Si tienes espíritu, te ayudamos a cumplir tus sueños pic.twitter.com/5sMR7xv4xb
— Cleto Reyes México (@CletoReyesMx) July 8, 2021














“ZURDO” RAMÍREZ ASEGURA SERÁ UNA GRAN PELEA FRENTE A SULLIVAN, EL VIERNES
LOS ÁNGELES, CA (7 de julio).- El Becario RING TELMEX-TELCEL, Gilberto “Zurdo” Ramírez (41-0, 27 KOs) y Sullivan Barrera (22-3, 14 KOs) ofrecieron su conferencia de prensa final hoy en el Estadio Banc of California, hogar de sus Pelea del 9 de julio que se transmitirá en vivo por DAZN. A ellos se unieron varios miembros de la cartelera, incluidos Joseph Díaz Jr. (31-1-1, 15 KOs) y Seniesa Estrada (20-0, 8 KOs).
A continuación se muestra lo que los participantes del evento principal dijeron hoy:
GILBERTO RAMIREZ, contendiente de peso semipesado:
“Este viernes vamos a ofrecer un gran espectáculo. Conozco muy bien a Sullivan Barrera y él me conoce a mí. Sabemos que cada uno de nosotros siempre viene bien preparado y listo para montar un espectáculo. Pero al final del día, seré yo quien salga con las manos levantadas en señal de victoria. Voy a salir con un récord de 42 victorias y 28 nocauts”.
“El camino hacia esta pelea ha sido emocionante. Estoy feliz de trabajar con Golden Boy Promotions. Agradezco la oportunidad. Quiero dar una gran actuación y mostrar todas mis habilidades. Les voy a dar a los fanáticos lo que quieren: ¡buenas peleas!».
«También estoy muy emocionado de estar peleando aquí en el Estadio Banc of California. No puedo esperar a ver a toda la gente aquí, que finalmente regresa a este tipo de eventos. Habrá muchos mexicanos y latinos viniendo aquí», para apoyarme, así que no puedo esperar para darles un gran espectáculo».
SULLIVAN BARRERA, contendiente de peso semipesado:
«Respeto mucho a Zurdo Ramírez. Nos conocemos desde hace mucho tiempo. Como él dijo, sabemos que cada uno de nosotros entrena duro. Lo sabemos porque hemos entrenado juntos y peleado. Pero ahora es el momento de ponerse un gran espectáculo para todos los fans».
«Todos saben lo que he hecho en esta división. Mi experiencia dice mucho. Tengo algunas pérdidas, pero fueron contra peleadores muy duros. Mi experiencia será un factor importante».
«Zurdo Ramírez tiene muchas habilidades. Hace las cosas muy bien. Pero tengo que hacer todo lo necesario para ganar esta pelea y ganar otra oportunidad por el título. Una victoria me ayudará a tener esa oportunidad».
Zurdo vs. Barrera es una atracción especial de 12 asaltos en la división de peso semipesado presentada por Golden Boy en asociación con Zurdo Promotions. Díaz Jr. vs. Fortuna es una batalla de 12 asaltos por el vacante Campeonato Interino Ligero del CMB presentado por Golden Boy en asociación con Sampson Boxing. El evento está patrocinado por Hennessy “Never Stop. Never Settle ”y“ BetOnline: sus expertos en apuestas deportivas en línea”. La pelea se llevará a cabo el viernes 9 de julio en el estadio Banc of California en el centro de Los Ángeles y se transmitirá en vivo por DAZN.
Los boletos para Zurdo vs. Barrera están a la venta y tienen un precio de $ 150, $ 75, $ 50 y $ 35, sin incluir los cargos por servicio aplicables. En un esfuerzo por promover el distanciamiento social, los boletos se venderán inicialmente en grupos / grupos de 2, 3, 4 y 6 personas únicamente, sujetos a cambios con las pautas locales y estatales. Los boletos estarán disponibles para su compra en www.bancofcaliforniastadium.com o www.ticketmaster.com. El estadio Banc of California está ubicado en el histórico Exposition Park, 3939 S. Figueroa St, Los Ángeles, CA 90037.
CARLOS ZALETA, LISTO PARA OFRECER UNA MEMORABLE BATALLA EN CIUDAD ACUÑA
PRENSA EVENTOS ESPECIALES ROCKY
Una de las jóvenes promesas del boxeo nacional, como lo es el talentoso púgil chihuahuense Carlos Zaleta buscará ofrecer una memorable batalla este sábado en el Gimnasio Solidaridad del Complejo Deportivo Helios de la fronteriza Ciudad Acuña, al formar parte de la atractiva cartelera que ofrece Eventos Especiales Rocky (EER), que encabeza Héctor Sánchez Arredondo, con el apoyo de Vicente Ruiz.
Carlos Zaleta verá acción por segunda ocasión en el 2021, ante el sudcaliforniano Alfredo Bañaga, seis giros en supermosca, en un duelo que promete estar lleno de emociones.
