El mejor peleador mexicano @Jcchavez115 pic.twitter.com/8rsAO59uyD
— Cleto Reyes México (@CletoReyesMx) July 12, 2021














“PEQUEÑA LULÚ” JUÁREZ HARÁ LA PRIMERA DEFENSA DE LA CORONA EL VIERNES ANTE “BONITA” FERNÁNDEZ
La Becaria RING TELMEX-TELCEL, Lourdes “Pequeña Lulú” Juárez, se encuentra lista para exponer el título supermosca del Consejo Mundial de Boxeo, frente a Diana “Bonita” Fernández, el próximo viernes en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Esta será la primera defensa de la Juárez, luego que el pasado 12 de diciembre, sorprendió a todo el mundo al imponerse por indiscutible decisión unánime sobre Guadalupe Martínez, para arrebatarle la corona.
Lourdes, originaria de la Ciudad de México, llega a este compromiso como favorita, pese a que la pelea será en la tierra de la aspirante a la corona y tendrá todo el apoyo de su gente.
La verdad es que la “Pequeña Lulú” Juárez ha demostrado ser una gran peleadora y tiene todas las herramientas necesarias para salir con el brazo en alto para este compromiso, pero eso no quiere decir que la “Bonita” Fernández, esté totalmente descartada, para nada.
Fernández es una peleadora que ha ido progresando en su boxeo e, incluso, ha tenido victorias sobresalientes como ante Esmeralda Moreno, que no es cualquier cosa, por lo que se espera que sea una pelea de alto voltaje.
Ambas peleadoras ya pasaron la prueba de los prepesajes reglamentarios y ahora sólo falta que el próximo jueves, ambas suban el cuadrilátero y brinquen el último obstáculo para ese compromiso.
Manny Pacquiao se prepara a todo pulmón para Spence
Cortesía: NotiFight/Fotos de Chris Farina-ChrisFarina.com/ChrisFarinaPhoto
El gran campeón filipino Manny Pacquiao, retará al campeón mundial unificado welter del Consejo Mundial de Boxeo y la Federación Internacional de Boxeo, el estadounidense Errol Spence Jr., en la pega estelar del próximo sábado, 21 de agosto, que se realizara en la Arena T-Mobile, de Las Vegas, Nevada.
La pelea, que es promocionada por la serie Premier Boxing Champions (PBC), será televisada por FOX PPV.
El legendario Manny Pacquiao se encuentra entrenando, a todo pulmón, de la mano de su entrenador y miembro del salón de la fama, Freddie Roach, en el gimnasio “Wild Card Boxing Club” de Hollywood, California.
A pesar de sus 42 años de edad, Pacquiao es un profesional en todo el sentido de la palabra, pelea por pasión y nadie duda que brindará su mayor esfuerzo ante un peleador joven como Spence Jr.
Pacquiao (62-7-2, 39KOs) no ha pisado el ring desde julio del 2019, cuando derrotó, por decisión dividida en doce asaltos, al campeón mundial welter de la AMB, Keith Thurman.
Pacquiao hará su aparición número 22 en Las Vegas, aunque su primera aparición en el T-Mobile Arena, que alberga a los Vegas Golden Knights de la NHL y fue sede de su primer evento de boxeo en 2016.
Ha pasado 15 de sus 21 apariciones anteriores en Las Vegas en el MGM Grand Garden, que anteriormente se rumoreaba que era la sede del evento. Las últimas dos peleas de Pacquiao tuvieron lugar en MGM Grand, incluida una decisión de 12 asaltos sobre el entonces invicto campeón de peso welter de la AMB, Keith Thurman, en julio de 2019.
Independientemente de lo que esté en juego, Spence (27-0, 21 KOs) aún intentará su segunda defensa unificada del título WBC / FIB y la sexta en general del cinturón de la FIB que reclamó en un nocaut en el 11 ° asalto de Kell Brook en mayo de 2017 en la carretera en Sheffield, Inglaterra.
