• BATALLA DE LA SEMANA

  • PREPARACIÓN DE ALTURA

    Llegará Óscar Duarte fortalecido a su duelo en el Oasis, tras entrenar en el Centro Ceremonial Otomí.

    CANCÚN, Quintana Roo.- El noqueador parralense Óscar Duarte cerró a todo vapor su preparación en el Centro Ceremonial Otomí, escenario donde los deportistas de élite acostumbran realizar campamentos de altura previo a importantes compromisos, pues sus 2,800 metros sobre el nivel del mar resultan ideales para mejorar el rendimiento en cualquier disciplina.

    Duarte Jurado, quien tendrá acción este próximo sábado 16 de octubre en la internacional “Oasis Arena Cancún”, se declara listo para tomar parte en la cartelera “Time’s up, Cancun Boxing is Back”, que ofrecen en copromoción “Cancun Boxing”, “Promociones del Pueblo” y “Boxing Time Promotions” y que será transmitida a toda América Latina, Estados Unidos, Puerto Rico y Canadá a través de la señal de ESPN.

    Óscar está programado para hacer frente al tamaulipeco Irán “Chicano” Rodríguez (8-6-4, 2 nocauts) en pleito de peso Ligero a 8 asaltos.

    Con 25 años de edad, Duarte asegura que se siente en gran forma, confiado en que tiene el respaldo de un gran equipo de trabajo que lidera el histórico tetracampeón del mundo, el tijuanense Érik “Terrible” Morales y listo para subir al rombo de combate para demostrar sus avances y posicionarse entre los primeros clasificados en la división de los Ligeros, con la mirada fija en la conquista de la faja absoluta.

    El peleador chihuahuense acumula una efectividad noqueadora del 68%, y con marca de 20 triunfos, con 15 de ellos por la vía del nocaut y un solo revés, el púgil chihuahuense suma sólo victorias por la vía del “cloroformo puro” en sus últimos cinco compromisos, lo que deja ver el gran momento boxístico por el que atraviesa y que el trabajo serio de Duarte y su equipo de trabajo continuará rindiendo frutos en el corto plazo.

    ******************************************

    VENTA DE BOLETOS

    GENERAL:             $ 200.00

    PREFERENTE:      $ 400.00

    VIP:                       $ 800.00

    RING SIDE:            $ 1,500.00

    De venta en las oficinas del Periódico Quequi ubicadas sobre la avenida Francisco I. Madero (Ruta 4), Manzana 5, Lote 8, Supermanzana 70, y en los hoteles Oasis.

    ****************************************

  • ESPECTACULAR ESTELA DE TRIUNFOS

    “Oasis Arena Cancún”, a celebrar su gala pugilística número 40 con otra gran fiesta de puños.

    CANCÚN, Quintana Roo.- Desde aquel sábado 18 de febrero del 2012, cientos de guerreros de los cuadriláteros mexicanos y extranjeros han desfilado sobre la alfombra roja de la internacional “Oasis Arena Cancún” y han protagonizado hazañas extraordinarias, históricas, que han dado la vuelta al mundo.

    El lujoso recinto del Hotel Grand Oasis Cancún escenificó la memorable victoria de Alejandra “Tigre” Jiménez, quien en marzo del 2016 venció a la estadounidense Martha “Shadow” Salazar para convertirse en la primera mexicana en conquistar el título absoluto de peso Completo que avala el Consejo Mundial de Boxeo (CMB-WBC, por sus siglas en inglés).

    El 22 de septiembre del 2018, la cancunense Yesenia “Niña” Gómez se impuso en combate de desempate -estando en disputa el reinado de peso Minimosca del WBC- a la mexiquense Esmeralda “Joya” Moreno y así coronarse como la primera campeona quintanarroense de la historia convirtiendo el recinto de la Zona Hotelera de Cancún en un auténtico “manicomio”.

    Además, el 31 de marzo del 2012, el chetumaleño Sergio “Yeyo” Thompson “conmocionó” al mundo del boxeo con un nocaut en el segundo round sobre el doble ex campeón mundial, el venezolano Jorge “Niño de Oro” Linares, que llegaba a este duelo como gran favorito.

    En mayo del 2012, el ex campeón mundial de peso Completo, que el sábado anterior, en Las Vegas, Nevada, falló en el intento por recuperar la corona al ser noqueado nuevamente por el británico Tyson Fury, llegó al Oasis para fulminar en un round a su compatriota Jesse Oltmanns.

    Otra estrella del firmamento boxístico que dejó su huella en el Oasis, fue el ex campeón mundial estadounidense Shane Donte Mosley, el llamado “Sugar” venció en una reñida contienda al mexicano Pablo César “Demoledor” Cano por la vía de las tarjetas, en combate disputado en mayo del 2013.

    Otras memorables batallas

    Fue el 13 de mayo del 2017 cuando “Lupita” Martínez le arrebató el trono de los Supermoscas del WBC a Zulina “Loba” Muñoz, que llegaba con una cadena de 10 defensas exitosas y como amplia favorita. La nueva monarca del mundo le dio a sus promotoras “Cancun Boxing” y Boxing Time Promotions” una gran satisfacción.

