• ASÍ ES: ESTIRA LA LIGA…

    Hearn: Makabu es una pelea peligrosa para “Canelo”; es una pelea emocionante

    POR EL PERSONAL DE BOXINGSCENE

    El promotor Eddie Hearn de Matchroom no está demasiado sorprendido con la reciente decisión de Canelo Álvarez de pasar a la división de peso crucero para desafiar al campeón mundial del CMB, Ilunga Makabu.

    Hearn promovió tres de las últimas cuatro peleas de Canelo.

    A principios de este mes, Canelo se convirtió en el campeón indiscutible de peso súper mediano después de noquear a Caleb Plant.

    Canelo ha capturado títulos mundiales en 154, 160, 168 y 175.

    La estrella mexicana está motivada para convertirse en un campeón de cinco divisiones, y está buscando dar ese salto en mayo del próximo año. El límite de peso crucero es de 200 libras, lo que es un gran salto para Canelo.

    Hearn cree que Canelo es totalmente capaz de limpiar el peso semipesado y convertirse también en el campeón indiscutible en esa categoría de peso.

    El veterano promotor incluso pudo ver a Canelo dar un salto al peso pesado.

    “Creo que con Canelo y Eddie Reynoso, quieren desafíos. Quieren atreverse a ser grandes, lo cual es tremendo para el deporte. La pelea de Makabu es una pelea de peso crucero que le daría otra victoria en el campeonato mundial, haría que mucha gente hable como lo hizo anoche, y creo que es una buena opción para él «, dijo Hearn a IFL TV.

    “Creo que es una pelea peligrosa. Estaba hablando con Tony Bellew, quien podría lucir muy bien en unos meses si esto sucede, y dijo que Makabu es un gran pegador, un gran pegador y muy fuerte. Creo que cuando miras a Saúl, la pelea de Golovkin es una pelea enorme financieramente, mucha gente querría ver esa pelea. ¿Pero eso lo motiva? Creo que podría convertirse en indiscutible en 175 y me gusta ese plan. Pero también está la división de peso crucero.

    “Escucha, podría subir y pelear en peso pesado. Quiero decir, Usyk no es un gran peso pesado, Trevor Bryant también es un campeón mundial. ¿Puede competir contra esos tipos? El peso crucero primero, tal vez. Pero me gusta la pelea contra Makabu. Creo que es una pelea peligrosa, creo que es una pelea emocionante y, como dije, Saúl y Eddy están interesados ​​en hacer historia. No les interesa tener peleas normales y aburridas. Cada pelea tiene que significar algo».

  • COMIENZA LA GUERRA

    “VAQUERO” NAVARRETE SE DECLARA “AGENTE LIBRE PROMOCIONAL”, FERNANDO BELTRÁN RENDÓN, CEO DE ZANFER, LO DESMIENTE

    Por JUAN GUTIÉRREZ JR.

    Fue después del mediodía de este viernes cuando boxingscene dio a conocer que el campeón mundial pluma, Emanuel “Vaquero” Navarrete, se declaró como “agente libre promocional”, lo que quiere decir que él puede negociar sus peleas, sin embargo, el CEO de la empresa Promociones Zanfer, Fernando Beltrán Rendón, lo desmintió totalmente.

    A pregunta expresa de BOXNOTICIAS.COM, el empresario tijuanense contestó: La respuesta es no, él tiene un contrato multianual con mi empresa y ya estamos haciendo lo propio”.

    Más tarde se dio a conocer en redes sociales una captura de pantalla que presuntamente Beltrán le envió al “Vaquero”, donde le decía: “Emanuel, estás mal asesorado, el contrato está vigente y te recuerdo que has sido de los campeones más activos desde que te coronaste. FBR”, dice el presunto mensaje al boxeador.

    Y es que en el boxeo no hay lealtades, de la gente que menos esperas hay quien intenta apoderarse de los boxeadores que van sobresalen, llevando con ellos el trabajo de muchos años de empresas, mánagers y entrenadores.

    Por supuesto que la noticias levantó todo tipo de especulaciones en el medio boxístico y mientras y hay quien dijo que detrás de todo esto está Alejandro Brito, que ya no trabaja en Zanfer, otros aseguraron que dentro de la familia del peleadores le habían estado calentando la cabeza, sin descartar un pez gordo de algún organismo internacional pudiera estar involucrado, pues todo el mundo sabe que llegan a controlar boxeadores, con la ayuda de prestanombres.

    Y es que, en honor a la verdad, Navarrete tuvo un crecimiento exponencial en los últimos años, nadie lo veía como campeón del mundo, sin embargo, en el 2018 le consiguen la oportunidad de ir por el título supergallo OMB, frente el fenomenal africano Isaac Dogboe, que se veía invencible, pero contra todos los pronósticos lo venció y capturó la corona.

    Desde entonces hizo cinco defensas de la corona y saltó a la división pluma, donde también ganó ese campeonato por la OMB, del cuales lleva dos defensas, además de una pelea de preparación, pese a la pandemia que azota al mundo y que hubo funciones sin público, lo cual fue un golpe muy duro para los empresarios, que pierden lo que es la taquilla.

