Caleb Plant sobre la pelea contra ‘Canelo’ Álvarez: “Es el mayor desafío de mi carrera»
Por Mauro Oranges
El próximo sábado 6 de noviembre se para el mundo boxístico por un enfrentamiento que será de los más importantes del 2021 por su trascendencia. El mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez enfrentará al estadounidense Caleb Plant en el MGM Grand Hotel de Las Vegas, Nevada en un combate en el que unificarán los cuatro cinturones de la división supermediano. El oriundo de Guadalajara de obtener la victoria será la estrella máxima de los Supermedianos y se convertirá en el primer latinoamericano en ser campeón absoluto de una división.
“Es el mayor desafío de mi carrera, pero sabes que todos los demás grandes peleadores antes que yo han estado en esta posición, en la que dieron un salto al frente. Pelearon contra alguien contra el que mucha gente sentía que eran los más débiles y llegaron a la cima y luego ellos son los perros grandes”, dijo Plant en una nota con Fight Hub.
Sobre la amenaza del ‘Canelo’ que dijo que iba a romperle la quijada, el estadounidense declaró: “Quiero decir, esas son solo palabras, así que tendrá que hacerlo el 6 de noviembre. Tendrá que respaldar eso”.
Plant aseguró que estudió al mexicano y lanzó la advertencia de que eso se podrá ver en la próxima batalla. “Ya lo estudié, como lo he realizado con todos los peleadores (que he enfrentado), así que sabes que es solo otro rival en mi camino, otro oponente”.
Y agregó al respecto: “Tengo mucho respeto por el deporte, sabes que no estoy aquí por accidente, estoy por mis entrenamientos, estudio y disciplina”.
Finalmente, Caleb explicó ante qué sensación tiene sobre el poder de golpeo de Canelo, que, “todos golpean fuerte en esto, quiero decir, todos golpean fuerte en esta etapa, así que nuevamente ese es solo un factor, porque todos golpean fuerte en este nivel”.
Caleb aseguró que él llegará mucho más atlético de lo que ha estado para enfrentar a Canelo y tener un buen resultado. “Él lo sabe, todos lo saben que llegaré más atlético, así que sí, absolutamente”, cerró.
José Ramírez-José Pedraza podría llevarse a cabo para el 5 de febrero en Fresno
POR JAKE DONOVAN
Es probable que José Ramírez regrese a casa para su primera pelea como ex campeón.
BoxingScene.com ha confirmado que hay planes en marcha para una pelea de peso welter junior entre Ramírez y José Pedraza de Puerto Rico. La pelea aún no ha finalizado, pero está previsto que se lleve a cabo el próximo 5 de febrero en Save Mart Arena en Fresno, California, según funcionarios de Top Rank.
El experto en boxeo de ESPN.com, Mike Coppinger, fue el primero en informar la noticia.
Ramírez (26-1, 17KOs) hará su primera aparición en el ring desde una desgarradora derrota por decisión en doce asaltos ante el escocés Josh Taylor (18-0, 13KOs) en su memorable choque del 22 de mayo por el campeonato indiscutible de peso welter junior. La derrota terminó con el reinado del título del CMB de más de tres años de Ramírez, después de haber hecho cuatro defensas exitosas, incluido un nocaut en julio de 2019 de Maurice Hooker para ganar el cinturón de la OMB en la carretera en Arlington, Texas.
El campeón olímpico estadounidense de 2012 y ex campeón ahora se dirigirá a su área de origen, asumiendo que se llegue a un acuerdo con Pedraza. Ramírez, quien es oriundo de la cercana Avenal, California, ha peleado siete veces antes en Fresno, incluidas cuatro en el Save Mart Arena, y ha demostrado ser un atractivo masivo en todas las ocasiones. Su última pelea en la región fue en febrero de 2019, con una estrecha victoria sobre el principal contendiente José Zepeda (35-2, 27KOs) como parte de su reinado por el título.
Pedraza (29-3, 14KOs) se ha convertido en un contendiente de la burbuja en la división de peso welter junior después de una presentación difícil en una derrota de diez asaltos ante Zepeda en septiembre de 2019.
Le siguieron tres victorias para el ex campeón de peso ligero y ligero junior de Cidra, Puerto Rico, todas en Las Vegas. En su comienzo más reciente, Pedraza, quien representó a Puerto Rico en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, detuvo al previamente invicto Julián Rodríguez después de la octava ronda de su disputada aventura el 12 de junio en Virgen Hotels Las Vegas.
