Adrien Broner enviado a la cárcel por violación de libertad condicional
POR EL PERSONAL DE BOXINGSCENE
Según Cleveland.com, un juez de Cleveland encarceló al campeón mundial de cuatro divisiones Adrien Broner por una violación de la libertad condicional.
Durante una audiencia el martes, el juez determinó que Broner no se inscribió en un programa de tratamiento del alcohol como parte de su libertad condicional ordenada por la corte por agredir a una mujer en un club nocturno.
Los problemas legales de Broner no terminan ahí. Tiene que comparecer en otra audiencia el 26 de octubre en el mismo tribunal, donde otro juez decidirá si lo declara en desacato por no cooperar con una demanda civil que la mujer presentó en su contra. En ese caso, se emitió una orden de arresto después de que Broner no se presentó a su deposición este verano, estuvo ausente en una audiencia de desacato y no cooperó con las órdenes de descubrimiento.
El luchador de 32 años fue arrestado recientemente en Kentucky por órdenes de arresto en cada caso.
En la acción penal, la mujer acusó a Broner de besarla a la fuerza en un club nocturno de Cleveland en 2018. Se enfrentó a varios cargos por delitos graves, pero finalmente se declaró culpable de un delito menor de agresión y recibió libertad condicional.
En 2020, fue enviado a la cárcel siete días por una violación de la libertad condicional, porque la policía lo arrestó por un cargo de DUI en Florida.
La mujer contrataría a un abogado y entabló una demanda civil contra Broner, quien nunca se presentó a ninguno de los procedimientos ni contrató a un abogado para defender sus intereses.
La mujer pudo recibir una sentencia en rebeldía, y el juez ordenó a Broner que le pagara más de $ 800,000 en daños.
Broner aún tiene que pagar y ahora está apelando la decisión ante el Tribunal de Apelaciones del Octavo Distrito.
El abogado de la mujer ha presentado documentos para embargar el salario de Broner para cumplir con la sentencia.
Después de más de dos años de inactividad, Broner regresó al ring en febrero y ganó por decisión unánime sobre Jovanie Santiago.
Jamel Herring, Shakur Stevenson, Face to Face en última conferencia
Comenzaron como conocidos, pero una vez que Jamel Herring ganó el cinturón que quería Shakur Stevenson, las vibraciones amistosas se fueron por la ventana.
Herring defenderá su título mundial de peso ligero junior de la OMB contra el ex campeón de peso pluma Stevenson el sábado por la noche desde State Farm Arena en Atlanta (ESPN, ESPN Deportes y ESPN +, 10:30 pm ET). (Fotografías de Mikey Williams)
Herring (23-2, 11 KOs) ha hecho tres defensas del título que ganó de Masayuki Ito en mayo de 2019. Stevenson (16-0, 8 KOs), medallista de plata olímpico de 2016, es considerado por muchos como el heredero del trono libra por libra. Recogió el título mundial interino en junio con una decisión dominante sobre Jeremiah Nakathila.
Cuando Herring y Stevenson tuvieron su enfrentamiento final, los luchadores y sus equipos intercambiaron púas verbales, con Stevenson agarrando el cinturón de Herring en múltiples ocasiones. Fueron separados y reanudarán la mandíbula en el pesaje del viernes.
La cartelera principal de ESPN también contará con la estrella puertorriqueña Xander Zayas (10-0, 7 KOs) en una pelea de peso mediano junior a seis asaltos contra Dan Karpency, y la segunda pelea profesional para el peso mediano Nico Ali Walsh, nieto de «The Greatest».
La transmisión de la cartelera de ESPN + (7:30 pm ET) mostrará al prospecto de peso mediano junior Evan Holyfield (7-0, 5 KOs), hijo de la leyenda de Atlanta y ex cuatro veces campeón de peso pesado Evander Holyfield.
El sólido prospecto del boxeo mexicano, el hermosillense Víctor “Spock” Méndez, desarrolló una labor destructora desde el primer round, y arrolló al veracruzano Miguel Ángel Rodríguez, al noquearlo a los 2:00 minutos del tercer round, en la pelea estelar del “Miércoles de Boxeo” que presentaron, Zanfer Boxing, 2M Promotions y Golden Boy, en una muy atractiva función que fue transmitida en vivo a nivel internacional por ESPN Knock Out.
“Spock” Méndez (31-4-2, 23 ko’s) le cortó las salidas desde el inicio al “Mike” Rodríguez (16-3-2, 7 ko’s), y lo atacó con golpes de poder.
En el segundo round, una poderosa izquierda al rostro puso mal a Rodríguez, quien se fue a la lona y sólo la campanada que puso final al round, impidió que la contienda concluyera.
Sin embargo, Méndez salió a finiquitar la obra, como cazador que sabe que su presa está herida, fue a rematarlo, y sus golpes de poder encontraron huecos en la defensa de Rodríguez, quien, desde su guardia zurda, buscaba contestar con combinaciones y velocidad.
Méndez puso contra las cuerdas al peleador visitante, lo puso mal con golpes de poder y lo volvió a mandar a la lona, y aunque Miguel Ángel Rodríguez se levantó, el réferi de manera acertada ya no le permitió continuar en la contienda, consumándose el triunfo del “Spock” quien pronto podría estar disputado un campeonato internacional.
“AZULITO” DOMINA AL “ÉXITO”
Israel “Azulito” Ramírez desarrollo una pelea activa, yendo al frente, atacando sobre todo con golpes de poder y haciendo daño sobre un Alexis “Éxito” Bastar que buscó siempre boxear a la distancia, y recorriendo el ring.
La pelea entre dos boxeadores de guardia zurda fue intensa, y cada uno con su plan de pelea, tuvo buenos momentos. Sin embargo, la agresividad del “Azulito” fue imponiendo condiciones, y hacia el final de la contienda, le pagó dividendos.
En el séptimo round, una poderosa zurda cruzada y descendente del “Azulito” puso en la lona de manera aparatosa a Bastar, quien se levantó lastimado, pero pudo sacar adelante el round incluso metiendo las manos en algunas ocasiones.
El octavo round fue de intentos constantes de Ramírez por repetir ese golpe que puso mal a Bastar, y del “Éxito” buscando boxear, variar su ofensiva y repetir combinaciones.
Al final de los ocho rounds, el “Azulito” Ramírez se llevó la victoria por decisión unánime, con puntuaciones de 78-73, 78-74 y 79-72.
NOQUEA EL “KOREANO”
Eduardo “Koreano” Ramírez exhibió un boxeo de alto nivel, tanto a la distancia como en corto, y fue frenando el ímpetu del “Toro” Alexis Ruiz, e imponiendo un dominio cada vez más claro, round a round, hasta que la esquina de Ruiz Soto decidió que ya no saliera a combatir para el séptimo asalto.
