• CARTELERA EXPLOSIVA

    “LATINO”, “KOREANO” Y SULEM ENCABEZAN ARMADA SONORENSE

    Los sonorenses Bryan “Latino” Acosta, Eduardo “Koreano” Ramírez y Sulem Urbina encabezan la función que presentarán 2M Box Promotions, Golden Boy Boxing y Zanfer Boxing, el miércoles 20, en el Club Fairplay de Hermosillo, con transmisión por ESPN Knock Out.

    “Latino” Acosta (15-0-0, 7 ko’s) expondrá su campeonato Fecarbox Pluma CMB, y arriesgará su invicto, ante el prospecto capitalino Gustavo Alan Piña (12-3-0, 7 ko’s) en un duelo a 10 rounds, que se espera de mucha técnica, un auténtico choque de estrategias entre un agresivo y certero Acosta, ante un boxeador que conecta combinaciones y recorre a la perfección el ring, como Piña.

    “Koreano” Ramírez (18-1-3, 12 ko’s) será puesto a prueba por el veracruzano Miguel Ángel Rodríguez (16-2-2, 7 ko’s), en el que se espera un muy competitivo duelo a 8 asaltos en peso Supergallo. Ramírez va por su quinta victoria del año, y ha lucido un gran nivel, mientras que Rodríguez ha demostrado grandes facultades y tomará esta pelea para proyectar su campeonato regional, a nivel nacional e internacional.

    Para darle validez a la cartelera de luchar y concientizar para combatir y prevenir el cáncer de mama, se presentará una pelea femenil de clase mundial, cuando la contendiente a campeonato del mundo, Sulem Urbina (12-2-0, 3 ko’s) se enfrente a la mexiquense Tania Itzel García (7-4-0, 2 ko’s) en duelo a 8 asaltos en peso Mosca.

    La hermosillense Urbina viene de caer ente la japonesa Naoko Fujioka, en Los Ángeles, por el campeonato mundial Pluma AMB. Por su parte, Tania Itzel se ganó al mismo público de Hermosillo, el pasado mes de agosto, cuando le dio una espectacular batalla a la dos veces campeona mundial Montserrat Alarcón, al igual que las guerras que ha sostenido ante las clasificadas mundiales Tania Enríquez y María Soledad Vargas, por lo que se espera un duelo de poder a poder entre dos jóvenes mexicanas que quieren ser campeonas del mundo a corto plazo.

    La armada sonorense que subirá al ring el miércoles 20, en Fairplay de Hermosillo, se complementará con las actuaciones de José “Langosta” Pérez (7-4-3, 6 ko’s), y de Rodolfo “Soldado” Carbajal (5-1-0, 3 ko’s) que subirán al ring en la parte preliminar de la velada boxística.

    Dos peleas más complementarán esta noche de boxeo en miércoles, para la cual habrá acceso limitado, con boletos disponibles en el portal de www.superboletos.com, siguiéndose los protocolos de prevención y sanidad de las autoridades de salud de Hermosillo y de la Comisión de Box de Sonora.

  • ASÍ O MÁS CLARO…

    Fury: Wilder es el pegador más grande en la historia de nuestro deporte, ¡pero yo tengo las bolas más grandes!

    POR KEITH IDEC

    LAS VEGAS.- Tyson Fury siente que ha derrotado a Deontay Wilder dos veces, pero nunca ha perdido de vista el poder pulverizador de su rival.

    Fury reconoció completamente nuevamente el martes que el renombrado poder de Wilder hará que el ex campeón de peso pesado del CMB sea peligroso durante su tercera pelea el sábado por la noche en T-Mobile Arena. El invicto Fury todavía prometió ir tras Wilder tan pronto como suene la campana de apertura, tal como lo hizo durante su revancha unilateral hace 19 meses.

    «Vamos a atacarlo directamente desde el frente, directamente a él y comenzar a negociar de inmediato, desde la primera ronda», dijo Fury a Crystina Poncher de Top Rank después de su «gran llegada» a T-Mobile Arena. «Sabes, Wilder es el pegador más grande en la historia de nuestro deporte. Pero tengo las pelotas más grandes en la historia de nuestro deporte, como probé muchas, muchas veces. Va a ser emocionante, ¿sabes? Wilder es un golpeador de dinamita y, como hemos visto en los últimos meses, hemos visto cambiar mucho el panorama de los pesos pesados. Pero todavía estoy en forma, sigo haciendo lo que tengo que hacer, y soy el único campeón mundial de peso pesado invicto que queda, el único en pie. ¡Loco!»

    Fury (30-0-1, 21 KOs) hará la primera defensa del cinturón del CMB que le ganó a Wilder cuando lo detuvo en el séptimo asalto de su segunda pelea en febrero de 2020 en el MGM Grand Garden Arena. El nativo de Manchester, Inglaterra, figura constantemente como favorito 3-1 contra Wilder (42-1-1, 41 KOs), quien ha ganado el 93 por ciento de sus combates profesionales por nocaut.

    Fury, de 33 años, siente que ha desmoralizado a Wilder no solo al dominarlo en su revancha, sino al levantarse de dos caídas en su primera pelea para llegar a la campana final en diciembre de 2018 en el Staples Center de Los Ángeles.

    «Sabes, nunca lo he experimentado porque nunca, en realidad, nadie me ha hecho eso», dijo Fury sobre sufrir dos caídas en su primera pelea, que resultó en un empate dividido de 12 asaltos. “Pero Wilder todavía está pensando en lo que sucedió en 2018. ‘¿Cómo diablos se levantó en la ronda 12, después de ser noqueado?’ Es como, ‘Golpeaste a un tipo con tu mejor tiro, lo noqueaste, él se levanta, vuelve a entrar en ti y luego hace exactamente lo que dice que va a hacer en la revancha y me saca’”.

    El tercer enfrentamiento Fury-Wilder encabezará una empresa conjunta de pago por evento entre ESPN y FOX Sports. El programa de cuatro peleas está programado para comenzar a las 9 p.m. EDT y cuesta $79,99 para ver en HD.

  • LES VA A IR BIEN

    Gervonta Davis-Rolly Romero Showtime Pay-Per-View, 5 de diciembre en el Staples Center

    POR JAKE DONOVAN

    Gervonta Davis liderará la carga en un diciembre cargado de los mejores pesos ligeros del deporte.

    El invicto ex campeón de peso ligero junior y actual campeón mundial de peso ligero y welter junior de la AMB confirmó su regreso al ring, que vendrá frente a su rival Rolando ‘Rolly’ Romero. La pelea de rencor entre pesos ligeros invictos se llevará a cabo el 5 de diciembre, un domingo por la noche, en Showtime Pay-Per-View del Staples Center en Los Ángeles.

