• CLETO REYES INFORMA

  • CLETO REYES, LO MEJOR

  • PRIMERA DEFENSA

    “PEQUEÑA LULÚ” JUÁREZ Y “BONITA” FERNÁNDEZ, BIEN EN LA BÁSCULARA PARA SU DUELO TITULAR

    La Becaria RING TELMEX-TELCEL y campeona mundial supermosca del CMB, Lourdes “Pequeña Lulú” Juárez, superó la báscula sin problema para el duelo titular ante Diana “La Bonita” Fernández, este viernes por la noche en Ciudad Juárez, Chihuahua.

    Esta será la primera defensa de la capitalina, Lourdes Juárez, luego que en diciembre pesado, contra todos los pronósticos, le arrebató la corona de manera categórica a la también Becaria TELMEX-TELCEL, Guadalupe Martínez.

    En su paso por la romana, la soberana registró 50.900 kilogramos, mientras que la retadora oficial no tuvo problemas para marcar 50.500 Kg. Ambas en excelente forma física y siendo declaradas aptas por el supervisor en turno, el Doctor Lorenzo Soberanes.

    Esta batalla ha generado expectación, pues tanto la Juárez, como la Fernández, pasan por un buen momento y se espera un duelo de poder a poder, sin embargo la Becaria TELMEX-TELCEL, es marcada como favorita.

    Lo cierto es que veremos una pelea de poder a poder y quién llegue con mejor condición física será quien salta con el brazo en alto, aunque se debe decir que “La Bonita” Fernández estará en casa y tendrá todo el apoyo del público.

    Sin embargo, la Juárez tiene la experiencia necesaria para sacar adelante este compromiso pues se ha convertido en una peleadora hábil, rápida y certera en su golpeo, lo cual deberá utilizar para dar buenas cuentas de esta defensa.

  • YA MERO…

    https://twitter.com/ZanferBox/status/1415746627193556994
  • ZANFER, SEMILLERO BOXÍSTICO

    PROSPECTOS ANTE DUROS RETOS EL SÁBADO EN CDMX POR AZTECA

    Talento joven del rico semillero boxístico capitalino, tendrá presencia en la velada que presentará Zanfer este sábado, en los estudios de TV Azteca en CdMx, y lo hará en peleas de alto riesgo, en las que pueden mostrar su potencial, o sufrir un duro tropiezo en la incipiente y prometedora carrera de cada uno.

    Iván García Balderas (6-0-0, 3 ko’s) estará arriesgando su invicto ante el también capitalino Carlos Vado Bautista (10-4-1, 3 ko’s), en una interesante pelea a 8 rounds en peso Mosca.

    García enfrentará por primera vez a un rival de 10 victorias, en tanto que el «Tigre de Santa Julia» Vado noqueó en un round a Rogelio Romero, con 12-4-0, el pasado mes de marzo, y en mayo cayó por puntos en 10 rounds ante Luis Ángel Castillo, un peleador invicto en 18 combates.

    Otro prospecto capitalino que subirá al ring será Luis Fernando Robles (11-1-0, 4 ko’s) quien va a 8 rounds en peso Gallo ante Arturo Iván «Bam Bam» Hernández (5-2-0, 1 ko), un peleador acostumbrado a las guerras, y que mantiene un intento ritmo de pelea desde el primer round.

    También tomarán parte en la función, el sólido prospecto ensenadense José Manuel «Superman» García (12-0-0, 12 ko’s) y el también invicto capitalino, Ramsés Pérez Gómez (6-0-0, 2 ko’s).

    La cartelera será estelarizada por el doble campeón intercontinental juvenil CMB, Alan David «Rey» Picasso (16-0-1, 6 ko’s), que se medirá al venezolano Edixon «Cabezón» Pérez (23-5-0, 17 ko’s) en un atractivo combate a 10 rounds en peso Supergallo, y como pelea principal de respaldo, Carlos «Chema» Ocampo (29-1-0, 19 ko’s) va ante Luis Enrique Montelongo (15-8-0, 3 ko’s) a 10 asaltos en peso Superwelter.

    Este viernes se llevarán a cabo las pruebas médicas y de covid, en el hotel City Express de Tlalpan, y en punto del mediodía se realizará la ceremonia de peso oficial.

    La función será a puerta cerrada, siguiendo los protocolos de prevención y sanidad de las autoridades de salud y del Consejo Mundial de Boxeo.

  • ZÁRATE, SELLO DE SUPERACIÓN Y TRABAJO

    El estudiante de la UNAM ha tenido muchos oficios

    Sinónimo de lucha, entrega, trabajo y dedicación, es el sello del boxeador de peso gallo, Jorge Zárate, quien desde los 12 años comenzó a trabajar para llevar el sustento a su hogar haciendo diferentes labores, teniendo en la práctica del pugilismo a otro de sus aliados para tener esa disciplina de salir adelante.