Ramírez (19-1-3, 13 ko’s) fue preciso en su golpeo y se defendió con mucha efectividad, mientras que Ruiz Soto (13-8-1, 5 ko’s) fue de más a menos, y al final del sexto round parecía cuestión de tiempo para que el “Koreano” lograra la victoria por la vía rápida, sin embargo, la esquina del “Toro” optó por no arriesgar más a su peleador, y ya no salió a combatir para el séptimo episodio.
SULEM RESCATA EMPATE
Sulem Urbina (12-2-2, 2 ko’s) conectó los golpes de mayor efectividad y poder, y Tania Itzel García (6-7-0) puso el ritmo, la frecuencia y la velocidad de manos y de recorrido de ring, y en una muy entretenida contienda, empataron en duelo a 8 rounds en peso Mosca.
Urbina dominó en la parte inicial de la contienda, Tania Itzel impuso condiciones en la parte intermedia y Sulem cerró al final, para que se concretara el empate con una tarjeta a favor de Tania Itzel García por 78-74, y dos igualadas 75-75.
En la pelea que abrió hostilidades, José “Langosta” López (7-5-3, 6 ko’s) fue descalificado en el tercer round, luego de propinar un severo golpe en la nuca a Fidel “Sugar” Castro (6-2-0, 4 ko’s) que lo puso mal, y tuvo que abandonar la contienda para ser revisado por persona médico, por cuestiones precautorias.
Y en otra pelea preliminar, Rodolfo “Soldado” Carbajal (5-1-0, 4 ko’s) mandó dos veces a la lona y noqueó en 2:04 minutos a Carlos Careaga, (3-4-0, 2 ko’s), mostrando gran boxeo, precisión y fortaleza en su golpeo, ante un rival que quiso pelear a la distancia, pero el “Soldado” no se lo permitió desde los primeros segundos.
Canelo estuvo en su gimnasio de San Diego junto a su reconocido entrenador y manager Eddy Reynoso durante el evento de este miércoles, el cual se transmitió en vivo por el canal de YouTube de SHOWTIME Boxing. Canelo y Plant buscan hacer historia, ya que el ganador de su contienda se convertirá en el primer campeón indiscutido de la historia de la división de las 168 libras en la época de los cuatro cinturones.
Las entradas para este evento ya están a la venta y pueden ser adquiridas ingresando a AXS.com. Este evento es promovido por Canelo Promotions y TGB Promotions, y patrocinado por Hennessy y Value.
CANELO ÁLVAREZ
“Me siento fuerte, y estoy muy entusiasmado. Yo simplemente sigo yendo adelante día tras día camino a la pelea. Estoy listo para hacer historia el 6 de noviembre.
“El contar con tanto rencor entre (Plant y yo) es algo nuevo para mí. Es muy distinto a lo normal, y definitivamente la mayor animosidad que yo haya sentido hacia un oponente antes de una pelea importante.
“Yo me mantengo firme con mi vaticinio de un nocaut antes del octavo round. Los asaltos iniciales serán difíciles, pero la pelea irá progresando y yo lograré sacarlo de allí.
“Yo mandé el mensaje que tuve que mandar en la conferencia de prensa. No tengo nada más que decirle a Plant. Yo solo me prepare para enfrentarme a él dentro del ring el 6 de noviembre.
“El secreto de la gran relación entre Eddy y yo es la disciplina. Soy tan fuerte mentalmente que esa será una de mis ventajas en esta pelea.
“Yo nunca me había visto involucrado con nada como lo que sucedió durante aquella conferencia de prensa inaugural entre Caleb y yo. No importa si vende más a la pelea o no, lo más vital es ser el (campeón) indiscutido el 6 de noviembre.
“Yo he estado dentro del cuadrilátero para peleas enormes como esta muchas veces. El desafío será para (Plant), quien afrontará una pelea de esta magnitud por primera vez. Él tendrá que saber controlar sus emociones.
“Yo soy un peleador completo y versátil salido de la escuela de Eddy Reynoso, capaz de hacer varias cosas a la vez dentro del ring. Yo puedo mover la cintura, puedo defender, ser agresivo, puedo contraatacar, puedo mover las piernas. Ser un boxeador completo es mi deber. Esa es una de las lecciones que he aprendido bajo la tutela de Eddy.
“Caleb es un buen boxeador. Él cuenta con un buen jab y es muy ágil. Pero no es nada que yo no haya visto antes. Yo simplemente utilizaré mis habilidades y mi experiencia para ganar la pelea.
“He logrado cosas muy importantes en mi carrera, esta pelea es una de las más grandes de mi carrera y será muy importante tanto para mí como para México. Una de las más importantes de mi vida. Significa mucho para mí.
“No tengo la intención de compararme a otras leyendas del boxeo mexicano. Yo solo quiero salir a pelear y a crear mi propio legado. Yo quiero ser considerado uno de los mejores de todos los tiempos, junto a aquellas leyendas que pelearon antes que yo”.
EDDY REYNOSO, Entrenador y Manager de Canelo
“Nosotros estamos muy enfocados en este momento. El prepararnos para una pelea de esta magnitud es una experiencia muy intensa. Estamos ansiosos, pero de buena manera camino al 6 de noviembre. Solamente falta ganar una pelea para lograr nuestro máximo objetivo.
“Yo no creo que haya rencor con Caleb. Nosotros solamente nos enfocamos en hacer historia y seguir creciendo para que todos los mexicanos alrededor del mundo se puedan sentir orgullosos de Canelo Álvarez.
“Las claves de la victoria serán la experiencia y el corazón de Canelo. Debemos salir a encarar a Caleb Plant, un rival inteligente que cuenta con buena técnica y movimiento de piernas. Nuestra obligación será presionarlo desde el arranque.
“Nuestro enfoque es asegurarnos de demostrar que el boxeo mexicano es el número uno. Nosotros estaremos dejando una marca inmensa en el deporte si logramos prevalecer y unificamos a la división.
“Ésta será la pelea más importante de la carrera de Canelo. No hay nada más grande que unificar una división, y por eso nos estamos entrenando tan duro.
“Hoy nos tocó hacer algo de cintura, combinaciones y velocidad. A medida que nos acercamos a la pelea, hacemos las cosas con más cuidado”.
Para @SweetHandsPlant la pelea del 6 de noviembre con @Canelo rebasó los límites deportivos, por los golpes que hubo en la conferencia: “Esto ya es personal, no creo que necesite estar más motivado de lo que ya lo estoy para pelear por el campeonato mundial indiscutible”. pic.twitter.com/kMsbXQSDwJ
EL VETERANÍSIMO GÁNIGAN LOPEZ ANTE UN JOVEN INVICTO COLOMBIANO, EN LA CIUDAD DE MÉXICO
El fantasma de la desgracia aparece nuevamente en el boxeo mexicano, luego que este viernes en la Ciudad de México, el veterano peleador Gánigan López, a unos días de cumplir 40 años, dos de ellos sin pelear, se medirá al joven invicto colombiano, José Soto, por un título de la Asociación Mundial de Boxeo.