    «Estoy de VUELTA… 3er PPV», confirmó Davis el miércoles por la tarde. “Nunca vi pasar un título mundial por venir… muchos murieron en el camino hacia arriba, les di corazón y dedicación, puse esta mierda en mi espalda y seguí adelante… ¡Bendiciones!

    “[Diciembre] 5 en el Staples Center de Los Ángeles en Showtime PPV vs Rolando Romero. ¡Prepararse!»

    Representantes de Showtime y Premier Boxing Champions (PBC) no estuvieron en condiciones de confirmar ni desmentir el evento, ya que no ha sido anunciado formalmente por ninguna entidad.

    Davis de Baltimore (25-0, 24KOs) puede marcar varias casillas con la pelea. La pareja le permite al artista del nocaut zurdo invicto despejar una defensa obligatoria del título, ya que Romero de Las Vegas (14-0, 12KOs) se insertó como el contendiente número uno después de perder su estatus de título interino debido a que la AMB eliminó los cinturones de existencia el pasado mes de agosto. También resuelve una rivalidad que se está gestando desde hace mucho tiempo entre los dos, ambos promovidos por Mayweather Promotions y que luchan bajo la bandera de PBC.

    Davis encabezará su tercer evento de Showtime PPV consecutivo, habiendo hecho su debut en la plataforma en un sensacional nocaut en el sexto asalto del ex campeón de cuatro divisiones Leo Santa Cruz el pasado Halloween en Alamodome en San Antonio. Davis hizo su debut en el peso welter junior en su apertura más reciente, un nocaut en el undécimo asalto de Mario Barrios en la cima de un evento de Showtime PPV transmitido en junio pasado desde un State Farm Arena con entradas agotadas en Atlanta.

    La pelea contra Romero marcará el regreso de Davis al peso ligero, donde reclamó un título secundario vacante de la AMB en un nocaut en el 12º asalto sobre Yuriorkis Gamboa. La pelea de diciembre de 2019 también tuvo lugar en State Farm Arena, su primera aparición en su ciudad natal adoptiva de Atlanta y la última como cabeza de cartel de Showtime antes de hacer la transición exclusivamente a PPV.

    La victoria de Davis sobre Barrios vino con el título de peso welter junior «Mundial» de la AMB en juego, mientras que también tenía los títulos de peso ligero «Mundial» de la AMB y «Súper» de peso ligero junior de la AMB. En sus esfuerzos por reducir su número de campeones, la AMB comenzó a ordenar una serie de combates de consolidación de títulos además de eliminar títulos interinos.

    Si bien la pelea con Romero no fue ordenada específicamente, Davis recibió instrucciones de informar al organismo sancionador cuál de los tres títulos planeaba defender a continuación. Renunció al cinturón de peso ligero junior, pidiendo permiso para retener los otros dos al menos hasta su próxima pelea, momento en el que se le pedirá que ceda al menos un cinturón.

    Eso es si gana.

    Romero ha pedido repetidamente un enfrentamiento con Davis, calumniando sin piedad a la estrella en ascenso a través de las redes sociales. Su naturaleza franca lo convierte en una figura polarizante, aunque no le hace ningún favor luego de una victoria por decisión unánime en doce asaltos muy cuestionable sobre Jackson Mariñez el pasado 15 de agosto en el Mohegan Sun Arena en Uncasville, Connecticut. Romero reclamó el título de peso ligero “interino” de la AMB con la victoria en una pelea que muchos observadores sintieron que debería haberse anotado a favor de Mariñez.

    Desde entonces, Romero ha obtenido victorias consecutivas por nocaut en el séptimo asalto en 2021, aunque ambas en asuntos no relacionados con el título. Avery Sparrow aceptó una pelea con menos de 24 horas de anticipación después de que el oponente originalmente programado, Justin Pauldo, perdió mucho peso y finalmente tuvo que retirarse de su pelea del 23 de enero debido a razones médicas. Sparrow pesaba oficialmente 136 libras como oponente en espera, por lo que no pudo luchar por el título interino, aunque no hizo mucho esfuerzo antes de que la pelea televisada por Showtime se detuviera 0:43 en la séptima ronda.

    El ex retador al título de peso welter junior Anthony Yigit estaba más de cinco libras por encima del límite de peso ligero en su derrota por nocaut ante Romero el pasado 17 de julio en el AT&T Center de San Antonio. Romero acordó seguir adelante con la pelea, anotando tres caídas en el camino hacia el final del nocaut antes de sumergirse en un coro de abucheos de la multitud, en apoyo del campeonato indiscutible de peso mediano junior entre Jermell Charlo y Brian Castaño.

    El próximo evento marca la tercera vez este año donde Showtime producirá y distribuirá una transmisión de PPV los domingos por la noche. El gigante del cable Premium tomó esa ruta en un PPV del 5 de junio, coronado por el partido de exhibición entre el rey de taquilla de todos los tiempos, Floyd Mayweather, y el influencer de las redes sociales Logan Paul. Según se informa, el evento generó 1,000.000 de compras de PPV, aunque Showtime reembolsó voluntariamente a clientes selectos que experimentaron problemas técnicos.

    Menos de tres meses después, Jake Paul, el hermano menor de Logan, hizo su debut en Showtime en la cima de un evento PPV el domingo por la noche el 29 de agosto en su ciudad natal de Cleveland, Ohio. Paul (4-0, 3KOs) recorrió la distancia por primera vez en su carrera, superando al ex campeón de peso welter de UFC Tyron Woodley. Las cifras finales nunca fueron publicadas, aunque fuentes de la industria sugirieron que el evento vendió 500,000 unidades PPV.

    Davis-Romero enfrenta un desafío diferente un domingo de diciembre. El evento se enfrentará cara a cara con Sunday Night Football en NBC. El calendario actual muestra a los Seattle Seahawks enfrentándose a los San Francisco 49ers, aunque la NFL tradicionalmente se flexiona en el juego más relevante de la semana durante ese tiempo de la temporada regular.

    A principios de semana, el entrenador en jefe de Davis, Calvin Ford, informó a los periodistas que su mejor luchador debía regresar el 4 de diciembre, un sábado por la noche y tradicional para los principales eventos de boxeo. La confirmación de Davis en varias plataformas de redes sociales confirma un cambio de esa práctica, aunque con el fin de semana todavía encendiendo un gran mes para el boxeo ligero. El campeón de peso ligero WBA “Super” / IBF / WBO, Teófimo López (16-0, 12KOs) probablemente defenderá sus cinturones contra el retador obligatorio de la FIB George Kambosos (19-0, 10KOs) durante el mes. La pelea a menudo pospuesta ahora está en manos promocionales de Matchroom Boxing, al igual que la próxima defensa del título para el campeón de peso ligero del CMB, Devin Haney (26-0, 15KOs) contra un oponente por determinar. Vasiliy Lomachenko (15-2, 11KOs), ex campeón unificado de peso ligero y tres divisiones, encabezará la edición del 11 de diciembre de Top Rank Boxing en ESPN.

