Fue un ejemplo de superación pic.twitter.com/fuUeArVQHk
— Cleto Reyes México (@CletoReyesMx) September 29, 2021











El “TIBURÓN” SE DEVORÓ AL “PALITO” EN TIJUANA
Carlos “Tiburón” Sánchez salió decidido a imponer su jerarquía, a hacer sentir su poder de puños y a conservar su marca invicta. Y lo consiguió, todo, en el primer round.
El “Tiburón” Sánchez (21-0-0, 17 ko’s) liquidó en el primer round al sinaloense Adalberto “Palito” Moreno (12-5-0, 3 ko’s) en la pelea estelar de la función que presentó Zanfer este martes, en el Auditorio Zonkeys en Tijuana, y que fue transmitida por ESPN Knock Out.
Sánchez salió a presionar desde el primer instante de la contienda, y se le fue encima a un “Palito” Moreno que salió a boxear a la distancia y a realizar un “round de estudio”. Pero su rival, el bajacaliforniano Carlos Sánchez, no tenía planes de estudiar, salió a pelear, y lanzó poderosas combinaciones con ambas manos, arriba y abajo, que rápido llegaron a buen destino e hicieron daño en Moreno.
A pesar de que el originario de Mazatlán quiso resistir y responder, el poder del “Tiburón” fue demasiado, mandó a la lona de manera aparatosa a su rival y el réferi no tuvo más remedio que detener las acciones, con Adalberto Moreno todavía tendido sobre la lona.
Fue una victoria espectacular para el “Tiburón”, y muy importante para su carrera, pues lo hace en su primera pelea estelar, en su primera también programada a diez rounds y en una contienda transmitida a nivel internacional, lo que le da proyección e impacto a su carrera.
“MIKE” SE IMPONE EN “TIRAZO”
En duelo de invictos prospectos originarios de Guadalajara, Miguel Ángel “Mike” Torres se impuso por una merecida y muy disputada victoria por decisión unánime a Edgar Ulises “Diablo” Espinoza, en un combate de muchas emociones, en el que ambos contendientes tuvieron muy buenos momentos y que fue de dominio alterno.
“Mike” Torres (9-0-0, 5 ko’s) tuvo muy buenos momentos, sobre todo en los rounds iniciales y en base a combinaciones rápidas y precisas. Incluso, lastimó en repetidas ocasiones a su rival.
Sin embargo, el “Diablo” Espinoza (7-1-0, 6 ko’s) apretó en la segunda parte de la pelea, y cuando podía forzar la pelea en corto, conectó golpes de poder, sobre todo upers, y cimbró en repetidas ocasiones a su rival, incluso lo tambaleó.
En los últimos dos rounds ambos se emplearon a fondo y basaron su estrategia en lanzar golpes de poder, brindando un cierre de pelea de muchas emociones, hasta que la pelea llegó a su conclusión y el ganador se definió en las tarjetas, las cuales favorecieron al “Mike” Torres con puntuaciones de 78-74, 78-74 y 77-75.
PELEAS DE RESPALDO
El invicto duranguense Jorge Luis “Pastelero” Martínez (12-0-0, 7 ko’s) tuvo una gran noche, conectó en cantidad y calidad, mostró gran cantidad de recursos e impuso condiciones desde el primer minuto de la pelea, para terminar por imponerse al usualmente sólido y competitivo ensenadense Dorian Tavizon (4-3-0, 2 ko’s) en un duelo de mucha acción a 8 rounds en peso Pluma. El desenlace llegó cuando Martínez puso contra las cuerdas a Tavizon y le conectó una gran cantidad de golpes de poder, arriba y abajo, lo que obligó al réferi a detener la contienda de manera acertada.
El ensenadense Érick “Terrible” Robles (9-1-0, 7 ko’s) ligó su tercera victoria del año, al acabar en el primer round con el venezolano Carlos Mujica (7-1-0, 2 ko’s) en el que era un duelo de invictos a 6 rounds en peso Supergallo. Robles castigó a gran ritmo e intensidad desde los primeros instantes de la pelea, y en un momento en el que Mujica ya no tuvo respuesta, el tercero sobre el ring determinó que no tenía caso que el peleador visitante recibiera más castigo.
El fino peleador zurdo del “Jackie Nava Team”, José “Chapulín” Salas (6-0-0, 4 ko’s) mostró su clase y poder de puños, para imponerse por nocaut técnico en el tercer asalto a José Alberto “Wenjo” Mora (5-3-4, 3 ko’s), en una contienda de mucha acción en peso Pluma.
Su compañero de gimnasio, Kevin “Gallo” Negro Crespo (5-0-0, 5 ko’s) alargó su récord perfecto, al liquidar rápido, en el primer round, al capitalino Erick Andrés Cruz (4-7-0, 1 ko), a quien mandó a la lona de manera espectacular, con un poderoso cruzado de derecha al rostro, y aunque se incorporó, el réferi optó, de manera atinada, por detener la contienda.
En las preliminares, Fernando Quiroz (1-0-0) debutó con éxito al vencer por decisión unánime a Jesús Alvarado (0-1-0), también en su presentación en el boxeo profesional. Edwin Arreola (5-0-0, 2 ko’s) mantuvo su invicto en una pelea muy disputada, y se impuso por decisión unánime al debutante Gabino Hernández. Diego Orea (1-0-0, 1 ko) tuvo un debut soñado y noqueó en el primer round a Manuel García (1-1-1, 1 ko) y en la pelea que abrió la función, Miguel Ángel Bautista (9-5-0, 2 ko’s) logró una bien peleada y disputada victoria por decisión unánime sobre Marcos León (4-2-0, 2 ko’s).
RESULTADOS DE TIJUANA
Carlos Sánchez KOT1 Adalberto Moreno
Miguel Ángel Torres DU8 Edgar Ulises Espinoza
Jorge Luis Martínez KOT3 Dorian Tavizon
José Salas KOT3 Joel Alberto Mora
Erick Robles KOT1 Carlos Mujica
Kevin Crespo KOT1 Erick Andrés Cruz
Fernando Quiroz DU4 Jesús Alvarado
Edwin Arreola DU4 Gabino Hernández
Diego Orea KOT1 Manuel García
Miguel Ángel Bautista DU6 Marcos León
Sede: Auditorio Zonkeys
Ciudad: Tijuana, BC, Mx
Promotor: Zanfer
TV: ESPN Knock Out
Zepeda-Vargas, Caraballo-Sultán oficial para el 30 de octubre
BY RANDOM HITS
José “Chon” Zepeda quiere una oportunidad por el tercer título mundial, Josué “The Prodigy” Vargas, nacido en Puerto Rico y criado en el Bronx, espera que el evento principal de su ciudad natal sea el boleto a la contienda por el título.
