelea igualada 114-114. Así que todo quedó listo para una segunda pelea entre Charlo y Castaño, porque este sábado nos regalaron 12 rounds de adrenalina pura.

    “En un empate con sabor a victoria. Quiero la revancha y espere que me brinden la revancha”, dijo Castaño a ESPN. “Charlo es un peleador muy fuerte, realmente pega duro, debo reconocerlo, pero siento que gané la pelea”.

    La tan esperada pelea de unificación despegó con un primer round de mucho estudio. Pero cuando Charlo logró conectar algunas buenas combinaciones, Castaño lo presionó y lo puso contra las cuerdas, conectando buenos golpes a las zonas blandas.

    Castaño presionó, puso contra las cuerdas a Charlo en el segundo, pero el estadounidense reaccionó de gran manera sometiéndolo con un potente gancho de izquierda y una seguidilla de golpes que hicieron tambalear al argentino. Charlo sacó ventaja en el resto del round, conectando una dura derecha y marcando la distancia con Castaño.

    En el tercero, Castaño cerró de forma genial, con potentes ganchos de izquierda que estremecieron a Charlo, quien se mantuvo en pie gracias a las cuerdas.

    En el cuarto, Castaño presionó a Charlo, se fue adelante para cerrar los espacios del estadounidense y conectando bien sus golpes de poder. El argentino logró sacar cierta ventaja en la pelea.

    Para el quinto asalto, Castaño presionó, pero no tuvo la eficacia del round anterior. Jermell Charlo trató a toda costa de mantener la distancia, para aprovechar su ventaja de alcance y estatura.

    En el sexto, Charlo trata de mantenerse a distancia, pero a mitad del round Castaño presionó y consiguió ventaja en un feroz intercambio de golpes. Charlo consiguió la distancia, pero rápidamente el argentino rompe con sus golpes de poder, a corta distancia. Los intercambios ponen en pie al público, debido a la intensidad conseguida por ambos.

    En el séptimo, Castaño presionó en todo momento a Charlo, lanzando unos golpes de derechas que hicieron estremecer la humanidad del estadounidense.

    Charlo trata de boxear y mantener a distancia a Castaño en el octavo, pero no puede detener el empuje del sudamericano. Por momentos, Charlo puso en malas condiciones a Castaño, al conectar un gancho de izquierda, pero no se dio cuenta y el argentino sobrevivió.

    En el noveno, Charlo consigue un mejor desempeño en el ring y en el décimo, Charlo somete duramente a Castaño, con todo tipo de golpes a la cabeza y el cuerpo. Un round ganado claramente por el estadounidense, pero no consigue definirlo.

    En el round 11, Charlo trabajó bien con su jab de izquierda, peleando a distancia, y en la recta final del asalto, lo presionó con una lluvia de golpes que puso en malas condiciones al sudamericano. A Charlo le faltó un poco, pero la fortaleza de Castaño lo hizo sobrevivir.

    En el 12, Castaño presionó, fue encima, cerrando de gran manera frente a un rival tan duro como Charlo. Castaño fue feroz en esa recta final, pero no pudo conseguir más eficacia en su golpeo, porque Charlo logró responder y mantenerse en pie.

    Con este resultado, Jermell Charlo se mantuvo como Campeón Mundial Superwelter CMB, AMB y FIB, dejando su record en 34-1-1, 18 nocauts. En cambio, Castaño sigue como campeón de la OMB, con un palmarés de 17-0-2, 12 nocauts.

  • JUECEO CMB SIGUE POR LOS SUELOS

    MAGISTRAL DEFENSA DE “LA PEQUEÑA LULÚ” JUÁREZ Y LOS JUECES INTENTARON DEPOJARLA

    La Becaria RING TELMEX-TELCEL, Lourdes “Pequeña Lulú” Juárez, dio una lección de boxeo para retener el título supermosca del Consejo Mundial de Boxeo, al vencer por decisión dividida (debió ser unánime) sobre la local, Diana “La Bonita” Fernández, la noche de este viernes, en duelo celebrado en Ciudad Juárez, Chihuahua.

    Si “La Bonita” Juárez ganó tres rounds, siendo generosos con ella, fue mucho, sin embargo dos jueces vieron ganar en forma “cerrada” a Juárez 95-94 y 96-95, cuando fue la que forzó la pelea todo el tiempo, mientras otro “juzgador” vio “ganar” a la peleadora local 96-94, en forma increíble. Esto fue un claro intento de despojarla de la corona a la Juárez, pues no hay forma de justificar estas calificaciones, pues ni el más torpe juez haría esto.