Tras cerrar el año pasado con un saldo positivo de cuatro victorias, Zaleta Reyes confía en continuar este año en plan ascendente en su incipiente carrera profesional.
Integrante de una destaca dinastía de pugilistas chihuahuenses, que integran sus hermanos Víctor, Odilón y José, Carlos Zaleta, de la mano de su entrenador Rodolfo “Picos” Montes y su representante Vicente Ruiz, planea hacer historia en el deporte de los puños y lograr conquistar una corona mundial.
Seguir por la senda del triunfo le permitirá ir acortando distancia rumbo a lograr su objetivo, que no es otra cosa que disputar y conquistar un campeonato del mundo.
“Sé que estamos aún lejos de lograr nuestra meta, pero, para ello estamos trabajando, y el sábado estoy seguro que daré un paso más rumbo a tan ansiado objetivo”, señaló.
DUELOS ESTELARES
En uno de los duelos estelares de la cartelera que arrancará las hostilidades en punto de las 17:00 horas, el ex campeón minimosca del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), el mazatleco Pedro Guevara enfrentará al coahuilense Samuel Gutiérrez, en duelo acordado a ocho rounds en peso supermosca.
Por su parte, el local Alex “Gato” Zuñiga enfrentará a Luis Enrique Luna (La Paz, BCS), en combate pactado a ocho rounds en un peso de 65.000 kilogramos.
RESTO DEL CARTEL
El talentoso boxeador texano Breyon Gorham se medirá a ocho episodios al coahuilense Jorge I Márquez, dentro del respaldo de la cartelera que presenta.
En combate acordado a seis tandas en peso superpluma, el que es originario de Maderas, Chihuahua, Carlos Vargas enfrentará a Manuel Lugo (Cabo San Lucas, BCS).
El boricua Reynaldo Graceski se medirá al local Edgar Robles, cuatro rounds en 90.000 kilogramos.
El texano Charles Baylon enfrentará al acúñense Dulio, cuatro rounds en 75.000 kilogramos.
El texano Erik Hatcher enfrentará a José Juan Ibarra, cuatro rounds en 56.000 kilogramos.
El saltillense Gerardo Rodríguez peleará con Roberto San Miguel (Palau, Coahuila) cuatro episodios en peso minimosca.
A cuatro rounds en 65.000 kilogramos, Darriu Jackson vs. Jafet Montejano.
Y a cuatro giros en peso medio, Rafael Salazar vs. Derrich Jackson.
Billy Joe Saunders sigue ‘indeciso’ sobre el regreso del boxeo, dice Hearn
POR SEAN NAM
La carrera de Billy Joe Saunders todavía está en el aire, según su promotor Eddie Hearn, quien se comunicó con el luchador recientemente.
«Creo que ‘indeciso’ es la mejor palabra», dijo Hearn durante una entrevista con Boxing Social. «Le dije que me encantaría verlo pelear de nuevo».
Saunders sufrió una serie de lesiones faciales graves durante su pelea de unificación de peso súper mediano (WBO / WBA / WBC) contra Canelo Alvarez en el AT&T Stadium en Arlington, Texas, en mayo. Saunders se negó a levantarse de su taburete al final del octavo asalto. Resultó que tenía la cuenca del ojo derecho rota y el pómulo roto, los cuales requirieron cirugía.
A pesar de la gravedad de la lesión, Hearn quedó impresionado por el desempeño de Saunders, lo que lo llevó a sentirse optimista de que la devolución del anillo aún podría estar en las cartas.
«Pensé que lo hizo bien en esa pelea», dijo Hearn. «Más que eso, abrazó toda la ocasión».
«A veces ves a un peleador subir al ring contra Canelo Álvarez y no están en el presente y no están en el ring», continuó Hearn. «Pero lo que vi esa noche vi… a alguien que estaba destinado a estar allí. Creo que se está dando cuenta de que tiene que tomar un descanso físicamente y luego quiere ver las opciones que están disponibles para él».
Saunders (30-1, 14 KOs) pudo mantener a Alvarez (56-1-2, 38 KOs) algo a raya en las primeras rondas con su jab y contraataque con la derecha, pero se vino abajo en las rondas intermedias.
Aun así, Hearn admitió que Saunders, quien tiene 31 años, ha tenido una carrera exitosa y lucrativa. No le sorprendería que su encargado decidiera retirarse.
«Me encantaría verlo pelear de nuevo», dijo Hearn. «Pero también ganó una gran cantidad de dinero. Es un campeón mundial de dos pesos, ahora ha estado en el escenario más grande y en la pelea más grande del boxeo. Ahora es sólo por el hambre. ‘¿Quiero pelear de nuevo? ¿Pasar por otro campo de entrenamiento? ‘Y con suerte la respuesta es’ sí ‘».
Contra Josh Warrington es duelo personal y será en suelo británico
El boxeador capitalino Mauricio «Bronco» Lara (23-2-0, 16 KOs) explicó que ya se encuentra entrenando a tope en la altura del Centro Ceremonial Otomí, donde le dará el desquite al inglés Josh Warrington, en eliminatoria mundialista en peso pluma de la WBA, el día 4 de septiembre en suelo británico.