Apenas el sábado pasado, en Cancún, el jovencito David “El General” Cuéllar aplicó aterrador nocaut a Moisés “Moy” Fuentes en el sexto round, que lo tiene en el hospital debatiéndose entre la vida y la muerte, por lo que ahora todo el mundo está poniendo atención en esa pelea tan desigual.
Es un hecho que la empresa, All Star, que montará esta pelea pretende que el colombiano gane este pleito sin mayores contratiempos, una forma de “inflarlo”, con peleadores que están fuera de circulación, pero que tuvieron buenos momentos en el boxeo, como Gánigan que fue campeón del mundo, pero de ¡40 años!
El pleito es temerario, pues el joven colombiano tendrá la mesa puesta para adjudicarse una victoria, sin que ninguna autoridad boxística se haya dado cuenta del peligro que corre el veterano peleador.
El promotor Tutico Zavala, que radica en Miami, pero que hace boxeo en México, fue criticado duramente por gente del boxeo, pues al montar una pelea muy desigual, sin importante el peligro que corre Gánigan, al que seguramente le está pagando con tortillas duras.
En México hay excelentes supermoscas, jóvenes, ¿por qué no los elige Tutico?, porque barrerían a José Soto, entonces hay que buscarle peleadores a modo para que “luzca”, con la complicidad de autoridades boxísticas.
Sería bueno que Tutico arreglara una pelea con el “General” Cuéllar después de este duelo, pelea muy atractivo, pero de tontos la buscan, José Soto crecerá con peleadores que son cartuchos quemados y que de alguna manera son un fraude, un engaño para los aficionados.
Julio Cesar Chávez Jr.: Comisión de Nevada emitió una suspensión de tres años retroactiva hasta octubre de 2022
POR JAKE DONOVAN
Julio César Chávez Jr. está de regreso en la lista de suspensiones.
El boxeador de segunda generación y ex campeón de peso mediano del CMB de Culiacán, Sinaloa, México recibió una suspensión retroactiva de tres años por parte de la Comisión Atlética del Estado de Nevada (NSAC) derivada de una violación no resuelta de pruebas de drogas en octubre de 2019. la audiencia de agenda mensual el miércoles en la sede de la comisión en Las Vegas.
El panel de cinco personas votó por unanimidad sobre la propuesta emitida por Mike Detmer, fiscal general adjunto del estado de Nevada en nombre del director ejecutivo de NSAC, Bob Bennett. La suspensión se extenderá hasta el 24 de octubre de 2022. Chávez Jr. también debe pagar una multa de $3,197.72 y someterse a un programa de pruebas de drogas al azar aprobado por la comisión para que la suspensión sea eliminada incluso después de su fecha de vencimiento actual.
Chávez Jr. (52-6-1, 34KOs) fue puesto previamente en suspensión temporal por la NSAC al ser informado por la Agencia Voluntaria Antidopaje (VADA) que Chávez Jr. eludió los probadores que llegaron al Wild Card Gym en Hollywood en busca de una muestra de orina del boxeador en octubre de 2019. La suspensión se emitió formalmente el 29 de octubre, lo que afectó los planes de Chávez Jr. de enfrentarse al ex campeón de peso mediano Daniel Jacobs el 17 de diciembre de 2019 en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.
La pelea se trasladó a Talking Stick Resort Arena (ahora Footprint Center), hogar de los Phoenix Suns de la NBA, aunque no antes de un largo bateador legal entre Chávez Jr. y NSAC. La Comisión de Boxeo y Artes Marciales Mixtas (MMA) de Arizona tuvo que esperar una audiencia final solo dos días antes de la noche de la pelea, ya que a Chávez se le otorgó una orden de restricción temporal contra la comisión de Nevada para permitir que el evento fuera aprobado en Arizona.
Chávez perdió la pelea después de verse obligado a retirarse en su taburete después de cinco asaltos debido a una fractura de nariz. Su acción en el ring provocó la decepción de su legendario padre, el ex campeón de tres divisiones del Salón de la Fama Julio César Chávez Sr., quien literalmente se palmeó la cara en el ring. Un desarrollo más serio ocurrió segundos después cuando los fanáticos comenzaron a arrojar objetos al ring, lo que obligó a los manejadores del evento a despejar el lugar antes de permitir que continuara una pelea final con Gabriel Rosado, el oponente en espera del evento principal.
La suspensión temporal fue extendida poco después por la comisión de Nevada, quien posteriormente colocó a Chávez en suspensión indefinida el 12 de mayo pasado. La comisión de Arizona hizo lo mismo, aunque Chávez no ha peleado desde entonces en Estados Unidos. Le siguieron tres peleas para el boxeador que ahora tiene 35 años, todas en su México natal. Una pelea de regreso en septiembre pasado vio a Chávez sufrir una derrota por decisión técnica ante el invicto compatriota Mario Cázarez, y rápidamente se recuperó con un nocaut en el cuarto asalto sobre Jeyson Minda en noviembre pasado en su ciudad natal de Culiacán.
Ambas peleas se llevaron a cabo en el peso semipesado, al igual que su derrota ante Jacobs, aunque este último solo debido a su incapacidad para cumplir con el límite contratado. Chávez una vez más sopló peso para su pelea más reciente, una sorprendente derrota por decisión dividida ante el ex campeón de UFC de mediana edad Anderson Silva el pasado 19 de junio en Guadalajara. Silva, de 46 años, no había boxeado en 16 años antes de la pelea, pero salió victorioso en su pelea sancionadora de ocho asaltos donde Chávez ingresó con un peso de 184 libras, muy por encima del límite de 182 libras contratado.
Chávez anunció recientemente planes para regresar al ring el próximo diciembre o el próximo enero. Cualquier pelea de este tipo tendrá que tener lugar fuera de los EE. UU., Al igual que cualquier otro plan de ring antes del próximo 24 de octubre.
El asunto es el tercer golpe de Chávez con la comisión de Nevada.
Chávez dio positivo por la sustancia prohibida Furosemida en torno a su victoria en noviembre de 2009 sobre Troy Rowland en el MGM Grand. Posteriormente, el veredicto se cambió a No-Contest, con la violación acompañada de una suspensión de siete meses y una multa de $10,000.
Casi tres años después, Chávez Jr. regresó a la ciudad, solo para volver a meterse en problemas. En ese momento, un invicto campeón de peso mediano del CMB, Chávez vio cómo su reinado y su récord impecable fracasaron después de perder en 12 asaltos ante el entonces campeón lineal Sergio Martínez en septiembre de 2012 en Thomas and Mack Center en Las Vegas.