    “La Pequeña Lulú”, originaria de la Ciudad de México, y quien hacía la primera defensa de la corona que ganó el año pasado, demostró que está para las grandes ligas, pues hizo derroche de condición física, con cambios de guardia y con golpes certeros desde el segundo round, pues el primer capítulo tuvo muy poco.

    “La Pequeña Lulú” fue quien buscó la pelea, siempre fue hacia adelante, como si ella fuera la aspirante a la corona, mientras la peleadora local brincaba sobre las puntas y se veía como muy activa, pero a decir verdad es que cuando era recibida por la campeona la echaba hacia atrás.

    En el cuarto y quinto round dio la impresión que la Juárez iba a terminar por la vía del nocaut a la Fernández, le conectó poderosos golpes que le sacudieron la cabeza a la Fernández, parecía que era cuestión de tiempo para que la campeona acabara por la vía del nocaut, pero no pudo logarlo.

    Por supuesto que “La Bonita” tenía todo el apoyo de su público que todo le festejaban, pero no le resultó aunque metió varios cabezazos sobre el rostro de la campeona que le dejaron ambos pómulos inflamados, pero cuando tocó la campana no había duda quién había ganado la pelea, aunque siempre estuvo presente que se pudiera dar un fallo localista y por poco pasa eso.

    El Consejo Mundial de Boxeo debe tomar cartas en el asunto, el asunto del jueceo no es cosa menor, no puede ser que en otros deportes como el fútbol se castiga a los árbitros que se equivocan, pero en el boxeo no pasa absolutamente nada.

  • PRUEBA DIFÍCIL

    PICASSO Y «CHEMA» A ESCENA ESTE SÁBADO POR AZTECA 7

    Gran talento, en peleas de mucha trascendencia, es lo que presentará Zanfer este sábado, en una multiestelar cartelera que se llevará a cabo, a puerta cerrada, en los estudios de TV Azteca en CdMx. David «Rey» Picasso (16-0-1, 6 ko’s) encabezará la función, arriesgando su invicto en pelea internacional ante el experimentado venezolano Edixon «Cabezón» Pérez (23-5-0, 17 ko’s) en una muy disputada contienda a 10 rounds en peso Supergallo.

    Picasso, doble campeón intercontinental juvenil, lleva gran paso en su carrera y ya clasificado mundial, será puesto a prueba por un rival de experiencia, fogueo internacional y con mucha lona recorrida. En la ceremonia de peso que se llevó a cabo este viernes, Picasso marcó 55.300 kilogramos (121.9 libras), y su rival llegó «sobrado» a la lona, al registrar 54.800 kilogramos (120.8 libras). A la hora de posar para las fotos, ambos mostraron gran confianza y una mentalidad a toda prueba, y desde luego, una gran preparación.

    En la pelea principal de respaldo, el ensenadense Carlos «Chema» Ocampo (29-1-0, 19 ko’s) buscará dar un paso adelante rumbo a su segunda oportunidad de disputar un campeonato del mundo, cuando se enfrente a 10 rounds en peso Superwelter al capitalino Luis Enrique Montelongo (15-8-0, 3 ko’s). El «Chema», con 70.200 kilogramos de peso (154.7 libras) luce motivado y seguro de que su preparación y talento lo sacarán adelante, sin embargo, pelear en la altura ante un peleador acostumbrado a estas circunstancias, puede cobrarle factura entre más rounds transcurran en la contienda.

    También subirá al ring el sólido prospecto ensenadense José Manuel «Superman» García (12-0-1, 12 ko’s), quien buscará alargar su récord invicto, cuando se enfrente al jalisciense Jonathan «Perita» Escobedo (6-1-0, 2 ko’s) en una clásica contienda entre un boxeador de poder, ante un de técnica, velocidad y recorrido de ring.

    La función contempla, de igual manera, la participación de la ex campeona mundial Minimosca y Mosca, Yéssica «Kika» Chávez (31-5-3, 4 ko’s), quien dirigida por Ignacio Beristáin, va en ruta a disputar su tercer título del mundo en distintas divisiones, y en esta ocasión se medirá a la batalladora y sólida guerrera del ring, Kandy Sandoval (10-17-0, 2 ko’s) en contienda a 8 rounds en peso Supermosca.