  • EL CAMPEÓN, AMPLIO FAVORITO

    Terence Crawford 146.4, Shawn Porter 146.6 en Las Vegas

    Cortesía: NotiFight/Fotos: Mikey Williams/Top Rank

    El Campeón Mundial Welter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), el estadounidense Terence “Bud” Crawford, uno de los mejores peleadores del mundo libra por libra de la actualidad, expondrá su corona cuando enfrente al dos-veces campeón de peso welter y contendiente No. 1 de la OMB, el también estadounidense Shawn “Showtime” Porter, este mismo sábado 20 de noviembre en el Mandalay Bay Resort & Casino, de Las Vegas, Nevada. Las apuestas están 8-1 a favor del monarca.

    La pelea es organizada por el legendario promotor Bob Arum, de Top Rank, y será televisada por ESPN+.

    Este viernes, en el Mandalay Bay se llevó a cabo el pesaje oficial de esta cartelera, con Crawford marcando 146.4 libras, mientras que Porter detuvo el péndulo en 146.6. De esta manera, no hay vuelta atrás para la realización de este combate titular, pactado a 12 rounds.

    Crawford (37-0, 28 nocauts), el campeón mundial de tres-divisiones, nacido y criado en el corazón de Estados Unidos, Omaha, Nebraska, ha realizado cuatro defensas de su título mundial desde que derrotó a Jeff “The Hornet” Horn en junio del 2018.

    Crawford ha sido campeón mundial desde el primero de marzo del 2014. Ese día, derrotó al campeón mundial de peso ligero de la OMB, Ricky Burns, en suelo enemigo en Escocia e hizo su primera defensa del título frente a los fieles de Omaha con un nocaut en el noveno asalto sobre el cubano Yuriorkis Gamboa, en junio de ese mismo año.

    Crawford se convirtió en el primer hombre en la era de los cuatro cinturones en convertirse en el campeón indiscutido de superligero, y tiene marca de 4-0 con cuatro nocauts desde que subió al peso welter. Su racha de ocho nocauts se remonta a julio del 2016, cuando logró una decisión unilateral sobre Viktor «The Iceman» Postol en el MGM Grand Garden Arena para unificar dos de los títulos mundiales superligeros. Crawford viene de un impresionante nocaut en el cuarto asalto, el pasado 4 de noviembre, sobre Kell Brook, en “La Burbuja” del MGM Grand Las Vegas.

    Porter (31-3-1, 17 nocauts), un profesional de 13 años de Akron, Ohio, probó por primera vez la gloria del campeonato en diciembre del 2013 cuando superó al previamente invicto Devon Alexander para ganar el título peso welter de la FIB. Noqueó al campeón mundial de dos pesos Paulie Malignaggi en su primera defensa del título antes de que Brook lo superara por decisión mayoritaria en agosto del 2014.

    En los siguientes siete años, Porter continuó batallando contra la élite de peso welter, convirtiéndose en dos-veces campeón mundial en el 2018, cuando derrocó a Danny García para ganar el título peso welter del CMB.

    Defendió ese título contra el futuro vencedor de Manny Pacquiao, el cubano Yordenis Ugás, antes de llevar a Errol Spence Jr. al límite en un choque de unificación de títulos en septiembre del 2019. Después de dejar caer una decisión dividida ante Spence, Porter se recuperó con una decisión unilateral sobre Sebastian Formella en agosto del 2020 para preparar el enfrentamiento de Crawford.

    PESOS DESDE LAS VEGAS

    Terence Crawford 146.4, Shawn Porter 146.6

    Campeonato Mundial Welter de la OMB

    Esquiva Falcao 158.8, Patrice Volny 159.4

    Zhanibek Alimkhanuly 159.8, Hassan N’Dam 158.6

    Raymond Muratalla 135.5, Elías Araujo 137

    Isaac Dogboe 125.5, Christopher Díaz 125

    Escenario: Mandalay Bay Resort & Casino, Las Vegas

    Promotor: Top Rank

    TV: ESPN+ PPV, undercard ESPN2, ESPN+

  • NO CONTÓ…

    Julio César Martínez-McWilliams Arroyo, cabezazo en el segundo round

    POR JAKE DONOVAN

    Julio César Martínez y McWilliams Arroyo finalmente se abrieron camino hacia el ring, sólo para que la pelea terminara justo cuando se estaba convirtiendo en un infierno.

    La pelea por el título mosca del CMB, a menudo reprogramada, vio a ambos peleadores golpear la cubierta antes de terminar de manera anticlimática. Un corte sobre Arroyo, de Puerto Rico, que fue causado por un cabezazo involuntario resultó en un veredicto de No-Decisión, el viernes por la noche desde SNHU Arena en Manchester, New Hampshire.

    Martínez, de la Ciudad de México, abrió la pelea con su indiferencia normal por su oponente, aunque casi resultó ser su perdición. El campeón defensor de la Ciudad de México se lanzó al ataque, lanzando ganchos de izquierda y manos derechas como si cualquier cosa que regresara a cambio no tuviera ningún efecto.