    De igual forma destacan las peleas de campeonato que disputaron el cancunense Miguel “Alacrán” Berchelt frente al africano Maxwell Awuku, Johnny González ante el dominicano Elio “The Kid” Rojas, Juan Carlos Salgado contra Martín “Brochas” Honorio, Cristian «Diamante» Mijares frente a Andrés «Jaguar» Gutiérrez, Juan Carlos Salgado ante el mismo “Brochas” Honorio, Yéssica “Kika” Chávez Vs. Esmeralda “Joya” Moreno, y la polémica batalla titular de peso Gallo del WBC entre Mariana “Barby” Juárez y Yuliahn “Cobrita” Luna, entre otras muchas.

    No podemos omitir las dos primeras contiendas de campeonato que se disputaron en el Oasis en aquel febrero del 2012: Pablo César “Demoledor” Cano Vs. Francisco Contreras por el cetro Ligero de la Federación Centroamericana de Boxeo (Fecarbox) que respalda el WBC; y Gilberto “Baby Luis V” Keb Baas ante Mario “Dragoncito” Rodríguez por el título de peso Minimosca del Consejo Nacional de Boxeo de Estados Unidos (USNBC) que también avala el organismo verde y oro.

    PASARELA UNIVERSAL

    Japoneses, estadounidenses, venezolanos, africanos, argentinos, filipinos, daneses, cubanos, y de muchos otros países han protagonizados emocionantes contiendas en esta Arena, que hoy está lista para albergar su función boxística número 40 desde su inauguración con aquella velada bautizada como “Desde Las Vegas al Oasis Cancún”.

    En esta historia de nueve años, diversas cadenas televisivas como Televisa, Televisa Univisión Deportes Network (TUDN), TV Azteca, ESPN Knock Out, CBS Sports Network, Fox Sports, HBO, Telefutura, Claro Sports, Wowow, Azteca América y BeIn Sports, y muchas otras más, han difundido al mundo las acciones de las 39 veladas que se han escenificado hasta el momento, pero también han promocionado todas las bellezas naturales que ofrece el Caribe Mexicano, creando un importante escaparate promocional de índole turístico.

    Esto ha originado que representantes de los sectores turístico, hotelero y empresarial de Cancún, hayan calificado la aportación de la “Oasis Arena Cancún” como una iniciativa extraordinaria con la que se está dando un plus a las alternativas de turismo y diversión que el destino ofrece a sus visitantes, lo que se suma a las bellezas naturales que lo caracterizan.

    Pero el recinto del Oasis no se ha quedado allí, ha enriquecido su ofrecimiento de entretenimiento a visitantes y locales con otros eventos deportivos, artísticos y culturales de talla mundial.

    Actualmente, la “Oasis Arena Cancún” se alista para escenificar la gala boxística “Time’s up, Cancun Boxing is Back”, que se disputará este sábado 16 con un atractivo cartel que es encabezado por el invicto joven queretano David “General” Cuéllar y el ex campeón del mundo Moisés “Moy” Flores, así como por la campeona mundial cancunense Yesenia “Niña” Gómez y el jalisciense Cristopher “Pollo” López.

    Así, la espectacular sede volverá a encender sus reflectores para demostrar al mundo que Cancún y Quintana Roo tienen ya en la lona, a punto del nocaut, a la pandemia originada por el Covid-19.

    **********************

    CIFRAS

    44 Peleas de campeonato se han disputado hasta el momento.

    375 Combates se han disputado a lo largo de estos años en esa Arena.

    670 Contendientes en estas primeras 39 funciones han sido varones.

    82 Es la cantidad de mujeres boxeadores que han tomado parte en este serial.

    225 Protagonistas de los eventos son representantes del estado de Quintana Roo.

    668 De los boxeadores que se han subido al cuadrilátero del Oasis, han sido mexicanos.

    82 Guerreros que han peleado en la “Oasis Arena Cancún” han sido extranjeros.

    *************************************

    DATO

    82 boxeadores de 16 países y provenientes de los cinco continentes, han sido protagonistas de las batallas que se han disputado sobre la lona del Hotel Grand Oasis Cancún.

    ******************

    01 PRIMERA DE TITULO PABLO CESAR CANO VS FRANCISCO CONTRERAS

    El combate entre el “Demoledor” Cano (blanco) y el dominicano Francisco Contreras, marcó el inicio de una larga cadena de peleas de campeonato en el inmueble del Grand Oasis.

    02 DEONTAY WILDER VS. JESSE OLTMANNS

    El ex campeón mundial de los pesos Completos, el estadounidense Deontay Wilder, se presentó en la lujosa arena el sábado 26 de mayo del 2012, noqueando a Jesse Oltmanns.

    03 SUGAR SHANE MOSLEY VS PABLO CESAR CANO

    El afamado estadounidense Sugar Shane Mosley se quedó con el título Internacional de peso Welter del WBC, al vencer por decisión al mexicano Pablo César “Demoledor” Cano.

    04 ALEJANDRA JIMENEZ VS MARTHA SALAZAR

    Alejandra “Tigre” Jiménez hizo historia en el Oasis de Cancún, tras vencer a Martha Salazar y convertirse en la primera campeona mundial mexicana de peso Completo.

    05 LUPITA MARTINEZ VS ZULINA MUÑOZ

    En mayo del 2017, “Lupita” Martínez destronó a Zulina “Loba” Muñoz, quien llegó al Oasis como gran favorita y con 10 defensas del título Supermosca del WBC.

    06 MIGUEL BERCHELT VS MAXWELL AWUKU

    El cancunense Miguel “Alacrán” Berchelt se presentó en el Oasis, ante su gente, refrendando su condición de campeón del mundo noqueando al africano Maxwell Awuku, en febrero del 2018.