La pérdida tuvo un impacto adicional. Una prueba de drogas posterior a la pelea mostró marihuana en su sistema, en ese momento en la lista de sustancias prohibidas. Debido a que fue su segunda ofensa, el boxeador fue castigado con una suspensión de nueve meses y una enorme multa de $900,000, el 30% de su bolsa de pelea de $3 millones.
La mexicana Paulette “La Heredera” Valenzuela le disputará a la francesa @SegoleneLfb93 el título supergallo de la Organización Mundial de Boxeo. La Pelea se anuncia para el próximo 20 de noviembre en Francia. @ZanferBoxingpic.twitter.com/wdBxTi1NGD
Con la develación e impresión total del programa de boxeo de corte internacional que formará parte del programa Festival de Calaveras Aguascalientes 2021, es como se presentó de forma oficial la velada que se realizará el día 29 de octubre en el patio de la Hacienda Cava Domecq.
Gerardo Saldívar, promotor del evento con su promotora Golden Ring, dio el anunció junto con el artista grabador del programa, Andrés Vázquez Gloria; Gerardo Muñoz, Director general de Sonora´s Meat; y de Carlos Job, Gerente general del Club Deportivo Futurama, lugar donde se efectuó la conferencia de prensa.
También hicieron acto de presencia los boxeadores hidrocálidos que formarán parte de la función de boxeo de corte internacional, como Sergio «Duende» Palafox, Zaira Rodríguez, Mario Magallanes, Carlos Ibarra y Luis Ledesma.
En su comparecencia con los medios informativos, el joven promotor agradeció el apoyo del Gobierno de Aguascalientes a través del IDEA», que además informó que la función de boxeo tendrá la señal de «ESPN KO para México y Latinoamérica, además de TVC Deportes».
Para rematar agradeció el apoyo «del WBC, quien hizo la donación de bebidas Electrolit al Instituto del Deporte del Estado para que sean entregados a la Selección de Boxeo de Aguascalientes que participará en los Juegos Deportivos Populares Nacionales y de la Selección de Box que participará en el Festival Olímpico en Jalisco».
El boxeador mexiquense Hytan Ramos (10-4-2, 3 KOs) se encuentra entrenando a toda máquina en el gimnasio Loreman, para lo que será su primera pelea fuera de nuestro país, cuando el día 29 del presente en Panamá enfrente al local Ronal Batista, en la división de las 115 libras a ocho rounds.
Ricardo Guzmán, quien se ha encargado de los entrenamientos de su pupilo, expresó que Ramos se encuentra por demás motivado para traerse el triunfo a México.
«Ya llevo dos meses entrenando fuerte. Después de mi última pelea donde noqueamos a Ernesto Ortiz, solo descansé unos días. Es mi primera pelea en el extranjero y quiero ganar, tengo el nervio normal de cualquier pelea, pero estoy ansioso por ganar», comentó Ramos.
El panameño Ramos será un parámetro para saber en qué nivel se encuentra.
«Vi videos de él, y lo que he visto es que es un boxeador que trabaja la distancia, con resistencia y pegada. Voy a tratar de meterme a la distancia corta y media, para así buscar el nocaut», señaló.
El joven entrenador Ricardo Guzmán precisó que para la pelea «estamos trabajando la estrategia y velocidad. Si gana será un buen aparador para Hytan. Ya le ganó a tres invictos y ahora vamos por la internacionalización».
El WBC Cares y Cleto Reyes, los guantes de los campeones, dejan al descubierto el peso que cargan las mujeres mexicanas de hacerse la autoexploración para detectar y prevenir el cáncer de mama.
El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en las mujeres mexicanas, por esa razón el WBC Cares y Cleto Reyes, los guantes de los campeones, sumaron voluntades este 19 de octubre, Día Mundial de la lucha contra el cáncer de mama, pusieron en marcha el programa “Peso con Causa” para sensibilizar a todas las mujeres sobre la detección temprana de esta enfermedad, que desde sus etapas iniciales tiene altas posibilidades de curación.
Esta acción conjunta contó con la participación de la boxeadora más emblemática de México: Jackie “La Princesa Azteca” Nava, durante la ceremonia del pre-pesaje rumbo a su pelea frente a Mariana “Barby” Juárez, el próximo 30 de octubre y que se realizó durante el tradicional Martes de Café del WBC.
Durante el pesaje, la báscula en lugar de mostrar el peso de nuestra boxeadora, mostró un tonelaje incorrecto, lo que despertó la curiosidad de la prensa por saber cuál era el problema.
Ante esto Jackie respondió a la prensa, revelando el porqué de su peso.
“No es realmente el peso de la báscula, tampoco mi peso, no tiene nada que ver mi cuerpo, este peso es el peso emocional que cargamos todas las mujeres. Y ese peso es el miedo a autoexplorarnos, el miedo a ir al doctor”, comentó “La Princesa Azteca”.
La boxeadora mencionó que dicho miedo, es el de las creencias y tabúes que existen alrededor de nuestro cuerpo y que origina que las mujeres no se auto-exploren los senos.
Añadió que el miedo a escuchar un diagnostico positivo de la enferme-dad puede ser tan fuerte que las mujeres prefieren no realizarlo, aumen-tando las posibilidades de no poder llevar a cabo una detección oportuna.
“Esta es una invitación a todas las mujeres a que se sumen a quitarse el miedo y pasar el guante por redes sociales con nuestras familiares y amigas para que se autoexploren”, expresó Nava, invitando así a más mujeres a “Pasar el Guante”, una iniciativa de Cleto Reyes y WBC Care que busca crear una cadena de apoyo en redes sociales para que las mujeres se reten a vencer el miedo y acudan al médico a hacerse un chequeo o realizarse un autoexamen contra el cáncer de mama.
Mientras que Christiane Manzur, directora de WBC Cares, reiteró su preocupación por este “peso” que sigue provocando que las mujeres pierdan la batalla contra el cáncer: “Quisimos hacer ruido con el peso de Jackie, no es que ella no esté en el peso, ella es una profesional. Sino que quisimos reflejar ese peso que cargamos las mujeres, el peso emocional del miedo que nos causa tener que ir al médico a revisarnos o autoexplorarnos”, comentó y reiteró la invitación para que las mujeres se sumen a la iniciativa de “Pasar el Guante” por redes sociales para hacerle frente a la enfermedad: “La iniciativa es, yo me tocó y te pasó el guante para que ahora te toques tú”, finalizó Manzur.
En tanto, Magdalena Reyes de Cleto Reyes reiteró la importancia de detectar esta enfermedad a tiempo: “Lo más importante es prevenir y no tener miedo a la autoexploración para que la batalla sea mucho más sencilla. Con prevención no hay batalla”, concluyó Reyes.