Zepeda y Vargas se enfrentarán en un evento principal de peso welter junior de 10 asaltos el sábado 30 de octubre en el Hulu Theatre en el Madison Square Garden. Zepeda ocupa el puesto número 2 en el mundo por el CMB, y Vargas, ganador de 13 combates consecutivos, espera derribar a “Chon” de su elevada posición.
Zepeda-Vargas y un peso gallo de 10 asaltos entre el invicto artista del nocaut puertorriqueño Carlos «Purín» Caraballo y el ex retador al título mundial Jonas Sultán se transmitirán y en vivo y exclusivamente por ESPN + a partir de las 10 p.m. ET / 7 p.m. PT.
La acción de la cartelera, también en transmisión y en vivo y exclusivamente por ESPN +, incluye al ex campeón mundial Jonathan Guzmán que regresa en una pelea de peso pluma junior de ocho asaltos, el peso welter nacido en Long Island Jahi Tucker (4-0, 2 KOs) en una pelea de seis asaltos, Kasir «Mazzi» Goldston (3-0, 1 KO) compitiendo en un combate de peso welter junior de seis asaltos, el prospecto de la ciudad de Nueva York Mathew González (12-0, 8 KOs) hace su debut en MSG en un combate de seis asaltos en peso welter junior, ex El destacado aficionado de la ciudad de Nueva York Ray Cuadrado (1-0, 1 KO) en cuatro asaltos en peso ligero junior, y la sensación irlandesa Paddy «Real Deal» Donovan (7-0, 5 KOs) haciendo su debut en Estados Unidos en seis asaltos, asignación de peso welter.
Promocionado por Top Rank, los boletos a partir de $ 30 (sin incluir tarifas) salen a la venta el viernes 1 de octubre a las 12 p.m. ET y se pueden comprar visitando Ticketmaster.com o MSG.com. Todos los huéspedes de 12 años o más deben proporcionar un comprobante de vacunación COVID-19 (esto significa tener al menos una dosis de la vacuna COVID-19 antes de asistir). Las pautas integrales de COVID-19 de MSG, incluidas las relativas a niños menores de 12 años, se pueden encontrar en https://www.msg.com/madison-square-garden/faqs.
“Ha pasado mucho tiempo, y Top Rank y ESPN están encantados de estar de regreso en el Madison Square Garden con una batalla intrigante entre un joven zurdo sensacional en Vargas y un contendiente de nivel mundial en Zepeda. El ganador está directamente en la imagen del título”, dijo el presidente de Top Rank, Bob Arum. “Carlos Caraballo tiene todos los ingredientes de la próxima superestrella puertorriqueña. No muchos pesos gallo pueden golpear como este niño, pero Sultán está lejos de ser fácil de convencer».
Zepeda (34-2, 21 KOs) está invicto en cinco combates desde una ajustada derrota por decisión mayoritaria ante el entonces campeón mundial del CMB, José Ramírez, en febrero de 2019. El boxeador hábil Zepeda participó en la Pelea del Año 2020, noqueando a Ivan Baranchyk, en el quinto asalto de una pelea que contó con ocho caídas en total. Regresó en mayo en la cartelera de Josh Taylor-Ramírez y superó a «Hammerin» Hank Lundy en 10 asaltos. Zepeda espera que una victoria sobre Vargas conduzca a una revancha de Ramírez o tal vez a una oportunidad ante el indiscutible rey Taylor. Vargas (19-1, 9 KOs) se ganó su apodo de niño prodigio en el Bronx, donde compiló un récord amateur de 72-8 y ganó seis campeonatos del Metro de la ciudad de Nueva York. Aparte de una controvertida derrota por descalificación al principio de su carrera profesional, Vargas ha sido casi perfecto. Peleó dos veces en 2020 dentro del MGM Grand Bubble, logrando amplias victorias sobre Salvador Briceno y Kendo Castañeda. La última vez que peleó fue el 24 de abril en Kissimmee, Florida, y rechazó el incómodo desafío de Willis Shaw en 10 asaltos.
«Estoy esforzándome mucho para ganar otra oportunidad de título mundial, pero entiendo la tarea que tengo entre manos contra un peleador joven y talentoso como Josué Vargas», dijo Zepeda. «Hay respeto mutuo, pero cuando entramos en el anillo del Madison Square Garden, todo sale por la ventana».
Vargas dijo: “Estoy listo para esta oportunidad. Ser el evento principal en mi ciudad natal, el Madison Square Garden, es un sueño hecho realidad. El Bronx y Puerto Rico estarán en el edificio para mostrar su apoyo. Esto es Puerto Rico contra México, así que sabes que será una gran pelea. Una vez que recibí la llamada, comencé a presionar aún más. He pasado por muchas cosas en mi carrera profesional, así que ¿por qué no dar un paso al frente? Tengo las habilidades para vencer a Zepeda, y eso es lo que voy a hacer. Zepeda tiene mucha experiencia contra los nombres más importantes de la división de peso welter junior. Ambos tenemos el talento y las habilidades para montar un espectáculo».
Caraballo (14-0, 14 KOs), de Guayanilla, Puerto Rico, es un profesional de cinco años que estalló en marzo con su demolición en el cuarto asalto sobre Leonardo Báez. Espera entrar en la imagen del título mundial con una actuación impresionante sobre Sultán (17-5, 11 KOs), un ex retador al título mundial de Filipinas que nunca ha sido detenido como profesional. En mayo de 2018, Sultán dejó caer una decisión ante Jerwin Ancajas por el título mundial de peso gallo junior de la FIB. Ha ganado tres de sus últimas cuatro peleas y peleó por última vez en agosto, noqueando a Sharone Carter en siete asaltos.
Caraballo dijo: “Estoy agradecido por la oportunidad que mi promotor, Miguel Cotto Promotions, me está dando junto con Top Rank para luchar en el Madison Square Garden. Aprovecharé esta oportunidad para lucir genial y continuar haciendo ruido en las 118 libras mientras aspiro a ganar un título mundial. Sultán es un oponente fuerte y experimentado. Sé que ha luchado contra grandes nombres, pero estoy trabajando duro con mi equipo para demostrar que soy una fuerza a tener en cuenta. Esta victoria es para mi gente de Guayanilla y todos los puertorriqueños en Nueva York”.