En su primer duelo el pasado mes de febrero, Lara derrotó por nocaut en nueve capítulos en su propio patio al inglés, quien al término de la riña se le detectaron varias lesiones.
«Eso es lo que no entiendo (de haberle ganado claro y fracturado la mandíbula), pero bueno, creo que le dolió que un chavo desconocido le haya pegado al número uno del mundo, le pegó en el orgullo y es fuerte para él, y piensa que fue de suerte, créeme, yo no soy de suerte, soy de trabajo duro, años y lo voy a demostrar ese día», manifestó Lara, quien traía en brazos a su linda hija Aitana.
El «Bronco» sabe que la oportunidad de disputar la corona del orbe, cada vez se acerca más.
«Esa pelea contra Warrington estaba pactada por el título del mundo, pero lo dejó vacante, pero Dios sabe por qué pasan las cosas, pero vamos a darle duro», expresó.
Su equipo de trabajo, conformado por su padre Gerardo y el manoplero Juan Lugo, ha sido por demás importante para realizar una excelente labor en lo físico y mental.
«Estamos entrenando fuerte en el Otomí, y boxeando con el puertorriqueño Manny Rodríguez, que fue campeón mundial; peleó contra Naoya Inoue. Es muy fuerte, de otro nivel y lo estoy aprovechando al máximo», precisó.
Si en febrero noqueó al inglés en nueve episodios, ahora la consigna es que caiga antes del quinto round.
«Voy a salir con todo, esa es la verdad. Tiene muchas desventajas. Estamos bien físicamente porque creo que viene una guerra. Se va a preparar al máximo. Créeme que me estoy preparando al máximo para ganarle otra vez. Tiene el orgullo herido».
El pleito que será de eliminatoria mundialista por el título mundial de peso pluma de la WBA, en poder del chino Can Xu (18-2-0, 3 KOs), será la gran oportunidad para que el «Bronco» demuestre que es una realidad.
«La pelea contra Warrington es personal, ha hablado mucho de mi papá, ya hizo muchas cosas personales y créeme que se va a arrepentir. El día de la pelea va a ver y la va a pagar», sentenció.
Uno de los más sólidos prospectos del boxeo mexicano, Omar «Pollo» Aguilar, buscará su victoria 21, y su nocaut 20, este sábado, en pelea en la que expondrá su campeonato mundial juvenil Superligero CMB, y que será transmitida por Azteca 7, la Casa del Boxeo.
Aguilar (20-0-0, 19 ko’s) se enfrentará al experimentado mochiteco José Manuel Castro (19-7-1, 17 ko’s) en el que se espera un choque de poder a poder, entre noqueadores.
El «Pollo» ha ganado la gran mayoría de sus peleas en base al poder de ambas manos, y sus precisas combinaciones. Sin embargo, cuando tiene que boxear y mostrar talento, manejo de ritmo y distancia, lo ha hecho, y ha demostrado que no sólo depende de su pegada.
Su rival en turno, el «Güerito» Castro, es un boxeador frontal y agresivo, que buscará plantarse frente a Aguilar y conectar la primera combinación, para imponer condiciones.
Ambos tienen similitud en cuanto al nivel de su competencia. Mientras Aguilar ha enfrentado a rivales como Carlos «Profeta» Cárdenas, Dante «Crazy» Jardón y Francisco Cuadrado, Castro se ha medido a adversarios como Daniel «Cañerito» Ruiz, William Zepeda, Edgar Puerta y el clasificado mundial, Javier Fortuna.
ROSADO, A ESCENA
La transmisión de Azteca 7, la Casa del Boxeo, se complementará con la pelea en la que Gabriel «King» Rosado (25-13-1, 14 ko’s) y el invicto uzbeko Bektemir Melikuziev (7-0-0, 6 ko’s) se enfrentarán, en disputa de los campeonatos Continental de las Américas AMB e Internacional OMB de peso Supermedio, dentro de la función que se llevó a cabo el pasado 19 de junio en El Paso, Texas.
Melikuziev, de 25 años de edad, es medallista de plata en los Juegos Olímpicos de Río 2016, y es el campeón Intercontinental de la OMB. Rosado, de 35 años, viene de caer por decisión dividida ante Daniel Jacobs, el pasado mes de noviembre, y previamente enfrentó a adversarios de la talla de Maciej Sulecki, Martin Murray, Willie Monroe, Joshue Clottey, David Lemieux, Jermell Charlo y Gennado Golovkin, por lo que la experiencia del «King» puede marcar la diferencia.
Barrera espera que una sorpresa por Gilberto Ramírez lo lleve a la oportunidad por el título mundial
POR ELISINIO CASTILLO
El contendiente de peso semipesado Sullivan Barrera está a días de la oportunidad que estaba esperando. El boxeador cubano se enfrentará al ex campeón mundial Gilberto «Zurdo» Ramírez en Los Ángeles el 9 de julio en una batalla que podría marcar el final de su carrera en el ring o un nuevo comienzo, dependiendo del resultado. DAZN transmitirá el evento.