El ganador servirá como un retador formidable para Taylor, quien se enfrentará a Jack Catterall de Inglaterra a finales de ese mes. La pelea debía llevarse a cabo el 18 de diciembre, solo para que Taylor sufriera una lesión que pospuso el título obligatorio de la OMB (también con el lineal / Títulos WBA / WBC / IBF en juego) hasta el 26 de febrero en Glasgow.
El mexicano está arriba en las apuestas para el combate por el título Supermediano de la AMB, CMB, OMB y FIB
Salvador Rodríguez/Escritor ESPN Digital
LAS VEGAS.- El mexicano Canelo Álvarez tratará de consagrarse este sábado como el primer púgil nacido en Latinoamérica en reunir los cuatro campeonatos de una sola división, y las apuestas en Las Vegas de cara a su duelo con Caleb Plant lo tienen como sólido favorito.
Con los títulos del peso Supermediano de la Asociación Mundial de Boxeo, Consejo Mundial de Boxeo y Organización Mundial de Boxeo en su poder, producto de sus victorias ante Callum Smith y Billy Joe Saunders en diciembre y mayo pasados, ahora Canelo buscará el de la Federación Internacional de Boxeo que ostenta el invicto Plant desde enero de 2019.
La distribución de la contienda se dará en suelo estadounidense a través de la señal de Showtime en la modalidad de pago por evento, mientras que en todo el territorio latinoamericano será ESPN KnockOut y Star+ quien se encargue de ello.
Las líneas de apuestas tienen al jalisciense favorito con un margen de -1000, lo cual indica qué hay que apostar hasta mil dólares para cobrar 100 con su victoria, mientras que el posible triunfo del estadounidense Plant está con +625, es decir, que se necesitan apostar 100 dólares para cobrar hasta 625 con el batacazo.
El esperado combate entre Canelo Álvarez y Caleb Plant por los títulos de peso Supermediano de la AMB, CMB, OMB y FIB lo puedes disfrutar a través Star+, ¡suscríbete aquí!
La llegada de los boxeadores se tiene presupuestada para este martes en el MGM Grand Garden Arena, sede de la esperada batalla por todos los títulos de las 168 libras. El miércoles será la conferencia de los protagonistas de la cartelera, y el viernes, en un evento abierto al público, se pesarán en el mismo inmueble, previo a lo que se espera sea un lleno en el casino esmeralda en la Ciudad del Pecado.
Canelo Álvarez debe triunfar para ratificar su posición de número uno libra por libra del mundo, mientras que Plant ha asegurado que una victoria le permitiría ir anotando su nombre en la lista de posibles candidatos al Salón de la Fama del Boxeo Internacional.
José “Chepo” Reynoso presentó Factor Boxing, nueva promotora boxística que tendrá su primera función el próximo 6 de noviembre en la Arena Jalisco
Porque el futuro del boxeo mexicano está en sus jóvenes promesas, el entrenador José “Chepo” Reynoso presentó la nueva promotora boxística Factor Boxing.
Al lado de empresarios y promotores como Mario Pedroza, Osvaldo Chávez e Israel González, Factor Boxing, la nueva imagen del boxeo, tiene como meta impulsar el talento desde sus inicios.
Con funciones mensuales de cuatro y seis rounds, pero con una producción tipo Las Vegas, es como se pretende alentar a los pugilistas a triunfar, así como brindar un espectáculo atractivo a los espectadores que acudan a la Arena Jalisco.
“Hay muchísimo talento, pero se pueden perder si no hay quién haga funciones, quién arriesgue. Qué es lo que está pasando con esta nueva promotora, ligar jóvenes con veteranos, porque los jóvenes tienen ideas frescas, buscan patrocinios, y se pretende empezar desde abajo con cuatro y seis rounds”.
“Es posible que en un año tengamos peleadores de 10 rounds o material de exportación que es lo que se pretende, hacer peleadores de exportación”, explicó “Chepo” en la conferencia de prensa realizada esta mañana en el restaurante La Parrilla de Don Chep´s.
La primera de las funciones programadas será este sábado 6 de noviembre en punto de las 19:00 horas en la Arena Jalisco.
El ambiente será totalmente familiar y para esta ocasión se tiene preparado, al término de los combates, la proyección de la pelea del tapatío Saúl “Canelo” Álvarez ante Caleb Plant.