    La función, que será transmitida en vivo por Azteca 7, la Casa del Boxeo, no tendrá presencia de público, y se realizará siguiendo los protocolos de prevención y sanidad de las autoridades de salud y del Consejo Mundial de Boxeo.

    PESAJE OFICIAL DESDE CDMX

    David Picasso 121.9 lbs (55.300 kgs) vs. Edixon Pérez 120.8 lbs (54.800 kgs)

    Carlos Ocampo 154.7 (70.200) vs. Luis E. Montelongo 156 (70.800)

    José Manuel García 141 (64.000) vs. Jonathan Escobedo (139.700)

    Yessica Chávez 116 (52.700) vs. Kanda Sandoval 116 (52.700)

    Sede: Estudios TV Azteca

    Ciudad: CDMX

    Promotor: Promociones Zanfer

  • DEBE APROVECHAR

    ANTE GARY ANTONIO RUSSELL, MANNY RODRÍGUEZ BUSCA CONQUISTAR EL CAMPEONATO INTERINO WBA

    De la mano del joven entrenador y “cutman” Jay “Panda” Najar, el otrora campeón mundial gallo, el boricua Manny “El Sensacional” Rodríguez buscará recuperar su condición de soberano del mundo, al estadounidense Gary Antonio Russell, en duelo proyectado para el próximo 14 de agosto en Carson, California.

    En cartelera montada por Premier Boxing Champion, que será encabezada por el atractivo combate que sostendrán los campeones mundiales en las 118 libras (53.524 kilogramos), el cubano ????????? «?? ??????» ?????????? y el filipino ???? ???? ????????, Manny Rodríguez (19-2-0, 12 KO’s), buscará volver a ceñirse una diadema mundial, al encarar una complicada misión ante un peligroso oponente como lo es el invicto Gary Antonio Russell (18-0-0, 12 KO’s), en un pleito que tendrá en juego el campeonato interino gallo de la Asociación Mundial Boxeo (WBA, por sus siglas en inglés).

    Emmanuel Rodríguez viene de ser “asaltado en despoblado”, con una decisión en su contra frente al filipino ??????? ???????.  En ese mismo cartel, Russell derrotó por decisión técnica al ex-campeón mundial, ???? ?????? ??????, de República Dominicana.

    A pesar de no ser favorito, un triunfo para  Manny Rodríguez representa un “sí o sí”, ya que de lograrlo estaría frente a una posible contienda titular entre el vencedor de Rigondeaux y Casimero.

    El boxeador boricua sabe que es un compromiso crucial, y por ello,  ha estado entrenando de manera intensa en el municipio mexiquense de Jiquipilco, bajo la tutela del entrenador ??? ?????.

  • CLETO REYES INFORMA

  • PRIMERA DEFENSA

    “PEQUEÑA LULÚ” JUÁREZ Y “BONITA” FERNÁNDEZ, BIEN EN LA BÁSCULARA PARA SU DUELO TITULAR

    La Becaria RING TELMEX-TELCEL y campeona mundial supermosca del CMB, Lourdes “Pequeña Lulú” Juárez, superó la báscula sin problema para el duelo titular ante Diana “La Bonita” Fernández, este viernes por la noche en Ciudad Juárez, Chihuahua.

    Esta será la primera defensa de la capitalina, Lourdes Juárez, luego que en diciembre pesado, contra todos los pronósticos, le arrebató la corona de manera categórica a la también Becaria TELMEX-TELCEL, Guadalupe Martínez.

    En su paso por la romana, la soberana registró 50.900 kilogramos, mientras que la retadora oficial no tuvo problemas para marcar 50.500 Kg. Ambas en excelente forma física y siendo declaradas aptas por el supervisor en turno, el Doctor Lorenzo Soberanes.

    Esta batalla ha generado expectación, pues tanto la Juárez, como la Fernández, pasan por un buen momento y se espera un duelo de poder a poder, sin embargo la Becaria TELMEX-TELCEL, es marcada como favorita.

    Lo cierto es que veremos una pelea de poder a poder y quién llegue con mejor condición física será quien salta con el brazo en alto, aunque se debe decir que “La Bonita” Fernández estará en casa y tendrá todo el apoyo del público.

    Sin embargo, la Juárez tiene la experiencia necesaria para sacar adelante este compromiso pues se ha convertido en una peleadora hábil, rápida y certera en su golpeo, lo cual deberá utilizar para dar buenas cuentas de esta defensa.