Más allá de los peligros, para Barrera se trata de acabar con un largo período de inactividad.
Estaba programado para participar en un choque en la encrucijada contra el ex campeón Sergey Kovalev. La pelea se pospuso en un par de ocasiones antes de que fracasara por completo.
El cubano, que perdió en dos de sus últimas tres peleas ante Jesse Hart y Dmitry Bivol, buscará retroceder el tiempo.
Ramírez viene de una victoria por nocaut técnico en diciembre sobre Alfonso López.
Barrera espera que una gran victoria lo lleve a una oportunidad por el título mundial en las 175 libras.
«Sabíamos que esta oportunidad podía llegar. Nos conocemos. Cuando estaba entrenando en Big Bear con Abel Sánchez hicimos sesiones de sparring. Él se adelanta y eso hará que la pelea sea más cómoda para mí», dijo Barrera a George Ebro.
«[El deporte del boxeo es] difícil, pero todavía tengo ese amor, ese interés y ese deseo de ser campeón mundial. Al vencer a Ramírez, estoy seguro de que buscaríamos una pelea por el título. Ese sigue siendo el objetivo. Después de la Lo del COVID-19, las consecuencias de la pelea contra Sergey Kovalev, todavía me mantengo firme, la pasión sigue viva.
«Todavía me siento fuerte, espero con ansias [la pelea con Ramírez]. Hay más capítulos por delante. Estoy orgulloso de lo que he logrado. Vine [aquí] cuando tenía 27 años, pero mi carrera se desarrolló más allá de los 30. Yo He ganado dinero, el mundo sabe quién es Sullivan Barrera. No podría ser un campeón mundial, pero estoy orgulloso».
ESTADOUNIDENSE BREYON GORHAM, A GANAR Y CONVENCER EN CIUDAD ACUÑA
PRENSA EVENTOS ESPECIALES ROCKY
Convencido de continuar con marcha ascendente, el joven y talentoso boxeador estadounidense Breyon Gorham se dispone a volver actuar en territorio mexicano, algo que sucederá el próximo sábado en el Gimnasio Solidaridad del Complejo Deportivo Helios de la fronteriza Ciudad Acuña.
Con una marca profesional de 10 combates ganados, nueve de estos por la vía del “cloroformo puro”, Breyon Arthia Lashawn Gorham, a sus 20 años de edad, planea destacar dentro de la división de peso superligero, y repetir victoria en la fronteriza Ciudad Acuña, al medirse a ocho episodios al coahuilense Jorge I Márquez, dentro del respaldo de la cartelera que presenta Eventos Especiales Rocky (EER), que encabeza Héctor Sánchez Arredondo, con el apoyo de Vicente Ruiz.
Dentro de la cartelera que arrancará las hostilidades en punto de las 17:00 horas, el ex campeón minimosca del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), el mazatleco Pedro Guevara enfrentará al coahuilense Samuel Gutiérrez, en duelo acordado a ocho rounds en peso supermosca.
En otro turno estelar, el local Alex “Gato” Zuñiga enfrentará a Luis Enrique Luna (La Paz, BCS), en combate pactado a ocho rounds en un peso de 65.000 kilogramos.
RESTO DEL CARTEL
El talentoso púgil chihuahuense Carlos Zaleta enfrentará al sudcaliforniano Alfredo Bañaga, seis giros en supermosca.
En combate acordado a seis tandas en peso superpluma, el que es originario de Maderas, Chihuahua, Carlos Vargas enfrentará a Manuel Lugo (Cabo San Lucas, BCS).
El boricua Reynaldo Graceski se medirá al local Edgar Robles, cuatro rounds en 90.000 kilogramos.
El texano Charles Baylon enfrentará al acúñense Dulio, cuatro rounds en 75.000 kilogramos.
El texano Erik Hatcher enfrentará a José Juan Ibarra, cuatro rounds en 56.000 kilogramos.
El saltillense Gerardo Rodríguez peleará con Roberto San Miguel (Palau, Coahuila) cuatro episodios en peso minimosca.
A cuatro rounds en 65.000 kilogramos, Darriu Jackson vs. Jafet Montejano.
Y a cuatro giros en peso medio, Rafael Salazar vs. Derrich Jackson.
GUADALAJARA, SEDE DEL CLASIFICATORIO DE BOX PARA LOS PANAMERICANOS JUNIOR
Este martes fue presentado el Torneo Clasificatorio de boxeo rumbo a los Juegos Panamericanos Junior Cali 2021. El evento se desarrollará en el Domo del Polideportivo Alcalde del Code Jalisco, del 13 al 18 de julio, la Perla Tapatía albergará a 120 participantes, procedentes de 22 países, quienes buscarán un lugar en la primera edición de los Panamericanos Junior, a celebrarse en noviembre.