Una función que esperan sea el inicio de grandes sueños “y por qué no soñar en grande, que algún día podamos traer una pelea internacional, creo que si lo pensamos lo creemos y podemos lograr grandes cosas”, expresó el promotor Julio Iván López Álvarez.
La velada boxística de este próximo 6 de noviembre incluye peleadores como Alejandro “La Bestia” Álvarez, Ernesto “Temible” Flores, Francisco “Gallo” Castillejo y Ahtziry “La Tapatía” Corza.
Usyk sonríe a Joshua prometiendo ser más agresivo y peligroso en la revancha
POR EL PERSONAL DE BOXINGSCENE
En septiembre, Oleksandr Usyk se convirtió en campeón mundial de dos divisiones cuando superó a Anthony Joshua en doce rondas para capturar los títulos mundiales de la FIB, la IBO, la AMB y la OMB en el Tottenham Hotspur Stadium.
Posteriormente, Joshua ejerció una cláusula de revancha inmediata.
La segunda pelea está programada para el primer trimestre de 2022.
Muchos observadores creen que Joshua eligió el plan de juego equivocado cuando intentó boxear con Usyk, quien es ampliamente considerado como uno de los boxeadores más talentosos del deporte.
Joshua ahora ha prometido ser mucho más agresivo en el futuro y promete llevar a Uysk a la «guerra» en la revancha.
El mes pasado, la superestrella británica viajó a los Estados Unidos, donde fue visto con varios entrenadores de alto perfil.
Existe una gran especulación de que Joshua está planeando agregar otro entrenador a su equipo, para trabajar codo a codo con el entrenador de toda la vida, Robert McCracken.
«No estoy seguro de quién entrenará a Joshua para la revancha», dijo Usyk a DAZN News. “He visto las especulaciones sobre a quién puede contratar el año que viene, pero no nos importa quién lo entrene.
“Nuestro objetivo es estar preparado para todo y entreno para mejorar mis propias ocasiones, no basándome en mi oponente. También prometió ser más agresivo y peligroso en la revancha. Si ese es el caso, genial. Me alegraría experimentar ese lado de Joshua. Estoy seguro de que será otra pelea brillante».
Si bien hubo muchos boxeadores que criticaron la actuación de Joshua en la derrota, Usyk no es uno de ellos.
Sintió que Joshua se desempeñó muy bien en el concurso.
«Es lamentable escuchar que están siendo duros con la actuación de Joshua, porque yo estaba en el ring con él y él era muy bueno», explicó Usyk.
“Realmente no sé dónde encuentran motivos para las críticas. Realmente fue una pelea brillante. Ahora me estoy preparando para otro desafiante partido contra él el próximo año y tendré que estar en mi mejor momento para mantener mis campeonatos».
ISAAC “PITBULL” CRUZ SERÁ RETADOR DE GERVONTA DAVIS
Las oportunidades caen del cielo…
¿Se imaginan que Isaac “Pitbull” Cruz le fuera ganando a Gervonta Davis? En el papel no tiene la menor chance de ganar esta pelea, pero Cruz tiene los arrestos necesarios para hacer la hazaña.
El “Pitbull” Cruz entrará al quite y enfrentará al estadounidense Gervonta Davis, actual campeón de la Asociación Mundial de Boxeo. el próximo 5 de diciembre, en el Staples Center de Los Angeles, California.
Isaac Jonathan Cruz González sustituirá al peleador estadunidense Rolando Romero, sobre quien pesa una acusación de agresión sexual.
La denuncia fue asentada por una mujer a la que Rolly conoció en Las Vegas: Izabel Zambrano, de 24 años. La misma detalló desde su cuenta de Twitter la agresión sexual de la que fue víctima en la propia casa de Romero, para más tarde, el viernes por la noche, denunciarlo en sede policial.
El peleador mexicano de 23 años de edad es poseedor de un récord profesional de 22 victorias, 15 de estos por nocaut, a cambio de una derrota y un empate, en sus más recientes combates se impuso de manera categórica a Matías Romero y Francisco “Bandido” Vargas.
Culmina el Campeonato Nacional Elite y Festival Olímpico de Box
Tras seis días de actividad en el Code Paradero, llegó a su fin de manera exitosa, el Campeonato Nacional Elite y Festival Olímpico de Boxeo.
Fueron 230 atletas de 26 estados los que disputaron desde el pasado martes 26 de octubre el torneo más importante de boxeo del país a nivel amateur.
Este domingo se llevaron a cabo las finales, tanto en el Campeonato Nacional Elite como en los festivales olímpicos de categoría junior e infantil.