Spence agregó el cinturón del CMB a su colección luego de una merecida victoria por decisión dividida sobre Shawn Porter en su emocionante pelea de unificación de septiembre de 2019 en el Staples Center en Los Ángeles, su única pelea entre sus últimas cuatro no tendrá lugar en el área metropolitana de Dallas.
Spence viene de una victoria por decisión unánime en 12 asaltos sobre el ex campeón de dos divisiones Danny García en diciembre pasado en el AT&T Stadium de Arlington. La pelea con Pacquiao también marcará su debut en T-Mobile Arena, junto con su primera aparición en Las Vegas desde junio de 2015.
“POLLO” AGUILAR LIQUIDÓ EN EL PRIMER ROUND A JOSÉ MANUEL CASTRO
El Becario RING TELMEX-TELCEL, Omar “Pollo” Aguilar, sigue en plan ascendente y esta vez se impuso en el mismo primer round, a José Manuel Castro, con lo que llega a una marca impresionante de 22-0, co n 21 nocauts.
Aguilar, quien fue programado a diez giros en peso superligero, salió cauteloso frente a Castro, el primer minuto y medio de pelea fue de estudio, ambos se movían sobre el ring tirando pocos golpes que se quitaban con movimientos de cintura.
Parecía un round flojo de ambos peleadores ligera ventaja para Castro que mando dos o tres volados pasando muy cerca del Becario TELMEX-TELCEL.
A partir del segundo minuto del primer giro como que la pelea se animó más y hubo más movimientos de ambos peleadores, pero fue Aguilar que se fue al ataque tratando de conectar a Castro, con poca suerte.
En los últimos 30 segundos de este capítulo, el “Pollo” Aguilar presionó a Castro y de pronto le soltó el uno-dos arriba, para luego meterle un poderoso gancho al hígado, con remate arriba. Fue una verdadera ráfaga de impactos para que José Manuel se fuera a la lona y aunque le aplicaron la cuenta de protección ya no se pudo recuperar.
Así fue como el “Pollo” Aguilar demostró que está listo para retos mayores e ir en busca de los mejores adversarios de su división.
EN SU CASA Y ANTE SU GENTE, TRIUNFAL PRESENTACIÓN DE ALEX “GATO” ZUÑIGA
PRENSA EVENTOS ESPECIALES ROCKY
Al encabezar una atractiva cartelera, Alex “Gato” Zuñiga se anotó un contundente triunfo en su casa y ante su gente, este sábado en el Gimnasio Solidaridad del Complejo Deportivo Helios de Ciudad Acuña, Coahuila.
En el que fue el turno principal de la velada que ofreció Eventos Especiales (EER), que encabeza Héctor Sánchez Arredondo, en co promoción con Vicente Ruiz, “Gato” Zuñiga lució contundente al acertar potentes embates al cuerpo y rostro de Luis Enrique Luna (La Paz, BCS), valiente rival, quien durante los tres primeros capítulos resistió de manera estoica el castigo recibido, no obstante, se vio superado en el cuarto episodio, cuando el ídolo local conectó severo castigo obligado al réferi Arturo Cota a detener la batalla, declarando un nocaut técnico a los 2 minutos del mencionado round.
REGRESO TRIUNFAL DE PEDRO GUEVARA
El mazatleco Pedro Guevara, otrora campeón minimosca del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), se anotó un triunfo por la vía del nocaut técnico en tercer episodio sobre el coahuilense Samuel Gutiérrez, en una contienda pactada a diez rounds en peso supermosca.
Desde el inicio de la contienda, Pedro Guevara tomo el control de las acciones al castigar en reiteradas ocasiones al cuerpo y rostro de su oponente con efectivas combinaciones, el desenlace de la batalla llegó al minuto con 10 segundos del tercer giro, en el momento que el púgil sinaloense se lanzó con una furiosa andanada de izquierdas y derechas que hicieron blanco en la humanidad de Gutiérrez, quien para un numeroso sector de la afición un se defendía, tachando de precipitada la intervención de réferi Arturo “Gallito” Cota.