    Aún están en curso las conversaciones para el invicto peso ligero Ryan García (21-0, 18KOs), quien se espera que pelee en el último mes del año, ya sea contra Joseph «JoJo» Díaz u otra opción.

  • YA ESTÁN EN LAS VEGAS

    Tyson Fury, Deontay Wilder, de las Grandes llegadas en T-Mobile Arena

    El campeón mundial lineal y de peso pesado del CMB, Tyson «The Gypsy King» Fury, y el ex campeón mundial de peso pesado, Deontay «The Bronze Bomber» Wilder, hicieron su gran llegada a Las Vegas el martes por la noche para comenzar oficialmente la semana de la pelea para su muy esperado enfrentamiento de la trilogía de títulos de peso pesado que tendrá lugar, este sábado 9 de octubre en vivo por ESPN + PPV y FOX Sports PPV desde T-Mobile Arena. (Fotografías de Ryan Hafey, Mikey Williams)

    La reanudación de una de las grandes peleas de peso pesado, Fury vs. Wilder III, comenzó la semana de la pelea con ambos luchadores declarando su intención de resolver esta rivalidad de una vez por todas, el sábado por la noche.

    Los boletos de Fury vs. Wilder III ya están a la venta y se pueden comprar en www.tmobilearena.com o www.axs.com. El evento es promovido por Top Rank, BombZquad Promotions, TGB Promotions y Queensberry Promotions de Frank Warren. Una presentación de Premier Boxing Champions.

  • BOXEO DE ALTO IMPACTO

    REGRESAMOS EL MIÉRCOLES 20 DE OCTUBRE EN CLUB FAIRPLAY HERMOSILLO

    Una espectacular velada boxística presentará 2M Box Promotions en co promoción con Zanfer Boxing y Golden Boy Promotions, en una noche especial, pues se llevará a cabo en miércoles.

    El 20 de octubre en el Club Deportivo Fairplay de Hermosillo, los sólidos prospectos sonorenses, Bryan “Latino” Acosta y Eduardo “Koreano” Ramírez, serán los protagonistas de las peleas coestelares, en duelos de alto impacto y gran riesgo, de la función que será transmitida a nivel internacional por ESPN Knock Out.

    El “Latino” Acosta (15-0-0, 5 ko’s) se enfrentará a 10 rounds en peso Pluma al capitalino Gustavo Alan Piña (10-3-1, 5 ko’s) en un duelo entre dos peleadores de alta escuela y que siempre brindan combates de mucha acción y emociones constantes.

    Por su parte, el “Koreano” Ramírez (18-1-3, 12 ko’s) se medirá al campeón Fecombox, el veracruzano Miguel Ángel Rodríguez Vivanco (16-6-2, 7 ko’s) en el que se espera un intenso combate a 8 asaltos en la división Supergallo.

    Redondeará la cartelera el sólido prospecto tabasqueño, Alexis “Éxito” Bastar (18-1-1, 9 ko’s), quien será puesto a prueba por el noqueador mexicalense, José Israel “Azulito” Ramírez (13-1-0, 9 ko’s) en un choque de poder a poder a 8 rounds en peso Supergallo.

    Y por la mujer estará magníficamente representada con la presencia de un duelo de mucha acción y emociones, a 8 rounds en peso Mosca. La contendiente a campeonato mundial, Sulem Urbina (12-2-0, 2 ko’s) se enfrentará a la mexiquense Tania Itzel García (6-4-0, 1 ko) en una pelea que se espera sumamente disputada.

    La local Sulem Urbina regresa a casa después de dos años de ausencia, realizando sus últimas tres peleas en Estados Unidos incluyendo la disputa del campeonato mundial, mientras que Tania, el pasado mes de agosto, se ganó al público de Hermosillo, dándole una gran batalla a la ex campeona del mundo, Montserrat Alarcón.

    Los nuevos talentos de casa, José “Langosta” López y Rodolfo ‘Soldado’ Carbajal, subirán al ring en la parte preliminar de la función, en contiendas a 6 y 4 rounds en peso Pluma y Supermosca, de manera respectiva.

    La función tendrá acceso de público, siguiéndose protocolos de prevención y sanidad de las autoridades de salud de Hermosillo y de la Comisión de Box de Sonora.

    La venta de boletos dará inicio este jueves 7 de octubre a través de la plataforma de www.superboletos.com

  • ¿ENTRENAMIENTO PAGADO?

    “Canelo” mantiene una mente abierta sobre la potencial pelea de Jake Paul: No sabemos… Nunca decimos que no

    POR SEAN NAM

    Canelo Álvarez dio una respuesta diplomática a uno de los temas de conversación más candentes del boxeo.

    En una entrevista con FightHype.com, se le preguntó al actual campeón de las 168 libras del CMB / OMB / AMB sobre la posibilidad de pelear contra Jake Paul, el YouTuber convertido en boxeador que ha polarizado la escena del boxeo desde que casi subió al ring hace dos años.

    «No lo sabemos», dijo Álvarez después de un entrenamiento en su gimnasio de San Diego para su próxima pelea indiscutible por el título súper mediano del 6 de noviembre contra Caleb Plant (21-0, 12 KOs) en Las Vegas en Showtime Pay-Per-View… «No lo sabemos. Nunca decimos que no. No lo sabemos. Puede intentar seguir… luchando y aprendiendo. Veremos en el futuro».

    Atacado y vilipendiado en algunos rincones como un acto de circo y estafador, el invicto Paul, sin embargo, ha logrado encadenar cuatro victorias profesionales contra tres nocauts como boxeador, siendo su última victoria una decisión en ocho asaltos sobre el luchador de MMA Tyron Woodley en agosto en el Rocket Mortgage FieldHouse en Cleveland, la ciudad natal de Paul.

    Recientemente firmó un acuerdo a principios de este año con Showtime para encabezar programas de pago por evento en la famosa cadena y ahora está trabajando con la campeona de peso pluma femenina Amanda Serrano y su equipo en la comercialización de su carrera.

    A principios de este verano, el impetuoso Paul, un peso crucero, llegó a decir que estaría listo para enfrentarse a Álvarez en tres años, y señaló que si los oponentes anteriores de Álvarez en Avni Yildirim y Billy Joe Saunders podían entrar al ring con el Superestrella mexicana, no hay razón para creer que él no podría hacer lo mismo.