    07 YESENIA -NIÑA- GOMEZ VS ESMERALDA -JOYA-MORENO

    En septiembre del 2018, Yesenia “Niña” Gómez hizo historia al coronarse campeona mundial de peso Minimosca del WBC, tras vencer por decisión a la mexiqueña Esmeralda “Joya” Moreno.

    08 ARENA OASIS CANCUN

    La espectacular “Oasis Arena Cancún” volverá a abrir sus puertas para ofrecer una gran fiesta de puños, como lo ha hecho a lo largo de nueve años.

    09 HOTEL GRAND OASIS

    Listo el Hotel Grand Oasis de Cancún para recibir a los aficionados al boxeo de todo el mundo y continuar así acrecentando una historia de éxitos y hazañas.

  • QUE LO ENSEÑEN A BOXEAR

    Deontay Wilder no está considerando retirarse después de la derrota ante Tyson Fury, dice Scott

    POR EL PERSONAL DE BOXINGSCENE

    Malik Scott, el entrenador en jefe del ex peso pesado del CMB Deontay Wilder, dice que su boxeador no planea retirarse después de la derrota del sábado.

    El pasado sábado por la noche en el T-Mobile Arena en Las Vegas, Wilder fue detenido en once asaltos después de sufrir tres caídas duras durante toda la pelea. El propio Fury cayó dos veces en el cuarto asalto.

    Wilder ahora ha sufrido derrotas consecutivas por detención, tanto para Fury.

    Recibió mucho castigo en las derrotas, cayendo un total de cinco veces entre los dos combates.

    Scott indica que es probable que veamos al ‘Bronze Bomber’ de regreso al ring.

    «Deontay ha asegurado económicamente a su familia para que no tenga que luchar para ganarse la vida», dijo Scott a IFL TV.

    «Pero retirarse no está en sus planes en absoluto y no es algo que hayamos discutido».

    Scott también dejó en claro que no tiene miedo de perder su trabajo.

    Después de la revancha de febrero de 2020 con Fury, Wilder despidió al co-entrenador Mark Breland por tirar la toalla en el séptimo asalto de la pelea.

    «A lo largo de los años que he conocido a Deontay, él siempre ha dicho que tirar la toalla con un artista del nocaut como él no sería tolerado. Es algo que respetaba. El último derribo fue el peor y el árbitro lo canceló», Scott. dijo.

    «Deontay y Mark nunca tuvieron una relación fuera del gimnasio, nunca hablaron durante más de cinco minutos en una llamada telefónica. Deontay y yo nunca pelearíamos y no volveríamos a hablar, nuestro vínculo es demasiado estrecho».

    Wilder no regresará en un evento pequeño, dice Scott

    Quiere que el boxeador vuelva a ser el centro de atención como el evento principal de una cartelera de alto perfil.

    «Regresará en la forma que quiera», dijo Scott. «Es un gran peleador y no pertenece allí con los otros muchachos, necesita estar en peleas de alto nivel y eventos principales».

  • CLETO REYES INFORMA

  • MIGUEL ÁNGEL VS MIGUEL ÁNGEL

    EL “MAGO” ES EL ÚNICO QUE TIENE LA PALABRA PARA ACEPTARSE ENFERMO Y SALIR DEL INFIERNO

    Por JUAN GUTIÉRREZ JR.

    El único que puede salvar a Miguel Ángel González es el mismo Miguel Ángel González.

    Todos los esfuerzos que se hagan para tratarlo de ayudar son magníficos, pero si el propio “Mago”, a final de cuentas no quiere, no hay poder humano que pueda lograrlo.

    Estar enfermo de alguna adicción no es cosa sencilla, el paciente tiene que hacer un acto de contrición y buscar por qué llegó al lugar donde ha llegado.

    Se trata de una padecimiento físico, mental y espiritual que no está manos de los profesionales, dígase psiquiatras, médicos o actores religiosos, ellos, hace mucho tiempo, se declararon incompetentes en el asunto del alcoholismo y drogadicción, pero en cambio los mismos enfermos tienen la “solución”, NO la cura, pues es un mal incurable, pero se puede detener la enfermedad día a día, con un plan de las 24 horas o el “sólo por hoy”.

    Miguel Ángel comenzará un proceso horripilante, de volverse loco, cuando comience a sentir la necesidad del alcohol y de otras sustancias que consumía todos los días durante años. Aquí necesitará de médicos para ayudarle con sueros, vitamina B-12, entre otros recursos y así que sea más “amable” el volver a la realidad, aunque en muchos lugares lo hacen a “puro valor”, es decir que los amarran y les ponen un “custodio” para que lo vigile.

    El proceso es el verdadero infierno, pero desde que llega, prácticamente comenzará la terapia de la tribuna, cuando los miembros de más tiempo le muestren “su fondo” y le expliquen por qué están en ese lugar y que el paciente, poco a poco entienda de los que se trata.

    Hay mucho trabajo que hacer con González y se tiene que hacer de parte de los integrantes del grupo que han dejado de beber y drogarse por algún tiempo, es un trabajo espiritual que no tiene ningún costo, ese tipo de terapia debe ser totalmente gratuito, claro, dependiendo del lugar.

    El resultado de este trabajo se verá no en el corto plazo, sino en el mediano y largo plazo, pues la verdadera hora de la verdad es cuando al ex campeón del mundo le den “media luz” o “luz verde” y pueda irse a su casa. Si el “Mago” es capaz de mantenerse sin consumir drogas y alcohol, sólo con su terapia diaria, en libertad, se puede decir que va por buen camino, pues se está haciendo responsable de él mismo, ha entendido que debe mantenerse el más tiempo que pueda en un grupo de autoayuda.