    Con 24 años de edad, y estudiante del cuarto semestre de la carrera en Ciencias de la Comunicación en la especialidad de Producción Audiovisual, Jorge Alberto Sánchez Zárate (3-2-2,3 KOs) nos relató un poco de lo que ha sido su vida.

    «Vivo en la colonia Álvaro Obregón, en Iztapalapa, en los llamados Frentes. He trabajado de muchas cosas, desde limpiando carros, mesero, hasta limpiando pescado en la Nueva Viga, de la Central de Abasto y en más cosas. También he ayudado a mi papá en su puesto ambulante de mariscos», explicó.

    «En el box, todos queremos ser campeones del mundo. Sacar adelante a nuestras familias. El esfuerzo ha sido grande. Vivo en un campamento instalado junto con mi mamá Carmen Zárate y mi papá René Sánchez, y mi hermana Daniela, por ellos es lo que hacemos todo este trabajo», abundó.

    Zárate precisó que además de estudiar y de practicar el boxeo, de igual forma labora ejerciendo parte de lo que actualmente estudia en la UNAM.

    «Trabajo en Grupo Expansión, que tiene varias revistas. Me dedico a la edición de videos de noticias y espectáculos. Diario me levanto a las seis de la mañana para iniciar todas las labores. Actualmente tengo dos años trabajando ahí y agradecido. También con lo que hemos ganado ya puse una barbería por mi casa, siempre apoyando a la familia».

    El boxeo, como él mismo lo dijo, es su máximo. Su estilo es el de choque, tirar golpes; en su última pelea empató en frenética pelea ante Luis «Chapulín» Rosales en ocho rounds. Sus inicios fueron con Ana María Torres, la gran multicampeona mexicana.

    «Ya me integre al grupo de Alfredo Melo en el Pino Suárez. Antes no tenía un preparador físico ni nutriólogo, y hoy, ya lo tengo gracias a los hermanos Daniel y Jordan Lira, que me apoyan y se los agradezco y a echarle ganas».

    Por todo lo anterior, Jorge Zárate quiere dejar en claro que con lo poco que se gana en el pugilismo sin ser campeones del orbe, se puede administrar de buena forma el dinero, solo es poner dedicación y enjundia en el día a día.

  • CLOROFORMO PURO

    KEVIN “CHACAL” GONZÁLEZ, A LA CONQUISTA DEL CINTURÓN CONTINENTAL WBA

    Considerado como una de las jóvenes promesas del boxeo nacional, el púgil sinaloense Kevin “Chacal” González se dispone a ir en pos de conquistar el campeonato Continental de la Asociación Mundial de Boxeo (WBA, por sus siglas en inglés), de peso supergallo.

    El próximo viernes 30 de julio en el Polideportivo Juan S. Millán de Culiacán, Sinaloa, bajo las promoción de Fresh Productions y JD Promotions, Kevin González se medirá a un complicado oponente como lo es el púgil nicaragüense Alexander Mejía, en un duelo que tendrá en disputa el cinto Continental WBA de las 122 libras (55.338 kilogramos), así como la oportunidad de colarse entre los primeros 15 escaños en las clasificaciones mundiales.

    De la mano del joven entrenador y “cutman” Jay “Panda” Najar, a quien pareciera que le están lloviendo las oportunidades de parte de la WBA, pues apenas la semana pasada otro de sus peleadores, William “Camarón” Zepeda, disputó y conquistó el cinturón Continental WBA de peso superligero, el boxeador culiacanense alista su artillería en las montañas del Estado de México, en el municipio de Jiquipilco, con la finalidad de asegurar una contundente victoria, que le permita seguir su camino de manera ascendente en deporte de los puños.

    Con una marca profesional de 22 victorias, 11 de estos por la vía del “cloroformo puro”, y una igualada, Kevin Aarón González Ramírez, gracias al apoyo de su entrenador y apoderado Jay Najar, y el promotor Juan Iván Orengo, presume entre sus logros el título supergallo Latino del Consejo Mundial de Boxeo.

    En su más reciente compromiso, “Chacal” González, derrotó a Iván “Niño Maravilla” Morales, hermano de los ex campeones mundiales Erik “Terrible” Morales (supergallo, pluma superpluma y superligero), y Diego “Pelucho” Morales (supermosca), el pasado 12 de marzo en su natal Culiacán.

  • CLETO REYES INFORMA

  • ODALIS VIVAS, UNA BELLEZA INCREÍBLE

    La escultural modelo venezolana Odalis Vivas se puso guapa y nos regaló una sexy sesión fotográfica para deleite de sus fans mexicanos.

    Nacida en Barquisimeto, una bella ciudad ubicada al occidente de Venezuela, es dueña de un rostro angelical y unas medidas de escándalo 92-65-93 que roba suspiros por donde camina.

    Su carácter alegre y su carisma le han abierto las puertas a un sin número de proyectos, cuenta con una amplia experiencia en el mundo del modelaje, actividad que comparte con otra de sus pasiones, el baile.