    “Entonces, si esos muchachos pueden entrar y aguantar con Canelo, ¿podrá Jake Paul en tres años ir 12 asaltos y vencerlo? Ya veremos. No me dejes pasar «, dijo Paul a los periodistas en ese momento.

    Por muy abierto que sea a una pelea con Paul, Álvarez (56-1-2, 38 KOs) claramente no se siente amenazado por el chillón de Ohio.

    Cuando se le preguntó qué necesitaría hacer o mejorar Paul, Álvarez respondió: “Muchas cosas. Muchas cosas».

    Lo que Álvarez se negó a hacer fue arrojar más críticas sobre Paul, a quien muchos fanáticos y expertos creen que está dañando la reputación del deporte. Por el contrario, Álvarez pareció sugerir que la presencia de Paul es netamente positiva.

    «No voy a decir que no me gusta o no me gusta», dijo Álvarez. “Todos tienen su [propia] personalidad. Así que es bueno.»

    Como era de esperar, no pasó mucho tiempo después de la entrevista de Álvarez que Paul respondió con su propio video en el que se le ve imitando a Álvarez.

  • ¡AGUAS JC!: ARROYO TIENE PADRINO

    Julio César Martínez quiere pelea con Arroyo; Espera ser el primero en noquearlo

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    Julio César Martínez quiere aprovechar al máximo su oportunidad el 19 de noviembre.

    El campeón de peso mosca del CMB espera que cuando finalmente suba al ring con McWilliams Arroyo pueda convertirse en el primer peleador en noquear al duradero contendiente puertorriqueño. Arroyo, de 35 años, ha peleado contra varios oponentes importantes, incluido Román “Chocolatito” González, y ha perdido solo por puntos desde que se convirtió en profesional hace 11 años.

    «Estaría muy feliz de noquearlo», dijo Martínez a BoxingScene.com. “[Estaré] listo para un nocaut o para 12 asaltos. Pero he sorprendido a la gente antes».

    Martínez-Arroyo aparecerá en una cartelera que mostrará al campeón de peso mediano de la OMB, Demetrius Andrade, en el evento principal contra Jason Quigley. DAZN transmitirá la mayor parte de la tarjeta en vivo desde SNHU en Manchester, New Hampshire.

    Arroyo (21-4, 16 KOs) es el retador obligatorio por el título de 112 libras del CMB de Martínez. Se suponía que iban a pelear el 15 de agosto, pero Martínez se retiró de lo que se suponía que sería un evento principal en Tulsa, Oklahoma, debido a lo que Martínez describió a BoxingScene.com como un problema gastrointestinal.

    Y luego Martínez se retiró con un problema de mano cuando estaban programados para pelear en febrero, como parte de la cartelera de la defensa obligatoria de Canelo Álvarez contra Avni Yildirim.

    En cambio, Arroyo detendría al reemplazo tardío Abraham Rodríguez en cinco rondas.

    Martínez (18-1, 14 KOs, 1 NC) regresó en junio y detuvo al oponente opcional, Joel Córdova, en la sexta ronda en Arena Alcalde en Guadalajara, México. Eso marcó el undécimo paro de Martínez en sus últimas 12 peleas.

    «He peleado contra grandes oponentes incluso en peso súper mosca y peso mosca, y he superado a todos», dijo Martínez. “Con suerte, llegará un nocaut, pero [estaré] listo para 12 asaltos. Quiero dar un paso al frente. Quiero que sea una pelea. Sin embargo, puedo moverme y puedo hacer cualquier cosa. Estoy listo para lo que venga».

  • LLAMADA DE AUXILIO

    CRUZ PÉREZ CUÉLLAR Y LA OPORTUNIDAD DE RESCATAR Y REVIVIR EL DEPORTE JUARENSE

    TENDRÁ LA POSIBILIDAD DE GANARSE A LA FAMILIA BOXÍSTICA

    PASILLO DEPORTIVO/aficionjuarez.com

    El deporte juarense en la mayoría de sus disciplinas viene tal vez, de vivir el peor lustro en cuanto a impulso, apoyo, desarrollo y difusión de los últimos 25 años. La saliente administración cabadista no dio pie con bola en ningún tema del deporte a grado tal de llegar a tener 6 responsables del área durante su gestión, lo cual reflejó la falta de plan de trabajo y continuidad.

    Si a eso se le suma que a nivel estatal se padeció de lo mismo con la única diferencia de que solo hubo un titular en el Instituto Chihuahuense del Deporte (ICHD), por cierto sin capacidad, sin criterio, sentido común y corrupto, el deporte juarense ha vivido un abandono por partida doble causando no solo un estancamiento sino un retroceso.

    Las pocas ligas deportivas municipales que durante este tiempo salieron a flote fue por el liderazgo y proactividad de sus directivos, pero realmente son contadas, la mayoría sin capacidad de generar eventos competitivos y dependientes casi al cien por ciento del escueto apoyo del Instituto Municipal del Deporte (IMDEJ).

    Algunos de los presidentes de ligas deportivas municipales se han quejado en la pasada doble administración cabadista de las presiones del IMDEJ para promover eventos con cierto apoyo económico prometido que los hacían firmar de recibido, y al momento de generar la salida de ese recurso solo se les entregaba entre el 20 y 40 por ciento de lo acordado.

    De la misma forma se les presionó para que participaran en una cantina disfrazada de deporte llamada “SPORTFEST” que no solo no promocionaba el deporte, le causó mala imagen por la venta de bebidas alcohólicas en el deporte amateur para beneficio de los organizadores y que nada redituó al deporte juarense.

    En 5 años de la anterior administración municipal no se tuvo ninguna nueva instalación deportiva en la ciudad por falta de gestión de recursos, por abulia y desinterés en resarcir el rezago que existe en Juárez de acuerdo a los índices que marca la ONU de instalaciones deportivas que deben existir por cada 100,00 habitantes. Y facilitar los espacios deportivos a entrenadores y deportistas siempre era a cambio de alguna cuota que nunca se reflejó en el mantenimiento de las mismas.

    Y algo que debe de quedar muy claro, es que la pandemia afortunadamente no ha durado cinco años, porque es un argumento de justificación escuchado a los que cobraron en IMDEJ por parte de la administración cabadista para no realizar acciones a favor del deporte juarense.

    El Presidente Municipal Cruz Pérez Cuéllar tiene la gran oportunidad de rescatar y revivir el deporte juarense porque la vara realmente se la dejó muy baja su antecesor en todos los aspectos pero eso sí, con el compromiso de aumentar el presupuesto del IMDEJ ya que el año en que el Instituto del Deporte de Chihuahua capital, tuvo el presupuesto más bajo durante la administración municipal de la actual Gobernadora Maru Campos, fue de 82 mdp y en Ciudad Juárez nunca en la historia ha pasado de 38 mdp de autorización original en el plan de egresos.