Suban sus stories en Instagram usando los stickers de #PasaElGuante de Cleto Reyes, e inviten a sus amigas y familiares a aceptar el reto de realizarse un autoexamen o visitar al médico.
El WBC Cares y Cleto Reyes invitan a sus amigos de la prensa a sumarse a esta causa y que este mensaje llegue a más mujeres.
¡Juntos ganaremos la batalla contra el cáncer de mama!
MIÉRCOLES DE BOXEO EN HERMOSILLO PROMETE EMOCIONES
Sin contratiempos en la ceremonia de peso oficial, los protagonistas de la velada boxística “Miércoles de Boxeo” que presentarán 2M Promotions, Zanfer y Golden Boy, en el Fairplay Club de Hermosillo, con transmisión en vivo a nivel internacional por ESPN Knock Out, se reportaron en excelentes condiciones físicas, anímicas y boxísticas para brindar un gran espectáculo.
Víctor “Spock” Méndez (30-4-2, 22 ko’s) y Miguel Ángel Rodríguez (16-2-2, 7 ko’s) estuvieron dentro del límite Supergallo, y mostraron gran trabajo físico y muy buen estado de ánimo, por lo que se espera un gran duelo de estrategias, entre un fajador nato y agresivo como Méndez, ante un boxeador de técnica, velocidad y recorrido de ring, como Rodríguez. Este enfrentamiento será a 10 rounds.
Otro encuentro que ha llamado poderosamente la atención, será el que sostendrán Sulem Urbina (12-2-0, 2 ko’s) y la mexiquense Tania Itzel García (6-6-0) a 8 asaltos en la división Mosca. Ambas con gran concentración, energía y motivación, y desde luego, sin problemas en la báscula.
De igual manera, Eduardo “Koreano” Ramírez (18-1-3, 13 ko’s) y el sinaloense Alexis Ruiz Soto (13-7-1, 5 ko’s) prometen una pelea de mucha acción, cuando se enfrenten a 8 asaltos en peso Supergallo. Tanto Ramírez como Ruiz mostraron en sus físicos el resultado de sus preparaciones, y a la hora de las fotografías, lucieron una actitud de confianza, de triunfo.
Y en duelo de sólidos prospectos del boxeo mexicano, Alexis “Éxito” Bastar (18-1-1, 9 ko’s) será puesto a prueba por el noqueador bajacaliforniano Israel “Azulito” Ramírez (13-1-0, 9 ko’s) en un duelo a 8 rounds en peso Supergallo que podría “robarse el show” por la clase, combatividad y ritmo que ambos ponen sobre el ring.
La función incluye dos preliminares, además de una exhibición de cuatro peleas amateurs, que darán inicio a las 17:30 horas.
Las puertas del Fairplay Club se abrirán desde las 17:00 horas, y habrá acceso de público, y aún quedan boletos disponibles en la plataforma de superbolestos.com, y de manera física en la propia sede del evento.
PESOS DESDE HERMOSILLO
Víctor Méndez 121 lbs. vs. Miguel Ángel Rodríguez 120.5 lbs.
Eduardo Ramírez 122 lbs. vs Alexis Ruiz Soto 121 lbs.
Alexis Bastar 121 lbs. vs. Israel Ramírez 122 lbs.
Sulem Urbina 112 lbs. vs. Tania Itzel García 111 lbs.
José López 127 lbs. vs. Fidel Castro 125 lbs.
Rodolfo Carbajal 118 lbs. vs. José Amezquita 118.2 lbs.
Sede: Fairplay Club
Ciudad: Hermosillo, Son, Mx
Promotores: 2M Promotions, Zanfer Boxing, Golden Boy
Defenderá su reinado mundial Minimosca la “Niña” Gómez el 17 de diciembre en Quebec ante Kim Clavel.
CANCÚN, Quintana Roo.- La campeona absoluta de peso Minimosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB-WBC, por sus siglas en inglés), la cancunense Yesenia “Niña” Gómez aceptó el reto de la canadiense Kim Clavel para exponer su título el próximo viernes 17 de diciembre en la ciudad de Quebec, Canadá.
El lunes próximo emprenderá el viaje a la Ciudad de México para iniciar campamento con sus entrenadores Rubén Lira y Abel Hinojosa en el gimnasio “Mima2” ubicado por el rumbo de Iztapalapa.
“Son aproximadamente 7 semanas de trabajo las que realizaré en la capital mexicana antes de viajar hacia Canadá, a donde iré acompañada de mi equipo que lo integran mis dos entrenadores de la Ciudad de México, además de Rosita Olvera, mi preparadora física y mi entrenador en Cancún, mi papá Luis ‘Sotelito’ Gómez”, menciona la “Niña” Gómez, quien añadió que aún no se define la fecha de la partida hacia Quebec; sin embargo, espera que sea al menos una semana antes del combate.
“Me siento muy contenta, estoy lista, sé que ella es una gran boxeadora, pero yo también, por algo soy la campeona del mundo y sé que tengo la capacidad y el talento para disputar mi quinta defensa de manera exitosa, y vamos por la victoria”, sentenció.
La peleadora norteamericana estuvo presente en la función disputada el pasado sábado en la internacional “Oasis Arena Cancún”, donde observó a la campeona enfrentar a la mexiqueña Itzayana “Diva” Cruz, para posteriormente oficializar el reto.
Clavel, de 31 años de edad, campeona Plata de peso Minimosca del WBC y de la Federación Norteamericana de Boxeo (NABF) que avala el WBC, marcha invicta en el boxeo profesional con registro de 14 triunfos y dos nocauts.
La “Niña Gómez Vázquez, de 25 años de edad, con marca de 19 triunfos, 5 reveses y 3 empates, y 6 “anestesiadas”, quien gobierna en la categoría de las 108 libras (49 kilogramos) desde el 22 de septiembre del 2018, ha realizado cuatro defensas desde su coronación del 22 de septiembre del 2018 cuando se impuso por decisión mayoritaria a la mexiqueña Esmeralda “Joya” Moreno.
La primera defensa fue el 16 de febrero del 2019 ante la japonesa Erika Hanawa, en la “Oasis Arena Cancún.
La segunda, el 29 de junio del 2019 superando a la mexiqueña Ana Victoria Polo, en el mismo escenario. La tercera exposición exitosa fue el 29 de octubre del 2019, cuando derrotó a la venezolana Débora “Pantera” Rengifo por decisión unánime.
Y la cuarta defensa, la realizó el 31 de octubre del 2020 en el inmueble del Grand Oasis, donde venció por decisión unánime a la juarense Mirna Sánchez.
José Uzcátegui: No creo que la planta de Caleb sea lo suficientemente fuerte como para durar 12 rondas con Canelo
POR KEITH IDEC
El ex campeón Caleb Plant derrotado para ganar su título de peso súper mediano no cree que el invicto Plant tenga una oportunidad legítima de lograr una sorpresa contra Canelo Álvarez.
