• LLEGÓ EL QUIÉN ES QUIÉN

    “PRINCESA AZTECA” Y “BARBY”: CLASE, HISTORIA Y ESTADÍSTICA

    Jackie Nava y Mariana Juárez son dos de las boxeadoras más exitosas, y referentes, no sólo del boxeo mexicano, sino mundial.

    Y el próximo sábado se enfrentarán, en el Auditorio Municipal de Tijuana, encabezando una muy atractiva cartelera de Zanfer que será transmitida por Azteca 7, la Casa del Boxeo.

    Verlas sobre el ring, es cumplir un sueño del boxeo femenil mexicano. Ellas mismas, la gente de boxeo, la afición y la televisión pedían este duelo durante los últimos cinco años, cuando la “Barby” subió a peso Gallo y conquistó su tercer campeonato del mundo en distintas divisiones.

    Y se toparán este sábado, en condiciones muy equitativas.

    Ambas tienen 41 años de edad. Jackie Nava debutó en 2001, Mariana Juárez en 1998.

    Nava (38-4-4, 16 ko’s) conquistó su primer campeonato mundial, el Gallo AMB, en marzo de 2005. Y tres meses después, se convirtió en la primera campeona mundial del CMB en la historia, al ganar el título Supergallo venciendo a la estadounidense Leona Brown.

    Mariana Juárez (55-10-4, 19 ko’s) conquistó su primer campeonato mundial, el Supermosca de la Federación Internacional de Boxeo Femenil, en noviembre de 2004 en Corea del Sur, venciendo a la local In Young Lee.

    La “Princesa Azteca” ha ganado nueve campeonatos mundiales en dos divisiones, pues ha sido siete veces campeona mundial Supergallo, y dos veces campeona mundial Gallo.

    La “Barby” ha ganado cinco campeonatos del mundo, pero en tres divisiones. Ha sido campeona del mundo Mosca, Supermosca y Gallo. Entre su título interino y absoluto de peso Mosca, hizo 13 defensas, y del Gallo, 9. En total, Mariana Juárez ha realizado 29 peleas de campeonato mundial, Jackie Nava, 23.

    El próximo sábado estará en disputa el cinturón diamante del CMB, por el que ambas han combatido, pero ninguna de las dos ha podido ganar.

    Jackie Nava disputó el cinturón diamante Gallo CMB en julio de 2011, y cayó por puntos ante Ana María Torres, en Tuxtla Gutiérrez. Mariana Juárez disputó el cinturón diamante Mosca CMB en octubre de 2012, y perdió por puntos ante Ava Knight, en Ciudad de México.

    Ana María “Guerrera” Torres ha sido la única rival común entre Jackie Nava y Mariana Juárez.

    Nava enfrentó dos veces a la “Guerrera”, primero empató y luego perdió por puntos, ambas peleas fueron en 2011, y la segunda contienda estableció récord de audiencia televisiva para una pelea femenil en México. Juárez ha enfrentado tres veces a la “Guerrera” primero perdió y luego empató en los inicios de sus respectivas carreras, incluso la “Guerrera” debutó ante la “Barby”. Ambas peleas fueron en 1999. En 2002 se volvieron a enfrentar, y otra vez ganó Ana María, por puntos.

    Las estadísticas sumadas entre “Princesa Azteca” y “Barby” son impresionantes.

    Debutando Jackie en 2001 y Mariana en 1998, tienen 43 años de experiencia en el boxeo profesional, 115 peleas realizadas, 93 victorias, 861 rounds, 52 peleas de campeonato mundial disputadas, han sostenido 46 batallas ante adversarias que han sido campeonas del mundo y suman 14 campeonatos del mundo ganados, en 5 divisiones.

    Estas leyendas del boxeo mexicano se enfrentarán este sábado en Tijuana, en una fecha que pasará a la historia como un parteaguas, que marcará un antes y un después, para el boxeo femenil mexicano y cerrando de manera espectacular el mes de la prevención del cáncer de mama.

    TABLA COMPARATIVA

    JACKIE NAVA           CONCEPTO    MARIANA JUÁREZ

    “Princesa Azteca”       Apodo             “Barby”

    38-4-4, 16 Ko’s            Récord            55-10-4, 19 Ko’s

    41                                Edad                41

    Tijuana, BC                 Origen             Santa Úrsula, Tlax

    46                                Peleas              69

    347                              Rounds            517

    1.60 mts                      Estatura           1.67

    Es bueno saber…

    ➡ Jackie Nava ha ganado 9 campeonatos del mundo, en dos divisiones

    ➡ Mariana Juárez ha ganado 5 campeonatos del mundo, en 3 divisiones

    ➡ Nava ha peleado 5 veces en Estados Unidos y 2 veces en Argentina

    ➡ Juárez ha peleado 9 veces en Estados Unidos, y una vez en Corea del Sur y China.

    ➡ La “Princesa Azteca” ha disputado 23 peleas de campeonato mundial.

    ➡ La “Barby” ha disputado 29 peleas de campeonato mundial.

    ➡ Jackie ha realizado 19 peleas ante boxeadoras que han sido campeonas del mundo.

    ➡ Mariana ha realizado 27 peleas ante boxeadoras que han sido campeonas del mundo, incluyendo 4 en peleas preliminares (a 4 o 6 rounds).

  • BUENOS NÚMEROS

    Stevenson-Herring: el evento principal de ESPN promedió 1,233.000 espectadores; Alcanzó un máximo de 1,264.000

    POR KEITH IDEC

    La pelea entre Shakur Stevenson y Jamel Herring mantuvo en su mayoría una audiencia de más de 1.2 millones el sábado por la noche, a pesar de la naturaleza unilateral de un evento principal televisado por ESPN.

    Nielsen Media Research publicó cifras de audiencia el martes que indicaron que un promedio de 1,233,000 espectadores vieron Stevenson-Herring, que no comenzó hasta las 12:09 am EDT del domingo por la mañana desde State Farm Arena en Atlanta. La audiencia alcanzó un máximo de 1,264,000 para una pelea por el título de peso ligero junior de la OMB que Stevenson ganó por nocaut técnico en el décimo asalto.

    La transmisión completa de ESPN, que comenzó a las 10:39 pm EDT y terminó a las 12:55 am EDT, atrajo una audiencia promedio de 1,306,000. Los números de Nielsen incluyen solo aquellos que vieron en el canal lineal de ESPN en los Estados Unidos, no los espectadores que vieron en ESPN + o ESPN Deportes.