    Arroyo se adelantó a la mitad de la ronda, brevemente aturdido antes de estrellarse con un gancho de izquierda en la barbilla. Martínez tropezó con las cuerdas, correctamente gobernado como una caída por el árbitro Johnny Callas. Arroyo se sentía bien por cerrar el programa hasta que lo etiquetaron él mismo. Un gancho de izquierda de Martínez derribó al olímpico puertorriqueño de 2008 y al tres veces retador al título en los últimos segundos de la primera ronda.

    Arroyo cayó a la lona a mitad de la segunda ronda, aunque no fue una secuencia tan limpia. Martínez conectó una mano derecha, aunque fue un empujón posterior que obligó a Arroyo a golpear la cubierta. Se dictaminó que fue un derribo, aunque el creciente corte sobre su ojo derecho fue más problemático.

    También fue suficiente para terminar la pelea.

    El médico del ring fue convocado al delantal del ring al comienzo de la tercera ronda, cubriendo el ojo izquierdo de Arroyo e inspeccionando su visión y la herida antes de determinar que ya no estaba en posición de continuar. Arroyo ayudó en la decisión, respondiendo con «No puedo ver», cuando el médico le preguntó.

    Martínez retiene su título por cuarta vez, ya que su récord ahora es 18-1 (14KOs) con dos no contest. Arroyo, quien ahora tiene 21-4 (16KOs) con una sin decisión, tuvo la oportunidad de permanecer en la cartelera DAZN del 27 de febrero, anotando un paro en el quinto asalto del reemplazo tardío Abraham Rodríguez para ganar el título interino de peso mosca del CMB.

  • CLETO REYES INFORMA

  • PROSPECTOS, EN ACCIÓN

    Emotiva cartelera boxística en la Arena San Juan

    Emotivos, pero sobretodo, combates parejos, es la velada boxística que se llevará a cabo la noche de este sábado en la Arena San Juan Pantitlán, en Neza, donde el combate estelar será entre el nezatlense Gerardo Méndez versus el duro michoacano Brandon Medina Guerrero, pactado a cuatro rounds en la división gallo.

    Ricardo Guzmán, quien es nieto del reconocido mánager Lorenzo López (EPD), junto con su socio Édgar Morales, expresaron que el público asistente tendrá la seguridad de ver combates agradables, ya que el deseo de los participantes es ser reconocidos y trascender en el difícil camino del boxeo. Además, agradeció el apoyo de sus patrocinadores «que gracias a ellos dan trabajo a los jóvenes». Todas las peleas que se efectuarán son a cuatro episodios.

    También habrá riñas de féminas, Cindy Reyes, de Santiago Tianguistenco, intercambiará metralla con Gloria Solís, en peso welter; Aranza Acosta contra Fernanda Salazar, en peso gallo.

    El resto del cartel que presenta Winner Circle, presenta interesantes duelos, como el de Jesús Estrada Sánchez contra Henry Escobar, en peso welter: Juan José Sánchez-Óscar Navarro, en el mismo tonelaje; Antonio García se rifará el físico con Freddy Iniesta, en 126 libras: Camilo Gutiérrez tendrá de oponente a Gustavo Solano, en peso ligero; Rafael Gabriel Bautista le hará los «honores» a Irving Salazar, en welter.

    Diego Gómez cruzará disparos con Eduardo Salmerón, en peso ligero; Ignacio Sanguino versus Pedro Esteban, en peso de 54.500 kilogramos; Luis Espinoza contra Jorge Tejada, en ligero; y para abrir cartel, Saúl Rivera y Josué Pérez, reñirán en peso supermosca.

    Los boletos se podrán adquirir en las taquillas de la Arena San Juan Pantitlán, con precios de 150 y 250 pesos. Las acciones arrancarán a las siete de la noche, toda la gente deberá portar su cubrebocas, medida para contener contagios de Covid-19.

  • CLETO REYES TE ENSEÑA

  • ESO DICEN TODOS…

    Makabu: “Canelo” ha cometiendo un gran error, ¡100% lo noquearé!

    POR EL PERSONAL DE BOXINGSCENE

    El Consejo Mundial de Boxeo ha continuado su convención anual en México. Y a la ceremonia de clausura de su quincuagésima novena convención asistió el campeón mundial de cuatro divisiones Saúl «Canelo» Álvarez.

    Dos días antes, el entrenador / manager de Canelo, Eddy Reynoso, había sorprendido a toda la convención al solicitar formalmente a la Junta de Gobernadores del CMB que le permitiera a su boxeador pelear contra el imponente campeón de peso crucero Ilunga Makabu.

    El WBC aprobó la solicitud, con el enfrentamiento previsto para el próximo mes de mayo.

    “Canelo” entró en el Salón Castillo del Hotel Presidente Intercontinental con una ovación de pie.

    Makabu también estuvo presente y procedió a subir al escenario donde los dos luchadores se dieron la mano y se abrazaron con respeto mutuo.