El ex campeón de la FIB de las 168 libras, José Uzcátegui, cuestionó la fuerza y la experiencia de Plant frente a los principales rivales, y predijo que el favorito Álvarez podría detener a Plant en “ocho, nueve rondas” el 6 de noviembre en Las Vegas. Uzcátegui de Venezuela comentó sobre Álvarez-Plant durante una conferencia de prensa virtual el lunes para promover su propia pelea del 13 de noviembre contra el ex campeón de peso súper mediano del CMB, David Benavídez.
«Bueno, en primer lugar, creo plenamente que [el ganador de] esta pelea entre David y yo merece pelear contra el ganador de la pelea Canelo-Plant, no hay duda de eso», dijo Uzcátegui, según un traductor. “En cuanto a Canelo-Plant, creo que Canelo va a ganar. E incluso puede noquear a Plant en ocho, nueve rondas».
Plant (21-0, 12 KOs), de Ashland City, Tennessee, derrotó por unanimidad a Uzcátegui en su pelea de 12 asaltos por el cinturón de la FIB de Uzcátegui en enero de 2019 en el Microsoft Theatre de Los Ángeles. Derribó a Uzcátegui dos veces, una en la segunda ronda y nuevamente durante la cuarta ronda, en su camino a ganar ocho rondas en dos tarjetas de puntuación (116-110, 116-110) y siete rondas en la otra tarjeta (115-111).
Desde que conquistó a Uzcátegui, Plant ha defendido con éxito su título tres veces contra el superado Mike Lee (21-1, 11 KOs), el retador obligatorio Vincent Feigenbutz (33-3, 29 KOs) y el ex campeón de la FIB Caleb Truax (31-5-2, 19 KOs, 1 NC).
El nivel relativamente bajo de oposición de Plant, de 29 años, desde que venció a Uzcátegui es una de las razones por las que Uzcátegui no cree que Plant pueda superar al icónico campeón mexicano considerado por la mayoría como el mejor boxeador, libra por libra, en el deporte.
«La conclusión es que no creo que Plant sea lo suficientemente fuerte en este momento para durar 12 rondas dentro del ring contra Canelo», explicó Uzcátegui. “Mira cómo no ha peleado contra alguien tan fuerte como yo desde que peleó conmigo. Entonces, al final, creo que Canelo está pasando por un momento excepcional en este momento en su carrera, y que Plant realmente no está a la altura de su nivel cuando se trata de pelear contra Canelo».
Álvarez (56-1-2, 38 KOs) no ha perdido oficialmente una pelea desde que la leyenda invicta Floyd Mayweather lo derrotó por decisión mayoritaria en su pelea por el título de peso mediano junior a 12 asaltos hace ocho años en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas. Álvarez, de 31 años, dueño de los títulos de la AMB, CMB y OMB, y Plant lucharán para convertirse en el primer campeón de peso súper mediano completamente unificado del boxeo durante la era de los cuatro cinturones en un evento principal de Showtime Pay-Per-View, que también se llevará a cabo en el MGM Grand Garden Arena.
El siguiente sábado por la noche, Benavidez (24-0, 21 KOs) y Uzcátegui (31-4, 26 KOs) se enfrentarán en un combate eliminatorio de peso súper mediano FIB/CMB de 12 asaltos en Phoenix, la ciudad natal de Benavidez. Showtime transmitirá Benavidez-Uzcátegui como evento principal desde Footprint Center, el estadio local de los Phoenix Suns de la NBA.
Jonathan González sintió una gran emoción al vengar la derrota de Ángel Acosta ante Soto
POR MIGUEL RIVERA
El recién coronado campeón de peso mosca junior (108 libras) de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), Jonathan «Bomba» González, siente que se vengó de una dura derrota que su amigo cercano y compatriota puertorriqueño, Ángel “Tito” Acosta, sufrió en manos del pegador mexicano Elwin “La Pulga” Soto.
En junio de 2019, Soto estaba en las cartas cuando detuvo a Acosta en la duodécima ronda para capturar el título de la OMB.
Hizo cuatro defensas del cinturón antes de enfrentarse a González el pasado sábado por la noche en Fresno, California.
González (25-3-1, 14 KOs), medallista de oro de 2010 en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, se abrió camino a una decisión dividida en doce asaltos para capturar el cinturón de la OMB de manos de Soto.
Cuando vio a Soto arrebatarle el cinturón a Acosta, González tomó una decisión mental de que iba a vengar la derrota de su amigo en algún momento.
González pudo abrirse camino a una posición obligatoria, lo que allanó el camino para la pelea del fin de semana pasado.
«Una de las personas a las que llamé [el sábado] por la noche cuando derroté a Elwin fue Tito Acosta. Estaba muy feliz, está haciendo lo suyo», le dijo González a Sara Hernández.
“Pasé mucho tiempo en la selección con Tito Acosta, y somos casi hermanos. Crecimos juntos. Cuando estábamos en la selección nacional viajábamos juntos, siempre estábamos juntos. Entonces, cuando Elwin venció a Tito, me dije a mí mismo: ‘Lo voy a sacar’.
“Me siento muy feliz, me siento feliz, agradecido a Dios por esta oportunidad. Ahora tengo que seguir trabajando y entrenando duro. Ya nos hemos convertido en campeones, ahora tenemos que seguir así. Quiero buscar buenas peleas y grandes nombres en las 108 libras. Tenemos que esperar, pero tengo muchos goles».
LIENZO HUMANO@Andy_destroyer1 sorprendió a todos sus seguidores en redes sociales al presumirles el nuevo tatuaje que se hizo. Mackenzie Grace, de Los Ángeles, California fue el encargado de llevar a cabo este trabajo con la tinta, que es un Ángel De Dios. pic.twitter.com/CoXG2tgHuX
Los estelaristas de “Miércoles de Boxeo” ofrecieron conferencia de prensa, y coincidieron en que subirán al ring a ofrecer peleas memorables.
2M Promotions, en copromoción con Zanfer y Golden Boy, presentarán este miércoles, en el Fairplay Club de Hermosillo, una función especial que será transmitida en vivo a nivel internacional por ESPN Knock Out.
Víctor “Spock” Méndez (30-4-2, 22 ko’s) y el veracruzano Miguel Ángel Rodríguez Vivanco (16-2-2, 7 ko’s) se enfrentarán a 10 rounds en peso Supergallo, en una contienda clásica entre el fajador frontal, y el peleador de técnica, velocidad y recorrido de ring.
“Es muy importante para mi esta pelea, es una estelar en mi casa, por ESPN, y ante un buen rival. Venimos muy bien preparados, y vamos a ofrecer una gran pelea desde el primer round”, dijo el “Spock”.