    Fanática de los deportes en especial del beisbol, como buena venezolana, desde su llegada a nuestro país adoptó los colores de los Diablos Rojos del México. En cuanto al futbol se declara fan de las Águilas del América y en el boxeo, disciplina que practica para mantener su figura, admira a Saúl “Canelo” Álvarez y Mariana “La Barby” Juárez.

    Su comida favorita son los mariscos, gusta de la moda y la música reggaeton.

    Estudiante de Comunicación Social en su natal Venezuela tiene planes de concluir sus estudios en México y probar suerte en la conducción, pues le gustaría abrir su propio canal de YouTube, para realizar entrevistas y cápsulas especialmente deportivas.

    Su frase favorita es: “Mi felicidad depende de mí”.

    Si quieres saber más de este monumento de mujer, síguela en sus redes sociales:

    Instagram: @odalisvivas27

  • POR SU 3ra. VICTORIA DEL AÑO

    PICASSO CONTINUARÁ RUTA AL TÍTULO MUNDIAL EL SÁBADO

    Alan David «Rey» Picasso buscará su tercera victoria del año, y arriesgará su marca invicta, este sábado, encabezando una atractiva función que presentará Zanfer, a realizarse a puerta cerrada en los estudios de TV Azteca, en CdMx.

    Picasso (16-0-1, 6 KOs) se enfrentará al venezolano Edixon «Cabezón» Pérez (23-5-0, 17 ko’s) en combate a 10 rounds en peso Supergallo.

    Desde 2019, la carrera del «Rey» Picasso ha ido en crecimiento. En septiembre de ese año, le quitó el invicto a Carlos Alberto Ocampo, y un mes después superó al experimentado Víctor Proa, un peleador con 29 victorias en su récord.

    Este triunfo le permitió disputar el campeonato Intercontinental Juvenil Supergallo del CMB, mismo que conquistó al superar por decisión unánime a Anthony Jiménez, un boxeador con marca de 17-1-1.

    Y en su siguiente combate, en marzo de 2020, conquistó el mismo campeonato, el Intercontinental Juvenil del CMB pero ahora en peso Pluma, superando por puntos a Jesús Quijada.

    Desde entonces, el «Rey» Picasso tiene victorias sobre Florentino Pérez, Jesús Gómez y Miguel Mateos.

    Picasso es ahora entrenado por el multicampeón mexicano Érik «Terrible» Morales, con quien ha desarrollado mayor agresividad y ha aumentado la intensidad sobre todo en su plan de ataque.

    Considerado como uno de los principales prospectos del boxeo mexicano, Alan David Picasso, de 20 años de edad, se enfrentará el sábado al venezolano Edixon «Cabezón» Pérez, quien con 28 peleas, 127 rounds de trayectoria y habiendo peleado en rings de República Dominicana, Panamá, Brasil y México, subirá al ring con la ventaja en experiencia, roce y fogueo internacional.

    «CHEMA» OCAMPO A PRUEBA

    En la misma función, el clasificado mundial, Carlos «Chema» Ocampo (29-1-0, 19 ko’s) se enfrentará al capitalino Lusi Enrique «Lobito» Montelongo (15-8-0, 3 ko’s) en compromiso a 10 rounds en peso Superwelter.

    Ocampo ha ganado sus últimas cinco peleas por nocaut, y viene de liquidar en 2 rounds a Iván Matute, en Tijuana.

    Su rival, el «Lobito» Montelongo, si bien presenta ocho derrotas en su récord, nunca ha sido noqueado, y en noviembre del año pasado se convirtió en campeón nacional, superando a Luis Javier Vidales.

    Serán dos peleas sumamente competitivas, de alta exigencia y muy importantes para el futuro a corto plazo de Picasso y Ocampo, quienes de ganar este sábado, estarían ya muy cerca de disputar un campeonato del mundo.

    En el respaldo, el prospecto invicto capitalino, Iván García Balderas (7-0-0, 3 ko’s) pondrá en riesgo su invicto ante Carlos Vado Bautista (10-4-1, 3 ko’s) en un duelo de mucha acción programado a 8 asaltos en la división Mosca.

    Será una pelea de gran exigencia para el invicto García Balderas, quien nunca ha enfrentado a un rival de diez victorias, quien este año, noqueó en un round a Rogelio Romero, un rival con marca de 12-4-0, y luego cayó por puntos en 10 rounds ante el invicto en 18 combates, Luis Ángel Castillo.

  • PÉSAME DE ZANFER

    https://twitter.com/ZanferBox/status/1415459813899726851
  • JOHAN ÁLVAREZ, OTRA VEZ

    El próximo viernes 23 de julio en Tijuana, el púgil tapatío, sobrino de “Canelo” Álvarez, enfrentará al local Owen Rodríguez, en lo que será su segunda pelea profesional.