El Presidente de la Federación Mexicana de Boxeo, Ricardo Contreras, se dijo satisfecho con lo observado durante esta semana en la Perla Tapatía. «Agradezco al Gobierno de Jalisco y al Code por la gran organización. Realmente fue un gran torneo, este es el primer paso para que los boxeadores comiencen su camino rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024.
«He visto un gran nivel, México sigue demostrando que es una potencia en este deporte. Estamos muy contentos de que Jalisco haya albergado este gran evento», expresó.
Luego de las premiaciones, la capitalina Esmeralda Falcón y el michoacano Julio César Gómez fueron considerados los mejores boxeadores del torneo. Referente al equipo local, Jalisco obtuvo nueve medallas, dos de ellas, en el Campeonato Nacional Elite.
EL PÚGIL SORDOMUDO, GERARDO “LA SOMBRA” CASTILLO, EN CABEZA CARTEL EN CIUDAD ACUÑA
PRENSA EVENTOS ESPECIALES ROCKY
El púgil sordomudo Gerardo “La Sombra” Castillo será el encargado de encabezar el cartel de corte internacional, que ofrece Eventos Especiales Rocky (EER), promotora que encabeza el empresario Héctor Sánchez Arredondo, en co promoción con R-33 Promotions (Vicente Ruiz), con apoyo de la presidencia municipal, a través de la Coordinación del Deporte, este viernes en el Polideportivo Solidaridad, ubicado a un costado del Deportivo Helios de la fronteriza Ciudad Acuña, Coahuila.
El boxeador sui géneris Luis Gerardo Castillo, con capacidad diferente, no habla, ni escucha, buscará adjudicarse un triunfo al encarar al palauense, Rodrigo Rodríguez, ocho rounds en peso gallo, en él que será el combate principal de la cartelera denominada “Noches de Box”.
DUELOS DE CORTE INTERNACIONAL
En la batalla co estelar de la noche, el talentoso púgil estadounidense Breyon Gorham, viejo conocido de la afición acúñense, buscará acumular una victoria más en su palmarés, al enfrentar al regiomontano Bruno Salazar, ocho rounds en peso superligero.
El orgullo de Ciudad Madera, Chihuahua, Carlos Vargas, se medirá al saltillense Daniel Tovar, en pleito acordado a ocho giros en peso pluma.
El gigante cubano Dariel Duquezne, quien es entrenado por el ex campeón mundial de peso medio del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), Marco Antonio “Veneno” Rubio, repite acción en territorio acúñense para enfrentar al tamaulipeco Cristian Martínez, seis episodios en 90.000 kilogramos.
El púgil originario de Houston, Johan Torres enfrentará al gomezpalatino Gerardo Ramírez, cuatro episodios en peso crucero.
Rudy Silva (Houston, Texas) peleará cuatro rounds en peso ligero con Gustavo Guerrero (Gómez Palacio, Durango); Ram Gándara (Houston, Texas), vs. Carlos Hernández (Gómez Palacio, Durango), cuatro rounds en peso gallo; y Luis Ruiz Salas (San Pedro, Coahuila), vs. Iván “Takeshi” Nájera (Nava, Coahuila), cuatro episodios en supergallo.
Arum busca Valdez-Navarrete, Stevenson-Berchelt y los ganadores luchan entre sí
POR EL PERSONAL DE BOXINGSCENE
El CEO de Top Rank, Bob Arum, tiene grandes planes para Shakur Stevenson, quien a principios de este mes se convirtió en campeón mundial de dos divisiones cuando dominó y detuvo a Jamel Herring para capturar el título superpluma de la OMB.
A los 24 años, el ganador de la medalla de plata olímpica quiere las peleas más grandes posibles, específicamente una unificación con el campeón mundial del CMB, Oscar Valdez.
Pero Arum, que promueve a ambos campeones del mundo, tiene otras ideas. Quiere tener un torneo de cuatro hombres, por así decirlo.
Quiere igualar a Valdez en una guerra mexicana con el actual campeón de peso pluma de la OMB, Emanuel Navarrete. Y quiere enfrentar a Stevenson contra el ex campeón del CMB Miguel Berchelt.
Los ganadores de las dos peleas chocarían en una fecha posterior, dice Arum.
«Podemos sugerirlo a los peleadores. Pero en última instancia, son los peleadores y su gerencia quienes deciden contra quién pelear a continuación. Quiero que Valdez pelee con Emanuel Navarrete, y que enfrente a Shakur contra tal vez Berchelt, a quien Valdez venció en una pelea espectacular». Arum le dijo a Sky Sports.