    “Tokio Santa”, como le puso su mánager Carlos Rosales y también se le conoce, nació 15 de noviembre de 1970 en la colonia Roma, en la Ciudad de México y él, más que boxeador, quería ser luchador profesional y después de estar en el Comité Olímpico, a los 18 años hizo su debut profesional.

    De jovencito sintió atracción por la lucha libre y desde que llegó al profesionalismo, a los 18 años, fue claro con el legendario Don Pancho Rosales a quien le dijo: “en la primera pelea que pierda me retiro, yo no quiero ser boxeador”, quería seguir estudiando.

     A lo largo de su carrera, que empezó el 21 de enero de 1989 en Ciudad Victoria, se impuso por la vía rápida y no perdió hasta el 18 de enero de 1997, cuando se midió a Óscar de la Hoya, con el que perdió por la vía de los puntos, estando de por medio el título mundial superligero.

    Para entonces, Miguel Ángel ya había sido campeón mundial ligero y había hecho diez defensas de la corona y donde ganó el título, en el Frontón México, ante el colombiano Wilfredo Rocha.

    A lo largo de su carrera ganó poco más de 10 millones de dólares y en la que ganó más fue ante Óscar de la Hoya donde obtuvo entre 3 y 4 millones de billetes verdes, más porcentaje del pago por evento y venta de souvenirs, entre otras cosas.

    Como es común entre los peleadores que tienen éxito, Miguel Ángel comenzó a tener muchos “amigos” y a despilfarrar dinero, además que se habló mucho en su tiempo de que el mánager Abel Sánchez, quien fuera el entrenador de “GGG” Golovkin, lo “chamaqueó”, con 2 millones de dólares.

    En el mundo del boxeo todo se sabe tarde que temprano y fue muy comentado que Sánchez le lavó el cerebro al “Mago”, le dijo que él podría hacer trabajar su dinero con excelentes rendimientos. La labor fue tan emotiva que Miguel Ángel primero le dio un millón de dólares para moverlos, precisamente después de la pelea ante Óscar de la Hoya.

    Los dos primeros meses, el mánager que vivía en Estados Unidos, vino a México para entregarle personalmente sus jugosos réditos, que hizo saltar los ojos de “Tokio Santa” y fue cuando Abel aprovechó para pedirle otro millón de dólares, para que ganara mucho más y Miguel Ángel cayó.

    Después de eso, Abel Sánchez se “desapareció”, no volvió a dar la cara. Miguel Ángel estaba fúrico, incluso interpuso demanda en el país vecinos, pero el peleador ya comenzaba a perder la razón de tantos excesos.

    Fue hasta por ahí de marzo de 2004, cuando Miguel Ángel se había concentrado en Big Bear, California, para la pelea ante Cory Spinks. Ya comenzaba la primavera, la nieve se había ido. El ex campeón trabaja en la calle ejercitándose, había un clima muy agradable y de pronto el “Mago” ve a Abel Sánchez manejando una camioneta, que anunciaba aire acondicionado, González comenzó a correr para alcanzarlo y lo logró.

    “Mi dinero hijo de su puta madre, quiero mi dinero”, reclamó el pelador al mánager, quien respetuosamente le dijo “estoy en quiebra campeón, además usted ya me demandó y espero reponerme”, después de estar discutiendo por algún tiempo Sánchez salió ileso de la bronca.

    Esa es una de las tantas historias que Miguel Ángel vivió, aunado a la vida licenciosa que comenzó a vivir, al llenarse de dinero y fama, además de ser abrumado por los elogios, alabanzas y todo lo que pudiera enaltecer el ego del exitoso peleador, de los “amigos” que nunca les faltan a los deportistas que triunfan.

    La moneda está en el aire, vienen semanas duras para el ex campeón mundial, que, entre otras peleas, empató con el propio Julio César Chávez (papá). Si el “Mago” la “pesca” tendrá una vida útil y feliz por delante y tendrá la bendición de ayudar con su experiencia a mucha gente que pase por el infierno del alcohol y las drogas.

    Por eso se tiene que hacer énfasis en que el único que pude salvar a Miguel Ángel González es el propio Miguel Ángel González…

  • RING TELMEX-TELCEL

    “GENERAL” CUÉLLAR, YESENIA GÓMEZ Y ÓSCAR DUARTE, SE PRESENTAN EN CANCÚN, EL PRÓXIMO SÁBADO

    Tres Becaros RING TELMEX-TELCEL estarán en la misma función el próximo sábado en Cancún, Quintana Roo.

    David “El General” Cuéllar, Yesenia Gómez y Óscar Duarte cerraron entrenamientos rumbo a esta cartelera, que ha generado gran expectación en los aficionados de la región.

    Cuéllar tendrá una prueba de fuego ante el ex doble campeón mundial, Moisés “Moy” Fuentes, en un duelo donde el joven de 19 años y con marca invicta, de 19-0, con 12 nocauts, tendrá que demostrar de qué está hecho, ante un de mucha experiencia.

    Muchos piensan que Cuéllar no debe tener problemas para doblegar al ex monarca del orbe, incluso, retirarlo del boxeo de una vez por todas, sin embargo, hay quien piensa que el “Moy” Fuentes es un peleador aguerrido que pone en problemas a los más peligrosos.