    No ha pasado ni un mes de su espectacular debut profesional, Johan Álvarez, sobrino del mejor libra por libra del mundo, Saúl “Canelo” Álvarez, ya se alista para sostener su segundo combate en los tinglados de paga.

    De la mano su mentor, el legendario entrenador José “Chepo” Reynoso, Jochasen Álvarez Suárez, hijo de Gonzalo Álvarez, hermano de “Canelo”, quien también tuvo la oportunidad de enfundarse un par de guantes de manera profesional, se dispone a buscar su segunda victoria en el terreno de paga, al enfrentar a domicilio Owen Rodríguez, el próximo viernes 23 de julio en la fronteriza Tijuana, Baja California.

    Tras el espectacular nocaut que le propinó a Erick Hernández, el pasado 19 de junio en el mítico Estadio Jalisco de la capital tapatía, donde la leyenda Julio César Chávez sostuvo memorable combate de exhibición, ante Héctor “Macho” Camacho Jr., el joven prospecto jalisciense se siente muy motivado de volver a ver acción, pues su deseo es acumular el mayor número de victorias en el presente año, y con ello ir labrando su propia historia en el deporte de los puños.

    Con un exitoso paso por el boxeo aficionado, en el que logró acumular 24 triunfos, 20 de estos por la vía del “cloroformo puro”, el joven púgil, con apenas 17 años de edad, sonriente y con gran ánimo, dijo estar en óptimas condiciones para realizar su segundo combate en el terreno profesional con otro contundente triunfo.

    «Me siento muy motivado por volver a subir al ring, me he estado preparando a conciencia con la supervisión de mi equipo y esperamos salir a conquistar una nueva victoria y salir con los brazos en alto», dijo Johan hoy durante su entrenamiento en el Gimnasio Julián Magdaleno.

    «Sabemos que cada pelea tiene su complejidad y nunca nos debemos confiar, debemos todo el respeto al rival, pero vamos bien preparados para salir adelante».

    Bajo la supervisión de sus entrenadores “Chepo” Reynoso y Marcelo López, Johan Álvarez, confía en brillar con luz propia en el boxeo, al asegurar que cuenta con las cualidades para lograrlo dentro de la división de peso superpluma.

  • CLARO QUE “PACMAN” PUEDE GANAR

    Roach: Thurman es realmente mejor que Spence; Lanza más combinaciones, un poco más fuerte

    POR KEITH IDEC

    Si está buscando razones por las que Manny Pacquiao optó por tomar esta pelea innegablemente peligrosa contra Errol Spence Jr., no busque más allá de la evaluación de Freddie Roach sobre el próximo oponente de Pacquiao.

    Roach respeta a Spence, pero después de estudiar imágenes de Spence y Keith Thurman, el legendario entrenador de Pacquiao considera que Thurman es el mejor luchador. Pacquiao derribó a Thurman en el primer asalto, lo lastimó nuevamente con un golpe al cuerpo durante el décimo asalto y venció a su enemigo mucho más joven e invicto por decisión dividida en su pelea por el título de 12 asaltos y 147 libras en julio de 2019.

    Roach fue tan lejos durante una entrevista con BoxingScene.com el martes para afirmar que cree que Pacquiao, más pequeño y significativamente mayor, puede noquear al invicto Spence en su combate por el campeonato de peso welter el próximo mes.

    «Creo que ahora es la pelea correcta para él», dijo Roach. “Creo que su último oponente [Thurman] es mejor que Spence. He estado estudiando las cintas [de Spence] y demás y analizando lo que él hace bien y lo que no hace bien. Y creo que es una buena pelea para Manny. Me gusta mucho la pelea. Y me gusta que sea una pelea competitiva. Me gusta que Manny no solo quiera pelear con rígidos o actores o lo que sea. Todavía está luchando contra personas reales».

    El entrenador de toda la vida de Pacquiao expresó previamente su preocupación por igualar a Pacquiao contra Spence, un zurdo fuerte que mide más de cuatro pulgadas más que Pacquiao. Roach le dijo a BoxingScene.com en 2019 que «pensaría dos veces» sobre Pacquiao-Spence antes de la estrecha victoria de Pacquiao contra Thurman.

    Los creadores de probabilidades han instalado a Spence (27-0, 21 KOs) como un poco más de 2-1 favorito para superar a Pacquiao (62-7-2, 39 KOs) el 21 de agosto. Su pelea de 12 asaltos por los títulos de peso welter del CMB y la FIB de Spence, encabezará un espectáculo de FOX Sports Pay-Per-View en T-Mobile Arena en Las Vegas.

    Pacquiao, de 42 años, no ha peleado en los casi dos años desde que el zurdo filipino ganó el campeonato de peso «súper» welter de la AMB ante Thurman (29-1, 22 KOs, 1 NC) en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas. El descanso más largo de la ilustre carrera de Pacquiao, junto con su avanzada edad, llevó a la mayoría de los expertos en boxeo a anticipar que Pacquiao regresaría al ring contra un peleador menos formidable que Spence.