Pedro Guevara (52.700 kg) regresa a los encordados con grandes deseos de buscar una nueva oportunidad para recuperar su condición de soberano del mundo, al encarar a ocho giros en peso supermosca se medirá al coahuilense Samuel Gutiérrez (52.800 kg).
RESTO DE LA CARTELERA
El púgil oriundo de Piedras Negras, Yonathan “Pesadilla” Padilla (54.500 kg), y el de Nava, Jonathan Nájera, debieron confirmarse con un empate mayoritario (57-57, 57-57 y 58-54), en pleito acordado a seis episodios en 55.000 kilogramos.
El talentoso púgil chihuahuense Carlos Zaleta (52.500 kg) noqueó al 1:30 del tercer round al sudcaliforniano Alfredo Bañaga, seis giros en supermosca.
En combate acordado a seis tandas en peso superpluma, el que es originario de Maderas, Chihuahua, Carlos Vargas noqueó a los dos minutos del segundo round a sudcaliforneano Manuel Lugo.
El boricua Reynaldo Graceski no tuvo mayor problema para aplastar literalmente al local Edgar “El Diablo” Robles, quien ya no salió para el segundo capítulo, de una batalla pactada a cuatro rounds en 90.000 kilogramos.
El texano Charles Baylon venció por decisión unánime (38-36, 38-37 y 38-37), al local Alex Martínez, cuatro rounds en 75.000 kilogramos.
El local Juan José Ibarra derrotó por decisión unánime (40-36, 40-36 y 40-36), a Iván “Takeshy” Nájera, cuatro episodios en peso welter.
En su debut profesional el estadounidense Darriu Jackson noqueó al 1:46 del cuarto round a Jafet Montejano, cuatro rounds en superligero.
En el inicio de las hostilidades, el estadounidense Derrich Jackson se impuso por decisión unánime (40-36, 40-36 y 40-36), a Rafael Salazar, cuatro giros en peso medio.
GILBERTO RAMÍREZ ENVÍA TRES VECES A LA LONA A SULLIVAN BARRERA Y LO ACABA EN CUATRO
El Becario RING TELMEX-TELCEL y ex campeón de peso súper mediano, Gilberto Ramírez, hizo su debut en Golden Boy Promotions de manera grandiosa el viernes por la noche, pulverizando a Sullivan Barrera en el cuerpo para anotar tres caídas en el camino hacia un nocaut en el cuarto asalto.
Ramírez anotó una caída en el tercero y dos más en el cuarto antes de que la esquina de Barrera detuviera la pelea 1 minuto y 38 segundos después de la pelea.
La pelea del evento principal de DAZN entre Ramírez (42-0, 28 KOs) y Barrera (22-4, 14 KOs) se llevó a cabo al aire libre en el Estadio Banc of California en Los Ángeles.
Las dos primeras rondas comenzaron a un ritmo lento, tímido y tentativo con un proceso más de sentimiento, pero eso terminó rápidamente en la tercera cuando Ramírez conectó un gancho de izquierda violento al cuerpo que puso en marcha la acción.
El disparo forzó una caída tardía mientras Barrera procesaba el golpe, le daba la espalda y se arrodillaba.
El mexicano Ramírez, de 32 años, conectó dos tiros más en la cabeza de Barrera para terminar su trabajo de la noche.
Con victorias sobre Joe Smith Jr., Karo Murat, Jeff Lacy y derrotas contra Andre Ward, Dmitry Bivol y Jesse Hart, el cubano Barrera de 39 años apareció a juego para el concurso, superando a Ramírez con 43 golpes en total (todos ellos de la variedad de potencia) en comparación con 30 (potencia 21) de su oponente, según CompuBox.
Ramírez finalmente conectó los golpes más significativos.