«Veremos cómo le va a Shakur con Berchelt, luego podemos igualar a los ganadores. Creo que ese es el camino a seguir. Eso es lo que les sugeriremos. Espero tener a Shakur de vuelta en el ring en marzo o abril. Lo mismo con Valdez y Navarrete».
Stevenson ha sido criticado por algunas de sus actuaciones pasadas, en las que simplemente superó a sus oponentes y tomó pocas oportunidades.
Arum cree que Stevenson ha aprendido una lección valiosa: que necesita montar un espectáculo para convertirse en una superestrella.
«Siempre supimos, como todos, que Shakur era un talento increíble. Pero una cosa es ser un talento y otra cosa es tomar ese talento y convertirse en un peleador que agrada a la multitud. Shakur ahora lo entiende», dijo Arum.
«Fue una gran actuación contra un tipo muy hábil en Herring. Shakur, a diferencia de sus actuaciones anteriores, no salió, ganó algunas rondas y luego llegó a la victoria. Salió para vencer a su oponente de manera decisiva. Eso lo pone en una categoría completamente diferente a la anterior. Veo esto como el acto de apertura de Shakur Stevenson. Veremos grandeza en los años venideros».
Lomachenko-Commey, confirmada para el 11 de diciembre en el Madison Square Garden
POR JAKE DONOVAN
Top Rank finalmente está listo para seguir adelante con una tradición preposada.
El enfrentamiento de peso ligero discutido durante mucho tiempo entre Vasiliy Lomachenko y Richard Commey está oficialmente programado para el 11 de diciembre en ESPN desde el Madison Square Garden en la ciudad de Nueva York. El evento fue anunciado formalmente durante una transmisión de Top Rank Boxing en ESPN + el sábado por la noche, apropiadamente en una noche en la que la compañía presentó un espectáculo del Teatro Hulu de MSG, el primero en el lugar desde la pandemia.
Lomachenko-Commey representa la mejor pelea sin título que se puede hacer en peso ligero. Encabezará un evento de boxeo que se transmitirá inmediatamente después de la presentación por ESPN del Trofeo Heisman, otorgado al mejor jugador de fútbol americano universitario y con la ceremonia que tendrá lugar a unas pocas cuadras de la ciudad.
El espectáculo del 11 de diciembre marcará la cuarta ocasión de este tipo, con Lomachenko (15-2, 11KOs) encabezando los dos primeros desde que Top Rank y ESPN comenzaron la tradición en 2017. El dos veces medallista de oro olímpico y ex campeón de tres divisiones encabezó la edición de diciembre de 2017 en un paro de esquina en la séptima ronda del compañero dos veces medallista de oro y el entonces invicto campeón lineal de peso pluma junior Guillermo Rigondeaux en el lugar ahora conocido como Hulu Theatre. La pelea marcó la defensa final del título de peso ligero junior de la OMB para Lomachenko, quien subió al peso ligero donde sobrevivió a la primera caída de su carrera para dejar caer y detener a Jorge Linares en su pelea por el título de peso ligero de la AMB de mayo de 2018 en la sala principal de MSG. Regresó al Teatro para la cartelera posterior a Heisman de diciembre de 2018, superando a José Pedraza en su pelea de unificación por el título de peso ligero AMB / OMB.
Lomachenko agregó el título de peso ligero del CMB en una victoria de agosto de 2019 sobre Luke Campbell en Londres, solo para cambiar el cinturón por el título de «Franquicia» del CMB. Los esfuerzos para agregar otro cinturón se quedaron cortos cuando Lomachenko perdió una decisión de doce asaltos ante el campeón de la FIB Teófilo López (16-0, 12KOs), quien unificó los títulos de la AMB / FIB / OMB en su pelea de unificación de octubre de 2020 en el MGM Grand Conferencie Center en Las Vegas.
Lomachenko se recuperó con un nocaut dominante en el noveno asalto del japonés Masayoshi Nakatani en una actuación casi impecable en junio pasado en Virgin Hotels Las Vegas.
Commey (30-3, 27KOs) regresó al ring en febrero pasado, reclamando un nocaut en el sexto asalto sobre Jackson Mariñez en el MGM Grand Conference Center en Las Vegas.