  • ZANFER, SEMILLERO BOXÍSTICO

    PROSPECTOS ANTE DUROS RETOS EL SÁBADO EN CDMX POR AZTECA

    Talento joven del rico semillero boxístico capitalino, tendrá presencia en la velada que presentará Zanfer este sábado, en los estudios de TV Azteca en CdMx, y lo hará en peleas de alto riesgo, en las que pueden mostrar su potencial, o sufrir un duro tropiezo en la incipiente y prometedora carrera de cada uno.

    Iván García Balderas (6-0-0, 3 ko’s) estará arriesgando su invicto ante el también capitalino Carlos Vado Bautista (10-4-1, 3 ko’s), en una interesante pelea a 8 rounds en peso Mosca.

    García enfrentará por primera vez a un rival de 10 victorias, en tanto que el «Tigre de Santa Julia» Vado noqueó en un round a Rogelio Romero, con 12-4-0, el pasado mes de marzo, y en mayo cayó por puntos en 10 rounds ante Luis Ángel Castillo, un peleador invicto en 18 combates.

    Otro prospecto capitalino que subirá al ring será Luis Fernando Robles (11-1-0, 4 ko’s) quien va a 8 rounds en peso Gallo ante Arturo Iván «Bam Bam» Hernández (5-2-0, 1 ko), un peleador acostumbrado a las guerras, y que mantiene un intento ritmo de pelea desde el primer round.

    También tomarán parte en la función, el sólido prospecto ensenadense José Manuel «Superman» García (12-0-0, 12 ko’s) y el también invicto capitalino, Ramsés Pérez Gómez (6-0-0, 2 ko’s).

    La cartelera será estelarizada por el doble campeón intercontinental juvenil CMB, Alan David «Rey» Picasso (16-0-1, 6 ko’s), que se medirá al venezolano Edixon «Cabezón» Pérez (23-5-0, 17 ko’s) en un atractivo combate a 10 rounds en peso Supergallo, y como pelea principal de respaldo, Carlos «Chema» Ocampo (29-1-0, 19 ko’s) va ante Luis Enrique Montelongo (15-8-0, 3 ko’s) a 10 asaltos en peso Superwelter.

    Este viernes se llevarán a cabo las pruebas médicas y de covid, en el hotel City Express de Tlalpan, y en punto del mediodía se realizará la ceremonia de peso oficial.

    La función será a puerta cerrada, siguiendo los protocolos de prevención y sanidad de las autoridades de salud y del Consejo Mundial de Boxeo.

  • ZÁRATE, SELLO DE SUPERACIÓN Y TRABAJO

    El estudiante de la UNAM ha tenido muchos oficios

    Sinónimo de lucha, entrega, trabajo y dedicación, es el sello del boxeador de peso gallo, Jorge Zárate, quien desde los 12 años comenzó a trabajar para llevar el sustento a su hogar haciendo diferentes labores, teniendo en la práctica del pugilismo a otro de sus aliados para tener esa disciplina de salir adelante.

    Con 24 años de edad, y estudiante del cuarto semestre de la carrera en Ciencias de la Comunicación en la especialidad de Producción Audiovisual, Jorge Alberto Sánchez Zárate (3-2-2,3 KOs) nos relató un poco de lo que ha sido su vida.

    «Vivo en la colonia Álvaro Obregón, en Iztapalapa, en los llamados Frentes. He trabajado de muchas cosas, desde limpiando carros, mesero, hasta limpiando pescado en la Nueva Viga, de la Central de Abasto y en más cosas. También he ayudado a mi papá en su puesto ambulante de mariscos», explicó.

    «En el box, todos queremos ser campeones del mundo. Sacar adelante a nuestras familias. El esfuerzo ha sido grande. Vivo en un campamento instalado junto con mi mamá Carmen Zárate y mi papá René Sánchez, y mi hermana Daniela, por ellos es lo que hacemos todo este trabajo», abundó.

    Zárate precisó que además de estudiar y de practicar el boxeo, de igual forma labora ejerciendo parte de lo que actualmente estudia en la UNAM.

    «Trabajo en Grupo Expansión, que tiene varias revistas. Me dedico a la edición de videos de noticias y espectáculos. Diario me levanto a las seis de la mañana para iniciar todas las labores. Actualmente tengo dos años trabajando ahí y agradecido. También con lo que hemos ganado ya puse una barbería por mi casa, siempre apoyando a la familia».