Ramírez firmó con Golden Boy en febrero luego de su separación de Top Rank. Luchó por segunda vez en 27 meses.
La pelea tuvo lugar en un campo de fútbol construido para la franquicia LAFC de la MLS. Fue el segundo evento de boxeo celebrado en el estadio. El primero fue en 2019 en una pelea encabezada por la victoria de Emanuel Navarrete sobre Francisco De Vaca.
ALEX “GATO” ZÚÑIGA ENCABEZA CARTEL DE LUJO EN EL GIMNASIO SOLIDARIDAD
PRENSA EVENTOS ESPECIALES ROCKY
Atractivo cartel boxístico se podrá disfrutar la noche de este sábado en el Gimnasio Solidaridad del Complejo Deportivo Helios de Ciudad Acuña, Coahuila, cuyo combate estelar será protagonizado por el local Alex “Gato” Zuñiga.
En otra atractiva producción de Eventos Especiales (EER), que encabeza Héctor Sánchez Arredondo, en co promoción con Vicente Ruiz, el “Gato” Zuñiga se medirá a Luis Enrique Luna (La Paz, BCS), en duelo pactado a ocho episodios en 67.500 kilogramos.
En ceremonia de pesaje realizada la tarde de este viernes en el hotel Villa Real de la fronteriza Ciudad Acuña, Zuñiga y Luna libran sin mayor problema el requisito del pesaje, el primero en subir a la “romana” fue el ídolo local, quien registró un peso de 67.500 kilogramos, mientras que el sudbajacaliforniano paró el fiel de la báscula en un peso de 67.100 kilogramos.
PEDRO GUEVARA, EN POS DE GLORIA
El ex campeón minimosca del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), Pedro Guevara (52.700 kg) regresa a los encordados con grandes deseos de buscar una nueva oportunidad para recuperar su condición de soberano del mundo, al encarar a Samuel Gutiérrez, a ocho giros en peso supermosca se medirá al coahuilense Samuel Gutiérrez (52.800 kg).
RESTO DE LA CARTELERA
Otro que está de regreso es Yonathan “Pesadilla” Padilla (54.500 kg), al encarar a Iván “Takeshy” Nájera (54.700 kg), en pleito acordado a seis episodios en 55.000 kilogramos
A seis giros en supermosca, el talentoso púgil chihuahuense Carlos Zaleta (52.500 kg) enfrentará al sudcaliforniano Alfredo Bañaga (52.600 kg).
En combate acordado a seis tandas en peso superpluma, el que es originario de Maderas, Chihuahua, Carlos Vargas (59.000 kg) enfrentará a Manuel Lugo (59.500 kg).
El boricua Reynaldo Graceski (90.000 kg), se medirá al local Edgar “El Diablo” Robles (86.000 kg), cuatro rounds en 90.000 kilogramos.
El texano Charles Baylon (75.000 kg) enfrentará al acúñense Axel Martínez (76.000 kg), cuatro rounds en 75.000 kilogramos.
José Nájera (67.000 kg), se medirá a Juan José Ibarra (Ibarra) cuatro episodios en peso welter.
A cuatro rounds en superligero, Darriu Jackson (63.000 kg) vs. Jafet Montejano (63.500 kg).
Y a cuatro giros en peso medio, Rafael Salazar (71.500 kg) vs. Derrich Jackson (71.500 kg).
EL EQUIPO JALISCIENSE, DE LA MANO DE HÉCTOR MARTÍN GACÍA NINOMIYA
Con éxito para los pugilistas jaliscienses, culminó la actividad del boxeo de los Nacionales Conade 2021 en el parque San Rafael de Guadalajara, ya que de manera contundente, el equipo anfitrión se llevó cinco medallas de oro en esta disciplina, más que cualquier otro estado, tras una jornada llena de espectaculares combates en las categorías Junior y Juvenil.