La pelea fue la primera en 14 meses, la ocasión anterior fue en su nocaut en el segundo asalto perdiendo el título de la FIB ante López en su choque de diciembre de 2019 en MSG. Commey reinó como campeón de la FIB durante diez meses, y su carrera comenzó con un nocaut en el segundo asalto sobre Isa Chaniev a principios de febrero en la víspera del Super Bowl. Una defensa exitosa siguió para Commey, un paro de ocho asaltos del ex campeón de peso ligero de la OMB, Rey Beltrán, en junio de 2019.
Lomachenko-Commey llega durante un tiempo activo en la división de peso ligero.
El a menudo pospuesto campeonato lineal / IBF / WBA / WBO de peso ligero entre López y el retador obligatorio de la IBF George Kambosos (19-0, 10KOs) se llevará a cabo el 27 de noviembre en Hulu Theatre. Ocho días después, Gervonta «Tank» Davis (25-0, 24KOs) defenderá su título de peso ligero «Mundial» de la AMB en la cima de un Showtime Pay-Per-View desde el Staples Center en Los Ángeles, muy probablemente contra Isaac Cruz, aunque el oponente sigue siendo finalizó tras la eliminación de Rolando ‘Rolly’ Romero del programa.
El campeón de peso ligero del CMB, Devin Haney (26-0, 15KOs), está trabajando actualmente para finalizar los términos de un enfrentamiento de consolidación de título planificado con el campeón interino Joseph ‘JoJo’ Díaz (31-1-1, 15KOs). Si las dos partes finalmente llegan a un acuerdo, se espera que la pelea se lleve a cabo el 3 o 4 de diciembre en Las Vegas.
JACKIE NAVA LE DA REPASA A MARIANA JUÁREZ EN TIJUANA
Con un boxeo efectivo, de habilidad y rapidez, con variedad y frecuencia de golpes, con gran recorrido de ring y tan inteligente como precisa y efectiva, Jackie “Princesa Azteca” Nava conquistó el cinturón Diamante Supergallo CMB, al superar por merecida y abrumadora decisión unánime a Mariana “Barby” Juárez, en la pelea estelar de la atractiva función que presentó Zanfer, en el Auditorio Municipal de Tijuana.
La “Princesa Azteca” Nava (39-4-4, 16 ko’s) hizo un boxeo metódico, efectivo, y fue masacrando a la “Barby” Juárez (56-11-4, 19 ko’s) round tras round.
La pelea inició con muy buen ritmo, con Nava hacia enfrente, buscando conectar al cuerpo y repetir combinaciones, mientras Juárez era más de cazar momentos para impactar con golpes de poder.
Ambas se entregaron desde el primer round, y tuvieron muy buenos momentos. Los dos primeros rounds fueron explosivos, de muchos intercambios de golpes y en los que ambas, definieron sus estrategias, pero desde el tercer asalto, ambas guerreras del ring empezaron a mostrar los estragos de la contienda.
Jackie empezó a sangrar por la nariz, y Mariana a mostrar inflamación en ambos pómulos.
La “Barby” conectó dos golpes de poder en el cuarto round, y de ellos, aprendió la “Princesa Azteca”. Nava encontró el ritmo, la distancia y los desplazamientos idóneos, y a partir del quinto round, fue la mandona sobre el ring.
En el sexto asalto, Mariana Juárez fue a revisión médica a petición del réferi, pues resultó lastimada tras un cabezazo accidental, las marcas e hinchazones en el rostro de la “Barby” eran preocupantes, pero la pelea continuó.
El séptimo round fue más técnico, aunque Jackie continuó presionando y variando su ataque, ante una “Barby” que pretendía contratacar, y conectar golpes de poder. Al final del round, Juárez quiso quejarse con el réferi de un golpe prohibido, y al bajar la guardia, Nava fue por ella y la conectó, lo que molestó a la peleadora capitalina.
El octavo round fue todo de Jackie, quien atacó con agresividad, con frecuencia de golpes, con combinaciones y golpes de poder. La frustración de la “Barby” hizo que se quejara con el réferi de que su rival entraba con la cabeza por enfrente, pero el tercero sobre el ring ni siquiera le hizo una advertencia a la tijuanense, pues no se dio ninguna situación prohibida, y los últimos segundos de ese asalto, fue una clase de boxeo que dio la “Princesa Azteca”.
Para el noveno round, Jackie salió a boxear más técnica y relajada, y Mariana quiso aprovechar para lanzar golpes con mayor frecuencia, pero los recorridos de ring, los movimientos de cintura y cabeza y la defensa activa de Jackie, le impidieron a la “Barby” cualquier intento de reacción.