    Canelo le dijo a la audiencia que le encantan los desafíos, y esta pelea con Makabu será la próxima.

    Makabu indica que no habrá un peso de captura. Él dice que el límite total de peso crucero de 200 libras estará en su lugar, 32 más que el peso de combate actual de Canelo de 168.

    “Sí, acepto la pelea. Cuando recibí esta noticia de mi manager y del presidente [del CMB] dije ‘WOW, esto es algo bueno’. Canelo es el mejor boxeador del planeta en este momento. Entonces, quiero pelear con los mejores, y lo acepto, pero no habrá un peso intermedio para esta pelea», dijo Makabu.

    “Creo que Canelo está cometiendo un gran error, del que se va a arrepentir, porque me iré con todos los [títulos]. Canelo quiere demostrarle a la gente que puede hacerlo mejor que otros y estoy bastante preparado para dejar que Canelo intente este sueño, pero también tengo mi propia historia para escribir. Sí, esto es boxeo. Perdí ante Tony Bellew, pero volví. Ahora te lo digo… 100%, noquearé a Canelo».

  • HISTÓRICO HOMENAJE A EDDY REYNOSO

    EL SENADOR RICARDO MONREAL SE VOLÓ LA BARDA CON EL RECONOCIMIENTO AL MÁNAGER-ENTREADOR Y A SAÚL “CANELO” ÁLVAREZ

    Por JUAN GUTIÉRREZ JR.

    Fue como si el Doctor Ricardo Monreal, en sus adentros, hubiera dicho “misión cumplida”, al ver el Senado de la República lleno de prensa, senadores de todas las fracciones partidistas e invitados, en el reconocimiento que se la hizo al Eddy Reynoso, entrenador de Saúl “Canelo” Álvarez, campeón indiscutido peso supermedio por cuatro de los más sonados organismos.

    El éxito fue abrumador, los senadores parecían como chavales queriendo la foto de Reynoso y el “Canelo”, en ese momento no había enfrentamiento político, sino todo lo contrario y el Doctor Monreal lo había logrado, gracias a su vasta experiencia en la política, sólo faltó que le empezarán a gritar ¡Presidente! ¡Presidente! ¡Presidente!

    Pocos minutos después de las 11:00 horas de este jueves, la Cámara de Senadores se congestionó y es que Eddy Reynoso, con la presencia del “Canelo” alborotó a medio mundo: cámaras de televisión, teléfonos celulares, micrófonos medios de todo tipo, hasta de las redes sociales, estaban ahí.

    Cuando Monreal entró al recinto para tomar asiento, junto con Eddy, Saúl, José “Chepo” Reynoso, padre del homenajeado, entre otras personalidades, respiró profundamente y miraba para todas partes y esbozó una amplia sonrisa, se veía contento.

    Ahí estaban los senadores, Olga Sánchez Cordero, presidenta del Senado, Osorio Chong, Miguel Ángel Mancera, Napoleón Gómez Urrutia, Kenia López Rabadán, Xóchitl Gálvez, Julen Rementería y un gran número de integrantes, hasta diputados, como Miguel Torruco Garza. Aquello era una verdadera verbena.

    El Doctor Monreal hizo la presentación de Eddy y enumeró los logros obtenidos por el entrenador y mánager, bueno hasta lo “balconeó” que tiene una fundación para ayudar a niños que tienen cáncer.

    Cuando llegó el turno de Eddy se veía emocionado y por supuesto no pudo evitar que los ojos se cristalizaran de lágrimas. Don “Chepo” Reynoso no perdía detalle alguno y seguro también se le hizo un nudo en la garganta. Su retoño estaba siendo reconocido por su incansable trabajo de más de 20 años en el boxeo, tanto amateur como profesional.

    El entrenador reconoció la lealtad del “Canelo” al que enseñó a boxear desde que era un niño y que ahora que está en el estrellato no cambia a los Reynoso por nada.

    Después de los discursos vinieron la entrega de reconocimientos para Reynoso y Saúl y después vinieron más fotos: todos querían foto Eddy y con el “Canelo”. El Doctor Monreal se volvió a calzar los guantes, pero muchos hacían fila para tener la foto con lo que es un gran equipo.

    El Doctor salvó el desagravio que le habían hecho a Eddy Reynoso al no entregarle el Premio Nacional del Deporte 2021, una vez más, por la falta de sensibilidad de la Conade, sin embargo, el Senador Monreal se llevó rabo y dos orejas por esta faena, sobre todo porque además de que el entrenador es un joven noble, de buenos sentimientos.

  • LLEGÓ EL DÍA

    Rey Martínez expone ante Arroyo este viernes y por DAZN

    Cortesía: NotiFight/Foto: Matchroom Boxing

    El campeón mundial mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el mexicano Julio César “Rey” Martínez, estará defendiendo su título, ante el retador obligatorio, el puertorriqueño McWilliams Arroyo, en uno de los principales combates de una función de cuatro campeonatos del mundo, que se realizará este viernes, en la Arena SNHU, de Manchester, New Hampshire, Estados Unidos.