En la categoría Junior (15-16 años), disputada enteramente en la rama varonil, Erick Torres venció a Diego Vázquez, de Quintana Roo, para llevarse el oro en la división de 44-46 kilogramos. Acto seguido, Pedro Valadez, derrotó a Arturo Humildad, de Aguascalientes en la división mosca ligero.
Los otros tres oros llegaron en la categoría Juvenil (17-18 años). El primero de ellos fue para Ulises Morales, quien venció a Asbel Bolaina, de Quintana Roo, en la división de peso mosca. También se proclamó campeón Ulises Briseño, tras vencer al zacatecano Alexis Oliva en la división de peso gallo. Finalmente, Karen Dayana Rubio venció, en duelo de coequiperas, a Gema Morales, luego de tres fragorosos asaltos en la división de peso welter ligero.
Además, la delegación jalisciense se colgó otras cinco preseas de plata, cortesía de Cristian Hernández en welter ligero (Junior), Carlos Regla en medio ligero (Junior), Noli Valenzuela en ligero (Juvenil), Margarita Murguía en mosca (Juvenil) y Naomi Valdovinos en welter (Juvenil).
Al final de la jornada, el equipo de Jalisco, que comandó por primera vez Héctor Martín García Ninomiya, fue el mejor y obtuvo cinco preseas doradas, por cuatro del Estado de México y tres de Nuevo León, demostrando así el gran trabajo de los entrenadores jaliscienses.
INTRATABLE: WILLIAM “CAMARÓN” ZEPEDA NOQUEÓ EN SEIS ROUNDS A HÉCTOR “FINITO” TANAJARA
PRENSA STRAIGHT JAB PROMOTIONS
William “Camarón” Zepeda dejó en claro que es un auténtico demoledor de los encordados, al poner fuera de combate en seis episodios, al texano Héctor “Finito” Tanajara Jr., en la que fue una de las batallas principales de la cartelera que presentó este viernes por la noche en el Estadio Banc of California de Los Ángeles, California, dentro del cartel que ofreció Golden Boy, que fue encabezado por el combate que sostendrán el ex campeón mundial Gilberto “Zurdo” Ramírez y el cubano Sullivan Barrera.
Impresionante victoria obtuvo el zurdo William Zepeda sobre Héctor Tanajara Jr., a quien noqueó de manera técnica al final del sexto episodio, a quien castigó de manera sistemática a la zona hepática a lo largo de toda la pelea, conectando combinaciones precisas.
Con este triunfo, William Zepeda Segura se adjudicó el campeonato Continental de la Asociación Mundial de Boxeo (WBA, por sus siglas en inglés), de peso ligero, y mejoró su marca personal en 23 victorias, 21 de estas por la vía del “cloroformo puro”.
Previo a esta contienda, la boxeadora sonorense avecinada en Phoenix, Arizona, Sulem Urbina fracaso en su intento por conquistar el campeonato mosca de la Asociación Mundial de Boxeo, al caer derrotada por la vía de las puntuaciones al encarar a la a actual campeona la japonesa Naoka Fujioka, única campeona mundial de cinco divisiones.
“ZURDO” RAMÍREZ Y SULLIVAN BARRERA SIN PROBLEMAS EN LA ROMANA PARA SU PLEITO DE ESTE VIERNES
El Becarios RING TELMEX-TELCEL, y ex campeón mundial, Gilberto Ramírez, quiere lucir en California.
El invicto ex campeón de peso súper mediano choca con Sullivan Barrera de Miami (22-3, 14KOs) en el evento principal del programa DAZN del viernes en vivo desde el estadio Banc of California en Los Ángeles. Ambos boxeadores hicieron peso para la pelea de peso semipesado, que encabeza una transmisión de cuatro peleas que comienza a las 9:00 p.m. ET/6:00 p.m. hora local.
Ramírez pesó 174.6 libras en su primera pelea desde que firmó con Golden Boy a principios de este año. Barrera también registró 174.6 libras para su primera pelea en más de dos años.