    La pelea tiene su grado de peligrosidad para el “General”, pero hay que decir que es marcado como favorito, incluso, se dice que debe ganar por la vía del nocaut.

    En la misma cartelera, la actual campeona mundial minimosca, Yesenia Gómez subirá al ring en una pelea fuera de título mundial, ante Itzayana Cruz, a ocho giros, en duelo interesante.

    Y es que la monarca no ve acción desde octubre del año pasado y necesita tener actividad antes de que vuelva a exponer la corona en los meses, quizá para comienzos del año entrante.

    Esa misma noche, Óscar Duarte, se medirá a Iram Julián Rodríguez, en la división de los pesos ligeros, en otra pelea que debe resolverse por la vía del nocaut, pues ambos peleadores tienen poder en los nudillos y será muy difícil que se decida por la vía rápida.

  • SÓLIDAS PROMESAS

    Emociones garantizadas en «Miércoles de Boxeo» el 20 de octubre

    La presencia de un prospecto del boxeo mexicano en plan estelar, la aparición de una sólida promesa rumbo a su consolidación, la actuación de un talento natural en una prueba de fuego y el regreso a casa de la hija pródiga del boxeo sonorense que ya está en la élite.

    Esos serán los atractivos principales de la multiestelar función que presentarán 2M Promotions, Zanfer y Golden Boy el miércoles 20, en el Club Fairplay de Hermosillo, con acciones que serán transmitidas en vivo a nivel internacional por ESPN Knock Out.

    El prospecto en plan estelar será el peleador de casa, Víctor “Spock” Méndez (30-4-2, 22 ko’s), quien tendrá una prueba de alta exigencia ante el veracruzano Miguel Ángel Rodríguez (16-2-2, 7 ko’s) en contienda a 10 asaltos en peso Supergallo.

    La sólida promesa rumbo a su consolidación es Eduardo “Koreano” Ramírez (18-1-3, 12 ko’s), quien va por su quinta victoria del año cuando se enfrente al mochiteco Alexis “Terrible” Ruiz (13-7-1, 5 ko’s) en la que se espera un choque de mucha acción a 8 rounds en peso Supergallo.

    El talento natural que estará en una prueba de fuego es Alexis “Éxito” Bastar (18-1-1, 9 ko’s), quien tendrá una dura prueba ante el mexicalense Israel “Azulito” Ramírez (13-1-0, 9 ko’s) en un duelo de poder a poder a 8 episodios en peso Supergallo.

    Y la hija pródiga que hará su regreso a casa será Sulem Urbina (12-2-0, 0 ko’s), quien viene de disputar un campeonato mundial, y en esta ocasión enfrentará a la exigente mexiquense Tania Itzel García (6-6-0), quien en su más reciente presentación se ganó precisamente al público de Hermosillo, al brindarle una espectacular contienda a la dos veces campeona del mundo, Monstserrat Alarcón, el pasado mes de agosto.

    La función tendrá tres peleas preliminares, y se permitirá acceso del público siguiendo los protocolos de prevención y sanidad de las autoridades de salud de Hermosillo y de la Comisión de Box de Sonora.

    Hay entradas disponibles en el portal de superboletos.com, para no quedarse fuera de esta espectacular cartelera y del ambiente de primer nivel que amenizará la DJ Karen Fierros, de tal manera que la experiencia del Miércoles de Boxeo en Fairplay, será única y muy especial.

  • BATALLA DE ALARIDO

    TYSON FURY SUPERA DOS CAÍDAS, PERO WILDER CAE TRES VECES EN TRIUNFO POR KO DEL BRITÁNICO

    POR EL PERSONAL DE BOXINGSCENE

    T-Mobile Arena, Las Vegas – En un enfrentamiento de trilogía por el título de peso pesado del CMB, Tyson Fury (31-0-1, 22 KOs) tuvo que superar dos caídas, anotó tres caídas propias para eventualmente detener a Deontay Wilder (42- 2-1, 41 KOs) en el undécimo asalto de su pelea de trilogía.

    Su primer encuentro tuvo lugar en diciembre de 2018, y la pelea terminó en un controvertido empate dividido en doce asaltos. La furia cayó dos veces en la pelea. La revancha, en febrero de 2020, vio a Fury anotar dos caídas en camino de detener a Wilder en siete rondas.

    Wilder salió golpeando el cuerpo de Fury. Fury estaba a la defensiva y estaba un poco vacilante. Wilder siguió yendo a menudo tras el cuerpo de Fury. Fury aterrizó una buena mano derecha al final. Al comienzo del segundo, Fury estaba lanzando golpes rápidos. Wilder continuó acercándose al cuerpo. Fury estaba golpeando y sosteniendo.

    Ambos estaban teniendo momentos en el tercero cuando Fury estaba comenzando a soltar sus manos un poco más. Pero luego Fury consiguió una combinación para derribar a Wilder. Wilder aguantó hasta que sonó la campana mientras Fury intentaba acabar con él. En el cuarto, Fury estaba etiquetando a Wilder y había mucho aguante. Pero luego Wilder conectó una gran mano derecha y Fury cayó con fuerza. Wilder conectó otro gran gancho y Fury cayó por segunda vez. La campana terminó una vez que Fury se levantó por segunda vez.

    Wilder salió disparando al comienzo del quinto. Fury consiguió un buen derechazo. Wilder parecía cansado, pero luego conectó una combinación de tres golpes. Fury pudo controlar el último minuto. Durante el sexto, Fury superó a Wilder durante la mayoría de los intercambios.