    ESPN no informa los totales de visualización de ESPN +, un servicio de transmisión de $ 6 por mes que no es rastreado por el servicio de Nielsen.

    Stevenson, de 24 años (17-0, 9 KOs), un campeón de dos divisiones de Newark, Nueva Jersey, abrió cortes por encima de los ojos de Herring y permaneció en control casi completo desde la campana inicial hasta que el árbitro Mark Nelson se interpuso. para detener su pelea por el título programada de 12 asaltos y 130 libras a la 1:30 del décimo asalto. Herring de Cincinnati (23-3, 11 KOs), que estaba atrás por márgenes insuperables en las tres tarjetas, no protestó por la detención, a pesar de que no había sido derribado durante su pelea.

    La impresionante victoria de Stevenson atrajo índices de audiencia más altos que su aparición anterior en ESPN. Su convincente, sin incidentes, 12 asaltos y victoria por decisión unánime sobre el desconocido contendiente namibiano Jeremiah Nakathila (21-2, 17 KOs) atrajo una audiencia promedio de 857,000 y una audiencia máxima de 927,000 el 12 de junio desde The Theatre en Virgin Hotels Las Vegas.

    Una audiencia más comparable a la del sábado por la noche sintonizó la aparición de Stevenson en ESPN antes de vencer a Nakathila. Ese evento principal, una victoria de 10 asaltos por decisión unánime sobre Toka Kahn Clary, atrajo a un promedio de 1,281,000 espectadores el 12 de diciembre desde el MGM Grand Conference Center en Las Vegas.

    La audiencia del primer partido de la triple cartelera de ESPN el sábado por la noche fue más alta que la del combate Stevenson-Herring, pero el paro de Nico Ali Walsh en la tercera ronda de James Wesley III se benefició de una sólida ventaja.

    ESPN transmitió el juego de fútbol americano universitario Alabama-Tennessee inmediatamente antes de que comenzara su transmisión de boxeo. Nielsen informó el martes que un promedio de 4,679.000 vieron a Alabama, cuarto clasificado, vencer a Tennessee, 52-24.

    Gracias en parte a la gran audiencia de Alabama-Tennessee, la breve pelea Ali Walsh-Wesley atrajo un promedio de 1,796,000 espectadores. Ali Walsh de Las Vegas (2-0, 2 KOs), un nieto de 21 años de Muhammad Ali, derribó a Wesley (1-1), de Toledo, Ohio, dos veces antes de que los hombres de la esquina de Wesley detuvieran su súper programa de cuatro asaltos. partido de peso mediano 30 segundos en la tercera ronda.

    Una audiencia promedio de 1,139,000 vio la segunda pelea de la transmisión de tres peleas de ESPN: el nocaut técnico de Xander Zayas sobre Dan Karpency. Zayas de Puerto Rico (11-0, 8 KOs) batió un juego, pero superó a Karpency (9-4-1, 4 KOs), de Adah, Pensilvania, durante cuatro rondas completas, hasta que el padre / entrenador de Karpency, Tom, instruyó al árbitro Brian Stutts para detener su partido programado de peso mediano junior a seis asaltos.

    La audiencia de la transmisión de boxeo de ESPN el sábado por la noche alcanzó un máximo de 2,333,000, pero eso fue antes de que comenzara la pelea Ali Walsh-Wesley.

  • HUMILLAN AL CUBANO

    Yordenis Ugás sigue furioso por la orden de la AMB que descarrila la pelea de Error Spence

    POR ELISINIO CASTILLO

    El campeón de peso welter de la AMB, Yordenis Ugás, todavía está furioso porque la Asociación Mundial de Boxeo le ordenó participar en un mini torneo.

    Ugás (27-4, 12 KOs) esperaba seguir adelante con un choque de unificación contra WBC, IBF Errol Spence en el primer trimestre de 2022, pero en cambio el organismo sancionador ordenó al boxeador cubano hacer una defensa obligatoria contra Eimantas Stanionis.

    El ganador de esa pelea tendrá que chocar con el vencedor de la pelea televisada de Showtime de este sábado entre el campeón «regular» de la AMB, Jamal James, y Radzhab Butaev.

    Ugás intentó apelar su decisión, pero se mantuvo la orden de hacer una defensa obligatoria.

    Ugás vio acción por última vez en agosto, cuando obtuvo la mayor victoria de su carrera con una decisión en doce asaltos sobre el campeón mundial de ocho divisiones Manny Pacquiao.

    “La AMB, en un acto sin sentido, me está enviando a un torneo para definir un [único] campeón. Es una falta de respeto. Soy el supe campeón. Le gané a Jamal James. Acabo de vencer a Manny Pacquiao. Esto no tiene sentido, entonces deberían hacerlo en todas las divisiones. En la historia, ningún supercampeón [de la AMB] ha tenido una pelea obligatoria «, dijo Ugás a George Ebro.

    «Firmamos [un contrato para pelear contra Spence] para febrero de 2022 para unificar tres campeonatos, lo cual hubiera sido perfecto, porque estaría muy cerca de la pelea entre Terence Crawford y Shawn Porter. Incluso podría haber un campeón indiscutible en peso welter [ con los ganadores uno frente al otro]. Esta [decisión de la AMB] no tiene sentido.

    “Una pelea con Staniones no tiene ningún sentido. Un peleador que milagrosamente ha llegado allí [al puesto obligatorio] con 13 peleas. Su victoria más significativa ha sido con Dulorme, a quien vencí hace tiempo. Lo respeto como luchador, respeto a todos los luchadores, porque arriesgamos nuestra salud, nuestra vida. Pero es un peleador que sospechosamente ha venido [en el puesto obligatorio] para arruinar una de las mejores peleas de 2022.

    “Spence y yo hubiéramos sido una gran pelea. Spence es el favorito, pero todos saben que soy un buen luchador, un guerrero, que lo deja todo en el ring. La mejor pelea de peso welter sería Crawford vs Spence, pero para mí nada sería fácil, así que este es un acto inútil [de la AMB] para mí.

    «Mi equipo envió documentos a [la AMB para] solicitar un permiso especial [para la pelea de Spence], pero llegó una audiencia y fue allí donde me di cuenta de que algo andaba mal, que la decisión ya se había tomado. [Presidente de la AMB] Gilberto Mendoza no estuvo en la audiencia, es un hombre sin palabra y sin honor.