La pelea será la tercera en peso semipesado para Ramírez, quien mantuvo el título de peso súper mediano de la OMB durante casi tres años antes de ascender en 2019. En su inicio más reciente, el zurdo de 30 años de Mazatlán, México anotó un décimo paro redondo de Alfonso López el pasado mes de diciembre en Galveston, Texas. La pelea fue la primera después de romper los lazos con Top Rank a principios de ese año.
Barrera no ha peleado desde una derrota de diez asaltos ante Jesse Hart en junio de 2019. El exportador cubano ha perdido dos de sus últimas tres aperturas, incluido un nocaut técnico en el duodécimo asalto ante el campeón de peso semipesado de la AMB, Dmitry Bivol, en marzo de 2018.
WILLIAM “CAMARÓN” ZEPEDA, EN PESO Y LISTO PARA ENCARAR A HÉCTOR “FINITO” TANAJARA
PRENSA STRAIGHT JAB PROMOTIONS
Tras libras sin mayor problema el requisito del pesaje, el púgil oriundo de San Mateo Atenco, Estado de México, William “Camarón” Zepeda se declaró listo para encarar de manera exitosa al peleador texano Héctor “Finito” Tanajara, la noche de este viernes en el Estadio Banc of California de Los Ángeles, California, dentro del cartel que ofrece Golden Boy, el que será encabezado por el duelo que sostendrán el ex campeón mundial Gilberto “Zurdo” Ramírez y el cubano Sullivan Barrera.
En ceremonia de pesaje que tuvo lugar este jueves en el estadio sede, William Zepeda y su oponente Héctor Tanajara, se declararon en óptimas condiciones para contender por el campeonato Continental de la Asociación Mundial de Boxeo (WBA, por sus siglas en inglés), en la división de peso ligero, tras vencer a su primer oponente: la báscula, al marcar sin problema alguno el peso reglamentario.
El primero en subir a la “romana” fue el ídolo mexiquense, quien registró 134.4 libras, en tanto que Tanajara detuvo el fiel de la báscula en 135 libras.
Tras vencer a la báscula, William Zepeda Segura, declaró listo para demostrar al mundo quien es el “Camarón”, y ofrecer una memorable batalla, ante un también imbatido rival como lo es Héctor Tanajara.
“Tanajara es un púgil de alto calibre, con mayor estatura, en extremo complicado, no será algo fácil, pero, vengo al mil por ciento para dar una memorable contienda”.
En otra batalla estelar, la boxeadora sonorense (Hermosillo) avecinada en Phoenix, Arizona, Sulem Urbina buscará conquistar el campeonato mosca de la Asociación Mundial de Boxeo, al encarar a la actual campeona la japonesa Naoka Fujioka, única campeona mundial de cinco divisiones.
Hearn insta a Plant para presionar a su equipo ya hacer que “Canelo” pelee ante él
POR PERSONAL DE BOXINGSCENE
Eddie Hearn, quien trabaja con el campeón de peso súper mediano de la WBC, WBO, WBA, Saúl ‘Canelo’ Álvarez, todavía está tratando de resolver los detalles para una potencial unificación de división completa con el campeón de la FIB Caleb Plant.
Si se llega a un acuerdo, el concurso se llevará a cabo en una fecha en septiembre.
Canelo vio acción en mayo, cuando agregó el título de la OMB a su colección con un paro de ocho asaltos de Billy Joel Saunders.
Sin embargo, Hearn no está convencido de que los controladores de Plant estén entusiasmados con la lucha, ya que las negociaciones se desarrollan a un ritmo más lento de lo previsto.
Él cree que Al Haymon, el fundador de Premier Boxing Champions, tiene otros planes en mente para Plant, como usar esa pieza faltante del rompecabezas del título mundial para firmar a Canelo en un acuerdo de múltiples peleas. Canelo es técnicamente un agente libre y trabaja con Hearn pelea por pelea.