EL SÁBADO EN MÉRIDA, SE IMPUSO POR AMPLIA DECISIÓN UNÁNIME AL LOCAL CUPUL
El campeón mundial juvenil de peso gallo, el nayarita Carlos “Mini” López, se impuso por amplia decisión unánime al yucateco, José Javier Nic Cupul, quien marchaba invicto, al pasado fin de semana en Mérida. En la pelea no estaba de por medio el campeonato.
Con una marca profesional de 16-0-2, con 6 nocauts, el “Mini” López sigue demostrando que está listo para grandes cosas, pues el Nayarita fue a domicilio para vencer a Cupul, ante su gente y con mucho público a su favor.
López hizo una pelea inteligente y tuvo momentos importantes, daba la impresión que podía ganar por la vía del nocaut, pero el yucateco hizo una buena pelea y finalmente el duelo se tuvo que resolver por la vía de los puntos. No había duda al término la pelea quién había sido el ganador.
“Carlos es un joven que tiene todo para llegar a las grandes marquesinas… él trabaja muy duro antes de cada pelea y poco a poco está avanzando. Yo creo que es cuestión de tiempo para que le llegue una oportunidad titular”, dijo el mánager Víctor Manuel Martínez.
Explicó que por el momento, el “Mini” va a descansar por espacio de dos semanas, mano o menos, para regresar al gimnasio y esperar su próxima salida.
Deontay Wilder: Sólo quiero vencer a Fury, tan simple como eso
POR JAKE DONOVAN
Deontay Wilder no podría ser más directo en el enfoque de su próximo choque de trilogía con Tyson Fury.
«Sólo quiero darle una paliza», dijo Wilder a los periodistas durante una conferencia de prensa virtual para promover su próxima tercera pelea contra Fury. «Es tan simple como eso. Sólo quiero darle una paliza».
Los dos finalmente se reunirán una vez más el 9 de octubre en T-Mobile Arena en Las Vegas. La pelea encabezará un evento Pay-Per-View presentado conjuntamente por ESPN + y Fox Sports, como fue el caso de su revancha el 22 de febrero pasado en MGM Grand en Las Vegas. Fury de Inglaterra (30-0-1, 21KOs) prevaleció por nocaut en el séptimo asalto, poniendo fin al reinado de cinco años del título de peso pesado del CMB que disfrutó Wilder de Alabama (42-1-1, 41KOs) mientras recibía su única derrota en su carrera.
Fury y Wilder también pelearon en un sorteo disputado por decisión dividida en diciembre de 2018.
Una tercera pelea debía haber tenido lugar en julio pasado, solo para que el coronavirus paralizara tales planes. Los esfuerzos para reprogramar la pelea para octubre pasado también resultaron inútiles, y el resto de 2020 se desarrolló sin que ninguno de los pesos pesados ingresara al ring. El tiempo de inactividad prolongado proporcionó a Wilder y a sus seguidores más fervientes mucho tiempo para teorizar qué salió mal en su revancha con Fury. Entre las razones sugeridas dirigidas a su oponente estaba la afirmación de que Fury ocultó un objeto extraño, que se cree que es un peso con forma de huevo o algo similar en su guante.
El tema se abordó brevemente durante la sesión de prensa del miércoles, y un periodista cuestionó si Wilder consideró la posibilidad de presentar cargos penales. La única acción tomada por Wilder fue hacer cumplir su tercera pelea contractualmente obligada, tener que forzar el asunto a arbitraje. La investigación de meses resultó en que un juez independiente se pusiera del lado de Wilder, con la pelea programada de inmediato para el 24 de julio.
Otro retraso se produjo cuando Fury, un dos veces y actual campeón lineal de peso pesado, supuestamente dio positivo por Cavad, dejando a todas las partes involucradas para tener que esperar otras once semanas. En ningún momento hubo arrepentimiento por parte del ex campeón de peso pesado por la forma en que busca vengar su única derrota profesional.
“Lo quiero de vuelta en sangre. Eso depende de mí «, dijo Wilder. “Venga el 9 de octubre, me vengaré. Ojo por ojo, eso es lo que estoy esperando».
Usyk: Primero la revancha contra Joshua, luego se une al ganador de Fury-Wilder
POR PERSONAL DE BOXINGSCENE
El campeón de peso pesado de la FIB, la IBO, la AMB y la OMB, Oleksandr Usyk, espera que su próxima pelea sea una revancha con Anthony Joshua.
Según Alexander Krassyuk, quien promueve a Usyk, la revancha se llevará a cabo en «febrero o marzo» del próximo año.
El pasado sábado por la noche en el Tottenham Hotspur Stadium, Usyk superó a Joshua en doce asaltos para capturar la corona unificada de peso pesado.
Joshua, ahora un ex campeón de peso pesado en dos ocasiones, está ejerciendo su derecho a una revancha inmediata.
«La revancha fue escrita en nuestro contrato», dijo Krassyuk el martes en una conferencia de prensa en Ucrania.
«Cuando hablamos con Oleksandr sobre la revancha, no estaba molesto. Al contrario, estaba feliz. Estaba contento y dijo: ‘¡Oh, genial! ¡Le daré una paliza a Anthony dos veces!’
«El tiempo aproximado que Eddie Hearn anunció en la conferencia de prensa después de la pelea, febrero-marzo, es cierto».
El deseo de Usyk es que su segundo encuentro tenga lugar en el Estadio Olimpiyskiy de Kiev.
Es probable que eso no suceda, ya que Joshua y sus controladores están buscando organizar la revancha en suelo británico.
Usyk eventualmente buscará la única pieza restante del indiscutible rompecabezas: el cinturón del CMB, que estará en juego el 9 de octubre cuando Tyson Fury y Deontay Wilder se reúnan por tercera vez en Las Vegas.
El boxeador invicto, que anteriormente se convirtió en un campeón indiscutido en peso crucero, concentrará su energía mental en la revancha con Joshua y luego apuntará al ganador de la trilogía Fury-Wilder.
«Podemos hablar de la unificación de todos los cinturones solo después de que Fury vuelva a tener un combate de boxeo con Wilder, y ellos determinen al campeón, y después de nuestra revancha con Anthony», dijo Usyk.
«Por supuesto, me gustaría mucho tener este partido de unificación».
Los prometedores prospectos, el bajacaliforniano, Carlos “Tiburón” Sánchez y el jalisciense Miguel Ángel “Mickey” Torres, encabezarán la gala boxística de nuevos talentos que presentará Zanfer este martes, en el Auditorio de los Zonkeys de Tijuana, con transmisión por ESPN Knock Out.