    Lamentablemente y empezando por la mayoría de los regidores, parte de los ciudadanos y en algunos casos el Presidente Municipal en turno, creen que el deporte son solo los deportistas y los equipos de cualquier deporte que se arman para salir a competir y representar a Juárez y no es así, el deporte es mucho más y con diferentes componentes y aristas.

    Está comprobado que en los tiempos de inseguridad y violencia que vive el país y particularmente Ciudad Juárez que aparece en los primeros lugares a nivel mundial en los índices de narcomenudeo, homicidios dolosos, feminicidios, robos  y también en el tema salud en diabetes y obesidad infantil, drogadicción, depresión, hipertensión,  embarazo en adolescentes, etc. son el apoyo y fomento al deporte y las artes las mejores herramientas para combatir esos depredadores de la sociedad y no la compra constante de pistolas, balas y patrullas.

    Lo anterior es solo parte de la situación que vive el deporte en nuestra ciudad, y que el Presidente Municipal Cruz Pérez Cuéllar debe tomar en cuenta para cuando nombre a quien será el responsable del IMDEJ, cuente con el perfil adecuado para los rubros de administración y gestión deportiva, apoyo a todos los deportes y reactivación de las ligas deportivas municipales sin preferencia alguna y algo por demás importante, tener plan de trabajo con objetivos definidos y con metas intermedias para su evaluación… lo veremos… y si no, al tiempo… hasta pronto. (Carlos Estrada)

  • EXCELENTE CONSEJO

    Mike Tyson siente que Wilder debería hacer todo lo posible en la primera mitad contra Fury

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    El ex campeón indiscutido de peso pesado Mike Tyson cree que Deontay Wilder debería dejar de lado la precaución en la primera mitad de su pelea con Tyson Fury.

    Wilder se enfrentará a Fury por tercera vez, por el título mundial del CMB, el 9 de octubre en el T-Mobile Arena de Las Vegas.

    En su último encuentro, en febrero de 2020, Fury dominó la acción y detuvo a Wilder en el séptimo asalto.

    A principios de este año, Wilder contrató al ex enemigo Malik Scott para entrenarlo para la próxima pelea.

    En lugar de usar nuevas tácticas, a Tyson le gustaría ver a Wilder con su peligroso poder para conseguir el paro.

    “Me gusta Wilder, pero ¿va a ganar o va a ganar un gran día de pago? Deben hacer todo lo posible durante cinco o seis rondas. Si lo atrapas, lo atrapas. Haga todo lo posible, gane o pierda «, dijo Tyson.

    Otro ex campeón indiscutido de peso pesado, Evander Holyfield, no está a favor de ver a Wilder usando nuevas tácticas en la pelea.

    Preferiría ver a Wilder hacer lo que le resulta natural.

    “En todas estas cosas trabajas para ser el mejor. ¿Está llegando al punto en el que puede recordar hacerlos como algo natural? Lo peor que puedes hacer por un luchador es dejar que alguien conocido entre y le dé algo nuevo que hacer. Se lo toman de repente, empiezas a pensar demasiado «, dijo Holyfield a Fighthype.com.

    “El boxeo es un deporte de reacción. Si tú y yo estuviéramos boxeando, es posible que no te sientas cómodo, pero me siento cómodo acerca de lo lejos que puedo llegar para hacerte hacer algo que pueda contrarrestar un tiro. El caso es que Deontay comenzó a boxear a una edad avanzada. Muchas veces, cuando alguien comienza a boxear a una edad avanzada, obtiene un buen estilo y eso es todo.

    “Muchos de ellos no saben cómo hacer muchos ajustes, así que no sé si es él [Wilder] o no. Es uno de mis luchadores favoritos. Cíñete a aquello en lo que eres realmente bueno e impleméntalo lentamente, y tal vez él pueda y tal vez no».

  • SE MOFA…

    Fury sobre Wilder: el peso pesado más peligroso del planeta; Puede terminar su carrera con un solo golpe

    POR KEITH IDEC

    Tyson Fury ha sido subestimado con demasiada frecuencia para sentirse demasiado confiado al entrar en su tercera pelea con Deontay Wilder.

    El gigantesco peso pesado inglés dominó a Wilder durante su revancha hace 19 meses. El invicto campeón del CMB derribó a Wilder dos veces, una en la tercera ronda y nuevamente en la quinta ronda, en su camino hacia una detención en la séptima ronda en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.

    Fury siente que también se merecía una victoria sobre Wilder en su primera pelea. El nativo de Manchester superó dos caídas en ese combate, uno en el noveno asalto y otro en el 12, pero se conformó con un empate dividido con Wilder en diciembre de 2018 en el Staples Center de Los Ángeles.

    A pesar de la confianza de Fury en esas dos actuaciones, el luchador favorito entiende perfectamente que el poder pulverizador de Wilder podría cambiar muy fácilmente la tez de su rivalidad cuando se enfrenten por tercera vez el 9 de octubre en el T-Mobile Arena de Las Vegas.

    «Solo tengo una pelea en mi mente en este momento, y esa es Deontay Wilder», dijo Fury durante una conferencia telefónica de Zoom el miércoles. “Es el peso pesado más peligroso del planeta, salvo ninguno, y puede terminar tu carrera con un golpe en cualquier asalto. Entonces, no puedo estar pensando en lo que sucedió en otras peleas».

    Fury, de 33 años, se refirió a la derrota de Anthony Joshua ante Oleksandr Usyk en su pelea por el título de peso pesado el sábado por la noche en Londres. La derrota de Joshua en 12 asaltos por decisión unánime aseguró que Fury tendría que encontrar otro oponente para su primera pelea de 2022 si derrota a Wilder porque Usyk de Ucrania (19-0, 13 KOs) está obligado contractualmente a darle a Joshua (24-2, 22 KOs) una revancha inmediata.

    «No tengo ninguna preocupación real por nada más, aparte de Deontay Wilder», dijo Fury. «Tengo una tarea gigantesca por delante, una pelea muy, muy peligrosa que no voy a pasar por alto, a la que me estoy enfocando al cien por cien. Y no me importa con quién pelee después de esto. Sea quien sea el próximo retador, déjame pasar primero por Wilder. Luego, el domingo por la mañana, puedes hablar conmigo, como siempre lo haces, y luego hablaremos de pavo sobre contra quién pelearemos a continuación. Y, francamente, ¡me importa un carajo!»