    El boxeo, como él mismo lo dijo, es su máximo. Su estilo es el de choque, tirar golpes; en su última pelea empató en frenética pelea ante Luis «Chapulín» Rosales en ocho rounds. Sus inicios fueron con Ana María Torres, la gran multicampeona mexicana.

    «Ya me integre al grupo de Alfredo Melo en el Pino Suárez. Antes no tenía un preparador físico ni nutriólogo, y hoy, ya lo tengo gracias a los hermanos Daniel y Jordan Lira, que me apoyan y se los agradezco y a echarle ganas».

    Por todo lo anterior, Jorge Zárate quiere dejar en claro que con lo poco que se gana en el pugilismo sin ser campeones del orbe, se puede administrar de buena forma el dinero, solo es poner dedicación y enjundia en el día a día.

  • CLOROFORMO PURO

    KEVIN “CHACAL” GONZÁLEZ, A LA CONQUISTA DEL CINTURÓN CONTINENTAL WBA

    Considerado como una de las jóvenes promesas del boxeo nacional, el púgil sinaloense Kevin “Chacal” González se dispone a ir en pos de conquistar el campeonato Continental de la Asociación Mundial de Boxeo (WBA, por sus siglas en inglés), de peso supergallo.

    El próximo viernes 30 de julio en el Polideportivo Juan S. Millán de Culiacán, Sinaloa, bajo las promoción de Fresh Productions y JD Promotions, Kevin González se medirá a un complicado oponente como lo es el púgil nicaragüense Alexander Mejía, en un duelo que tendrá en disputa el cinto Continental WBA de las 122 libras (55.338 kilogramos), así como la oportunidad de colarse entre los primeros 15 escaños en las clasificaciones mundiales.

    De la mano del joven entrenador y “cutman” Jay “Panda” Najar, a quien pareciera que le están lloviendo las oportunidades de parte de la WBA, pues apenas la semana pasada otro de sus peleadores, William “Camarón” Zepeda, disputó y conquistó el cinturón Continental WBA de peso superligero, el boxeador culiacanense alista su artillería en las montañas del Estado de México, en el municipio de Jiquipilco, con la finalidad de asegurar una contundente victoria, que le permita seguir su camino de manera ascendente en deporte de los puños.

    Con una marca profesional de 22 victorias, 11 de estos por la vía del “cloroformo puro”, y una igualada, Kevin Aarón González Ramírez, gracias al apoyo de su entrenador y apoderado Jay Najar, y el promotor Juan Iván Orengo, presume entre sus logros el título supergallo Latino del Consejo Mundial de Boxeo.

    En su más reciente compromiso, “Chacal” González, derrotó a Iván “Niño Maravilla” Morales, hermano de los ex campeones mundiales Erik “Terrible” Morales (supergallo, pluma superpluma y superligero), y Diego “Pelucho” Morales (supermosca), el pasado 12 de marzo en su natal Culiacán.

  • CLETO REYES INFORMA

  • ODALIS VIVAS, UNA BELLEZA INCREÍBLE

    La escultural modelo venezolana Odalis Vivas se puso guapa y nos regaló una sexy sesión fotográfica para deleite de sus fans mexicanos.

    Nacida en Barquisimeto, una bella ciudad ubicada al occidente de Venezuela, es dueña de un rostro angelical y unas medidas de escándalo 92-65-93 que roba suspiros por donde camina.

    Su carácter alegre y su carisma le han abierto las puertas a un sin número de proyectos, cuenta con una amplia experiencia en el mundo del modelaje, actividad que comparte con otra de sus pasiones, el baile.

    Fanática de los deportes en especial del beisbol, como buena venezolana, desde su llegada a nuestro país adoptó los colores de los Diablos Rojos del México. En cuanto al futbol se declara fan de las Águilas del América y en el boxeo, disciplina que practica para mantener su figura, admira a Saúl “Canelo” Álvarez y Mariana “La Barby” Juárez.

    Su comida favorita son los mariscos, gusta de la moda y la música reggaeton.

    Estudiante de Comunicación Social en su natal Venezuela tiene planes de concluir sus estudios en México y probar suerte en la conducción, pues le gustaría abrir su propio canal de YouTube, para realizar entrevistas y cápsulas especialmente deportivas.

    Su frase favorita es: “Mi felicidad depende de mí”.

    Si quieres saber más de este monumento de mujer, síguela en sus redes sociales:

    Instagram: @odalisvivas27