    «El presidente de la AMB es un hombre sin palabras y sin honor, lo digo y lo pondré donde quiera. Me dijo por teléfono, ‘Ugás, quiero las mejores peleas para ti, si peleas una revancha’ ‘. con Pacquiao, si luchas por unificarte con Spence, no será obligatorio. Esas son las peleas que quiero para ti ‘. Me lo dijo por teléfono, cuando fui a verlo a Medellín, nunca mostró la cara, ni respondió a mi mensaje.

    «Esta es una [decisión] muy difícil. No puedo decirte [lo que pasará]. Es casi seguro que no vamos a pelear contra Stanionis. Veamos qué pasa. Todos me conocen, soy un luchador humilde y respetuoso. no tengo miedo, soy un guerrero. Soy un enemigo público del país donde nací. No puedo ir a ver a mi familia porque estoy del lado de la verdad, de los derechos de mi pueblo. Por algo personal, espere nada menos de mi parte, esta es una guerra que voy a librar y no les será fácil.

    «Dejar mi campeonato no sería una decisión fácil, incluso si Spence me dice que tiene dos títulos y los pone en juego. No es fácil y tengo mi voz que pesa mucho. Tengo un equipo bastante fuerte, pero Creo que no va a pasar nada con la AMB. Hay algo ahí que no sabemos [sobre]. Lo sé, pero no quiero decirlo porque no tengo pruebas, pero con la AMB no hay solución».

  • CLETO REYES INFORMA

  • “CONEJO” DÍAZ RECIBE CINTURÓN

    SABE QUE A PARTIR DE HOY SERÁ EL RIVAL A VENCER

    El boxeador capitalino Alejandro «Conejo» Díaz (10-2-2, 6 KOs), recibió su cinturón que lo acredita como campeón mundial juvenil de peso supergallo de la IBF, luego de su gran triunfo el pasado 31 de julio en Escocia, donde venció a Billy Stuart por la vía de la decisión mayoritaria.

    Con una comida y rodeado de su familia, amigos, de gimnasio, de su mánager Lina Sandoval y su entrenador Ricardo Rodríguez, Díaz se mostró muy contento al momento de ver y portar con orgullo su cinturón.

    «La pelea en Escocia fue emocionante. El estar en casa del rival y no ser favorito es emocionante, no tengo otra palabra para describirlo. Fue mi primera pelea en el extranjero. Pensé que iba a ver mucho favoritismo, pero todo bien», explicó el «Conejo», radicado en la Alcaldía Álvaro Obregón.

    Expresó que la riña ante el escocés Stuart no fue tan complicada, debido a la gran preparación que hizo.

    «Pensé que iba a pegar más duro, me salió a boxear muy rápido, tipo olímpico, y eso a mí me favoreció porque yo también fui boxeador olímpico; anduvimos en el COM y eso ayuda».

    El púgil capitalino de 21 años es sabedor de que ahora los compromisos serán más difíciles, pero con la motivación de demostrar que se siente capaz de llegar al título del mundo.

    «El reto más próximo sería en diciembre. Me están ofreciendo una pelea por otro mundial juvenil, pero en peso gallo, una categoría que, si lo puedo dar, ya que en supergallo no hago dieta», precisó.

    «Este campeonato mundial juvenil de la IBF lo vamos a defender por allá, ese fue el contrato que firmamos; nos faltan tres opciones más y a ver qué pasa».

    Asimismo, precisó que «ser campeón mundial juvenil conlleva a entrenar más, porque vienen rivales más fuertes. Incluso no asimilo el haber ganado, no me la creo, pero estoy consciente que ahora soy un rival a vencer», remató.

  • SÁBADO REDONDO

    Chon Zepeda vs. Josué Vargas el sábado en ESPN+

    Cortesía: NotiFight y Poster de Top Rank

    El contendor californiano, José “Chon” Zepeda, estará exponiendo su título plata superligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), ante el puertorriqueño, Josué “The Prodigy” Vargas, en la pega estelar de una función que se realizará el próximo sábado, 30 de octubre, en el Teatro del Madison Square Garden, de la ciudad de Nueva York, Nueva York.

    La pelea, que es promocionada por Top Rank, será televisada por ESPN +.

    Zepeda ocupa el puesto número 2 en el mundo por el CMB, y Vargas, ganador de 13 combates consecutivos, espera derribar a “Chon” de su posición elevada en los rankings mundiales.

    Chon Zepeda (34-2, 21 KOs) está invicto en cinco combates desde una derrota por decisión mayoritaria ajustada ante el entonces campeón mundial del CMB, José Ramírez, en febrero del 2019.

    Sin duda, Zepeda participó en la Pelea del Año 2020, noqueando a Ivan Baranchyk en el quinto asalto de una pelea que contó con ocho caídas en total. Regresó en mayo en la cartelera de Josh Taylor-Ramírez y superó a «Hammerin» Hank Lundy en 10 asaltos.

    Zepeda espera que una victoria sobre Vargas conduzca a una revancha con Ramírez o tal vez a una oportunidad ante el monarca indiscutible Josh Taylor.

    “Estoy esforzándome mucho para ganarme otra oportunidad de título mundial, pero entiendo la tarea que tengo entre manos contra un peleador joven y talentoso como Josué Vargas”, dijo Zepeda. «Hay respeto mutuo, pero cuando entramos en el ring del Madison Square Garden, todo saldrá disparado por la ventana».

    Josué Vargas (19-1, 9 KOs) se ganó su apodo de niño prodigio en el Bronx, donde compiló un récord amateur de 72-8 y ganó seis campeonatos del Metro de la ciudad de Nueva York.

    Aparte de una controvertida derrota por descalificación al principio de su carrera profesional, Vargas ha sido casi perfecto. Peleó dos veces en el 2020 dentro de «La Burbuja» del MGM Grand, logrando amplias victorias sobre Salvador Briceño y Kendo Castañeda. Peleó por última vez el 24 de abril en Kissimmee, Florida, y despachó el incómodo desafío de Willie Shaw en 10 asaltos.