El “Tiburón” Sánchez (20-0-0, 16 ko’s) se medirá al mazatleco Adalberto “Palito” Moreno (12-4-0, 3 ko’s) en una contienda entre un fajador y un peleador de gran técnica, a 10 rounds en peso Superligero.
Este lunes, en la ceremonia de peso oficial, ambos contendientes marcaron el peso pactado, mostrando una gran preparación, motivación y plena confianza de que saldrán con el brazo en alto.
Respaldando esta pelea estelar, Miguel Ángel “Mickey” Torres (8-0-0, 5 ko’s) y Edgar Ulises Espinoza (7-0-0, 6 ko’s) se enfrentarán en una muy interesante contienda entre prospectos invictos, y noqueadores, originarios de Guadalajara, programada a 8 rounds en peso Pluma.
Por su parte, el duranguense Jorge Luis Martínez (11-0-0, 6 ko’s) será puesto a prueba por el ensenadense Dorian “Borrego” Tavizon (4-2-0, 2 ko’s), en la que se espera una intensa pelea, de mucha acción, programada a 8 asaltos en peso Pluma.
También subirá al ring el sólido prospecto ensenadense Erick “Terrible” Robles (8-1-0, 6 ko’s), que tendrá un compromiso de alta exigencia ante el invicto venezolano Carlos Mujica (6-0-0, 1 ko) en una contienda sin favorito definido, a 8 episodios en la división Supergallo.
TALENTO LOCAL
El semillero tijuanense se hará presente, con dos novatos que han mostrado gran talento, en sus respectivas incipientes carreras, y ambos pertenecen al “Team Jackie Nava”.
José “Chapulín” Salas (5-0-0, 3 ko’s) se enfrentará al tecatense José Alberto Mora (5-2-4, 3 ko’s) en pelea a 6 rounds en peso Pluma, mientras que Kevin “Gallo Negro” Crespo (4-0-0, 4 ko’s) se enfrentará al capitalino Erick Andrés Cruz (4-6-0, 1 ko) a 6 episodios, en Pluma.
La función de este martes en la casa de los Zonkeys, incluye cuatro peleas adicionales, y dará inicio a las 16:15 horas.
Habrá acceso restringido, y se seguirán los protocolos de prevención y sanidad de las autoridades de salud y de la Comisión de Box de Tijuana.
PESOS OFICIALES EN TIJUANA
Carlos Sánchez 64.500 kgs (142.2 lbs) vs. Adalberto Moreno 65.200 kgs (143.7 lbs)
Miguel Ángel Torres 57.600 (127) vs. Edgar Ulises Espinoza 57.100 (125.9)
Jorge Luis Martínez 57.900 (127.6) vs. Dorian Tavizon 57.500 (126.8)
Erick Robles 55.200 (121.7) vs. Carlos Mujica 55.200 (121.7)
José Salas 57.100 (125.9) vs. José Alberto Mora 57.300 (126.3)
Kevin Crespo 57.100 (125.9) vs. Erick Andrés Cruz 56.800 (125.2)
Sede: Auditorio Zonkeys
Ciudad: Tijuana, BC, Mx
Promotor: Zanfer Boxing
TV: ESPN Knock Out
Jaime Munguía vs. Gabriel Rosado finalizado para el 13 de noviembre
BY RANDOM HITS
Se agregará un nuevo capítulo a la clásica rivalidad México vs. Puerto Rico, el sábado 13 de noviembre, ya que Jaime Munguía (37-0, 30 KOs) de Tijuana, México, pondrá en juego su récord de invicto y el título Intercontinental de peso mediano de la OMB, cuando se enfrenta al guerrero borinqueño «Rey» Gabriel Rosado (26-13-1, 15 KOs) de Filadelfia, Pensilvania.
Los fanáticos de las peleas, que claman por una guerra total entre dos de los guerreros más emocionantes de la división, podrán ver un contendiente de 12 asaltos a la «Pelea del año», en vivo exclusivamente en DAZN en todo el mundo, excepto México.
Se dará a conocer información adicional sobre el evento.
«Esta pelea estará llena de acción sin parar. Será una guerra que los fanáticos de las peleas disfrutarán y un nuevo capítulo emocionante en la clásica rivalidad del box entre México y Puerto Rico», dijo Oscar De La Hoya, presidente y director ejecutivo de Chico de oro. «Ambos peleadores vienen de actuaciones espectaculares y victorias por nocaut que mostraron su poder, velocidad y resistencia. Jaime Munguía es una súper estrella; tiene todos los elementos que hacen grande a un peleador.
Ya conquistó la división de peso mediano junior y va camino de conquistar la división de peso mediano. Pero esto va a ser una gran prueba para él porque Gabriel Rosado es un peleador peligroso, nunca se ha rendido ante un desafío. Se ha enfrentado y recorrido la distancia con algunos de los peleadores más duros en la división de peso mediano. Este es verdaderamente un contendiente de ‘Pelea del año’, una pelea que los fanáticos recordarán en los años venideros».
«Como siempre, Golden Boy continúa ofreciendo un emparejamiento de clase mundial en lo que será una brillante noche de boxeo en noviembre entre Jaime Munguía y Gabriel Rosado», dijo Ed Breeze, vicepresidente ejecutivo de derechos de DAZN. “Después de una actuación clínica contra Szeremeta en junio, Munguía lo pone todo en juego nuevamente, esta vez contra un favorito de los fanáticos y uno de los hombres más duros en el deporte del boxeo, Gabriel Rosado. No podemos esperar para llevar esta pelea a los fanáticos de todo el mundo, en vivo exclusivamente en DAZN».
“Rosado es un peleador peligroso con mucha experiencia”, dijo Munguía. “Es un rival formidable que tenemos que preparar para ser más fuertes e inteligentes en el ring. Ha tenido la oportunidad de pelear con grandes luchadores, los mejores en la división de peso mediano. Voy a dar esta pelea al 100% y como siempre, daré una gran pelea para los fanáticos el 13 de noviembre».
“Estoy emocionado con esta pelea. Es una pelea muy demandada”, dijo Rosado. “Respeto a Munguía como peleador y daré lo mejor de mí y estoy seguro de que saldré victorioso. Creo que mi última pelea terminará siendo «Knock-out of te Year» y planeo hacer de esta próxima pelea «La pelea del año». Es hora de hacer historia. ¡Equipo KGR!».