    Roach está orgulloso de que Pacquiao haya elegido a un oponente de élite para lo que será su primera pelea en 25 meses.

    «Esta pelea es una pelea real», dijo Roach. “Y esta no es una pelea fácil para ninguna de las dos personas. Tuvimos una conferencia de prensa realmente agradable [el domingo]. Ambos fueron muy respetuosos el uno con el otro, y ambos vendrán a ganar. Eso es seguro. Eso es lo que pretendemos hacer».

    El provocador Roach se da cuenta de que la gran mayoría de fanáticos y expertos consideran que Spence es un mejor luchador que Thurman.

    Spence, de 31 años, está clasificado como el número tres por BoxingScene.com en nuestra lista libra por libra y derrotó completamente a Danny García en su última pelea. Numerosos otros medios también incluyen a Spence entre los cinco mejores boxeadores, libra por libra, en el deporte.

    La impresionante victoria por puntos del atleta olímpico estadounidense de 2012 sobre García de Filadelfia (36-3, 21 KOs) demostró que Spence es el mismo peleador que era antes de que el nativo de DeSoto, Texas, sufriera una variedad de lesiones en la cara y la boca durante un accidente automovilístico en el centro de Dallas en octubre de 2019.

    Mientras tanto, Thurman, de 32 años, no ha peleado desde su cercana derrota ante Pacquiao. Thurman, de Clearwater, Florida, tampoco forma parte de ninguna lista libra por libra creíble.

    Sin embargo, Roach cree que Thurman es un boxeador más completo y técnicamente sólido que Spence.

    «Solo viendo las cintas y estudiando a ambos peleadores», dijo Roach, «creo que Thurman lanza más combinaciones y creo que es un poco más fuerte. Spence tiene algunos defectos. Comete algunos errores que vamos a aprovechar. Al ver las cintas de ambos muchachos, veo más errores de Spence que de Thurman».

  • PERA LOCA CLETO REYES

  • SIN TEMOR A NADA

    «YEIMI» BUSCARÁ SEGUNDO TÍTULO ANTE UNA RIVAL «LIBRA POR LIBRA»

    La campeona mundial Supergallo CMB, Yamileth «Yeimi» Mercado, buscará su segundo campeonato del mundo en distintas divisiones, cuando desafíe a la campeona de peso Pluma CMB y OMB, Amanda Serrano, el domingo 29 de agosto en Cleveland, Ohio, en una velada que será transmitida en Pago por Evento de Showtime.

    «Yeimi» (18-2-0, 5 ko’s) defendió su título mundial Supergallo CMB por segunda vez el pasado mes de junio, superando a Angélica Rascón. Es una boxeadora con talento y pegada, con gran ritmo y que puede pelear en cualquier distancia.

    Su rival, considerada como una de las mejores boxeadoras del mundo libra por libra, será la puertorriqueña Amanda «Real Deal» Serrano (40-1-1, 30 ko’s), quien expondrá sus campeonatos mundiales Pluma CMB, OMB e IBO, en un duelo que llevará al boxeo femenil, la apasionante y rica historia de la guerra boxística entre México y Puerto Rico.

    Este martes, en la conferencia de prensa en la que se presentó este evento, Yamileth dijo sentirse muy agradecida y emocionada por la oportunidad, y aseguró que lo que se verá arriba del ring, será una guerra.

    «Garantizo una guerra entre dos campeonas, donde las dos queremos ganar. Esa noche el boxeo femenil se va robar totalmente los reflectores. Soy una peleadora fuerte que tiene mucha hambre, y el gran ganador será el público», aseguró Mercado.

    «Yeimi» dijo que subir de las 122 a las 126 libras no es algo que le afecte, pues ya ha peleado en esa división, y aseguró que subirá al ring muy fuerte y con excelente preparación.

    Por su parte, Amanda Serrano agradeció a «Yeimi» por haber aceptado la pelea y aseguró que la pelea entre ellas, será explosiva.

    «Yamileth es una verdadera campeona mexicana, una guerrera, y nuestros estilos harán que arriba del ring haya fuegos artificiales. Yo siempre he peleado contra las mejores, y en esta ocasión lo haré ante una verdadera campeona», consideró Serrano.

    La puertorriqueña ha sido campeona del mundo en siete divisiones (Superpluma, Ligero, Pluma, Supergallo, Gallo, Superligero y Supermosca, en ese orden), y volvió a convertirse en campeona mundial Pluma OMB y CMB en septiembre de 2019, cuando superó por puntos a la entonces invicta en 22 peleas, Heather Hardy. En su pelea más reciente, el pasado mes de marzo, defendió sus títulos noqueando en 9 rounds a la argentina Daniela Romina Bermúdez.

    La «Real Deal» Serrano tiene récord de 11-1-0, con 8 nocauts en peleas de campeonato mundial, y 7-1-0, 3 ko’s ante peleadores que han sido campeonas del mundo.