    Vargas dijo: “Estoy listo para esta oportunidad. Ser el evento principal en mi ciudad, y pelear en el Madison Square Garden, es un sueño hecho realidad. El Bronx y Puerto Rico estarán presentes para mostrar su apoyo. Esto es Puerto Rico contra México, así que sabes que será una gran pelea. Tengo las habilidades para vencer a Zepeda, y eso es lo que voy a hacer. Zepeda tiene mucha experiencia contra los nombres más importantes de la división de peso junior welter. Ambos tenemos el talento y las habilidades para dar un espectáculo».

    En el respaldo de la misma función, el invicto gallo puertorriqueño, Carlos «Purín» Caraballo (14-0, 14 KOs), se medirá al ex retador mundial filipino, Jonas Sultán (17-5, 11 KOs), en un duelo pactado a diez asaltos.

  • JACKIE VS “BARBY”, DUELO DE LEYENDAS

    DESPUÉS DE MUCHOS AÑOS DE HABLAR DE ESTA PELEA, TODO ESTÁ LISTO…

    Ya nada más faltan 5 días, para que dos de las máximas leyendas del boxeo mexicano femenil, Jackie Nava y Mariana Juárez, se enfrenten en el ring del Auditorio Municipal de Tijuana, en función de Zanfer que será transmitida por Azteca 7, la Casa del Boxeo.

    La “Princesa Azteca” Nava (38-4-4, 16 ko’s) y la “Barby” Juárez (55-10-4, 19 ko’s) chocarán a 10 rounds en peso Supergallo, estando en disputa el cinturón diamante del CMB.

    Ganadora de 10 campeonatos del mundo en dos divisiones, Jackie Nava, y campeona mundial en tres divisiones y protagonista de 29 peleas de título mundial, Mariana Juárez, protagonizarán una de las peleas más esperadas en la historia del boxeo femenil.

    Entre ambas, tienen una experiencia de 43 años en el boxeo profesional, 115 peleas, 864 rounds, 54 peleas de campeonato mundial, incluyendo tres de título diamante, y lo más importante, 14 campeonatos mundiales ganados, en cinco divisiones.

    La pelea ha dividido opiniones y no hay una clara favorita. El boxeo, la técnica y la velocidad de Jackie, ante la potencia, agresividad y ritmo de Mariana, en una pelea que garantiza acciones constantes y emociones arriba del ring.

    La espectacular batalla de leyendas entre Jackie “Princesa Azteca” Nava y Mariana “Barby” Juárez, tendrá un respaldo muy atractivo.

    La afición de Tijuana tendrá a otro de sus hijos consentidos en acción, cuando Elvis “Rockanrolero” Torres (19-1-2, 11 ko’s) se enfrente al regiomontano Erick “Tony” Encina (17-4-1, 5 ko’s) en duelo a 8 rounds en peso Ligero.

    Y en un duelo de alta escuela entre prospectos de gran potencial, el capitalino Bryan Mercado (19-1-0, 15 ko’s) se enfrentará al ex olímpico mexicano Elías Emigdio (8-1-2, 3 ko’s) en un clásico duelo entre fajador y boxeador de técnica, velocidad y recorrido de ring, a 8 rounds en peso Supergallo.

    Por su parte, el sólido noqueador de Guadalajara, Diego “Azabache” Torres (11-0-0, 11 ko’s) buscará extender su récord perfecto, cuando se mida al sinaloense José “Cheche” Valenzuela (9-3-0, 3 ko’s) a 8 rounds en peso Ligero, mientras que, en peso Mosca, Brian Mosinos (21-2-0, 4 ko’s) será puesto a prueba por Carlos “Grillo” Mejía (6-2-1, 2 ko’s) en duelo a 8 rounds en peso Mosca. Mejía fue quien el pasado mes de mayo, precisamente en Tijuana, le dio gran pelea y empató ante Joselito Velázquez.

    Israel Rodríguez Picazo, Bernardino Lozano y Shailock Goyri serán otras promesas del boxeo que tomarán parte en la función del próximo sábado en Tijuana, la cual tendrá acceso de público.

  • “CANELO” 8-1 SOBRE PLANT

    Caleb Plant: Me propuse vivir una vida increíble y lograr cosas increíbles

    POR JAKE DONOVAN

    Nadie puede decirle a Caleb Plant lo que puede y lo que no puede hacer.

    Eso incluye, pero no se limita a, sus posibilidades de entrar en la pelea más grande de su carrera profesional.

    Plant sigue siendo un perdedor considerable para prevalecer sobre Saúl ‘Canelo’ Álvarez (56-1-2, 38KOs) en su indiscutible campeón de peso súper mediano tiene al invicto nativo de Tennessee, ahora con base en Las Vegas, en +550 mientras que Álvarez de Guadalajara tiene -800 para salir victorioso en su evento principal Showtime Pay-Per-View del 6 de noviembre desde MGM Grand Garden Arena en Las Vegas.

    “Sé que la gente no me cree cuando les digo que estoy ganando el 6 de noviembre”, insistió Plant durante una conferencia de prensa para promover el evento. “Toda esa gente que me dice que no puedo hacer algo, ustedes viven vidas creíbles y hacen cosas creíbles.

    “Me prometí a mí mismo que iba a llevar esto hasta la cima, sin problemas de estrellarme y quemarme en el camino. Me propuse vivir una vida increíble y lograr cosas increíbles. Esas personas que dudan de mí son la razón por la que estoy aquí «.

    Plant (21-0, 12KOs) intentará la cuarta defensa del título súper mediano de la FIB que reclamó en enero de 2019, mientras apunta a sumar los títulos WBC / WBA / WBO actualmente en posesión de Álvarez. El invicto de 29 años apenas ha perdido una ronda desde que le arrebató el título a José Uzcátegui, aunque los cínicos argumentarán que el trabajo de Plant era, de hecho, dominar a jugadores como Mike Lee, Vincent Feigenbutz y el ex campeón de la FIB Caleb Truax.

    Mientras tanto, Álvarez es considerado el mejor peleador libra por libra del deporte y con un currículum estelar a la altura. El ícono mundial se ha enfrentado y vencido a los mejores en cuatro divisiones de peso, a excepción de una derrota en doce asaltos ante Floyd Mayweather en septiembre de 2013.

    Plant entiende por qué la mayoría de la industria espera que Álvarez gane, aunque se niega a aceptar el desafío como una tarea insuperable.