Y en el décimo round, Nava todavía agradó a la afición que la vitoreaba gritando su nombre, “Jackie, Jackie, Jackie”, y se puso a pelear en corto y a soltar bastante castigo ante una “Barby” que ya peleaba con el corazón y el instinto.
Al final de los diez rounds, Nava se llevó la victoria por decisión unánime, con tarjetas 100-90, 99-91 y 97-93, para conquistar el cinturón Diamante Supergallo del CMB y demostrar que, si lo desea, todavía hay “Jackie” para rato.
MERCADO CUMPLE
Bryan Mercado (20-1-0, 15 ko’s) impuso su boxeo, clase y recursos, para superar por decisión unánime a un valiente y voluntarioso Gabino Hernández (8-9-4, 2 ko’s), en una contienda de mucha técnica. Mercado dominó a la larga distancia, y Hernández buscó conectar en corto, pero la defensa y la movilidad de Mercado le impidieron que repitiera.
El dominio del capitalino Bryan Mercado fue imponiéndose round tras round, y la pelea, programada en peso Supergallo, llegó a los 8 asaltos programada, y los tres jueces coincidieron en darle los ocho rounds a Mercado, por lo que la decisión unánime se decretó con tres anotaciones 80-72.
“GRILLO” SORPRENDE
En duelo de peleadores capitalinos, Carlos “Grillo” Mejía (7-2-1, 2 ko’s) sorprendió con un boxeo agresivo, constante y conservó el ritmo durante los ochos rounds, para envolver en su estilo y superar por decisión unánime a Brian Mosinos (21-3-0, 4 ko’s), quien es dirigido por Ignacio Beristain.
Mejía conectó más y mejor, e impuso el ritmo de la contienda. Mosinos buscó boxear y controlar la pelea a la media y larga distancia, pero le faltó frecuencia de golpes. El ganador se definió por puntos, y el ganador, de manera unánime, fue el “Grillo” Mejía, con tarjetas 77-75, 78-74 y 79-73.
“POLLITO” NOQUEÓ, Y PRELIMINARES
Rubén “Pollito” Aguilar (17-0-0, 13 ko’s) hizo sentir su poder de golpes desde que sonó el primer campanazo, y acorraló contra las cuerdas a David Bustamante (4-4-0, 1 ko), para noquearlo técnicamente en el primer round, luego de derribarlos con poderosas combinaciones, con ambas manos, al cuerpo y rostro.
Israel Rodríguez Picazo (22-4-0, 13 ko’s) impuso ritmo, boxeo y contundencia, para noquear en el cuarto round a Jesús Carlon (9-10-2, 3 ko’s), en pelea breve pero entretenida.
Shailock Goyri (6-0-1, 4 ko’s) acabó en el primer asalto con Marcos Urquidez (6-7-0, 3 ko’s), al asestarle una andanada de golpes de poder que Urquidez no pudo soportar, mostrando Goyri gran potencia y agresividad.
JOSÉ “CHON” ZEPEDA ACABÓ EN EL MISMO PRIMER ROUND CON “THE PRODIGY” VARAS, CON KO ESPECTACULAR
NUEVA YORK (30 de octubre).- Zepeda fulminó a Josué «The Prodigy» Vargas a los 1:45 del asalto de apertura en el Hulu Theatre en el Madison Square Garden, sorprendiendo al peleador del Bronx frente a su fanaticada local. Zepeda retuvo su cinturón plata 140 libras del CMB y se mantuvo en la imagen del título mundial.
El zurdo Zepeda (35-2, 27 KOs) contrarrestó a Vargas (19-2, 9 KOs) con una mano izquierda que derribó a Vargas de cara de la lona. Vargas se levantó con cautela, pero había sangre en el agua. Zepeda atacó y descargó sobre Vargas, quien recibió una serie de golpes sin respuesta y se desplomó sobre la lona. El árbitro David Fields detuvo el combate y Zepeda se llevó la victoria en otro capítulo de la rivalidad México vs. Puerto Rico.
«Yo estaba listo. Estaba listo al 100 por ciento, y le dije en la conferencia de prensa que hay niveles para esto. Él era el que quería pelear conmigo. Simplemente acepté la pelea y hoy demostró que el boxeo no es un juego. Hay niveles en esto», dijo Zepeda. «Le dije, y probablemente sabía que golpeaba fuerte. No creo que se haya recuperado después de esa primera caída».