    La mayoría de las casas de apuestas de Internet han instalado a Fury como favorito 3-1 contra Wilder antes de su tercer combate. Fury (30-0-1, 21 KOs) y Wilder (42-1-1, 41 KOs) encabezarán un programa de pago por evento de cuatro peleas que será co-distribuido por ESPN y FOX Sports.

  • TODO PUEDE SUCEDER

    Padre de Fury: Tyson enviará a Wilder al retiro esta vez, nunca volverá a boxear

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    John Fury, padre del campeón de peso pesado del CMB, Tyson Fury, espera que la carrera de Deontay Wilder llegue a su fin el sábado por la noche.

    Fury y Wilder chocarán por tercera vez en el T-Mobile Arena de Las Vegas.

    Los dos boxeadores se conocieron por primera vez en diciembre de 2018, cuando lucharon por un controvertido empate dividido en doce asaltos en el Staples Center de Los Ángeles. La furia cayó dos veces en la pelea.

    En su revancha de febrero de 2020, Fury derribó a Wilder dos veces y lo detuvo en siete asaltos.

    Después de algunas disputas legales y varios retrasos, la tercera pelea finalmente se fijó para el 9 de octubre.

    Después del segundo concurso, Wilder hizo numerosas acusaciones contra Fury, incluida la afirmación de que Fury había cargado sus guantes con «pesos de huevo».

    John Fury nunca estuvo a favor del tercer encuentro, porque quería que su hijo se enfrentara al entonces campeón unificado Anthony Joshua, quien el fin de semana pasado perdió su corona ante Oleksandr Usyk.

    Wilder tenía una cláusula de revancha inmediata, que un árbitro hizo cumplir legalmente a principios de este año.

    Para borrar todas las dudas, John Fury explica que su hijo le dará a Wilder «la paliza de su vida».

    «Tyson lo enviará al retiro esta vez. Nunca boxeará después de esto, lo harán pedazos. Lo destrozarán. Lo humillaron la última vez. Dejó caer a todo Estados Unidos. Tyson lo hizo pedazos, afortunado de volver a boxear con Tyson por tercera vez», dijo John Fury a BT Sport.

    «Después de esa última actuación, no se merece la pelea. Deberían haber sido él y AJ. Las personas a las que les gusta la sangre y los mocos en todas partes y las lesiones van a tener una buena noche, créanme. Él lo hará bien».

  • CLETO REYES INFORMA

  • BOXEO CD. JUÁREZ, ABANDONADO

    Buscan representar a Juárez, su mayor oponente es la falta de recursos

    Los tres jóvenes promesas del box hacen actividades y botean en cruceros para participar en el torneo estatal y nacional

    El presidente municipal de Ciudad Juárez, Chihuahua, Cruz Pérez Cuéllar, tendrá que voltear a ver al boxeo profesional de la capital del estado, pues los peleadores hacen milagros para meterse a la competencia, ya que no cuentan con ningún apoyo.

    Joel González Palacios/El Diario de Juárez

    CIUDAD JUÁREZ.- Kimberly Rodríguez, Kalyd Carrillo y Alexander Ruiz son tres jóvenes promesas del boxeo fronterizo que tienen en puerta varios torneos en los que buscan representar a Ciudad Juárez, pero hasta ahorita su mayor oponente ha sido la falta de recursos para costear los gastos.

    Actualmente, los pugilistas varones se encuentran participando en el Torneo Estatal de Box, mientras que ‘Kim’ Rodríguez ya se prepara para el campeonato nacional de la Federación Mexicana de Boxeo.

    Así mismo, los tres contendientes, miembros del Club Mel Martínez, buscan participar en el Campeonato Estatal Olímpico ‘Guantes Dorados´, que se llevará a cabo en Saucillo, a partir del 3 de noviembre.

    Sin embargo, los costos de equipo, transporte, alimentación y hospedaje ha sido una dificultad para ellos, pues no cuentan con el dinero suficiente, por lo que llevan a cabo varias actividades como hacer hamburguesadas y ‘boteos’ en semáforos.

    “Necesitamos mucho el apoyo de toda la comunidad de Juárez porque son jovencitos amateur que no cuentan con recursos”, expresó Mayela Saldaña, madre de ‘Kim’ Rodríguez.

    La joven deportista pudo ser vista este fin de semana aprovechando la luz roja de los semáforos junto con un sparring para practicar sus golpes, mientras su mamá y otros compañeros solicitan ayuda entre los vehículos.

    “Ahorita andan dos jovencitos en la ciudad de Chihuahua peleando el Estatal y en base de eso estamos aquí para recabar más fondos y poder llegar al Nacional”,  agregó la mujer, mientras sostenía una cartulina pidiendo apoyo de los automovilistas.

    Por lo anterior, solicitan la ayuda de los lectores que tengan la posibilidad de ayudarlos, poniendo a disposición el número de cuenta 4169 1604 6382 8450 de BanCoppel o comunicarse al WhatsApp (648) 105-0089.

  • ES EL PROYECTO

    Andy Ruiz apunta el regreso para diciembre; quiere a Adam Kownacki, Charles Martin o Luis Ortiz

    POR SEAN NAM

    Andy Ruiz está ansioso por volver a la contienda por el título de peso pesado.

    El ex campeón de peso pesado de Imperial Valley, California, recientemente se recuperó de una cirugía de rodilla y dice que espera regresar al ring en diciembre.

    “Me siento bien y bendecido”, dijo Ruiz a FightHype.com. «Con suerte, debería estar [en el ring] en diciembre».

    En la parte superior de su lista hay un trío de los mejores pesos pesados.

    «Hay algunos oponentes», dijo Ruiz cuando se le preguntó a quién quería enfrentar. “Estamos mirando a Adam Kownacki, él también peleará en octubre. Está Charles Martin, está Luis Ortiz».

    Kownacki (20-1,15 KOs), con sede en Brooklyn, enfrentará al finlandés Robert Helenius en una revancha el 9 de octubre en el T-Mobile Arena de Las Vegas. Helenius detuvo a Kownacki en el cuarto asalto de su primera pelea en 2020 en Brooklyn.

    Ruiz espera que una pelea o dos con pesos pesados ​​de primer nivel lo pongan en posición de competir por un campeonato mundial. Ruiz sorprendió al mundo en 2019 cuando noqueó al entonces campeón unificado de peso pesado Anthony Joshua en el Madison Square Garden. Joshua, sin embargo, recuperó sus cinturones en la revancha seis meses después en Arabia Saudita.

    «Hay muchos muchachos ahí fuera para que vuelva a la clasificación», continuó Ruiz. «Claro, estoy en la clasificación, pero tengo que estar ocupado y activo».