    Ambos peleadores no tuvieron problemas en la báscula para este duelo. La pelea es promocionada por Matchroom Boxing y será televisada por DAZN.

    “Rey” Martínez (18-1, 14 nocauts) realizará, con Arroyo (21-4, 16 nocauts), la cuarta defensa de su cetro, que ganó en diciembre del 2019, al noquear en nueve rounds al ahora excampeón mundial Cristofer Rosales, de Nicaragua.

    Desde entonces, Martínez ha defendido su corona ante Jay Harris, Moisés Calleros y Joel Córdova, para confirmarse como uno de los mejores campeones moscas de la actualidad. La pelea de viernes es importante para el “Rey” Martínez, pero el mexicano no se conforma con eso y tiene muchos planes, entre ellos unificar y subir a las 115 para tener grandes peleas.

    “Vamos con todo, muy motivados, esto apenas va empezando, es la primera semillita para hacer historia y ser uno de los grandes, llegar al Salón de la Fama, sabemos que es un gran esfuerzo, no imposible, pero que costará trabajo, quiero gustarle a toda la gente, vamos por buen camino, a echarle ganas con todo menos con miedo”, dijo Martínez.

    Aunque la pelea con el boricua es su mayor exigencia ahora, Martínez no teme hablar de planes a futuro y ya se saborea duelos con los máximos representantes de los supermoscas, como su compatriota Juan Francisco “Gallo” Estrada o el nicaragüense Román “Chocolatito” González.

    En el caso del boricua Arroyo, irá en busca de su quinta victoria seguida, y lo que podría convertirse en una hazaña. Arroyo fue derrotado por el japonés Kazuto Ioka, en septiembre del 2019, pero desde entonces ha salido adelante ante Carlos Maldonado, Carlos “Chocorroncito” Buitrago, Juan Gabriel Medina y Abraham Rodríguez.

  • PACIENCIA

    “Zurdo” Ramírez, enfocado en González para luego ir por Bivol

    Cortesía NotiFight/Foto: GBP

    Frustrado por el silencio de Dmitry Bivol después de que su equipo y Golden Boy Promotions enviaron al campeón de peso semipesado de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) una oferta legítima de contrato, Gilberto “Zurdo” Ramírez ahora tiene un camino claro hacia su primera oportunidad por el título mundial en la división de peso semipesado.

    Ramírez (42-0, 28 nocauts) se ha enfrentado a Yunieski «The Monster» González (21-3, 17 nocauts) el 18 de diciembre en San Antonio, Texas, en la eliminatoria oficial del título semipesado de la AMB para determinar el retador obligatorio de Bivol.

    “Estoy emocionado de terminar el año con esta pelea eliminatoria”, dijo Ramírez. “Este es el camino que he estado planeando y me siento muy honrado y honrado de estar en esta posición. La AMB es una gran organización y agradezco al Sr. Gilberto Mendoza por permitirme estar en esta posición”.

    Bivol (18-0, 11 nocauts) expresó su deseo de pelear contra Ramírez antes y después de que este último noqueara a Sullivan Barrera (22-3, 14 nocauts) el pasado julio. Sin embargo, Eddie Hearn de Matchroom Boxing afirmó que Bivol pelearía contra John Ryder el próximo mes en el Reino Unido, y luego apuntaría a Saúl “Canelo” Álvarez (56-1-2, 38 nocauts), ya sea en 168 o 175 libras.

    “Me sorprendió cuando Bivol rechazó la pelea que ofrecimos porque era algo que pensé que él quería. Sé que es un guerrero duro y aspira a ser el mejor, por eso me sorprendió. Me llamó públicamente y me dijo que estaba «listo». Pero, desafortunadamente, ese no parece ser el caso por su parte. Una vez más, en el boxeo, este parece ser un escenario común en el que un peleador ladra y ladra, pero no puede respaldarlo cuando llega el momento de pelear. Con esta pelea (contra González) en su lugar, Bivol no tiene a dónde correr y eventualmente tendrá que enfrentarme”.

    “No estoy seguro de por qué Bivol cree que Canelo se enfrentará a él en un futuro próximo. La probabilidad de que eso suceda en las próximas tres peleas es muy, muy baja para él. Lamentablemente, creo que es solo la carne de cañón para este escenario”.

    El primer mexicano en capturar el título de peso súper mediano, “Zurdo” ha esperado demasiado tiempo para arriesgar su primera oportunidad de título mundial en la división de las 175 libras y dejar atrás al peligroso González (21-3, 17 nocauts). Ramírez y González, respectivamente, están clasificados como No. 3 y No. 4 por la AMB, y su evento principal de 12 rondas encabezará una cartelera promovida por Golden Boy que se transmitirá en vivo por DAZN.