Clasificado como uno de los mejores pesos medianos del mundo, Jaime Munguía tendrá un gran desafío al enfrentarse al “Rey” Gabriel Rosado. Munguía, uno de los peleadores más emocionantes que ha salido de Tijuana, México, es una superestrella del boxeo en ascenso en la división de peso mediano. Ya ha conquistado la división de peso mediano junior con un ex título mundial y cinco defensas contra Liam «Beefy» Smith, Brandon «Bad Boy» Cook, Takeshi Inoue, Dennis Hogan y Patrick Allotey. Ahora, Munguía espera continuar con su racha invicta mientras entrena bajo la tutela del miembro del Salón de la Fama Erik «El Terrible» Morales mientras continúa escalando posiciones y demostrando que es el mejor en 160 libras.
El «Rey» Gabriel Rosado (26-13-1, 15 KOs) de Filadelfia, Pensilvania, viene de una sensacional victoria por nocaut sobre el ex luchador invicto Bektemir «Bully» Melikuziev. El peleador de Filadelfia de ascendencia puertorriqueña nunca se ha echado atrás de una pelea y ha librado algunas de las batallas más memorables en el deporte, enfrentándose a algunos de los peleadores más duros de la división. Su experiencia lo ha preparado para la próxima prueba, ya que se enfrentará a Munguía el 13 de noviembre y, con suerte, reclamará el título de peso medio intercontinental de la OMB.
Teófimo López-George Kambosos retirado oficialmente del programa de MSG
POR JAKE DONOVAN
El choque por el campeonato de peso ligero entre Teófimo López Jr. y George Kambosos Jr. permanece en transición.
Como informó anteriormente BoxingScene.com, Triller Fight Club ha comenzado el proceso de trasladar una vez más su transmisión de pago por evento del 4 de octubre en el Madison Square Garden de Nueva York al 16 de octubre en el Barclays Center de Brooklyn. La primera parte está completa, con los funcionarios de MSG retirando las entradas a la venta, ya que llevarán el evento por más tiempo.
“Tenga en cuenta que el evento Triller Fight Club Undisputed Lightweight Championship: López vs. Kambosos programado para realizarse en Hulu Theatre en MSG el lunes 4 de octubre de 2021 ha sido cancelado, dice el sitio web de MSG actualmente. “Los boletos comprados con una tarjeta de crédito en línea o por teléfono con Ticketmaster o directamente a través de la taquilla del Madison Square Garden se reembolsarán automáticamente a la cuenta de la tarjeta de crédito del comprador original. Tenga en cuenta que debe esperar recibir su reembolso en tan solo 30 días.
«Si compró sus boletos a través de la taquilla del Madison Square Garden con cualquier otra forma de pago, llame al Departamento de Relaciones con los Huéspedes del lugar al 212-465-6225 para obtener más información».
Triller Fight Club aún no ha anunciado la nueva fecha, ya que la situación sigue siendo fluida. López (16-0, 12KOs), el actual campeón lineal / AMB / FIB / OMB de peso ligero, ya confirmó su participación, ya que su padre y entrenador en jefe, Teófimo López Sr. Inicialmente, su lado se mostró reacio a dejar la fecha del 4 de octubre. Kambosos de Australia (19-0, 10KOs) y su equipo legal aún tienen que responder a múltiples solicitudes de BoxingScene.com en busca de confirmación de su acuerdo con el retraso de 12 días, que marcará la sexta fecha oficial de pelea adjunta al evento.
Antes del último movimiento, los abogados de ambos campos y la FIB, que ordenó la pelea por el título obligatoria en enero, enviaron cartas oficiales al equipo legal de Triller insistiendo en que la fecha del 4 de octubre debía mantenerse. De hecho, la FIB impuso el 23 de septiembre como fecha límite para que Triller asegurara el viaje de Kambosos desde Australia a Nueva York.
El último cambio de fecha haría que el evento volviera a ser un sábado por la noche, con actos musicales y una batalla de Verzuz, como se ha convertido en el elemento básico del modelo comercial de Triller desde que compró la plataforma de música en línea en marzo.
López (16-0, 12KOs) debe hacer la segunda defensa de su título de la FIB, así como la primera como campeón lineal /WBA/IBF/WBO de la división desde que superó a Vasiliy Lomachenko (15-2, 11KOs) en octubre pasado en Centro de conferencias MGM Grand en Las Vegas. López ganó los cinturones de la AMB/OMB y el campeonato lineal vacante junto con la defensa de su título de la FIB.
La pelea tuvo lugar dos semanas antes de que Kambosos (19-0, 10KOs) se convirtiera en el retador oficial al título de la FIB luego de una victoria por decisión en doce asaltos sobre Lee Selby el pasado Halloween en Londres.
Ambos boxeadores aparecieron en el mismo programa para sus respectivas salidas anteriores. López ganó el título de la FIB en un nocaut en el segundo asalto sobre Richard Commey en la sala principal de MSG en diciembre de 2019. La primera pelea del programa vio a Kambosos superar al ex campeón de peso ligero Mickey Bey para ganar una decisión de diez asaltos, posicionándose para ganar la eliminatoria del título a disputar el cinturón de la FIB.
Poco después de sus victorias por separado en octubre pasado, los equipos de López y Kambosos discutieron los planes para un posible enfrentamiento de primavera en Australia antes de que esas conversaciones se convirtieran en una pelea en los Estados Unidos. No se llegó a un acuerdo a tiempo para que la pelea se dirigiera a una audiencia de licitación, donde Triller Fight Club entró en la ecuación después de presentar una oferta ganadora de $ 6,018.000 para reclamar el control promocional de la pelea por el título.
Al superar significativamente a Matchroom Boxing ($3,506.000) y al promotor de larga carrera de López, Top Rank ($2,315.000), Triller infló su proverbial pecho en el aire para proclamarse a sí mismo como un disruptor de la industria. Su único éxito en ese sentido hasta ahora ha sido la interrupción de su propio evento.
Se han adjuntado seis fechas de pelea oficiales a este evento, comenzando con los planes para un cartel de PPV el 5 de junio desde el préstamo Depot Park, hogar de los Miami Marlins de las Grandes Ligas. Triller cambió la fecha una vez que Showtime anunció planes para un PPV el 6 de junio, coronado por la exhibición entre Floyd Mayweather y Logan Paul en el cercano Hard Rock Stadium en Miami Gardens.