    El choque entre «Yeimi» Mercado, boxeadora mexicana representada por 2M Promotions, y Amanda Serrano, boricua zurda de 32 años de edad representada por Fina Management, será la principal de respaldo de la velada estelarizada por Jake Paul (3-0-0) ante el multicampeón de Artes Marciales Mixtas, Tyron Woodley, en pelea oficial de boxeo a 8 rounds en peso tope pactado de 190 libras.

  • HOMBRE PREVENIDO VALE POR…

    Arum: Fury hizo bien con vacunarse por completo para avanzar con la tercera pelea de Wilder

    POR KEITH IDEC

    Tyson Fury le pareció más saludable a Bob Arum cuando hablaron por teléfono el lunes por la mañana que cuando su co-promotor visitó al campeón de peso pesado del CMB el jueves en Las Vegas.

    «Su ánimo estaba bien», dijo Arum a BoxingScene.com. “Tenía congestión en el pecho [el jueves]. Pero a partir del [lunes] por la mañana, parece mucho mejor

    Fury (30-0-1, 21 KOs), quien dio positivo por COVID-19 hace una semana, espera volar a Inglaterra durante unas semanas antes de regresar a Las Vegas para continuar entrenando para su tercera pelea contra Deontay Wilder (42 -1-1, 41 KOs). Arum anticipa que su tercera pelea, que estaba programada para el 24 de julio en T-Mobile Arena en Las Vegas, se reprogramará para el 9 de octubre en T-Mobile Arena.

    Arum agregó que Fury, de 32 años, debe estar completamente vacunada para seguir adelante con una pelea reprogramada con Wilder.

    «Él está bien con eso», dijo Arum. “Se vacunó en Miami. Consiguió el primer disparo. Y luego dijo que no quería recibir la segunda inyección porque no quería enfermarse [por la vacuna] tan cerca de la pelea. Entonces, en su lugar, obtuvo COVID».

    Arum le dijo a un pequeño grupo de reporteros luego de una conferencia de prensa de Fury-Wilder el 15 de junio en Los Ángeles que Fury y Wilder estaban completamente vacunados antes de su evento principal de ESPN / FOX Sports Pay-Per-View (https: //www.boxingscene. com / arum-fury-Wilder-completamente-vacunado-sin-motivo-teofimo-vacunado – 158443).

    «Sabía que tenía una oportunidad y esperaba que fuera Johnson & Johnson», dijo Arum. «Pero no fue así. Era Moderna».

    Solo se requiere una dosis de la vacuna COVID-19 de Johnson & Johnson. Las vacunas Moderna y Pfizer requieren dos inyecciones cada una para lograr una efectividad total.

    Las personas completamente vacunadas aún pueden contraer COVID-19, aunque las vacunas generalmente evitan que los pacientes sufran síntomas graves que requieren hospitalización. Arum insinuó que la captura de COVID-19 aún habría impedido que un Fury completamente vacunado entrenara temporalmente y hubiera provocado un aplazamiento de este tercer enfrentamiento con Wilder.

     «No sé si el segundo disparo hubiera significado algo porque aún puedes tener COVID después de recibir el segundo disparo», dijo Arum. «No sé si hubiera marcado la diferencia, de verdad. Todavía no habría podido entrenar con él».

    Arum, de 89 años, también reveló que otro de los pesos pesados ​​que promueve su empresa, Efe Ajagba, fue hospitalizado temporalmente recientemente luego de dar positivo por COVID-19.

    El Ajagba nacido en Nigeria (15-0, 12 KOs) está programado para enfrentar al cubano Frank Sánchez (18-0, 13 KOs) en la cartelera de Fury-Wilder. Peleó con Fury y, según Arum, estuvo entre las nueve personas dentro del campamento de Fury que contrajeron COVID-19.

    “Efe solo pasó un día en el hospital”, dijo Arum. «Se siente muy bien ahora».

  • PANAMERICANOS JÚNIOR

    México, por su boleto; Guadalajara albergará el evento que otorgará plazas a Cali

    A partir de mañana y hasta el próximo domingo se realizará el Torneo Clasificatorio de boxeo rumbo a los Juegos Panamericanos Junior Cali 2021, que tendrá como sede el Domo del Polideportivo Alcalde.

    Los países confirmados son: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, St Lucía, Trinidad y Tobago, Estados Unidos, Uruguay, Venezuela y el anfitrión México.

    Serán 33 mujeres las que están participando en 5 divisiones y 80 varones en 8 categorías, en el evento organizado por el CODE Jalisco, la Federación Mexicana de Boxeo y la Confederación Americana de Boxeo.

    Entre los participantes se repartirán 8 lugares por categoría de peso, tanto en femenil como en varonil y la entrada al Domo del Code será gratuita, con un aforo máximo de 400 personas.