  • CLETO REYES, EN LA JUGADA

  • BOXEO EN NEZA

    El joven promotor Ricardo Guzmán lo pide confiar en las jóvenes promesas del boxeo

    El joven promotor Ricardo Guzmán, reportó que todo se encuentra listo para la velada boxística de jóvenes promesas a llevarse a cabo la noche de este sábado en la Arena San Juan Pantitlán, en Neza. Todas las riñas serán de cuatro capítulos.

    El nieto del reconocido mánager Lorenzo López, expresó que el público que asista tendrá la seguridad de ver pleitos «competitivos y de muchos golpes» ya que al ser boxeadores que inician su carrera en el pugilato rentado «su deseo es trascender y buscar oportunidades de ser vistos».

    «El cartel va a constar de diez peleas. Nosotros, la promotora Winner Circle, nos queremos caracterizar por dar trabajo a los boxeadores de cuatro rounds, ya que hay muchas promotoras que ya no voltean a ver a estos muchachos», apuntó.

    «Ese es el objetivo, por eso tratamos de concretar las peleas lo mejor posible, que sus récords sean similares; creo que son capaces de demostrar que quieren sobresalir en el boxeo».

    Los boletos para esta velada boxística que dará comienzo a las siete de la noche, tendrán costos de 150 y 250 pesos y se podrán adquirir en las taquillas de la Arena San Juan Pantitlán. Para evitar rebrotes por el virus Covid-19, todos los asistentes tendrán que acudir con cubrebocas.

  • GANARÍA LA MEJOR BOLSA DE SU VIDA

    Ilunga Makabu abraza una defensa del título contra “Canelo” Álvarez

    POR MIGUEL RIVERA

    El campeón de peso crucero del CMB, Ilunga Makabu, ha abrazado la posibilidad de un enfrentamiento en 2022 con la superestrella mexicana Saúl «Canelo» Álvarez.

    A principios de este mes, Canelo se convirtió en el campeón mundial indiscutible de peso súper mediano cuando noqueó a Caleb Plant en el MGM Grand de Las Vegas.

    El martes, el gerente y entrenador en jefe de Canelo, Eddy Reynoso, hizo una solicitud inesperada en la convención anual del WBC. Solicitó una oportunidad obligatoria por el título mundial de Makabu, y el CMB aprobó la pelea.

    Canelo, quien capturó títulos en 154, 160, 168 y 175, ahora subirá 32 libras hasta el límite de peso crucero de 200.

    “Quiero decirles a todos los africanos que cuando me enfrente a Canelo, traeré la victoria a casa. Esta pelea será una gran batalla y les mostraremos [a los fanáticos] una pelea excelente «, dijo Makabu a You Can’t Play Boxing.

    “Acepté [esta pelea] porque estoy seguro de que pelearé contra el mejor [peleador] del planeta, y siempre me gusta pelear contra los mejores. Vendré por Canelo, estoy esperando que él también venga a mí. El boxeo mexicano es duro, pero sabemos de dónde venimos, África también es una gran jungla. Acepté la pelea con Canelo y quiero decir: ‘Buena suerte Canelo y bienvenido al desafío Junior Makabu’.

    Después de pelear cuatro veces en un lapso de doce meses, Canelo planea tomarse un tiempo libre para ayudar a su cuerpo a recuperarse de una agenda tan ocupada.

    El peleador mexicano tiene la intención de regresar al ring en el mes de mayo, como parte del fin de semana del Cinco de Mayo. La pelea con Makabu, o cualquier otra persona, no tendrá lugar antes de eso.

  • TALENTO ZANFER

    “POLLO” AGUILAR, “REY” PICASSO Y “CHON” ZEPEDA, ELOGIADOS EN LA CONVENCIÓN

    Dos de los más sólidos prospectos de Zanfer, Omar “Pollo” Aguilar y José “Chon” Zepeda, tuvieron una gran recepción en la 59 convención del Consejo Mundial de Boxeo, y no sólo fueron muy bien recibidos por la comunidad boxística, sino que recibieron excelentes noticias.

    El “Pollo” Aguilar (22-0-0, 21 ko’s) cerrará la Convención encabezando una función de Zanfer que se llevará a cabo en los estudios de TV Azteca en CdMx, enfrentándose al originario de Burkina Faso, Issouf Kinda (18-5-0, 7 ko’s), en la que se espera una intensa prueba a 10 rounds en peso Superligero, y que será transmitida el próximo sábado a nivel nacional.

    Aguilar fue felicitado por el propio presidente del CMB, por su prometedora carrera y le prometió que seguramente el próximo año, estará en el Top 5 de las clasificaciones mundiales, mientras siga en plan ganador y defendiendo su campeonato mundial juvenil, pues sigue en edad para conservar el cinturón, ya que tiene 22 años. Actualmente, el “Pollo” es el clasificado número 12 en la división de peso Superligero por el CMB.

    De igual manera, David “Rey” Picasso (18-0-1, 7 ko’s) recibió excelentes comentarios y como campeón Intercontinental, se le hizo ver que tan pronto como el próximo año, puede ser considerado para disputar una pelea eliminatoria y ponerse en ruta de disputar el campeonato mundial Supergallo CMB.