“Al Haymon realmente no quiere ceder Caleb Plant, ya sabes, a Canelo Alvarez. Yo no lo sabía. Bueno, quiero decir, supongo que quiero decir, creo que eso es bastante obvio. Por ejemplo, si tienes un cinturón y una parte de esa división de las 168 libras … en realidad, querrá usar eso casi como cebo para atraer a Canelo y firmar un acuerdo de cinco peleas o un acuerdo de seis peleas, porque él sabe lo mucho que Canelo quiere ser indiscutido», dijo Hearn al DAZN Boxing Show.
“Todo se reduce al peleador que, ya sabes, los peleadores, confían en los asesores que tratan, ya sabes, tal vez tengan un plan mejor. Pero donde lo miro, hay una gran cantidad de dinero sobre la mesa para que Caleb Plant pelee contra Álvarez en septiembre. Pero realmente depende de él.
“Sabes, si realmente quiere crear su propio legado, si realmente cree que puede ganar, entonces tiene que ser el tipo que se ponga de pie y diga: ‘Lo siento, ya sabes, aprecio que quieras yo para pelear con [David] Benavidez en su lugar, o alguien más dijo, pero en realidad, este es mi momento, y creo que puedo vencer a Canelo’”.
De la Hoya: Canelo ganó más dinero con nosotros
POR SEAN NAM
Es posible que Oscar De La Hoya esté en camino de dejar atrás el fiasco de Canelo Álvarez, pero una cosa que dice que todavía no puede entender es que su antiguo cliente as supuestamente lo dejó por menos dinero.
Recientemente se le preguntó al jefe de Golden Boy Promotions y ex campeón mundial de seis divisiones en el podcast The 3 Knockdown Rule si alguna vez podría superar la derrota de Álvarez, el campeón de peso súper mediano del CMB, OMB, AMB y la estrella del boxeo más grande de América del Norte. Después de años de coexistencia acogedora, su relación finalmente había alcanzado un nivel insalvable.
«Puedo superarlo», dijo De La Hoya. Son negocios. Negocios son negocios. Lo único que me molesta un poco es que teníamos todo preparado para él. Estaba ganando más dinero con nosotros que ahora, con un promotor diferente. Simplemente no tiene sentido».
Álvarez (56-1-2, 38 KOs) y De La Hoya acordaron separarse el año pasado, luego de que Álvarez demandara a su promotor, y locutor DAZN, por incumplimiento de contrato. Uno de los principios centrales de la demanda de Álvarez fue que Golden Boy / DAZN no le pagaba lo que le debía contractualmente. Álvarez, un agente libre, ahora está trabajando de pelea a pelea con el promotor de Matchroom, Eddie Hearn, quien trabaja exclusivamente con DAZN.
Eric Gómez, el presidente de Golden Boy, también estuvo presente con De La Hoya durante The 3 Knockdown Rule. Al abordar las preocupaciones de que Golden Boy tenía un pie fuera de la puerta, justo después de perder su fuente de ingresos, Gómez señaló el historial de la compañía en el desarrollo de superestrellas.
«Hemos sido contados antes», dijo Gómez. “La gente se olvida. Canelo simplemente no se convirtió en una gran estrella como lo hizo. [Floyd] Mayweather no se convirtió en una gran estrella [por sí solo]. También hay una fórmula, hay una manera, hay un proceso. Lo vivimos. Lo construimos. Así que hay una manera, hay una fórmula y hay un plan. La gente lo olvida. Tenemos el plano.
La mala sangre continúa hirviendo a fuego lento entre De La Hoya y Álvarez. Recientemente, De La Hoya criticó las habilidades de boxeo de Álvarez en las redes sociales y amenazó con noquearlo en un video separado. Álvarez respondió con un improperio y una serie de emojis haciendo referencia al infame escándalo sexual de La Hoya.
De La Hoya, de 48 años, está programado tentativamente para regresar al ring por primera vez en 13 años el 11 de septiembre en una pelea de exhibición contra el campeón de UFC Vitor Belfort en Triller.