    «¿El hermano de Miguel Cotto puede hacerte bailar el pollo, pero yo no puedo?» Plant cuestionó, señalando a José Miguel Cotto sacudiendo a Álvarez en la primera ronda de su choque de mayo de 2010, que Álvarez ganó por nocaut en el noveno asalto. «Okey. Recuerde mis palabras, el 6 de noviembre escuchará las palabras, ‘Y el nuevo campeón indiscutible de peso súper mediano’. También escucharás las palabras ‘y aún invicto’».

  • NO HAY NADA CLARO…

    Gilberto Ramírez continúa presionando a Dmitry Bivol para el enfrentamiento

    El campeón de peso semipesado de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Dmitry Bivol (18-0, 11 KOs), sigue siendo perseguido agresivamente por el invicto Gilberto «Zurdo» Ramírez (42-0, 28 KOs), el ex peso súper mediano de la Organización Mundial de Boxeo (OMB). titular mundial.

    Ramírez ha estado pidiendo la pelea durante varios meses, pero dice que su equipo no ha podido llevar a Bivol a la mesa.

    «Sé que mi equipo y Golden Boy han estado trabajando duro para que esto suceda», dijo Ramírez. “Ahora que el contrato terminó, no sé por qué se está demorando y retrocediendo en la pelea. Me llamó públicamente en las redes sociales después de mi última pelea, pero ahora está en silencio. Muchos luchadores hablan lo que se habla, pero rara vez lo hacen. Espero que no sea uno de ellos».

    Cuando comenzó la pandemia, Bivol y Ramírez hablaron abiertamente sobre la lucha entre ellos.

    “Gilberto Ramírez es uno de los mejores jugadores de la división de peso semipesado”, dijo Bivol en ese momento. “Hemos hablado de esta pelea durante mucho tiempo. Ha llegado el momento de hacer realidad esto. Hemos entrenado juntos y también algunos sparrings. Es un profesional y un caballero. Muy buen luchador.

    “Es un ex campeón mundial, ha demostrado ser uno de los mejores, peleas como esta emocionan a los fanáticos. De esto se trata el boxeo, peleadores en los que cualquiera de los dos tiene un 50 por ciento de posibilidades de salir victorioso. Ambos estamos en el nivel en el que podemos hacer una pelea dinámica».

    Antes de la última pelea de Ramírez, una impresionante victoria por nocaut sobre Sullivan Barrera (22-3, 14 KOs), Bivol le deseó buena suerte al “Zurdo” en las redes sociales con la esperanza de que pudieran pelear a finales de este año.

    La última noticia sobre Bivol, al menos a través del promotor Eddie Hearn, es que probablemente defenderá su título contra el súper mediano John Ryder (29-5, 16 KOs) en diciembre, y luego tratará de asegurar una posible pelea de ensueño en mayo contra Saúl. “Canelo” Álvarez.

    Ramírez, de 30 años, está actualmente clasificado como el número 2 por la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y el número 4 por la Federación Internacional de Boxeo (FIB).

    Bivol ha peleado solo una vez en los últimos dos años, ganando una decisión de doce asaltos contra Craig Richards en mayo pasado.

  • ¡PRESIONA!

    Stevenson: Sentiría que Bob [Arum] está protegiendo a Valdez si hace Valdez-Navarrete

    POR KEITH IDEC

    ATLANTA.- Shakur Stevenson desestimó la sugerencia de una pelea entre Oscar Valdez y Emanuel Navarrete inmediatamente después de su impresionante actuación contra Jamel Herring.

    Stevenson espera que el promotor Bob Arum no coloque a Valdez en el programa de protección de Top Rank ahora que el invicto zurdo ha hecho que su pelea sea más intrigante para Valdez al ganar el título de peso ligero junior de la OMB de manos de Herring, a quien Stevenson detuvo en el décimo asalto el sábado por la noche en State. Arena de la granja. Stevenson, de 24 años (17-0, 9 KOs) ha estado llamando a Valdez de México desde que eran pesos pluma, y ​​el ex campeón de la OMB de las 126 libras no puede ver ninguna razón por la cual una pelea de unificación por el título de 130 libras contra Valdez no debería ‘ Será el siguiente para ambos boxeadores.

    Arum ha informado a BoxingScene.com y a otros medios, sin embargo, que está interesado en armar un enfrentamiento totalmente mexicano entre Valdez (30-0, 23 KOs), el campeón de peso superpluma del CMB y Navarrete (35-1, 29 KOs), quien ahora posee el título de peso pluma de la OMB. Top Rank promueve a Navarrete, Stevenson y Valdez, lo que hace que cualquiera de esos combates sea relativamente fácil de hacer.

    «No hay otra pelea», dijo Stevenson durante su conferencia de prensa posterior a la pelea. “Siento que eso es una tontería. Siento que Navarrete pesa 126 libras. Solo consiguió el cinturón de las 126 libras. He estado llamando a Valdez. Sentiría que Bob está protegiendo a Valdez si hace eso, así que dudo que lo haga».

    Stevenson cree que la presión de la apasionada base de fanáticos mexicanos de Valdez hará que su rival se sienta obligado a enfrentarlo. Valdez, de 30 años, también declaró después de su desempeño mediocre en una victoria por puntos estrechos sobre el brasileño Robson Conceicao (16-1, 8 KOs) el 10 de septiembre que está más que dispuesto a enfrentar finalmente a Stevenson.

    «Siento que no tendrá otra opción al final del día», dijo Stevenson. “Él es mexicano y los fanáticos mexicanos no le van a permitir seguir esquivando y esquivando. Entonces, obtuve un cinturón ahora, hice una gran actuación con un campeón de alto nivel y no creo que haya salida ahora”.

    Solo un boxeador además de Stevenson y Valdez posee un reconocido campeonato de 130 libras.

    El venezolano comparativamente desconocido Roger Gutiérrez (26-3-1, 20 KOs) tiene el título súper pluma de la AMB. El título de peso ligero junior de la FIB está vacante.

    Más allá de boxear con Valdez, Stevenson quiere convertirse en el campeón de las 130 libras completamente unificado antes de considerar ascender a la división de peso ligero, dentro de la cual hay peleas de alto perfil contra sus contemporáneos.

    «Oh, sí, necesito todos los títulos en 130″, dijo Stevenson. “Al final del día, necesito ser indiscutible. Vi a Teófilo hacerlo y necesito que me suceda a mí también».