    “CHON” RETADOR OFICIAL

    En la misma división, José “Chon” Zepeda recibió la noticia de que ha sido nombrado retador oficial, por lo que el próximo año, podría disputarle el título al campeón unificado, el inglés Josh Taylor.

    Taylor, (18-0-0, 13 ko’s) se convirtió en campeón mundial Superligero de los cuatro organismos (CMB, AMB, OMB y FIB) luego de superar a José Carlos Ramírez el pasado mes de mayo, y defenderá estos cetros el próximo mes de mayo ante Jack Catterall. De ganar, deberá exponer, al menos el título del CMB, en su próximo combate, ante su retador oficial, que en esta convención de determinó precisamente que es el “Chon” Zepeda.

  • MONREAL DA LA CARA

    RECONOCERÁ LA TRAYECTORIA DEL ENTRENADOR EDDY REYNOSO, EN EL SENADO DE LA REPÚBLICA ESTE JUEVES

    Por JUAN GUTIÉRREZ JR.

    El Doctor Ricardo Monreal le corregirá la plana a Ana Gabriela Guevara, este jueves en el Senado de la República, al reconocer a Eddy Reynoso, por los logros obtenidos a nivel nacional e internacional, como pocos mexicanos los han tenido en los últimos tiempos y sin embargo no le fue otorgado el Premio Nacional del Deporte 2021, en su modalidad de Entrenador Profesional.

    La Guevara, que no le ha ido nada bien en su función como directora de la Conade, marcada por la ineficiencia y otros señalamientos, que no se ha logrado quitar de encima, ahora “se le pasó” premiar al entrenador del “Canelo” Álvarez y un buen número de peleadores de primera línea tanto mexicanos como de otros países.

    Este año, Reynoso, no tenía competidor para ese reconocimiento, justo cuando llevó al “Canelo” Álvarez, a convertirse en el campeón mundial indiscutible de peso supermedio por los cuatro principales organismos de boxeo: FIB, OMB, AMB y CMB, algo que ningún otro peleador mexicano ha logrado en la historia del pugilismo mexicano.

    Sin embargo, a la Guevara le pasó de noche, cuando la mayoría de la prensa deportiva, sobre todo la de la fuente de boxeo, daban por hecho que esté año sí lo ganaría sin problema, pues ya había sido nominado en otras ocasiones, pero sorprendentemente no se lo habían dado.

    Lo cierto es que el senador Monreal hará un reconocimiento público en el Senado, este jueves a las 11:00 de la mañana, donde estará un buen número de periodistas de la fuente, que serán testigos.

  • FERNANDO BELTRÁN Y AMIGOS

  • ¿CÓMO VEN?

    El CMB ordenará que Munguía se enfrente al ganador de Derevyanchenko-Adames en la eliminatoria por el título de peso mediano

    POR JAKE DONOVAN

    Jaime Munguía conocerá a su próximo rival la primera semana de diciembre.

    Para entonces, habrá tenido lugar un intrigante enfrentamiento entre Sergiy Derevyanchenko y Carlos Adames. El WBC ordenará al ganador de esa pelea que se enfrente a Munguía de Tijuana para determinar el retador obligatorio del actual campeón de peso mediano del WBC, Jermall Charlo.

    «Dejaremos abierta la división de peso mediano hasta que Derevyancheko pelee contra Adames», señaló Mauricio Sulaimán, presidente del CMB desde hace mucho tiempo, el martes por la noche durante la convención anual del organismo sancionador.

    La organización con sede en la Ciudad de México originalmente dictaminó una eliminatoria final entre Munguía (38-0, 30KOs) y Derevyanchenko (13-3, 10KOs), y ambas partes acordaron retrasar las conversaciones hasta que ambos procedieran con peleas separadas ya acordadas. Munguía viene de una victoria por decisión unánime en 12 asaltos sobre Gabriel Rosado de Filadelfia (26-14-1, 15KOs) el 13 de noviembre en el Honda Center en Anaheim, California.

    Derevyanchenko, tres veces retador al título de Brooklyn a través de Ucrania, acordó permitir que Munguía continúe con la pelea de Rosado mientras toma una peligrosa pelea por su cuenta contra Adames de República Dominicana. La pelea de peso mediano sirve en capacidad de apoyo a un evento Showtime Pay-Per-View el 5 de diciembre en el Staples Center de Los Ángeles. Encabezando el espectáculo, Gervonta Davis (25-0, 24KOs) se enfrenta al contendiente Isaac Cruz (22-1-1, 15KOs) en una pelea por el título de peso ligero «Mundial» de la AMB.

    La esperanza de Derevyanchenko es dar impulso a una posible eliminatoria del título con Munguía. Las tres derrotas de su carrera se produjeron en peleas por el título, comenzando con una pérdida de puntos competitivos ante su compañero de cuadra Daniel Jacobs en su pelea por el título vacante de la FIB de octubre de 2018. Derevyanchenko luchó por el mismo cinturón disponible aproximadamente un año después, y muchos consideraron que le habían robado una victoria sobre Gennadiy Golovkin (41-1-1, 36KOs) en su thriller de nivel Pelea del año de octubre de 2019 en el Madison Square Garden en Nueva York.