  • DE LA HOYA NO SE MIDE

  • MADRE DE PRICHARD REPORTA

    El exboxeador pasó por una nueva cirugía este lunes, la cual se llevó a cabo con éxito.

    Salvador Rodríguez

    La cirugía para colocar el implante craneal que necesitaba el exboxeador puertorriqueño Prichard Colón fue exitoso, según reportó su propia madre, Nieves Colón, luego de hacer el viaje de Florida a Georgia, en espera de que en las próximas horas pueda reaccionar de la mejor manera posible según lo estipulado por los médicos.

    De acuerdo con la mamá de Prichard, el joven necesitaba este implante en el lado izquierdo de su cráneo debido a que “su hueso se está hundiendo tras cinco años y 7 meses que le fue colocado nuevamente” tras aquella operación de emergencia a la que fue sometido por las lesiones causadas por los golpes recibidos en octubre de 2015 ante Terrel Williams.

    “Ya pasó el doctor a dar los resultados de la operación de mi hijo, el campeón Prichard Colón. Todo salió bien, nos informó el doctor. Bendito Dios, gracias por tu misericordia”, escribió la mamá de Prichard la noche del lunes. “Por fin vi a mi hijo, se ve bien, un poco pálido y todavía con efectos de anestesia (…) Tomó su primera dosis de morfina antes que se le vaya el efecto de la anestesia, así descanse mejor, pues él tampoco ha descansado bien”, añadió Nieves Colón, agradeciendo todas las muestras de apoyo.

  • POSADAS, BRONCE EN JALISCO

    Reconocen a jóvenes pugilistas de la Gustavo A. Madero

    El joven pugilista de 16 años de edad, Juan Luis Posadas, fue el único pugilista con medalla de bronce en los recién pasados Juegos CONADE que se llevaron a cabo en Jalisco, en la categoría infantil mayor de la división de los 57 kilogramos.

    Alejandro Mendoza, responsable de los entrenamientos del muchacho, comentó que su alumno lleva año y medio trabajando juntos y ponderó lo hecho por Juan Luis.

    «Hubo peleas duras, pero con decisiones muy apretadas», expresó el entrenador.

    Otros participantes del Club Mendoza que se rifaron el físico en los Juegos CONADE, fueron David Crisanti, en los 75 kilos, categoría infantil mayor; Kevin Cuevas, 48 kilos, juvenil menor; Fernanda Noriega 51 kilos y Julio Durán de más de 91 kilos.

    El Alcalde de Gustavo A. Madero, doctor Francisco Chigüil, reconoció el esfuerzo de los muchachos en una ceremonia cívica que se llevó a cabo en la explanada de la Alcaldía, junto otros púgiles de corte aficionado como Alexis Díaz de 91 kilos y Kevin Gama, en los 46.

  • NO HAY NADA NUEVO

    Hearn: Wilder se ve exactamente igual, no le enseñarás nuevos trucos

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    Eddie Hearn, promotor del campeón unificado de peso pesado Anthony Joshua, no ve nada diferente a Deontay Wilder después de ver varios videos de entrenamiento recientes.

    Wilder estaba programado para enfrentarse al campeón de peso pesado del CMB, Tyson Fury, el 24 de julio en el T-Mobile Arena de Las Vegas.

    Su pelea se pospuso recientemente, después de que a Fury le diagnosticaran COVID-19. La pelea de la trilogía ahora se posiciona para tener lugar en una fecha en octubre.

    En febrero de 2020, Fury dominó y detuvo a Wilder en el séptimo asalto.

    Desde entonces, Wilder hizo varios cambios en su campo y elevó al ex enemigo Malik Scott a la posición de mejor entrenador.

    En 2014, Wilder noqueó a Scott en un solo asalto. Más tarde se convertirían en amigos cercanos y, a menudo, entrenarían juntos.

    Scott confía en las habilidades de Wilder para hacer los ajustes correctos y vengarse de Fury.

    Sin embargo, Hearn no ve nada diferente en Wilder.

    «Un hombre no solo crece la habilidad de la noche a la mañana, esa es la diferencia», dijo Hearn al DAZN Boxing Show. “[Se ve] exactamente igual. Has visto clips en Instagram de él golpeando las manoplas con Malik Scott.

    «¿El movimiento? Exactamente lo mismo. ¿El juego de pies? Exactamente lo mismo. No le vas a enseñar nuevos trucos. Sí, siempre será peligroso, siempre tendrá la capacidad de eliminar a cualquier peso pesado de un solo golpe. Por lo tanto, no puedes descartarlo en esta pelea y no estoy diciendo que no tenga ninguna posibilidad. Es exactamente el mismo luchador.

    “Él también está, mentalmente, total y absolutamente derrotado. Solo hay que mirar, casi como el psicoanálisis, de lo que se ha desarrollado en los últimos tres o cuatro meses. Sus comentarios y todo. No solo aprenderá cosas con Malik Scott para vencer a Tyson Fury».