  • EL OBJETIVO

    Crawford: Una victoria dominante sobre Porter aumentará su estatus como No. 1 libra por libra

    POR MANOUK AKOPYAN

    Terence Crawford enfrentará la prueba más dura de sus 13 años de carrera profesional cuando se enfrente a Shawn Porter el próximo mes en un programa de pago por evento de ESPN + en el Mandalay Bay de Las Vegas.

    Él también lo sabe.

    “Se levanta o se calla. En mis ojos, puedo ponerme de pie y sacar mi camisa y realmente puedo mostrar este paquete de 8 que tengo porque sabes que sigo trabajando. Me quedo trabajando”, dijo Crawford. “Eso no es nada nuevo para mí y no es nada nuevo para ti. Sabes a lo que te enfrentas el 20 de noviembre. Yo sé a lo que me opongo el 20 de noviembre».

    El campeón de peso welter de la OMB de 34 años Crawford (3-0, 28 KOs) y el ex campeón de 147 libras Porter (31-3-1, 17 KOs) han sido cordiales y han mantenido una buena relación entre ellos desde la época de los aficionados.

    Pero eso cambió una vez que la OMB les ordenó enfrentarse entre sí, y cuando llegue la noche de la pelea, el apodo del luchador “Bud” tendrá malas intenciones.

    “Nunca ha habido mala sangre. Siempre ha sido todo amor, pero el 20 de noviembre lo pisamos”, dijo Crawford.

    El campeón de tres divisiones Crawford ha sido considerado durante mucho tiempo uno de los luchadores de élite del deporte y ha estado luchando por la pole position en los últimos años con jugadores como Canelo Álvarez, Naoya Inoue y Errol Spence Jr. por el mejor estado libra por libra.

    El nativo de Nebraska cree que al vencer a Porter, debería ser considerado el mejor boxeador del boxeo.

    «Una victoria dominante contra Porter aumentará mi estatus como el peleador número uno libra por libra en el mundo», dijo Crawford. “A diferencia de otros luchadores con los que peleó [Porter], yo soy diferente. Creo que sabes que soy diferente. Cuanto más empuje, más empujaré yo. Me golpeas fuerte y yo te golpearé aún más fuerte si puedes durar. Eso es lo que hace de esta pelea una gran pelea.

  • ¿SE DARÁ?

    Shakur Stevenson: Óscar Valdez no puede seguir esquivando: ¡es hora de que pelee!

    POR EL PERSONAL DE BOXINGSCENE

    ATLANTA, GA.- Por el título superpluma de la OMB, Shakur Stevenson (17-0, 9 KOs) se convirtió en campeón mundial de dos divisiones con un paro en el décimo asalto de Jamel Herring (23-3, 11 KOs) en el State Farm Arena.

    Fue una victoria de exhibición para Stevenson, quien a veces aterrizaba a voluntad en Herring.

    En noveno, Herring se estaba desgastando y estaba haciendo un corte que se abrió por encima del ojo derecho.

    El árbitro finalmente intervino durante el décimo, ya que Stevenson descargaba con combinaciones sobre Herring.

    “Alrededor del quinto asalto, estaba aterrizando todo y luego él comenzó a intentar adelantarse. Olí sangre. Vi que estaba sangrando y dije: ‘Está bien, tengo que atacar el corte. Estaba tratando de tocar el corte para que el médico intentara detenerlo”, dijo Stevenson.

    “Quiero ser una superestrella en el deporte. Estoy aquí para durar. Me tomo muy en serio mi oficio. Soy disciplinado «.

    Stevenson ahora busca una unificación con el campeón mundial del CMB, Oscar Valdez.

    Tanto Valdez como Stevenson son promovidos por Top Rank.

    “Solo queda una pelea al final del día. Es la pelea más grande al final del día. Oscar [Valdez] no puede seguir esquivando. Es hora de que él pelee. No hay nada más que esperar. La división de 130 libras necesita unificarse. Vamos a conseguirlo «, dijo Stevenson.

    El director ejecutivo de Top Rank, Bob Arum, estuvo en primera fila en Atlanta y quedó muy impresionado con la actuación de Stevenson.

    “Una actuación sensacional de Shakur Stevenson, quien demostró por qué tantos piensan que él es el futuro rey libra por libra. Jamel Herring mostró el corazón de un campeón, pero estaba allí con un luchador increíble esta noche”, dijo Arum.

  • DE UNA VEZ…

    Anthony Joshua vs Oleksandr Usyk, Revancha programada para marzo en Reino Unido

    POR MANOUK AKOPYAN

    El intento de Anthony Joshua de vengarse de Oleksandr Usyk podría llegar en la primavera de 2022.

    «Creo que marzo es realista, sí, marzo, alrededor de marzo», dijo a IFL el jefe de Matchroom Boxing, Eddie Hearn. «Es una gran pelea y habrá mucha gente queriendo organizarla, pero me gustaría hacerlo en el Reino Unido».

    El cambio de rumbo de seis meses para la secuela sería la misma línea de tiempo que Joshua, de 32 años, necesitaba para su revancha contra Andy Ruiz en 2019 luego de su primera derrota en su carrera.

    Joshua (24-2, 22 KOs) dejó caer una enérgica decisión unánime ante Usyk (19-0, 13 KOs) en septiembre luego de ser superado por 148 a 123. El ex campeón indiscutido de peso crucero Usyk también conectó 96 golpes de poder, 25 más que el Brit – para ganar los títulos de peso pesado de la AMB, OMB, FIB e IBO. Usyk recibió puntuaciones de 117-112, 116-112 y 115-113 por sus esfuerzos.

    Joshua tiene un derecho contractual a una revancha que se ha ejercido desde entonces, y ese es el único luchador en el que la pareja de medallistas de oro olímpicos se centrará en seguir adelante.

    “El equipo Usyk está muy feliz de llevarse la revancha. Van a ganar una gran cantidad de dinero y creen que van a ganar la pelea. Para AJ, no hay otra pelea. Ha visto comentarios de la gente”, dijo Hearn.

    “’Hazte a un lado de esto, hazte a un lado de aquello. Absolutamente no en un millón de años. Está en forma, y ​​aunque está en forma, fuerte y concentrado como está, solo hay una pelea [Usyk] en la que tiene su mente».