    En el séptimo, Fury sacudió mal a Wilder y soltó sus manos. Fury no pudo acabar con él mientras Wilder aguantaba. Al comienzo de los ocho, Wilder se veía muy cansado mientras Fury continuaba avanzando lanzando y aterrizando grandes golpes. Wilder se tambaleaba por los peces gordos de Fury. Wilder estaba aterrizando de regreso, pero no había suficiente vapor en esos disparos.

    Wilder estaba haciendo muchos golpes al comienzo del noveno. Fury estaba aterrizando los golpes más duros y respaldando a Wilder. Wilder pareció emocionarse de nuevo y aguantó para salir de problemas. Wilder pareció tambalear a Fury por un momento en los últimos segundos. En el décimo, Fury conectó un gran combo de tres golpes al principio para asombrar a Wilder. Fury conectó un gran gancho para enviar a Wilder por segunda vez. Wilder lo inventó y se aferró para sobrevivir. Y luego, al final de la décima, Wilder descargó varios golpes para aturdir a Fury.

    Al comienzo del undécimo, Wilder fue sacudido por varios golpes y luego cayó con un golpe de nocaut de Fury, lo que provocó una detención inmediata.

  • PRIMER CARA A CARA

    Terence Crawford, Shawn Porter, Cara a cara en Las Vegas

    El veterano rey del peso welter de la OMB y estrella libra por libra, Terence Crawford, finalmente tiene la súper pelea que anhela. Ingrese a Shawn Porter, el dos veces campeón que ha peleado contra la mayoría de los pesos welter de élite de esta generación. (fotografías de Mikey Williams)

    Crawford y Porter pelearán el sábado 20 de noviembre en Michelob ULTRA Arena en Mandalay Bay en Las Vegas. Los dos se reunieron cara a cara el sábado para una conferencia de prensa inicial, junto con sus respectivos entrenadores y promotores.

    Presentado por Top Rank y TGB Promotions, Crawford-Porter será un PPV de Top Rank exclusivamente en ESPN + en los Estados Unidos a las 9 pm ET / 6 pm PT. Los boletos se pueden comprar visitando AXS.com.

  • DEVALUARON A BERLANGA

    Berlanga dominó a Cóceres por puntos en Las Vegas

    Cortesía: NotiFight Ringside/Fotos: Top Rank

    El neoyorquino de sangre puertorriqueña, el supermediano Edgard Berlanga, visitó la lona en el noveno round, pero finalmente se impuso por decisión unánime al argentino Marcelo Esteban Cóceres, en uno de los principales choques de la cartilla “Fury vs. Wilder 3”, realizada este sábado en la T-Mobile Arena, en Las Vegas, Nevada.

    Berlanga es uno de los prospectos más llamativos de la división de peso supermediano y estaba dominando el combate, pero en el noveno round, fue sorprendido por un sólido gancho de derecha que lo envió a la lona. Berlanga recuperó la vertical, y se impuso por decisión 96-93 en las tres tarjetas de los jueces.

    Con esta victoria, Berlanga mejoró su record a 18-0, con 16 nocauts, mientras que el argentino Cóceres cayó a 30-3-1, 16 nocauts. Cóceres batalló con una lesión en el ojo derecho, que le impidió la visibilidad.

    Berlanga también se adjudicó el cetro vacante Supermediano de Norte América (OMB-NABO). Berlanga comenzó su carrera con 16 nocauts en el primer asalto en sus primeras 16 peleas, pero ha tenido que batallar e irse a la distancia en sus últimos dos combates.

    En otros resultados, el súper welter mexicano Vladamir Hernández (13-4, 6 nocauts) superó al ex campeón mundial Julian “J-Rock” Williams (27-2, 16 nocauts) al ganar una decisión dividida en diez asaltos.

    Hernández recibió un corte en el ojo en el primer round cuando Williams conectó algunos golpes importantes. Williams continuó lanzando fuertes golpes conectando a Hernández con la derecha en el segundo.

    A pesar de ser golpeado con grandes golpes, Hernández se mantuvo cerca de Williams en el tercero. Fue una batalla cuesta arriba para ambos peleadores, ya que Hernández comenzó a cerrar la brecha en la segunda mitad de la pelea. Al final de la pelea, Hernández pareció tener el impulso. Los jueces anotaron la pelea 96-94, Hernández, 96-94 Williams y 97-93 para Hernández.

    El dos veces medallista de oro cubano Robeisy Ramírez (8-1, 4 nocauts) ganó una reñida decisión unánime sobre Orlando González Ruiz (17-1, 10 nocauts) de Puerto Rico.

    Fue una pelea entretenida ya que Ramírez y González intercambiaron desde el principio, pero Ramírez fue el más técnico. González fue duro y en el quinto presionó a Ramírez para que terminara fuerte la ronda. Al final, los jueces anotaron los combates 99-91, 99-91 y 97-93.

    El peso pesado ucraniano Viktor Vykhryst, también conocido como Viktor Faust (8-0, 6 nocauts), anotó un nocaut en el tercer asalto sobre Mike Marshall (6-1-1, 4 nocauts).

    Bruce Carrington (1-0) de Brooklyn hizo su debut profesional de manera impresionante al ganar una decisión unánime dominante sobre Cesar Cantu (3-3) en un combate de peso pluma programado a cuatro asaltos. Carrington lo mezcló dando el primer golpe a Cantú en camino a una victoria por decisión. Los tres jueces anotaron 40-36.