  • LO HACEN OFICIAL

    Filipino Manny Pacquiao anuncia pelea por títulos mundiales contra Errol Spence Jr.

    LOS ÁNGELES, (AP).- Manny Pacquiao y Errol Spence Jr. anunciaron oficialmente el domingo que pelearán el 21 de agosto, en un combate entre el campeón mundial de ocho divisiones y uno de los campeones más dominantes del momento en el boxeo.

    Pacquiao (62-7-2, 39 KOs) y Spence Jr. (27-0, 21 KOs) pelearán por los títulos welter de Spencer en WBC e IBF cuando se enfrenten en el T-Mobile Arena de Las Vegas.

    Pacquiao, de 42 años, es senador en su Filipinas natal. No ha peleado desde julio de 2019, cuando derrotó a Keith Thurman por decisión dividida, en su tercera victoria en fila.

    En una conferencia de prensa en Los Ángeles, Pacquiao admitió que corría un gran riesgo al volver contra uno de los mejores boxeadores en activo. Pacquiao señaló que podría haber escogido “una pelea mucho más fácil en comparación con Errol Spence” para su regreso, pero que había decidido enfrentarse al campeón invicto de 147 libras “porque quiero dar una buena pelea a los hinchas. Quiero una pelea de verdad”.

    Spence, de 31 años, volverá al cuadrilátero por segunda ocasión desde octubre de 2019, cuando sobrevivió a un accidente de tránsito de un solo vehículo en el que salió despedido de su Ferrari 488 Spider. Spence fue condenado por conducir ebrio, pero no recibió una pena de cárcel.

    Regresó el pasado diciembre en su Dallas natal, donde ganó por decisión unánime a Danny García.

    Pacquiao sólo ha sido noqueado una vez desde 1999, pero Spence dijo que no entraría en el ring buscando un nocaut. Spence es 8,9 centímetros (3 pulgadas y media) más alto que Pacquiao, y su envergadura se veía significativamente mayor en su acto de presentación.

    “Definitivamente tengo la capacidad de derrotarlo”, dijo Spence. “Pero para mí, se trata de ganar la pelea”.

    El combate en video bajo demanda será retransmitido por Fox Sports.

  • ¡BRUJO!, ¡BRUJO!

    Virgil Hunter: Ningún boxeador en 168 o 175 tiene una oportunidad segura de vencer a Canelo

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    El veterano entrenador Virgil Hunter, quien llevó a Andre Ward hacia el título unificado en peso súper mediano y semipesado, no ve a un solo peleador en ninguna división que tenga una oportunidad concreta de vencer a la superestrella mexicana Saúl ‘Canelo’ Álvarez.

    Entre los boxeadores en su establo, Hunter entrena al contendiente de peso semipesado en ascenso Joshua Buatsi.

    Canelo actualmente tiene los títulos mundiales WBC, WBO, WBO en 168 libras.

    Espera unificar toda la categoría de peso en septiembre con un enfrentamiento indiscutible contra el campeón mundial de la FIB Caleb Plant.

    Aunque Hunter no está seguro de que Plant sea capaz de ganar, espera que haga un esfuerzo mejor que el que hizo Billy Joe Saunders en mayo.

    «Plant trae algunas herramientas a la lucha. ¿Si son suficientes o no para mantener a raya a Canelo? Está por verse», dijo Hunter a Sky Sports. «Plant peleará mejor que Saunders porque es más alto y se siente más cómodo con el peso».

    Si Canelo vence a Plant, existe una posibilidad realista de que regrese al límite de peso semipesado de 175 libras.

    Subió a 175 en 2019 y noqueó a Sergey Kovalev por el título de la OMB. Más tarde dejaría el cinturón y bajaría a 168.

    «En este momento, Canelo tiene tantas opciones. Es difícil encontrar un tipo destacado que lo derrote. Lo haría competitivo en cualquier pelea, incluso en peso semipesado contra Dmitry Bivol o Artur Beterbiev», dijo Hunter.

    «La edad de Beterbiev le daría a [Canelo] una oportunidad. Bivol parece pelear a un ritmo, no lo lleva al siguiente nivel. No ha estado ocupado. Canelo tiene la ventaja de tomar sus propias decisiones para mantenerse ocupado. . Aunque puede ser contraproducente, en cuanto a la resistencia, en la pelea de Billy Joe Saunders, sentí que comenzó a cansarse antes de conectar ese golpe. Las fintas y payasadas de Saunders estaban afectando mentalmente a Canelo, lo que lo sometió a fatiga física, ese golpe no hubiera aterrizado, se habría vuelto mucho más interesante, basado en su fatiga.

    Pero no hay un peleador en peso súper mediano o semipesado que tenga una oportunidad segura de vencerlo, pero hay peleadores con los que quieres que compita. David Benavidez, por ejemplo, es un tipo fuerte que no retrocede con la velocidad, la altura y el alcance de las manos».