  • FUE MUY SUPERIOR

    Shakur Stevenson castiga, detiene a Jamel Herring en el décimo round y gana el título de la OMB

    POR KEITH IDEC

    ATLANTA.- Esto fue al menos tan fácil como Shakur Stevenson aseguró a algunos que sería, tal vez incluso más fácil.

    El invicto Stevenson tuvo una actuación dominante contra Jamel Herring para ganar un título mundial en una segunda categoría de peso el sábado por la noche. El zurdo inteligente y hábil eliminó a un campeón legítimo de 130 libras que era el oponente más exitoso que había encontrado en 17 peleas profesionales y ganó por nocaut técnico en el décimo asalto en el evento principal de una cartelera de nueve peleas en State Farm Arena.

    Con Herring recibiendo una paliza y sangrando por cortes alrededor de ambos ojos, el árbitro Mark Nelson se interpuso entre ellos y detuvo lo inevitable a la 1:30 del décimo asalto.

    Fue el tipo de actuación que Stevenson, de 24 años, necesitaba luego de una derrota por decisión unánime fácil pero aburrida en 12 asaltos ante el desconocido contendiente namibiano Jeremiah Nakathila el 12 de junio en Las Vegas. Stevenson (17-0, 9 KOs) ganó el título de peso ligero junior de la OMB de manos de Herring, quien abrazó a Stevenson en una muestra de respeto luego de su desproporcionada derrota.

    Stevenson, quien se fue como favorito por 15-1 según la casa de apuestas en línea de BetMGM, eliminó a Herring (23-3, 11 KOs) a lo largo de su pelea de una manera que indicaba que las probabilidades sorprendentemente amplias estaban demasiado cerca. El equipo de entrenamiento de Herring de Brian McIntyre y Jacqui “Red” Spikes, los entrenadores de Terence Crawford, le dieron a Herring una ventaja percibida, pero Herring tuvo tremendas dificultades para lidiar con la habilidad y velocidad superiores de Stevenson y nunca fue realmente competitivo contra Stevenson.

    Stevenson se convirtió en campeón mundial en una segunda división, pero esta vez destronó a un campeón y venció al oponente más exitoso que ha enfrentado desde que se convirtió en abril de 2017. El nativo de Newark, Nueva Jersey, ganó un título vacante de peso pluma de la OMB cuando quedó completamente eliminado. -clasificó al entonces invicto Joet González en su ronda de 12 asaltos hace casi dos años en Reno, Nevada.

    Herring había defendido con éxito su corona de la OMB de las 130 libras tres veces antes de que el medallista de plata olímpico de 2016 se la quitara. Su derrota el sábado por la noche podría llevar a Herring, quien cumplirá 36 años el 30 de octubre, a contemplar la jubilación.

    Veinticinco segundos en el décimo asalto, después de que Herring absorbiera otro recto de izquierda de Stevenson, Nelson solicitó que un médico del ring examinara los cortes de Herring sobre sus ojos izquierdo y derecho. Stevenson volvió a golpear a Herring con golpes de color poco después de que se reanudara la acción.

    Nelson intervino unos segundos después para evitar que Herring recibiera más castigo.

    El uppercut de derecha de Stevenson sacudió a Herring a unos 50 segundos del noveno asalto. Stevenson luego conectó una izquierda, una derecha y dos izquierdas más seguidas justo después de la marca de la mitad del noveno asalto.

    Herring, que ya tenía un corte sobre el ojo izquierdo, regresó a su esquina después del noveno asalto con un corte sobre su ojo derecho también.

    Nelson advirtió a Stevenson por golpear a Herring con una derecha baja durante el minuto medio del octavo asalto. Herring ralentizó temporalmente a Stevenson en el séptimo asalto al golpearlo con una mano derecha descaradamente baja, que siguió con la mano izquierda hasta la cabeza de Stevenson.

    En el último minuto del sexto asalto, Stevenson perforó a Herring con ganchos de derecha arriba y golpes al cuerpo que el duro ex campeón resistió.

    Stevenson abrió un corte sobre el ojo izquierdo de Herring durante el quinto asalto, cuando la combinación de cuatro golpes de Stevenson (una izquierda, una derecha y dos izquierdas más) empujó a Herring hacia las cuerdas.

    Herring golpeó a Stevenson con un recto de izquierda con poco más de un minuto para el final en el quinto asalto. Stevenson sonrió varios segundos después y evitó golpes limpios en el interior durante el resto de esa ronda.

    Después de perder mal las primeras tres rondas, Herring se volvió más agresivo al comienzo de la cuarta ronda. Al menos trató de ser físico con Stevenson, pero Stevenson aún creó separación a veces y aterrizó con la mano izquierda recta que respaldaba a Herring.

    Stevenson descargó un aluvión de golpes de poder sobre Herring durante la primera mitad de una tercera ronda completamente unilateral. Parecía zumbar con la mano izquierda justo antes de la marca a mitad de camino de la tercera ronda.

    Un gancho de derecha corto de Stevenson aterrizó aproximadamente 1:15 en la segunda ronda. Un bucle dejado por Stevenson atrapó a Herring al ras con poco más de un minuto restante en la segunda ronda.

    Stevenson continuó aterrizando con la mano izquierda y jabs mientras Herring retrocedía durante el resto del segundo asalto. La confianza de Stevenson fue obvia cuando regresó a su esquina luego de una segunda ronda unilateral.

    Herring no presionó a Stevenson durante la primera ronda, como muchos anticiparon. En cambio, se paró frente al golpeador más rápido y afilado y permitió que el retador lo superara durante los primeros tres minutos de su pelea.

    Stevenson conectó un fuerte derecho al cuerpo de Herring alrededor de 1:10 en la primera ronda. Una izquierda rígida arriba de Stevenson conectó con poco más de 1:15 por jugarse en la primera ronda.

    El jab discordante de Stevenson respaldó a Herring con poco menos de 40 segundos en el reloj en la primera ronda.

  • NIETO DE MUHAMMAD ALI

    Nico Ali Walsh derriba a James Wesley dos veces, lo detiene en la tercera ronda de la segunda pelea profesional

    POR KEITH IDEC

    ATLANTA.- Al nieto de Muhammad Ali le tomó un poco más de tiempo el sábado por la noche que en su debut profesional, pero Nico Ali Walsh también ganó su segunda pelea profesional por nocaut.