    Ruiz (34-2, 22 KOs), quien cuenta con el respaldo de los Campeones Premier de Boxeo de Al Haymon, cree que el zurdo Martin (28-2-1, 25 KOs), un ex compañero de cuadra, sería la preparación ideal para un enfrentamiento contra el cubano Luis Ortiz. (32-2, 27 KOs), quien también es zurdo.

    «[Martín es] un buen amigo mío, pero dentro del ring todo es asunto», dijo Ruiz. “Creo que pelear con un zurdo sería perfecto, un estilo perfecto para mí. Entonces puedo pasar a Luis Ortiz o alguien así”.

    Ruiz peleó por última vez en mayo, contra su compatriota mexicano-estadounidense Chris Arreola, ganando por decisión unánime.

  • TEÓFIMO-KAMBOSOS, NO VA

    Triller avanza con el show del 16 de octubre en Barclays, sin López-Kambosos

    POR JAKE DONOVAN

    El espectáculo continuará para Triller Fight Club, aunque sin su evento principal originalmente planeado.

    BoxingScene.com ha confirmado que aún hay planes para presentar una cartelera de boxeo el 16 de octubre, una fecha en la que la empresa promocional advenediza apuntó a presentar el campeonato de peso ligero pospuesto a menudo entre Teófimo Lopez Jr. y George Kambosos Jr., mientras que la pelea por el título permanece en limbo, y la pieza central de numerosas quejas legales, el elenco de apoyo impulsará el espectáculo que se llevará a cabo en el Barclays Center en Brooklyn, Nueva York.

    La cartelera previamente anunciada incluye una pelea de peso welter junior entre Daniel González (20-2-1, 7KOs) de la sección Woodhaven de Queens, Nueva York y el prospecto ruso con sede en Brooklyn Petros Ananyan (15-2-2, 7KOs). El director de operaciones de Triller Fight Club, Thorsten Meier, confirmó la incorporación del peso welter junior Cletus Seldin, una atracción popular originaria del este de Long Island que ahora tiene su sede en Brooklyn. Seldin, de 35 años (25-1, 21KOs), se enfrentará al brasileño William Silva (28-3, 16KOs) en lo que probablemente servirá como el principal apoyo de la noche.

    El orden exacto de las peleas aún no está establecido, aunque se espera que se anuncie formalmente en los próximos días. Una absoluta es la exclusión de su atracción principal, ya que Triller ha renunciado a seguir adelante con López-Kambosos.

    Sin embargo, la compañía no está completamente fuera del negocio de López. En una queja de ocho páginas presentada ante la FIB, una copia de la cual fue obtenida por BoxingScene.com, Triller pidió que Kambosos de Australia (19-0, 10KOs) sea removido de la posición obligatoria del organismo sancionador, lo que permitiría a López para enfrentar al próximo retador disponible. Isaac Cruz de la Ciudad de México (22-1-1, 15KOs) es actualmente el siguiente retador mejor clasificado, seguido por el argentino Gustavo Lemos, el ex campeón de peso pluma Lee Selby (a quien Kambosos venció el pasado Halloween para convertirse en el retador obligatorio) y los anteriores enemigos de López, Richard Commey y Vasiliy Lomachenko.

    Además de solicitar la eliminación de Kambosos, Triller también ha pedido a la IBF que libere el depósito del 20%, más de $ 1,200.000, que Triller debía colocar en custodia para asegurar los derechos de la pelea. Triller ganó una licitación el 25 de febrero al presentar una oferta de $ 6,018.000, superando con creces a Matchroom Boxing ($ 3,506.000) y Top Rank ($ 2,315.000), el promotor de toda la carrera de López. A López se le debía el 65% de la oferta ganadora, lo que se traducía en $ 3,911.700, el máximo de su carrera, mucho más que sus días de pago combinados en victorias por el título sobre Commey y Lomachenko. El recorte restante del 35% de Kambosos fue de $ 2,106.300, al menos diez veces más de lo que ha ganado en cualquier pelea hasta la fecha.

    Los planes originales pedían que Lopez = Kamboso consiguiera la pelea por el título que planeaba presentar el 5 de junio en Pay-Per-View. Esa fecha se trasladó al 19 de junio en el Depot Park, hogar de los Miami Marlins de la Major League Baseball, solo para que el evento se cancelara después de que López de Brooklyn (16-0, 12KOs) dio positivo por Covid, un desarrollo que se conoció y se reveló formalmente al comienzo de la semana de la pelea. Como resultado, Triller perdió millones en costos de promoción y producción, además de casi dos docenas de luchadores programados para aparecer en la cartelera que de repente se quedaron sin pelear.

    Los esfuerzos para reprogramar el evento resultaron en una batalla legal de un verano entre López y Triller. López insistió en que la pelea tendrá lugar el 14 de agosto, la primera fecha publicada por Triller en su esfuerzo por reprogramar de inmediato el evento. En el momento de la queja oficial de López ante la FIB, Triller estaba buscando organizar el evento a mediados de octubre en Australia, el país de origen de Kambosos. López se opuso tanto a la fecha como a tener que viajar a un país donde se le requeriría estar en cuarentena durante 14 días a su llegada, dejándolo así sin los medios suficientes para concluir el campo de entrenamiento para su segunda defensa del título de la FIB y primero como el campeón lineal y unificado.

    La decisión final de la FIB fue por la mitad, otorgando una fecha límite del 17 de octubre para que se lleve a cabo la pelea, pero solo en un país que no requirió que ninguna de las partes se pusiera en cuarentena. Luego, Triller intentó organizar el evento en el Teatro Hulu del Madison Square Garden en la ciudad de Nueva York el 5 de octubre antes de aterrizar oficialmente el 4 de octubre, un lunes por la noche, y las entradas salieron a la venta a mediados de septiembre.

    En un conflicto de programación al que Meier acepta la culpa, se decidió trasladar el evento, incluidos los actos musicales aún por anunciar, a una noche en la que no tendría que competir con Monday Night Football. Con el ajustado plazo establecido, se eligió una nueva fecha del 16 de octubre. Sin embargo, significó mudarse de la propiedad de MSG, ya que los planes para moverlo a la sala principal no eran un comienzo ya que el lugar estaba reservado esa noche.

    Esto llevó a mudarse al Barclays Center en Brooklyn, aunque el director ejecutivo de Triller, Ryan Kavanaugh, declaró prematuramente la medida como un trato cerrado. Kava

    Naugh le reveló al presentador de The MMA Hour, Ariel Helwani, que los planes ya estaban en marcha, aunque en un momento en el que ni López ni Kambosos estaban de acuerdo con la movida.

    El padre de López y el entrenador en jefe, Teófimo López Sr., negoció un trato en nombre de su hijo, aunque en ese momento en un movimiento que no estaba necesariamente de acuerdo con el resto del equipo.