    Una derrota mucho más convincente ante Charlo representa la última aparición en el ring de Derevyanchenko, perdiendo por decisión unánime en 12 asaltos el 26 de septiembre pasado en el Mohegan Sun Arena en Uncasville, Connecticut.

    Munguía ha peleado tres veces desde entonces, todas en peso mediano después de haber debutado en el peso con un paro en el 11 ° asalto de Gary ‘Spike’ O’Sullivan en enero pasado. Desde entonces, ha recuperado victorias consecutivas por detención sobre Tureano Johnson en octubre pasado y el ex retador al título Kamil Szeremeta en junio pasado antes de llegar a la distancia con Rosado a principios de este mes.

    Eric Gómez, co-promotor de Munguía y presidente de Golden Boy Promotions reveló que las conversaciones preliminares ya comenzaron con el equipo de Derevyanchenko. Las dos partes esperan reunirse en marzo de 2022.

    Debido a la cooperación entre los equipos de Munguía y Derevyanchenko, el CMB acordó mantener el enfrentamiento en juego, pero con una enmienda, aunque un punto discutible siempre que Derevyanchenko haga su trabajo en diciembre.

    «El CMB ordenó una eliminación final entre Jaime Munguía y Sergiy Derevyanchenko», señaló Sulaimán. “Munguía tenía un compromiso que ganó. Sergiy también tiene una pelea el 5 de diciembre. Revisaremos el orden para que Munguía se enfrente al ganador de esa pelea».

    El desarrollo deja a Charlo con espacio para una defensa voluntaria del título, o incluso la oportunidad de probar las aguas en el peso súper mediano.

  • DEBE HABER NOCAUT

    Julio César Martínez, McWilliams Arroyo, cara a cara en la última conferencia de prensa

    El viernes 19 de noviembre en el SNHU Arena en Manchester, New Hampshire, Demetrius Andrade (30-0 18 KOs) defenderá su título mundial de peso medio de la OMB contra Jason Quigley (19-1 14 KOs). (Fotografías de Ed Mulholland)

    También en la cartelera, Kali Reis y Jessica Cámara en un enfrentamiento de unificación de peso welter junior, con los títulos mundiales de la AMB y la OMB en juego. El ganador se enfrentará a la campeona de la FIB del CMB, Chantelle Cameron.

    Murodjon Akhmadaliev (9-0 7 KOs) defendiendo sus títulos de peso supergallo mundial de la AMB y la FIB contra José Velásquez (26-9-2 19 KOs) y es México vs. Puerto Rico en el tan esperado enfrentamiento entre el campeón mundial de peso mosca del CMB, Julio. Cesar Martínez (18-1 14 KOs) y McWilliams Arroyo (21-4 16 KOs).

    Julio César Martínez, McWilliams Arroyo, cara a cara en la última conferencia de prensa

    El viernes 19 de noviembre en el SNHU Arena en Manchester, New Hampshire, Demetrius Andrade (30-0 18 KOs) defenderá su título mundial de peso medio de la OMB contra Jason Quigley (19-1 14 KOs). (Fotografías de Ed Mulholland)

    También en la cartelera, Kali Reis y Jessica Cámara en un enfrentamiento de unificación de peso welter junior, con los títulos mundiales de la AMB y la OMB en juego. El ganador se enfrentará a la campeona de la FIB del CMB, Chantelle Cameron.

    Murodjon Akhmadaliev (9-0 7 KOs) defendiendo sus títulos de peso supergallo mundial de la AMB y la FIB contra José Velásquez (26-9-2 19 KOs) y es México vs. Puerto Rico en el tan esperado enfrentamiento entre el campeón mundial de peso mosca del CMB, Julio. Cesar Martínez (18-1 14 KOs) y McWilliams Arroyo (21-4 16 KOs).

    Julio César Martínez, McWilliams Arroyo, cara a cara en la última conferencia de prensa

    El viernes 19 de noviembre en el SNHU Arena en Manchester, New Hampshire, Demetrius Andrade (30-0 18 KOs) defenderá su título mundial de peso medio de la OMB contra Jason Quigley (19-1 14 KOs). (Fotografías de Ed Mulholland)

    También en la cartelera, Kali Reis y Jessica Cámara en un enfrentamiento de unificación de peso welter junior, con los títulos mundiales de la AMB y la OMB en juego. El ganador se enfrentará a la campeona de la FIB del CMB, Chantelle Cameron.

    Murodjon Akhmadaliev (9-0 7 KOs) defendiendo sus títulos de peso supergallo mundial de la AMB y la FIB contra José Velásquez (26-9-2 19 KOs) y es México vs. Puerto Rico en el tan esperado enfrentamiento entre el campeón mundial de peso mosca del CMB, Julio. Cesar Martínez (18-1 14 KOs) y McWilliams Arroyo (21-4 16 KOs).

  • CLETO REYES INFORMA