    Ali Walsh derribó a James Wesley II una vez cada uno en la segunda y tercera rondas y ganó por nocaut técnico cuando uno de los hombres de la esquina de Wesley detuvo su pelea en la cartelera de Jamel Herring-Shakur Stevenson en State Farm Arena. Ali Walsh de Las Vegas (2-0, 2 KOs) derribó a Wesley al final del segundo y al comienzo del tercer asalto.

    Wesley se levantó cada vez y quiso continuar después de esa segunda caída. Su entrenador en jefe, Lamar Wright, agitó una toalla en dirección al árbitro Nate Mann, quien luego detuvo su peso súper mediano de cuatro asaltos programado a menos de 30 segundos del tercer asalto.

    Ali Walsh, de 21 años, estudiante de negocios senior en UNLV, ganó su debut profesional por nocaut técnico en la primera ronda el 14 de agosto, cuando detuvo a Jordan Weeks en el Hard Rock Hotel & Casino en Tulsa, Oklahoma.

    Una mano derecha de Ali Walsh produjo una caída rápida a menos de 10 segundos del tercer asalto. Wesley se puso de pie, pero la pelea terminó aproximadamente 15 segundos después.

    Justo antes de que terminara la segunda ronda, Ali Walsh consiguió una extensión perfecta con una derecha que derribó a Wesley de espaldas. Wesley alcanzó el ritmo.

    Ali Walsh taladró a Wesley con un gancho de izquierda al cuerpo que aterrizó con poco menos de 50 segundos en el reloj en la segunda ronda. Siguió varios segundos después con una combinación de izquierda a derecha en el cuerpo de Wesley que lo afectó.

    Wesley conectó una mano derecha a los 35 segundos de iniciado el combate, pero Ali Walsh lo atravesó. Ali Walsh luego atacó a Wesley con una mano derecha que le echó hacia atrás la cabeza con poco más de 10 segundos para el final del primer asalto.

  • HONORES A ALBERTO REYES

  • SERÁ INTERESANTE

    Jamel Herring, Shakur Stevenson, listos para la guerra en Atlanta

    Los pesos ligeros junior de Top Rank, Jamel «Semper Fi» Herring y Shakur Stevenson, han intercambiado voleas verbales en persona y en las redes sociales, y ajustarán el puntaje el sábado 23 de octubre en vivo por ESPN. (Fotos de Stacey Snyder y Mikey Williams)

    Herring defenderá su título mundial de la OMB contra el invicto ex campeón mundial de peso pluma Stevenson del State Farm Arena en Atlanta a las 10:30 pm ET el sábado 23 de octubre por ESPN, ESPN Deportes y ESPN +.

    Herring (23-2, 11 KOs), un veterano de la Infantería de Marina de los EE. UU. Que fue capitán del equipo de boxeo olímpico de los EE. UU. 2012, ha hecho tres defensas de su corona, incluida una detención en la sexta ronda del ex campeón de dos divisiones Carl Frampton en su última salida.

    Ahora se enfrenta al medallista de plata olímpico estadounidense de 2016 Stevenson (16-0, 8 KOs), un ex campeón mundial de peso pluma de la OMB que dejó vacante el título el año pasado para ascender al peso ligero junior. Stevenson busca convertirse en un campeón de dos divisiones con solo 24 años.

    En una función especial de cuatro asaltos de peso mediano, Nico Ali Walsh (1-0, 1 KO), nieto de «The Greatest», Muhammad Ali, busca hacer dos de dos contra James Westly II. Walsh deslumbró en su debut en agosto, vistiendo un par original de los baúles de su abuelo, culminando un nocaut de lo más destacado con una gira mediática vertiginosa por World News Tonight, The Today Show y más.

    En el penúltimo combate de la noche, la sensación adolescente puertorriqueña Xander Zayas (10-0, 7 KO), el fichaje más joven en los casi 50 años de historia de Top Rank.

    Las carteleras se transmiten en vivo exclusivamente por ESPN + en inglés y español a partir de las 7:25 pm, culminado por otra conexión histórica de peso pesado cuando Evan Holyfield (7-0, 5 KO), hijo del ex campeón de peso pesado e ícono Evander Holyfield, se muestra en su terreno de juego para los fieles de Atlanta.

  • ¡A FONDO!

    AMB DECIDE MORDER A UGÁS Y HAY QUE PREGUNTARSE ¿POR QUÉ LO HACE?

    La AMB metió las patas cuando mantuvo a Manny Pacquiao como súper campeón en receso luego de subir a Ugás a esa posición. Las consecuencias fueron funestas y ahora, parece que estamos viendo un cobro en reversa al boxeador cubano. Eso analizamos en este video.

    ¿Qué ocurrió? Mediante un invento de Box-Off le pusieron el pie a Yordenis Ugás y le bloquearon las grandes peleas en camino. ¿Por qué lo hicieron? No se sabe con exactitud, pero no huele nada bien.  Lo del cubano Yordenis Ugás aparece claramente como un trato discriminatorio frente a otros casos irregulares donde la posición de la AMB es totalmente permisiva y complaciente. Ejemplos de Leo Santa Cruz, Ryota Murata, Erislandy Lara, Gervonta Davis o David Morrell, entre otros.

    Infelizmente, la AMB asumió a regañadientes la obligación de reducir sus campeonatos. En sus comunicados (como el de ese invento de mini-torneo contra Yordenis Ugás) no dejan de incluir la “frasecita” del rencor que persiste. La AMB se victimiza, sugiriendo que existió una campaña organizada contra ese organismo.

    DICE LA AMB: “El plan de reducción de títulos mundiales es una prioridad actualmente para la AMB y todas las decisiones tomadas marchan en el sentido de darle cumplimiento al mismo. Éste fue anunciado el pasado 25 de agosto tras una campaña mediática pública y negativa sobre los títulos múltiples.”

    Es posible que el espíritu con el que la AMB está reorganizando su reparto de cinturones o minimizando el impacto mediante el cambio de nombres para esos títulos, mantenga el modus operandi anterior. En ese caso, solo cambiarán el fuego por las llamas. Le seguirán errando. Y lo de Yordenis Ugás parece ser la postal exacta de ese descontrol. Aunque lo que más preocupa, en este caso y como lo analizamos en el video, son las tres posibles razones para ese menosprecio a uno de sus pocos campeones legítimos. Ojalá la AMB responda y aclare.