    Sin embargo, la única firma que quedaba exigida era la de Kambosos.

    Ese momento nunca llegó, cuando Kambosos, a través del abogado Greg Smith, uno de los principales litigantes del país y que también representa al rey libra por libra Saúl ‘Canelo’ Álvarez, presentó una queja por incumplimiento de contrato ante la FIB el martes, exigiendo que la pelea se lleve a cabo el 4 de octubre o que el organismo sancionador declare que Triller no cumplió con la licitación. Tal decisión daría lugar a que el depósito en garantía se dividiera 65/35 a favor de López, como fue el caso con la oferta de bolsa original si su pelea hubiera tenido lugar.

    También resultaría en la exclusión de Triller de participar en las licitaciones de la IBF por un período de seis meses.

    Desde entonces, Triller ha respondido con una queja propia, alegando que había cumplido con la demanda de la FIB de asegurar el viaje de Kambosos, originalmente intentando llevar al boxeador y su equipo de Australia el 24 de septiembre solo para cumplir con la solicitud del boxeador de cambiar la fecha al 29 de septiembre.

    Meier informó a BoxingScene.com que Kambosos y su equipo no llegaron al aeropuerto en la fecha, ya que United Airlines le informó a Triller que la compañía se quedó con $ 37,000 por no presentarse en boletos comprados. Fue suficiente para incitar a la compañía a lavarse las manos en última instancia con la pelea, en la que estima pérdidas superiores a los $ 8,000.000. Lo mismo se comunicó a la FIB el 30 de septiembre, donde Triller pidió que se ordenara una nueva pelea y que Kambosos fuera eliminado del ranking.

    Los esfuerzos de BoxingScene.com para llegar a los representantes de la FIB en busca de comentarios no fueron devueltos cuando esto se publicará, aunque el organismo sancionador ha pedido el viernes a ambos boxeadores que respondan al asunto antes de tomar una decisión final.

    Mientras tanto, Triller seguirá adelante con sus últimos planes revelados de organizar un fin de semana de boxeo y música en Barclays.

    El espectáculo del 16 de octubre servirá como un evento improvisado de TrillerVerz, con boxeo seguido de actos musicales. También hay un segundo programa exclusivo de música para el 17 de octubre, con Verzuz ya anunciando la fecha. Los artistas aún no se han revelado para esa noche, aunque la cuenta de redes sociales de Verzuz ofreció un póster con siluetas que sugerían una legendaria batalla de hip hop entre el propio Big Daddy Kane de Brooklyn y el KRS-One de The Bronx.

    “Es por eso que Triller Fight Club se metió en el negocio del boxeo”, señala Meier. “No somos promotores. No tenemos un establo de luchadores y no estamos aquí para competir con los promotores de boxeo reales. Queremos brindar entretenimiento para los fanáticos del boxeo, una noche de boxeo con actos musicales para ayudar a atraer una nueva audiencia al deporte de una manera que el deporte no ha podido llegar a estos fanáticos”.

  • GRAN PROSPECTO

    MIGUEL ÁNGEL TORRES SE CONVIRTIÓ EN NUEVO BECARIO RING TELMEX-TELCEL

    Miguel Ángel Torres, el “Mike”, no atinaba a entender que RING TELMEX-TELCEL lo había seleccionado como nuevo becario, de boca del Doctor Rogelio Herrera Echauri, director del Programa.

    “Me había dicho que había posibilidades de entrar a RING TELMEX-TELCEL, pero no lo creía, hasta que me habló el Doctor y me lo confirmó”, dijo Miguel Ángel, que estaba feliz y supermotivado.

     Originario de Guadalajara, Jalisco, pero radicado en Zapopan, está en el boxeo desde los ocho años y su primera pelea amateur fue a los diez. En ese terreno hizo 70 peleas, de las cuales ganó 60 hasta que en el 2019 debuto en el profesionalismo.

    “Lo estuvimos siguiendo y yo creo que tienen muchas posibilidades de llegar muy alto en el boxeo”, dijo Herrera Echauri, quien confesó que “le tengo mucha fe a Miguel Ángel, se me hace un peleadorazo y por ello lo queremos apoyar”.

    El “Mike”, quien el 16 de este mes cumple 23 años, tiene una marca profesional 9-0, con 6 nocauts, y milita en la división de los superpluma y espera en dos o tres meses volver a los cuadriláteros, “donde sea y con quien sea”.

    El nuevo Becario TELMEX-TELCEL indicó que sus ídolos en el boxeo son Floyd Mayweather Jr. y Vasyl Lomachenko, “creo que son dos boxeadores extraordinarios y ellos me inspiran para seguir adelante”.

    Más adelante dijo Miguel Ángel que no quiere ser repetitivo, pero “yo voy a trabajar horas extras para seguir triunfando en mi carrera boxística, a eso me comprometo y ustedes verán en cada pelea. Ser Becario TELMEX-TELCEL es un anhelo que todo boxeador mexicano quiere y esto es un sueño cumplido”.

    Hay que decir que hace poco más de un mes, su hermano, Diego “Azabache” Torres, también fue seleccionado Becario TELMEX-TELCEL y por ello en la familia Torres están agradecidos con FUNDACIÓN TELMEX-TELCEL, que hace posible todo esto.

    Miguel Ángel (izquierda) y Diego Torres, son dos hermanos originarios de Guadalajara, Jalisco, que llegaron como Becarios RING TELMEX-TELCEL. El primero fue aceptado este sábado y el segundo hace poco más de un mes. MUCHA SUERTE

  • BADILLO NOQUEA Y MANTIENE INVICTO

    Debuta hermano del «Yuca» López con KO

    El boxeador capitalino Érick Badillo (8-0-0, 2 KOs) cumplió con los pronósticos y obtuvo una contundente victoria por la vía del nocaut efectivo en tres rounds sobre Diego Hernández, en lo que fue el duelo estelar que se realizó la noche del sábado en Neza. La pelea fue en peso mosca.

    La conclusión de la batalla se dio gracias a que Badillo conectó potentes ganchos al hígado sobre su oponente, quien no resistió y cayó a lona para no levantarse, e incluso recibió atención médica, pero finalmente se pudo reincorporar.

    El pugilista Diego López (hermano del «Yuca» López) tuvo un debut sobresaliente al noquear en el primer capítulo con un gancho de mano derecha a la quijada de su rival Javier Velarde, en peso ligero.

    En pleito de toma y daca, Gabriel Santos tuvo que emplearse a fondo para vencer a un duro Manuel Rosas, por la vía de la decisión unánime en cuatro rounds, en peso ligero, y Eduardo Domingo mandó en dos ocasiones a la lona a Ismael Vergara, para ganar por nocaut técnico en tres rounds en el mismo peso.