  • CLETO REYES, AL TANTO

  • RESPALDO AL GYM INDEBC SAN QUINTÍN

  • LO SUPERA CON CASI 20 KILOS

    Tyson Fury 277 libras, Deontay Wilder 238 libras

    POR KEITH IDEC

    LAS VEGAS.- Tyson Fury y Deontay Wilder no pudieron encontrarse cara a cara el viernes por la tarde.

    Sus promotores temían un altercado después de que intervinieron en un escenario del MGM Grand Garden Arena. En cambio, posaron para las fotos por separado, se insultaron desde lejos y guardaron la mayor parte de su agresión reprimida para el sábado por la noche en el T-Mobile Arena, donde estos rivales de peso pesado pelearán por tercera vez en un ESPN / FOX Sports Pay-Per- Ver evento principal.

    Minutos antes, el Fury de 6 pies 9 pesaba 277 libras, el máximo de su carrera, cuatro más de lo que el campeón defensor del CMB llegó para su revancha. El entrenador de Fury, Javan «Sugar Hill» Steward, indicó recientemente que Fury pesaría hasta 20 libras más que 273 libras para esta tercera pelea.

    El récord anterior de Fury fue de 276 libras por su detención de Sefer Seferi en junio de 2018 en el Manchester Arena en la ciudad natal de Fury, Manchester, Inglaterra. Su fácil victoria sobre Seferi marcó el regreso de Fury de un descanso de dos años y medio.

    Mientras tanto, Wilder, de 6 pies 7 pulgadas, subió a la escala de la Comisión Atlética del Estado de Nevada a 238 libras, el nivel más alto de su carrera. Wilder pesaba siete libras más que las 231 que pesaba el día antes de perder ante Fury por nocaut técnico en el séptimo asalto en febrero de 2020 en el MGM Grand Garden Arena.

    La mayoría de las casas de apuestas de Internet enumeran a Fury como favorito 3-1 para derrotar a Wilder nuevamente el sábado por la noche.

    Fury, de 33 años (30-0-1, 21 KOs) derribó a Wilder dos veces, una en el tercer asalto y nuevamente en el quinto, durante su revancha unilateral hace 19 meses. Estaba obligado por contrato a su tercera pelea, a pesar de un intento fallido de sus co-promotores, Top Rank Inc. de Bob Arum y Queensberry Promotions de Frank Warren, para hacer una pelea de unificación por el campeonato de peso pesado más lucrativa contra la superestrella británica Anthony Joshua.

    Joshua de Inglaterra (24-2, 22 KOs) ha perdido desde entonces sus cinturones de la FIB, IBO, WBA y WBO ante Oleksandr Usyk (19-0, 13 KOs). Usyk de Ucrania superó a Joshua y ganó por decisión unánime en 12 asaltos el 25 de septiembre en el Tottenham Hotspur Stadium de Londres.

    Wilder, de 35 años (42-1-1, 41 KOs) derribó a Fury dos veces durante su primera pelea, una vez cada uno en el noveno y duodécimo asalto. Una Fury determinada se levantó de cada una de esas caídas y luchó contra Fury en un empate dividido de 12 asaltos en diciembre de 2018 en el Staples Center de Los Ángeles.

    Los pesos oficiales para los combates de cartelera de Fury-Wilder se enumeran a continuación.

    ESPN/FOX Sports Pay-Per-View (9 pm EDT; $ 79.99)

    Efe Ajagba (15-0, 12 KOs), Ughelli, Nigeria, 237 libras vs. Frank Sánchez (18-0, 13 KOs), Guantánamo, Cuba, 240 libras, 10 asaltos, pesos pesados.

    Robert Helenius (30-3, 19 KOs), Mariehamn, Finlandia, 246 libras contra Adam Kownacki (20-1, 15 KOs), Brooklyn, 258 libras, 12 asaltos, pesos pesados.

    Jared Anderson (9-0, 9 KOs), Toledo, Ohio, 240 libras contra Vladimir Tereshkin (22-0-1, 12 KOs), Kovylkino, Rusia, 256 libras, 10 asaltos, pesos pesados.

    ESPN2; FS1; ESPN Deportes; FOX Deportes (7 pm EDT)

    Edgar Berlanga (17-0, 16 KOs), Brooklyn, 168 libras vs. Marcelo Coceres (30-2-1, 16 KOs), Santa Fe, Argentina, 166.5 libras, 10 asaltos, pesos súper medianos.

    Julian Williams (27-2-1, 16 KOs, 1 NC), 156.5 libras contra Vladimir Hernández (12-4, 6 KOs), Stockton, California, 153.5 libras, 10 asaltos, pesos medianos.

  • YA TIENEN FECHA

    Ryan García y Joseph Díaz aceptan los términos para el choque de peso ligero del 27 de noviembre

    POR JAKE DONOVAN

    Joseph Díaz ingresó por última vez al ring como un reemplazo voluntario de Ryan García, con toda la intención de enfrentar al invicto peso ligero en su próxima pelea.

    Ese deseo se ha hecho realidad.

    BoxingScene.com ha confirmado que García y Díaz acordaron los términos para un excelente enfrentamiento de peso ligero que tendrá lugar el 27 de noviembre en DAZN desde un lugar que se determinará en el área metropolitana de Los Ángeles. Ambos boxeadores reconocieron un acuerdo vigente al igual que representantes de Golden Boy Promotions, todos confirmando un informe de noticias de última hora del experto en boxeo de ESPN.com, Mike Coppinger.