Su rival, Miguel Ángel Rodríguez, advirtió que su preparación, sus ganas de trascender y su estilo, le permitirán dar la sorpresa en la propia casa de “Spock”.
“Hemos hecho una gran preparación, sabemos de la calidad de Víctor Méndez y subiremos al ring con la mentalidad y la fortaleza para darle un gran espectáculo a la gente, y llevarnos la victoria”, sentenció Rodríguez.
El consentido de casa, Eduardo “Koreano” Ramírez (18-1-3, 13 ko’s) será puesto a prueba por el sinaloense Alexis Ruiz Soto (13-7-1, 5 ko’s), en choque a 8 asaltos en peso Supergallo.
“Muy contento y agradecido con mi empresa 2M Promotions por la oportunidad, estamos listos para una guerra y darlo todo para que la victoria se quede en casa”, aseguró el “Koreano”.
Ruiz Soto reconoció que su rival pasa por un gran momento, pero advirtió que está en Hermosillo para llevarse la victoria.
“Somos profesionales y hemos hecho una gran preparación, estoy seguro de que será una gran pelea y vamos concentrados y motivados para ganar, es una gran oportunidad y hay que aprovecharla”, aseguró Alexis Ruiz.
La función incluirá también una pelea femenil de alto nivel, cuando la ex contendiente a campeonato mundial, Sulem Urbina (12-2-0, 2 ko’s) se enfrente a la mexiquense Tania Itzel García (6-6-0) en duelo a 8 rounds en peso Mosca.
“Contenta de presentarme en casa, muy motivada, vengo de disputar un campeonato del mundo y si quiero otra oportunidad debo regresar a la senda de la victoria, respeto mucho a Tania, es una rival muy complicada, y vamos a ofrecer una gran pelea”, advirtió Sulem.
Su rival, la “Zoka” García, fue clara al asegurar que generalmente, las peleas entre mujeres “se roban el show” y que, en esta ocasión, no será la excepción.
“Aceptamos esta pelea porque es una gran oportunidad para nuestra carrera, sabemos de la calidad de Sulem pero traemos una gran preparación y un gran plan de pelea, para salir con el brazo en alto”, señaló Tania Itzel.
La función también incluye el duelo a 8 rounds en peso Supergallo, entre Alexis Bastar (18-1-1, 9 ko’s) e Israel “Azulito” Ramírez (13-1-0, 9 ko’s), así como tres peleas preliminares, y tres de exhibición de carácter amateur.
La función tendrá acceso de público, siguiéndose los protocolos de prevención y sanidad de las autoridades de salud de Hermosillo y de la Comisión de Box de Sonora.
Quedan pocas localidades disponibles, en la plataforma de superboletos.com, y en Hermosillo, en las propias instalaciones de la sede del evento, el Fairplay Club, así como en Coliseo Boxing Club y en Deportes Navarro.
Este martes se llevará a cabo la revisión médica y ceremonia de peso, a partir de las 11:00 horas, en el hotel sede, el Araiza Inn.
Joseph Díaz: Voy a pelear contra Devin Haney en diciembre, lo prometo
POR JAKE DONOVAN
Joseph ‘Jo Jo’ Díaz va a luchar por lo que siente que vale.
Sin embargo, no se equivoque, su objetivo inmediato es llegar al ring para una oportunidad por el título de peso ligero del CMB.
«Voy a pelear contra Devin Haney en diciembre, lo prometo», prometió Díaz mientras el impulso para el enfrentamiento continúa creciendo. «Lile Ryan García, [Haney] no se ha hecho la prueba y le daré a Devin su primera L.»
La garantía se ofreció poco después de que Haney (26-0, 15KOs) y el presidente de Matchroom Sport, Eddie Hearn, salieran al aire durante la transmisión de DAZN del sábado para revelar que se había hecho una oferta formal a Díaz. La fecha prevista para la pelea es el 3 de diciembre, por lo que Hearn tiene una espera en el MGM Grand Garden Arena en la ciudad natal de Haney, Las Vegas.
El asunto está en la audiencia de la agenda para la próxima audiencia de la Comisión Atlética del Estado de Nevada este miércoles, aunque tal decisión es una formalidad y menos crucial para la ocasión que lograr que los dos peleadores estén de acuerdo con los términos.
Díaz (31-1-1, 15KOs) se quedó sin oponente luego de que García (21-0, 18KOs) se retirara de su enfrentamiento planeado para el 27 de noviembre en el área metropolitana de Los Ángeles debido a una lesión en la mano. García se someterá a una cirugía para reparar el hueso y el cartílago de su muñeca derecha, lo que mantendrá al invicto peso ligero fuera del ring durante el resto del año.
El enfrentamiento vendría con el título interino de peso ligero del CMB de Díaz en juego y con el ganador para convertirse en el retador obligatorio de Haney, quien todavía está en busca de un oponente para su defensa voluntaria aprobada. Díaz inicialmente planeó esperar para una pelea reprogramada con García, donde se puso de pie para ganar considerablemente más de lo que estaba en la mesa para enfrentar a Haney.
Desde entonces, Hearn ha igualado la oferta de convencer a Díaz de que firme el contrato. El ex campeón de peso ligero junior de la FIB confirmó en una conversación privada con BoxingScene.com que su intención es asegurar la pelea, aunque se negó a entrar en más detalles sobre el récord.
Finalizar la pelea será un cambio de ritmo bienvenido para una división de peso ligero que tiene muchas disputas verbales y poca acción relevante. Haney se ha visto arrastrado a tales casos, incluida su disputa en el ring con el campeón lineal / AMB / FIB / OMB de peso ligero Teófilo López (16-0, 12KOs) luego de la cartelera del sábado en Chukchansi Park en Fresno.
López permanece en el gancho para enfrentar al retador obligatorio de la FIB George Kambosos Jr. (19-0, 10KOs). La pelea ahora está bajo el control promocional de Matchroom Boxing, quien espera una fecha del 27 de noviembre en un lugar por determinar para el evento.
Con un poco de suerte, Haney-Díaz terminará esta semana e inmediatamente seguirá la única otra pelea por el título de la división. Subir al plato es un concepto que difícilmente se pierde en Díaz, un atleta olímpico de EE. UU. En 2012 cuya única derrota se produjo en una derrota por decisión competitiva pero clara ante el campeón de peso pluma del CMB, Gary Russell Jr.
El revés vio a Díaz ir directamente a una pelea por el título secundario con Jesús Rojas antes de subir de peso. Díaz reclamó su primer título importante con la movida, levantando el título de peso ligero junior de la FIB en una decisión unánime en doce asaltos sobre Tevin Farmer en enero pasado en Miami Gardens, Florida. El entretenido asunto vio a Díaz superar un corte espantoso en la tercera ronda para eventualmente superar al zurdo criado en Filadelfia para ganar el título.