“Es un gusto presentar otro gran evento deportivo en Jalisco. El boxeo ha crecido de manera considerable en esta administración y, en conjunto con la Federación Mexicana de Boxeo, seremos anfitriones de un evento internacional, con participación de 22 países, y es el Clasificatorio a los Panamericanos Junior de Cali. Disfrutaremos de gran calidad en los combates y los invitamos a que acudan a presenciar este gran evento”, señaló el Director de Megaeventos del Code Jalisco, Héctor García.
Por su parte, el presidente de la Federación Mexicana de Boxeo, Ricardo Contreras, ofreció los detalles técnicos de un evento que mostrará a las futuras estrellas del pugilismo del continente, sobre todo, con miras a los Juegos Olímpicos París 2024.
“Jalisco se ha confirmado a nivel nacional como el estado que más apoya al deporte, y por ello se decidió hacer este evento en Guadalajara. Tendremos a 120 competidores en total, quienes buscarán una de las plazas para Cali 2021. El nivel competitivo será muy alto, con participación de Estados Unidos, Cuba, República Dominicana, Puerto Rico, México, Argentina, entre otros. Son los jóvenes que dentro de algunos años, pelearán por calificar a los Juegos Olímpicos de París y que, incluso, podrían enfrentarse en competencia olímpica”.
Además, el máximo dirigente del boxeo amateur de nuestro país se atrevió a manifestar el pronóstico que tiene la Federación para este evento, con una gran cantidad de peleadores aztecas clasificados a Cali.
“Espero que nuestros boxeadores estén a la altura, y la realidad es que confío en ellos. Tendremos a ocho peleadores en la rama varonil y cinco en la femenil, y esperamos que se clasifiquen de cinco a seis boxeadores. La Selección ya está conformada, surgió del Festival Olímpico que se realizó hace un par de meses, y tenemos confianza de que alcanzaremos la meta”.
El torneo ofrecerá ocho plazas hasta la división de 64 kilogramos. En las divisiones superiores a ese peso, de momento se tienen cinco plazas a ofrecer, con la posibilidad de aumentar a ocho para que sean 16 los atletas que se clasifiquen en este torneo. La entrada será gratuita y el aforo estará restringido al 30-35 por ciento de la capacidad del Domo del Code.
Los planes: quiere unificar títulos y subir a las 115 libras
El monarca universal de peso mosca del WBC, el capitalino Julio César Martínez, explicó que su siguiente defensa del título será en el mes de septiembre, compartiendo ring con Saúl «Canelo» Álvarez, campeón del orbe en la división supermedio WBC y WBO, en Estados Unidos.
Después de derrotar en seis rounds a Joel Córdova el pasado 26 de junio en Jalisco, Martínez expuso que su representante Eddy Reynoso y el promotor Eddie Hearn, le plantearon la posibilidad de que unifique su corona.
«El señor Eddy Reynoso nos dijo que si terminábamos bien y rápido la pelea contra Córdova, íbamos a estar presentes con el ‘Canelo’ Álvarez, sólo por definir bien qué día de septiembre», precisó Julio.
De primera instancia se tiene contemplado que el rival sea el puertorriqueño McWilliams Arroyo, titular interino de peso mosca del WBC.
«Es la pelea obligatoria contra Arroyo, pero según dice que necesita más de cuatro o cinco meses de preparación, a ver si ya está preparado» dijo.
Pero el deseo del boxeador de Azcapotzalco es unificar, ya que quiere también reinar en la división de las 115 libras.
«Quiero llegar a supermosca como campeón unificado en peso mosca, y me gustaría pelear del ganador del ´Gallo´ Estrada y el ´Chocolatito´ González», acotó.
Martínez precisó que se vislumbra como campeón de peso mosca «a lo mucho un año… quizás, hasta medio año, porque ya nos urge subir a supermosca, y no es porque me dé trabajo dar el peso, porque el trabajo del nutriólogo es bueno, todo ha salido bien».
Para rematar, el «Rey» Martínez señaló que «vamos con Arroyo o por la unificación, ojalá me pongan al britanico Sunny Edwards (16-0-0, 4 KOs), que es el campeón mundial de peso mosca de la IBF».
«Vaquero» Navarrete cortó listón inaugural, en la 3ra. de Aragón y abre sus puertas para la práctica del boxeo
Emotivo fue la inauguración del gimnasio Club 3ra. Aragón, donde el campeón de peso pluma de la Organización Mundial de Boxeo, Emmanuel «Vaquero» Navarrete, así como otros pugilistas, fueron los invitados de honor para el corte de listón.
El joven entrenador Juan Lugo será el responsable de la sala de prácticas donde su equipo de trabajo estará conformado por Alan Barrón, Mario Melgar e Irving Siddhartha. El evento fue amenizado por música, comida y una maratónica función de box de aficionados de cerca 45 encuentros, donde los ganadores recibieron trofeos.
Entre los pugilistas invitados se encontraban, David Picasso, Joel Córdova, Mauricio «Bronco» Lara, y el citado campeón del orbe de las 126 libras de la WBO, «Vaquero» Navarrete, quien según dijo, pelearía en el mes de octubre.