Una nueva fecha de pelea del 19 de junio se vino abajo al comienzo de la semana de la pelea, ya que se reveló que López dio positivo por Covid-19, lo que resultó en la cancelación de un programa de doce peleas acompañado de numerosos actos musicales. Triller declaró irracionalmente que el evento se reprogramaría para el 14 de agosto, a lo que López estuvo de acuerdo. Esa fecha se trasladó rápidamente al 11 de septiembre como parte de otro evento de PPV antes de explorar la posibilidad de organizar el evento a mediados de octubre en la Austria natal de Kambosos.
López puso su pie en ese punto, amenazando con emprender acciones legales por tal medida e insistiendo en que prefería la fecha del 14 de agosto inicialmente anunciada. Su equipo legal también argumentó que, como campeón defensor, no se le debería exigir que viaje a Australia, donde tendría que estar en cuarentena durante catorce días a su llegada.
El asunto fue revisado por la FIB, y finalmente dividió al bebé al permitir una fecha límite del 17 de octubre para que se llevara a cabo la lucha para evitar un incumplimiento de la oferta de cartera. Sin embargo, el organismo sancionador también dictaminó que la pelea no podría tener lugar en ningún país donde cualquiera de las partes estaría sujeta a cuarentena previa a la pelea.
Eso llevó a la decisión de organizar el evento en la ciudad de Nueva York durante la primera semana de octubre. Se reveló una fecha del 5 de octubre antes de adelantarla oficialmente una noche al 4 de octubre.
Se plantearon preocupaciones sobre el evento que se enfrentará cara a cara con Monday Night Football, junto con la consideración de mudarse a un lugar más grande para acomodar la batalla de Verzuz. Barclays tiene más de 16,500 para eventos de boxeo, y el lugar alberga a 16,553 asistentes para la victoria por decisión dividida de Keith Thurman sobre Danny García en su choque de unificación por el título welter de la AMB/ de marzo de 2017. El teatro Hulu de MSG tiene una capacidad de 5600 personas, con el lugar lleno hasta los topes para un evento TrillerVerz del 3 de agosto.
Una vez que se confirme el último cambio en los planes, López tendrá su primera aparición profesional en su ciudad natal. El invicto rey del peso ligero, que representó a Honduras en los Juegos Olímpicos de Río 2016, ha peleado seis veces antes en la ciudad de Nueva York, todas en terrenos de MSG.
El exboxeador Juan Manuel Márquez tiene millonario adeudo ante el SAT
Redacción Quinto Poder
Por no declarar impuestos en el ejercicio fiscal 2012, Juan Manuel Márquez tendrá que pagar un adeudo de 12.4 millones de pesos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), así lo determinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Los abogados de ‘Dinamita’ mantuvieron un litigio durante dos años.
Los abogados de ‘Dinamita Márquez’, como se le apodó en los encordados, impugnaron los adeudos ante el SAT, por lo que desde 2019 se encontraban en un litigio con la dependencia, hasta que el 17 de septiembre, la SCJN falló en favor del SAT.
De acuerdo con el SAT, Juan Manuel Márquez no hizo su declaración en el ejercicio fiscal de 2012, donde tuvo ingresos de hasta 52 millones de pesos, en gran medida por el combate que sostuvo con Manny Pacquiao el 11 de noviembre de aquel año.
El SAT detectó que dentro de los ingresos no declarados estaban los 5 mdp de la pelea contra el filipino, aparte de 11.6 mdp en diferentes cuentas bancarias. Mientras que los defensores de Juan Manuel Márquez consideran que el Servicio Tributario de los EU les descontó 1.5 mdp, por lo que ya se habían pagado impuestos.
Al no ser considerado como un delito grave, Juan Manuel Márquez no será detenido, pero deberá pagar los impuestos de manera voluntaria o le serán descontados de sus cuentas bancarias, debido a la resolución de la SCJN.
Este 2021, Juan Manuel Márquez también incursionó en la política, ya que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) lo postuló como candidato a diputado federal por el Distrito número 12, ubicado en la Ciudad de México.
Dentro de las elecciones del 6 de junio, únicamente 14 mil 369 personas votaron a favor de ‘Dinamita’ Márquez, por lo que no pudo llegar al recinto legislativo de San Lázaro.
Hearn espera que la revancha de Usyk-Joshua ocurra en febrero o marzo en el Reino Unido
POR KEITH IDEC
Eddie Hearn espera que Anthony Joshua abrace una revancha inmediata con Oleksandr Usyk.
El ex campeón de peso pesado mencionó enfrentarse a Usyk nuevamente a continuación, solo unos minutos después de que el invicto zurdo ucraniano lo derrotara para ganar los títulos de la FIB, la IBO, la AMB y la OMB el sábado por la noche en Londres. Joshua tiene una cláusula de revancha inmediata en su contrato, que su promotor siente que ejercerá.
Por mucho que Hearn quisiera que Joshua se enfrentara a un oponente menos imponente que no sea un título y que genere confianza, esa no es una opción práctica desde un punto de vista comercial porque le permitiría a Usyk pelear con alguien que no sea Joshua a continuación. Suponiendo que Joshua no haya sufrido una fractura en la cuenca del ojo derecho, como señaló Hearn durante su conferencia de prensa posterior a la pelea, el promotor de la superestrella británica cree que su segunda pelea podría programarse para febrero o marzo, preferiblemente en algún lugar del Reino Unido.
Su pelea el sábado por la noche atrajo a una multitud de casi 70.000 personas al Tottenham Hotspur Stadium.
«No lo sé, febrero, marzo», dijo Hearn. “Quiero decir, me gustaría volver a hacerlo en el Reino Unido. Pero de nuevo, nos sentaremos con Alex Krassyuk y hablaremos sobre [eso]. Ya sabes, ya ha habido algunas personas interesadas en organizar la revancha. Me gustaría hacerlo en el Reino Unido. Creo que, obviamente, eso sería un beneficio para AJ. Pensé que el ambiente de esta noche era increíble. Pero de nuevo, ya sabes, nos sentaremos con Alex Krassyuk y Egis y veremos qué tiene más sentido para ambos».
Hearn no cree que Krassyuk, el director general de K2 Promotions, o Egis Klimas, el manager de Usyk, presionarán para que su revancha inmediata se lleve a cabo en Ucrania. Joshua-Usyk II tiene más sentido desde un punto de vista económico en el Reino Unido, donde el boxeo es muy popular.
«Muy poco probable, creo», respondió Hearn cuando se le preguntó si Ucrania es una opción para su revancha. “Ucrania no está muy bien en febrero. No, en serio, trabajaremos juntos para maximizar los ingresos. Ucrania es muy poco probable, para ser honesto. Creo que será internacional o en el Reino Unido. Pero creo que será en el Reino Unido».