Vargas dijo: “Me conectó con una buena mano izquierda y traté de recuperarme, pero creo que me levanté demasiado rápido. Eso fue lo que paso. En general, estoy bien. Estoy bien. Estoy Sano. No nos detendremos desde aquí. Pasamos a la siguiente.
«Aprendí de mi derrota por descalificación, y ahora aprendí de mi segunda derrota».
Zepeda ahora está invicto en seis peleas desde su controvertida derrota por decisión ante José Ramírez. Josh Taylor ahora gobierna a los 140 libras como el campeón indiscutible, pero Zepeda una vez más grabó su nombre entre los principales contendientes de la división.
«Tengo 32 años y estoy en mi mejor momento», dijo Zepeda. «Quiero el título mundial del CMB y todos los cinturones, para ser honesto. Estoy listo para eso. Hoy demostré que estoy listo para el título mundial del CMB».
“AZABACHE” TORRES ACABÓ EN EL QUINTO ROUND CON VALENZUELA Y AHORA LLEVA 12-0, CON 12 NOCAUTS
Diego “Azabache” Torres sigue con paso impresionante al llegar a 12-0, con el mismo número de nocauts.
El Becario RING TELMEX-TELCEL venció por nocaut en el quinto asalto a José “Che Che” Valenzuela, en un duelo programado a ocho giros en peso ligero, la noche de este sábado en el Auditorio Municipal de Tijuana, donde el duelo principal estuvo a cargo de Jacky Nava y Mariana Juárez.
Torres salió agresivo desde el primer round con impactos al rostro de Valenzuela y buscando la zona hepática. Se veía que el “Azabache” traía ganas de quedar bien con el público y buscó lucir.
El “Che Che” se vio sorprendido los tres primeros rounds, ya que el “Azabache” fue quien dominó de cabo a rabo los episodios, pero fue en el cuarto cuando Valenzuela salió decidido y logró echar para atrás a Torres, con buenos impactos y buscando ese golpe noqueador.
Sin embargo, en el quinto asalto, Diego retomó el camino y logró buenas combinaciones, hasta que vino una izquierda a la mandíbula que hizo caer dramáticamente a la lona al “Che Che”, quien trató de incorporarse, pero ya no se pudo recuperar y fue puesto fuera de combate por el tercero sobre la superficie.
Nuevamente el “Azabache” Torres demostró que está hecho para grandes cosas, pues cada vez que sube al cuadrilátero a defender los colores TELMEX-TELCEL, lo hace de manera impresionante.
El mexicano no huye al reto de unificar títulos ante Shakur Stevenson
La guerra está declarada, el campeón superpluma del WBC, Óscar Valdez, habló sobre el reto lanzado por el monarca de la misma división, pero de la OMB, Shakur Stevenson, sus palabras fueron claras, y quiere la pelea de unificación primero y luego seguirá la contienda con el otro azteca, Emanuel “Vaquero” Navarrete.
En entrevista para El Fildeo. Óscar Valdez, habló sobre los planes que tiene y sobre todo no huye al reto que fue lanzado por Shakur Stevenson, al contrario, está muy interesado en ese encuentro.
“Lleva mucho tiempo que viene diciendo que lo he estado evitando, que le tengo miedo, y la verdad es que no es así. Nunca le he tenido miedo a nadie, entonces estoy interesado en esa pelea, le puedo quitar su título”, comentó Valdez a su llegada a la Ciudad de México.
Valdez aseguró que ha tenido pláticas con Bob Alum y el promotor le comenta que está interesado en realizar la pelea con “Vaquero” Navarrete, pero, el sonorense es firme en su decisión de pelear con Stevenson.
“Mi promotor está muy interesado en hacer la pelea con Navarrete, pero, yo quiero la unificación. se vio bien en su última pelea y ya tiene el título de la OMB, entonces vamos a unificar”, expresó.
PONE FECHA A LA PELEA CON STEVENSON
Tanto así quiere la pelea que Óscar ya pone fecha de combate, con ello, regresará al gimnasio para enfocarse al cien en este encuentro contra Shakur Stevenson.
“Es lo que estoy pensando, me gustaría que fuera en el primer trimestre del año, yo estoy esperando regresar muy pronto al gimnasio con Eddy Reynoso. Ya estoy ansioso por que se de esta pelea para ya entrar de lleno al campamento”, comentó.
Valdez se encuentra en la CDMX para atender unos compromisos altruistas junto a la nadadora, Liliana Ibáñez, en donde compartirá competencia para recaudar fondos para una fundación.