El joven entrenador manifestó su agradecimiento hacia Ezequiel Vilchis, El Moral, Pegazulejos Fortec, Laboratorios Bios, y la Liga de Box de la GAM por avalar los pleitos de corte amateur. El gimnasio dará servicio de 7:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 22:00 horas de lunes a viernes, y se encuentra ubicado muy cerca del Metro Deportivo Oceanía.
PEDRO GUEVARA, CON EL ÁNIMO POR LOS CIELOS, REAPARECE EN CIUDAD ACUÑA
PRENSA EVENTOS ESPECIALES ROCKY
El ex monarca minimosca del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), el mazatleco Pedro Guevara se dispone a regresar al encordado este sábado en el Gimnasio Solidaridad del Complejo Deportivo Helios de la fronteriza Ciudad Acuña.
Al protagonizar una de las contiendas estelares de la cartelera que ofrece Eventos Especiales Rocky (EER), que encabeza Héctor Sánchez Arredondo, con el apoyo de Vicente Ruiz, que dará inicio en punto de las 17:00 horas, Pedro Guevara Rocha se medirá al coahuilense Samuel Gutiérrez, en duelo acordado a ocho rounds en peso supermosca.
Tras su más reciente aparición, el 15 de noviembre de 2019 en Ciudad Obregón, Sonora, donde venció por nocaut al venezolano Víctor Matute, Pedro Guevara, con su artillería alistada se dispone a tener un exitoso y espectacular regreso a los encordados, algo que le tiene en extremo motivado, toda vez que es su deseo continuar con su marcha ascendente rumbo a la obtención de una oportunidad para contender por un campeonato del mundo.
A esta contienda, Pedro Guevara, llegará con una marca profesional de 36 combates ganados, 21 de estos por la vía del nocaut, a cambio de tres derrotas y un empate.
CARTEL DE LUJO
En otro turno estelar, el local Alex “Gato” Zuñiga enfrentará a Luis Enrique Luna (La Paz, BCS), en combate pactado a ocho rounds en un peso de 65.000 kilogramos.
En duelo de corte internacional, seis episodios en peso superligero, el estadunidense Bryon Gorham se medirá al coahuilense Jorge I Márquez.
A seis giros en supermosca, el talentoso púgil chihuahuense Carlos Zaleta enfrentará al sudcaliforniano Alfredo Bañaga.
En combate acordado a seis tandas en peso superpluma, el que es originario de Maderas, Chihuahua, Carlos Vargas enfrentará a Manuel Lugo (Cabo San Lucas, BCS).
El boricua Reynaldo Graceski se medirá al local Edgar Robles, cuatro rounds en 90.000 kilogramos.
El texano Charles Baylon se medirá al acúñense Dulio, cuatro rounds en 75.000 kilogramos.
En otro duelo Houston vs. Ciudad Acuña, Erik Hatcher enfrentará a José Juan Ibarra, cuatro rounds en 56.000 kilogramos.
El saltillense Gerardo Rodríguez peleará con Roberto San Miguel (Palau, Coahuila) cuatro episodios en peso minimosca.
A cuatro rounds en 65.000 kilogramos, Darriu Jackson vs. Jafet Montejano.
Y a cuatro giros en peso medio, Rafael Salazar vs. Derrich Jackson.
Eddy Reynoso dice que la pelea frente a Plant es una prioridad, antes de que “Canelo” suba a 175 libras
POR MIGUEL RIVERA
Eddy Reynoso, entrenador y gerente de la superestrella mexicana Saúl ‘Canelo’ Álvarez, dice que su equipo hará todo lo posible para finalizar una pelea con el campeón súper mediano de la FIB Caleb Plant.
Canelo, quien ostenta los títulos mundiales del CMB, AMB y OMB en 168, quiere unificar toda la categoría de peso en septiembre.
En mayo, Canelo detuvo al invicto Billy Joe Saunders para unificar tres de los títulos principales en peso súper mediano. Plant tiene el último cinturón restante en el indiscutible rompecabezas.
«Sabemos que Plant es manejado por [el fundador de Premier Boxing Champions, Al] Haymon. Vamos a tener conversaciones con él para averiguar cuál es el plan, estamos dispuestos a hacer lo que sea necesario para que la pelea suceda, es una pelea interesante», dijo Reynoso a TUDN.
«Es una pelea donde todos los títulos estarán unificados. Caleb Plant ha estado mostrando muchas cosas [en el ring] y estamos listos para negociar la próxima pelea de Canelo».
Si Canelo supera el desafío de Plant y unifica toda la categoría de peso, entonces puede considerar volver al límite de peso semipesado de 175.
Canelo subió a 175 en 2019 y noqueó a Sergey Kovalev por el título mundial de la OMB. Más tarde dejaría el cinturón y bajaría a 168.
En 175, hay dos grandes peleas en la categoría de peso: el CMB, el campeón de la FIB Artur Beterbiev y el campeón de la AMB Dmitry Bivol.