    Se espera un anuncio oficial a más tardar el lunes.

    García (21-0, 18KOs) encabezó el primer gran espectáculo de 2021, anotando un nocaut en el séptimo asalto sobre el inglés Luke Campbell el 2 de enero en el American Airlines Center en Dallas. El invicto contendiente de peso ligero de 23 años de Victorville, California se recuperó de una caída en el segundo asalto para abrumar a Campbell, medallista de oro olímpico de 2012 y dos veces retador al título a quien derribó y detuvo en la séptima ronda de su thriller transmitido por DAZN.

    Los esfuerzos para que García volviera al ring resultó ser una tarea más desalentadora. La popular estrella en ascenso estuvo vinculada a peleas, o al menos negociaciones, con Gervonta ‘Tank’ Davis, Manny Pacquiao y Javier Fortuna, todos durante la primavera, solo para que ninguno de los enfrentamientos se materializara. García finalmente acordó una pelea con Fortuna que se llevaría a cabo el 9 de julio en el estadio Banc of California, solo para retirarse del evento y enfocarse en los problemas de salud mental, incluida una batalla de años con la ansiedad.

    El espectáculo del 11 de julio avanzó, con Díaz (32-1-1, 15KOs) interviniendo para reemplazar a Díaz.

    La oportunidad llegó justo a tiempo para el atleta olímpico de EU 2012, quien a principios de año se vio obligado a dejar su título de peso ligero junior de la FIB en la báscula después de perder peso para un eventual empate de doce asaltos con Shavkat Rakhimov el pasado 13 de febrero en Fantasy Springs Casino, en Indio, California. Díaz perdió peso por más de tres libras, terminando así su reinado del título de 13 meses con un quejido, sin hacer una sola defensa exitosa después de reclamar el cinturón en una victoria por decisión unánime en 12 asaltos sobre Tevin Farmer el 30 de enero pasado en Miami Gardens, Florida.

    Díaz encontró la redención en forma de una fuerte actuación contra Fortuna, subiendo al peso ligero con estilo al reclamar una victoria por decisión bien ganada con puntajes de 117-110, 116-111 y 115-112. La pelea llegó con el título interino del CMB en juego, el mismo cinturón reclamado por García en su victoria sobre Campbell y que conduciría a un enfrentamiento contra Devin Haney, quien ostenta la versión completa de la corona del CMB.

    Así como García se dirigió en una dirección diferente, también lo hizo Díaz a pesar de una larga guerra de palabras con Haney a través de las redes sociales. Los dos se burlaron de la posibilidad de reunirse a finales de este año, aunque mientras Díaz ya estaba negociando una pelea con García.

    Una decisión del CMB permitió aún más la posibilidad de que García-Díaz aprobara que la pelea se llevara a cabo por el título interino del CMB y una vez más declaró que Haney debía enfrentarse al ganador.

    Haney permanece sin un oponente para una defensa del título dirigida en diciembre.

    García-Díaz marca la segunda pelea significativa que se lleva a cabo el fin de semana de Acción de Gracias. El evento principal de DAZN irá cara a cara con el partido de unificación del título de peso pluma junior del CMB / OMB reprogramado entre los titulares invictos Brandon Figueroa (22-0-1, 17KOs) y Stephen Fulton (19-0, 8KOs) en Showtime from Park, MGM en Las Vegas.

  • LOS PLANES DE EDDIE HEARN

    POR EL PERSONAL DE BOXINGSCENE

    El promotor de Matchroom, Eddie Hearn, ha confirmado que el campeón de peso ligero del CMB, Devin Haney, regresará en diciembre y ha dado una actualización sobre el próximo movimiento de Conor Benn.

    Haney no ha peleado desde la victoria sobre el campeón mundial de tres pesos, Jorge Linares en mayo y no ha podido asegurar un enfrentamiento con Ryan García y Jo Jo Díaz, quienes se pusieron en línea para enfrentarlo al ganar el título interino del CMB.

    García y Díaz recibieron la orden del CMB el mes pasado de enfrentarse entre sí y el ganador se convirtió en el único obligatorio para Haney y Hearn ha confirmado que ‘The Dream’ peleará antes de fin de año, con un oponente aún por definir.

    «Estará peleando en diciembre», dijo Hearn a los aficionados al boxeo profesional.

    “Solo estamos tratando de finalizar a su oponente en este momento. Quiere una pelea real, difícil. Quiere pelear contra Ryan García ahora, quería pelear contra Jo Jo Díaz. Ninguno de esos tipos peleará con él. Hay otros tipos a los que estamos mirando».

    El invicto peso welter, Conor Benn, quien firmó un nuevo contrato de múltiples peleas con Matchroom después de vencer a Adrián Granados el mes pasado, también regresará en diciembre.

    Hearn dice que ha habido discusiones con el ex retador al título mundial, Josesito López, quien fue derrotado por el entonces campeón mundial Keith Thurman en 2019.

    Desde esa derrota, López ha derrotado a Francisco Santana y John Molina, con ambas victorias dentro de la distancia.

    «Estamos hablando con el equipo de Josesito López, que es una pelea realmente buena», dijo Hearn sobre la próxima pelea de Benn.

    “Me gusta bastante la pelea de Chris Algieri. Se ha hablado de Chris van Heerden y también de otros».

  • CLETO REYES INFORMA