Usyk, de 34 años (19-0, 13 KOs) venció a Joshua (24-2, 22 KOs) de manera convincente en dos tarjetas de puntuación, a pesar de que su pelea se llevó a cabo en el país donde Joshua es una enorme estrella convencional. Los jueces Viktor Fesechko (117-111), Steve Weisfeld (116-112) y Howard Foster (115-113) anotaron nueve, ocho y siete asaltos respectivamente para el ex campeón indiscutido de peso crucero.
Duelos parejos y muchas emociones, en San Juan Pantitlán
En una velada boxística donde los jóvenes prospectos se entregaron y dieron grandes batallas, dando como resultado, calificaciones de peleas muy discutidas, fue lo que se vivió la noche del sábado en la Arena San Juan Pantitlán. En la riña estelar, Ricardo Hundred fue derrotado por Miguel Cruz, por la vía de la decisión dividida en cuatro capítulos en la división paja.
Las puntuaciones de los jueces fueron dos tarjetas para Cruz de 39-37; mientras que el tercer juez vio ganar a Hundred por 39-37, muy discutidas las calificaciones, en una riña pareja y muy movida.
El boxeador Axel López Valdez tuvo un gran apoyo del público y no defraudó, ya que noqueó en el primer round a Oswaldo González, en superwelter; José Alberto Morales también hizo lo mismo sobre Luis Enrique Godínez, en peso superliviano.
Los abucheos del público fueron el mejor calificador luego de la pelea que hizo Diego Emir González, quien fue favorecido por los jueces por decisión unánime en cuatro rounds sobre Jorge «Coreano» Acevedo, en peso pluma; la capitalina Laura Chiquillo Hernández y Abril Monserrat Sánchez, se enfrascaron en gran pelea, pero la primera ganó por decisión dividida en cuatro rounds, en peso paja.
El boxeador de Ciudad Juárez, Chihuahua, Pedro Castañeda tuvo que emplearse a fondo ante un durísimo Eduardo López Aguillón, pleito que finalmente terminó en empate en cuatro rounds en peso de 58.500 Kg; golpes de distintos calibres y siempre yendo al frente fue lo que se pudo ver entre ambos pugilistas; el también juarense Gerardo García ganó por KOT en tres rounds a Daniel «Torero» Romero, en la división mosca.
El michoacano Brandon Medina Guerrero también hizo una gran pelea para ganar por decisión unánime en cuatro capítulos a Alexis Cedillo Ortega, en peso gallo; José Eduardo Salmerón triunfó por decisión mayoritaria en cuatro rounds a Aldo Donovan, en peso ligero.
“REY” PICASSO SUPERA POR AMPLIA DECISIÓN UNÁNIME A MEJÍA, EN MÉRIDA, YUCATÁN.
David “Rey” Picasso dio una demostración de buen boxeo, al superar por amplia decisión unánime a Alfredo “Rambo King” Mejía, la noche de este sábado en duelo a diez giros en peso supergallo, que se llevó a cabo en el Deportivo La Inalámbrica, en Mérida Yucatán.
Aunque Picasso ganó por amplia decisión unánime, se tiene que reconocer la valentía de Mejía, quien nunca dejó de ser peligroso y también conectó golpes de poder sobre el Becario TELMEX-TELCEL, quien tuvo que trabajar horas extras para salir con el puño en alto.
Como se había dicho, Mejía no era ningún “flan”, pues llegó a este duelo con un buen récord, mejor que el de Picasso, incluso con mayor peso a la hora de la pelea, pues el “Rambo King” milita en peso pluma y resistió estoicamente el castigo, pero también conectó golpes de poder que hicieron daño.
Fue en el quinto asalto, cuando parecía que la pelea se acababa, pues Picasso con un poderoso gancho al hígado hizo caer a la lona a Mejía de manera dramática, pues de momento se dobló después del impacto y parecía que no se iba a recuperar pues acusaba en el rostro el extremo dolor.
El réferi le aplicó la cuenta de protección mientras que Mejía estaba muy dolido por el golpe y milagrosamente pudo continuar en la pelea. Parecía que Picasso lo iba a rematar, pero se le escapó el tiempo y no lo pudo lograr.
Para entonces Mejía ya tenía pómulo inflamado, negro, pero no le sangraba. Para los últimos rounds, el “Rambo King” se jugó el todo por el todo, pero Picasso era dueño absoluto de la pelea y sólo le faltó el nocaut para redondear la noche.
RÁPIDO NOCAUT DEL “DIVINO”
A los 12 segundos del primer round y con un golpe que no llevaba nada de potencia, el tapatío Rafael “Divino” Espinoza noqueó al radicado en Cintalapa, Chiapas, Aramis Solís.
Espinoza conectó un derechazo cerca de la oreja izquierda de Arami que por el impacto hizo como que se mareó y puso una de sus rodillas en la lona y ya no pudo continuar.
Oleksandr Usyk asombra a Anthony Joshua, con espectacular decisión le ganar títulos de peso pesado
POR RON LEWIS
Cuando Anthony Joshua se retiró apresuradamente del ring en el Tottenham Hotspur Stadium, la expresión de su rostro fue total conmoción. A Joshua le ha encantado la idea de que está aprendiendo sobre el boxeo a medida que avanza. Pero en esta noche apareció como un estudiante perdido, Oleksandr Usyk fue el maestro y se fue con los títulos mundiales de la AMB, IBO, OMB, FIB.
Usyk no podría haber dado una mejor lección sobre la ciencia dulce. El poder y la fuerza de Joshua encontraron su Kryptonita en Usyk, quien zumbó a su alrededor toda la noche, golpeándolo con el puñetazo y haciendo que lanzara puñetazos al aire. El tamaño no siempre importa.
Joshua tiene una cláusula de revancha. Con todo pensamiento de una pelea por el título indiscutible fuera de la mesa, se necesitará mucho estudio antes de que considere subir al ring con él nuevamente.
El campeón sí tuvo algunos momentos. Hubo momentos en que Joshua parecía que estaba aterrizando algunos tiros sólidos y podría sacarlo del fuego. Pero cuando Usyk tuvo que adaptarse, lo hizo. Siempre estuvo un paso por delante.
La decisión fue unánime. Victor Fesechenko lo tenía 117-112, Steve Weisfeld 116-112 y Howard Foster 115-113.