«Entonces, si barrimos 168 libras, me gustaría que vayamos a 175, donde están Beterbiev, Bivol y podemos ir a luchar contra ellos. Queremos los desafíos. Al principio fueron 160, luego 168 y luego 175 libras, veamos cómo funciona, veamos cómo se comporta el cuerpo de Canelo y luego veremos qué haremos con las 175 libras», dijo Reynoso.
Donaire Sr. apoya a Pacquiao para detener a Errol Spence en seis rondas
POR PERSONAL DE BOXINGSCENE
Nonito Donaire Sr., el padre / ex entrenador de Nonito Donaire, cree que Manny Pacquiao alterará las probabilidades el próximo mes al detener al muy favorecido Errol Spence.
Pacquiao desafiará a Spence por los títulos de peso welter de la FIB y del CMB el 21 de agosto en el T-Mobile Arena de Las Vegas.
El campeón de ocho divisiones ha estado fuera del ring desde julio de 2019, cuando ganó una decisión dividida en doce asaltos sobre el invicto Keith Thurman por el título de la AMB.
Donaire padre, quien también trabajó como parte del equipo de entrenamiento de Pacquiao en un momento, espera que una combinación de velocidad y potencia abrume a Spence.
El Elder Donaire ayudó a preparar a Pacquiao para su choque de 2018 con Lucas Matthysse por el título «regular» de la AMB.
Repasó la pelea de Spence con Mikey García, quien subió dos divisiones de peso para tomar la pelea, y sintió que García nunca resultó realmente lastimado en la competencia.
Donaire Sr. cree que Pacquiao alcanzará a Spence en la primera mitad de la pelea.
«Cuando pelee con un tipo con velocidad y poder, ya veremos. Creo que Manny lo noqueará en las primeras rondas. Quizás en las primeras seis rondas, eso es lo máximo», dijo Donaire Sr. a FightHype.com.
«Es muy peligroso para [Spence] porque para mí cuando peleó con Mikey García, Mikey era demasiado pequeño para él. No lastimó a García. Creo que antes de que Spence pueda reaccionar, Manny puede golpearlo de inmediato debido a la velocidad. Spence no tiene la velocidad que tiene Manny».
El pasado fin de semana, Pacquiao llegó a Los Ángeles para comenzar la etapa fuerte de su campo de entrenamiento. Se reportó el lunes al Wild Card Boxing Club en Hollywood para comenzar su trabajo con el entrenador Freddie Roach y el entrenador de fuerza y acondicionamiento Justin Fortune.
Spence estuvo en acción en diciembre, cuando superó al retador obligatorio Danny García en doce asaltos para retener los cinturones.
Pelea por el título de Casimero-Rigondeaux según lo programado, 14 de agosto en Showtime
POR JAKE DONOVAN
John Riel Casimero está de vuelta con el oponente que planeó enfrentar desde el principio.
La edición del 14 de agosto de Showtime Championship Boxing ha vuelto a su cabeza de cartel originalmente anunciada, ya que Casimero defenderá su título de peso gallo de la OMB contra el ex campeón lineal de peso pluma junior Guillermo Rigondeaux en Dignity Health Sports Park en Carson, California. La noticia de la pelea fue confirmada a BoxingScene.com por Sean Gibbons, presidente de MP Promotions de Manny Pacquiao, quien maneja la carrera de Casimero.
Rigondeaux (20-1, 13KOs) volvió a entrar en la pelea después de ser reemplazado inicialmente por el actual campeón de peso gallo del CMB, Nonito Donaire, quien desde entonces se retiró de la pelea.
El desarrollo se produce inmediatamente después de las acusaciones de Donaire y su esposa / gerente / entrenadora Rachel Donaire de Casimero (30-4, 21KOs) que no respondieron a tiempo a las supuestas solicitudes repetidas para enviar documentos para inscribirse en las pruebas de drogas aleatorias realizadas por Voluntary Anti- Agencia de Dopaje (VADA). Los reclamos se produjeron días después de que se informara que Donaire (41-6, 27KOs) reemplazaría al Rigondeaux de Miami para crear una verdadera pelea de unificación el 14 de agosto, marcando la primera transmisión de boxeo de Showtime al otro lado de los próximos Juegos Olímpicos de Tokio.
Donaire entró oficialmente en la mezcla el 19 de junio, tres semanas después de regresar a la etapa del título luego de un nocaut en el cuarto asalto sobre el invicto campeón de peso gallo del CMB, Nordine Oubaali (17-1, 12KOs). Sin embargo, solo seis días después, Donaire se hizo público insistiendo en que ya no seguiría adelante con la pelea. La declaración se produjo luego de una disputa registrada con un miembro del Equipo Casimero sobre una serie de comentarios misóginos dirigidos a Rachel Donaire.
VADA confirmó que el equipo de Casimero fue contactado oficialmente por su oficina en la mañana del 25 de junio, con la documentación para la inscripción recibida a primera hora de la tarde del 26 de junio. Un poco más de tres horas después de recibir la documentación, VADA reconoció públicamente que ambos boxeadores estaban inscritos en el programa.
Las pruebas se suspendieron el 27 de junio cuando se descubrió que la pelea ya no estaba programada oficialmente.