La pandemia mantuvo a Díaz fuera del ring hasta febrero pasado, donde perdió el cinturón en la báscula después de perder peso antes de un eventual empate de 12 asaltos con el retador obligatorio Shavkat Rakhimov. Díaz se recuperó con una sólida victoria sobre Javier Fortuna en su pelea interina por el título de peso ligero el 9 de julio en el estadio Banc of California en Los Ángeles, reemplazando a García, quien se retiró debido a la necesidad de separarse del deporte para preservar la salud mental.
Díaz y Haney han permanecido en desacuerdo desde que el primero se convirtió en el retador obligatorio del segundo. Si bien una oferta más lucrativa estaba sobre la mesa para enfrentar a García, el reciente giro de los acontecimientos deja a Díaz con la oportunidad de ganar al menos el mismo dinero mientras continúa su serie de peleas difíciles.
«Si ustedes no lo saben a estas alturas, los quiero a todos», insiste Díaz. «Seguiré asumiendo los mejores desafíos para mi carrera hasta que esté todo [dicho] y hecho».
Canelo: ‘Sí necesito pelear [en] Showtime, con PBC, o [en] DAZN, con Eddie Hearn’
POR KEITH IDEC
Es posible que la primera pelea de Canelo Álvarez en Showtime Pay-Per-View en siete años no sea la última vez que se asocia con la red de cable Premium.
El ex campeón de peso súper mediano del CMB, David Benavidez, y el campeón de peso mediano del CMB, Jermall Charlo, son dos oponentes potenciales que podrían atraer a Álvarez a trabajar con los campeones de boxeo Premier de Al Haymon y Showtime nuevamente. Sin embargo, Álvarez dejó en claro que con la misma facilidad podría regresar a DAZN para la pelea después de su enfrentamiento de unificación de título de 168 libras con Caleb Plant el 6 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas.
Álvarez habló sobre su condición de agente libre preferido durante una entrevista con Brian Custer de Showtime para el último episodio de Custer de “The Last Stand Podcast”, que recientemente debutó en YouTube.
“No lo sabemos”, dijo Álvarez. “Solo quiero pelear con todos y tener relaciones con todos los promotores y hacer las mejores peleas que existen. Y si necesito pelear [en] Showtime, con PBC, estoy bien. Si necesito pelear [en] DAZN, con Eddie Hearn, estoy bien. Entonces, solo quiero hacer las mejores peleas que existen».
Las últimas seis peleas de Álvarez, de 31 años, han sido transmitidas por DAZN. El Matchroom Boxing de Hearn promovió cada uno de los tres combates de Álvarez antes de que aceptara trabajar con PBC para asegurar su pelea contra Plant, quien posee el único título mundial súper mediano que el ícono mexicano necesita para convertirse en el primer campeón completamente unificado de la división durante la era de los cuatro cinturones.
Hearn todavía se considera el promotor de Álvarez, aunque Hearn ha reconocido que no jugará un papel en la promoción del evento Álvarez-Plant. Si Álvarez (56-1-2, 38 KOs) volviera a DAZN después de oponerse a Plant (21-0, 12 KOs), el invicto campeón de peso semipesado de la AMB, Dmitry Bivol, probablemente sería su oponente de elección.
Los manejadores de Álvarez y el ruso Bivol (18-0, 11 KOs) discutieron su pelea brevemente cuando las negociaciones para la pelea Álvarez-Plant se rompieron durante el verano. Álvarez no identificó a los oponentes a los que le gustaría boxear más allá de Plant durante su entrevista con Custer.
“No lo sabemos”, dijo Álvarez. “Tenemos este objetivo en poco tiempo, unificar estos cinturones. Y después no lo sabemos. Queremos descansar un poco y luego veremos. Pero quiero hacer las mejores peleas que existen».
Sin embargo, a Álvarez de Guadalajara le gustaría permanecer tan activo en 2022, como lo ha estado desde diciembre pasado. Su pelea con Plant marcará su cuarta pelea en 10 meses y medio.
“Me encanta estar activo”, dijo Álvarez. “Me encanta pelear mucho, así que quiero pelear tres veces, cuatro veces al año. Para mí, es bueno».
Ryan García se somete a una cirugía exitosa y promete ‘regresar mejor’ en 2022
POR JAKE DONOVAN
Días después de soportar otro golpe en su carrera, Ryan García encontró su lado positivo.
El invicto contendiente de peso ligero se sometió a una cirugía exitosa para reparar el daño que sufrió en la mano derecha y la muñeca durante una sesión de entrenamiento reciente. García fue dado de alta del Centro de Cirugía Cedars-Sinai Kerlan-Jobe horas después de registrarse el lunes por la tarde para el procedimiento de emergencia.
«Gran éxito», dijo García el lunes por la noche. “Ahora tengo peligro en ambas manos. ¡Tener cuidado! Estoy muy feliz».
Sin duda, fue un desarrollo mucho más prometedor que hace tres días, cuando García (21-0, 18KOs) se vio obligado a retirarse de una pelea por el título interino planificada el 27 de noviembre contra Joseph ‘Jo’ Díaz (31-1-1, 15KOs). El ganador se debía al próximo retador, el campeón de peso ligero del CMB, Devin Haney (26-0, 15KOs), aunque Díaz ahora podría recibir esa oportunidad de inmediato, mientras que García se ve obligado a no participar el resto de 2021 para recuperarse por completo de su lesión.
El revés se produce meses después de que García, quien cumplió solo 23 años en agosto, eligió tomarse un descanso del deporte por razones de salud mental. La decisión se tomó a costa de perder una pelea el 9 de julio con Javier Fortuna en Los Ángeles, a poco más de una hora de su ciudad natal de Victorville, California.
Si bien su salud física y mental indudablemente es lo primero, ambos casos desafortunadamente desperdiciaron una ola de impulso que disfrutó con su única pelea de 2021.
García abrió el Año Nuevo con un nocaut fuera de la lona en el séptimo asalto del medallista de oro olímpico de 2012 y ex retador en dos ocasiones al título Luke Campbell el pasado 2 de enero en el American Airlines Center en Dallas. La hazaña fue bien recibida en todo y más allá de la industria del boxeo, con la esperanza de iniciar una serie de peleas de primer nivel en una división de peso ligero cargada de talento joven.
Para García y sus fanáticos, es esperar hasta el próximo año en este momento.
“Prometo que a principios de 2022 regresaré mejor”, prometió García. “Muy desafortunado para mí este año, romper mi mano del sparring acaba de sellar el trato para este año. No dejaré que esto me impida lograr mis sueños.
«Es un mal capítulo, pero no el final de mi libro».
La calidad y la inmortalidad se trabaja día a día. Don Alberto Reyes miembro de West Coast Boxing Hall of Fame, class of 2021 pic.twitter.com/QvoYPGojGx