Usyk, un ex campeón indiscutido de peso crucero, se une a una breve lista de boxeadores que han subido de peso para reclamar el título de peso pesado. No pasó mucho tiempo desde que Bob Fitzsimmons y Michael Spinks lo hicieran. Desde entonces lo gestionaron Evander Holyfield, Michael Moorer, Roy Jones Jr. y David Haye. Ninguno lucía mejor que Usyk.
La pareja ganó medallas de oro olímpicas con un año de diferencia en 2012, pero parecía que había años luz de diferencia en la educación del ring.
Usyk representó más que sus logros, es el tipo de cerebro de boxeo inteligente que le permite actuar bajo la mayor presión. Contra Joshua, sabía que habría momentos difíciles, pero tenían que resistirlos si quería encontrar sus oportunidades.
Algunos esperaban que Joshua saliera disparado, pero en dos peleas desde su derrota ante Andy Ruiz Jr., había parecido más circunspecto y eso lo vio arrastrarse temprano cuando Usyk lo eliminó.
Usyk comenzó rápidamente, haciendo estallar un jab directo de izquierda y derecha a través de la guardia de Joshua mientras el campeón trataba de encontrar rango con su jab. Luego Usyk regresó con otra izquierda más fuerte, aunque Joshua regresó momentos después con un derechazo en la parte superior de la cabeza de Usyk.
El ucraniano parecía estar controlando las cosas, mostrando mucho movimiento de la parte superior del cuerpo y abriendo mientras Joshua empujaba un jab que estaba muy por debajo de su objetivo y amartillaba la derecha. Un Joshua a la derecha aterrizó parcialmente y provocó vítores, golpeó un guante y no lo hizo.
Usyk conectó otra derecha sólida a principios del cuarto. Joshua parecía estar en un partido de esgrima rápido que no esperaba ni quería y cuando lanzó una derecha lenta, Usyk contó con un gancho de izquierda fuerte, lo que lo obligó a aguantar, aunque Joshua regresó con un derechazo en la campana.
La quinta fue nuevamente cautelosa, aunque posiblemente la mejor ronda de Joshua hasta ahora, ya que logró pasar con una derecha decente.
El campeón estaba comenzando a aterrizar tiros más limpios en el sexto asalto, ya que un derecho hizo que Usyk reajustara su protector de goma antes de que un derechazo sólido lo balanceara sobre sus talones y retrocediera. Intercambiaron tiros importantes en el séptimo asalto, antes de que Joshua tropezara hacia atrás después de ser atrapado por una izquierda.
En el octavo, Joshua lució más cómodo y conectó una serie de golpes al cuerpo, pero en el noveno Esto conectó una buena izquierda antes de que Joshua regresara con un fuerte derechazo que obligó a Usyk a aguantar.
Pero Usyk todavía estaba ocupado, todavía fuerte y aunque no estaba realmente amenazando con noquear a Joshua, estaba anotando, mientras que la nariz de Joshua lucía un desastre por los golpes de Usyk.
Joshua trató de salir del apuro a puñetazos en el undécimo, pero se vio obligado a aguantar cuando Usyk lo arrinconó.
Usyk comenzó lo último como si quisiera poner un signo de exclamación en la pelea. Joshua estaba siendo empujado hacia adelante por su esquina, pero era Usyk quien conectaba todos los golpes. En los segundos finales, Joshua finalmente pareció herido cuando Usyk terminó fuerte y Joshua cayó hacia las cuerdas, tratando de evitar los últimos tiros del ucraniano.
Joshua levantó un puño al sonar la campana final. Podría haber estado feliz de que todo hubiera terminado.
Hearn: Joshua parecía cansado mientras transcurría la pelea; perdió un poco su poder
POR KEITH IDEC
Eddie Hearn admite que no estaba tan sorprendido el sábado por la noche como cuando Andy Ruiz derrotó a Anthony Joshua en junio de 2019 en el Madison Square Garden.
El promotor de Joshua entendió completamente que Oleksandr Usyk era más que capaz de superar a Joshua en su pelea por el título de peso pesado de 12 asaltos. Usyk de Ucrania (19-0, 13 KOs) hizo precisamente eso para ganar los títulos de la FIB, IBO, WBA y WBO ante Joshua de Inglaterra (24-2, 22 KOs) en el Tottenham Hotspur Stadium.
El zurdo Usyk tuvo un buen comienzo, zumbó a Joshua varias veces antes de lastimarlo gravemente hacia el final del duodécimo asalto y ganó por decisión unánime. Los jueces Viktor Fesechko (117-111), Steve Weisfeld (116-112) y Howard Foster (115-113) anotaron nueve, ocho y siete rondas para Usyk, respectivamente.
Hearn reconoció que Usyk claramente ganó su batalla entre los medallistas de oro olímpicos de 2012.
«Creo que hay varias cosas», dijo Hearn durante su entrevista posterior a la pelea cuando se le preguntó qué le salió mal a Joshua. “Sabes, hablamos sobre pensar demasiado y volvernos demasiado técnicos. Trató de hacer eso con posiblemente, ya sabes, uno de los mejores peleadores técnicos libra por libra del mundo. Esta noche, Oleksandr Usyk estuvo fantástico. No creo que haya sido una gran actuación de AJ, cuando mira hacia atrás. ¿Pero fue esa la brillantez de Oleksandr Usyk?
“Sabes, [Joshua] parecía cansado mientras continuaba la pelea. Parecía que había perdido un poco su poder. Una vez más, ¿fue eso de lo que habló Tony Bellew, esa fatiga mental del trabajo de Usyk? Usyk estaba más ocupado de lo que esperaba. Pensé que tenía el plan de juego perfecto y esta noche, ya sabes, hace historia como campeón mundial unificado de peso pesado. Tienes que quitarte el sombrero ante él. Es deporte, y el mejor hombre ganó esta noche».
Usyk, de 34 años, resistió el rally de Joshua durante las rondas intermedias para convertirse en un campeón mundial de dos pesos en la pelea que definió su carrera.
CompuBox le dio crédito a Usyk por conectar 25 golpes más en total que Joshua (148 de 529 a 123 de 641). Aterrizaron la misma cantidad de golpes (52 de 427 para Joshua; 52 de 309 para Usyk), pero CompuBox contó más golpes de poder para Usyk (96 de 220 a 71 de 214).
Joshua, de 31 años, podría haber sufrido una lesión grave en el hueso orbital alrededor de su ojo derecho. Sin embargo, el ex campeón tiene una cláusula de revancha inmediata y, según Hearn, Joshua tiene la intención de ejercer ese derecho contractual.