Se mantuvo la esperanza para que continuara la pelea de unificación del CMB / OMB, solo para que Donaire emitiera una declaración pública para declarar inequívocamente que no estaba avanzando con la pelea. El futuro miembro del Salón de la Fama también habló sobre cambiar la cultura en el deporte, tomando una posición contra la misoginia y otro nivel de falta de respeto que cruzó descaradamente la línea de la charla basura en general.
La buena noticia fue que Rigondeaux siempre estuvo a bordo para tomar la pelea y una vez más está de regreso en el calendario en lugar de conformarse con un lugar en la cartelera. El zurdo cubano trae a la mesa una versión secundaria del título de la AMB que reclamó en una victoria en 12 asaltos sobre Liborio Solís en febrero pasado en Allentown, Pensilvania.
Casimero intenta la segunda defensa del título que reclamó en un nocaut en el tercer asalto sobre Zolani Tete en noviembre de 2019.Su única aparición en el ring desde entonces fue en septiembre pasado, cuando detuvo al invicto Duke Micah en tres asaltos como parte de un Showtime Pay. -Evento por evento.
La defensa del título contra Micah se produjo cinco meses después de que vio caer una unificación de tres cinturones contra el campeón de la AMB / FIB, Naoya Inoue (21-0, 18KOs). Los dos debían chocar en abril pasado, solo para que la pandemia de coronavirus cancelara esos planes.
Emotivos duelos en el Gym Sandoval, el sábado por la noche
El ex contendiente al título del mundo, el capitalino Dante «Crazy» Jardón, mejoró su récord a (33-6-0, 24 KOs) luego de superar por la vía del nocaut técnico en tres episodios a René «Espinas» Fernández, en lo que fue la riña estelar de la noche del sábado en el Gym Sandoval que registró una gran entrada. La pelea fue pactada en 68 kilos.
La finalización del encuentro se dio a los 4´43´´ del mencionado round, donde Jardón (67.400 Kg.) colocó un fuerte uper con remate de gancho al rostro de Fernández (67.500); su esquina ya no dejó que continuara debido al castigo que estaba recibiendo. Jardón explicó que aún se mantiene vigente por lo que aún se esforzará al máximo para buscar encuentros más sobresalientes.
La velada boxística que fue promovida por la entrenadora Lina Sandoval, fue de muchas emociones, con combates parejos y llenos de golpes, donde el público fue el ganador.
En la riña semiestelar, Víctor Hernández Ortiz y Edwin Gutiérrez, empataron en cuatro fragorosos rounds en la división ligero; Freddy Iniestra ganó por decisión unánime en cuatro rounds a Javier Chaparro en superpluma; Juan Antonio Esparragosa y Eduardo de la Cruz se rifaron con todo pero el victorioso fue el primero por la vía unánime en cuatro capítulos, en pluma.
Carlos Mitre y Yeremy Gutiérrez, se dieron hasta con la cubeta, pero el triunfo correspondió a Mitre por decisión unánime en cuatro rounds, en supermosca; en otro encontronazo que hizo vibrar al respetable, Fernanda Cortés derrotó por la misma vía y distancia a la guanajuatense Guadalupe Atilano en peso mosca; y Karina Travieso venció de igual forma a Mónica Álvarado en peso pluma.
“JIGA” GONZÁLEZ SE METERÁ A REINO UNIDO PARA ENCARAR A UKASHIR FAROOQ, POR EL CINTÓ INTERNACIONAL WBC
PRENSA EVENTOS ESPECIALES ROCKY
Gracias a la intervención de su apoderado, Héctor Sánchez Arredondo, titular de la promotora Eventos Especiales Rocky (EER), el talentoso púgil oriundo de Cabo San Lucas, Baja California Sur, Israel “Jiga” González, obtuvo la oportunidad para contender por el campeonato Internacional Plata del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), de peso gallo.
Jesús Israel González Acevedo (JIGA), se meterá en el Matchroom Camp de Brentwood, Reino Unido, para encarar al pakistaní avecinado en Glasgow, Escocia, Ukashir “Untouchable” Farooq, duelo alto calibre que formará parte del atractivo cartel que ofrece Matchroom Boxing de Eddie Hearn, en cuyo turno estelar el británico Joshua Buatsi y el letón Ricards Bolotniks disputarán el campeonato Internacional de la Asociación Mundial de Boxeo, duelos que podrán ser vistos a través de DAZN.
Tras la gran batalla que ofreció ante el soberano supermosca WBA, Román “Chocolatito” González, “Jiga” González logró un triunfo sobre su compatriota Samuel Gutiérrez, y un empate ante el puertorriqueño José Martínez, por el campeonato NABO de peso gallo.
A este combate, Israel González llegará con una marca profesional de 26 triunfos, 11 de estos por la vía del “cloroformo puro”, a cambio de cuatro derrotas y una igualada.
Por su parte, “El Intocable” Farooq se presentará con un palmarés de 15 victorias, seis de estas por nocaut, por una derrota.