• BERCHELT, LA NUEVA HISTORIA

  • GLAMUR BOXÍSTICO…

    Teófimo Lopez-George Kambosos: Actos musicales anunciados para el evento

    POR ÉXITOS ALEATORIOS

    Trillar Fight Club anunció hoy los precios de las entradas para su evento del 19 de junio, denominado «Fight Club-Greatest Showman».

    Habrá un concierto completo antes de la tarjeta de boxeo real.

    En representación del primer evento de Miami con «asientos abiertos completos» después de COVID, el primer concierto de la nueva serie de conciertos en vivo Triller verá a la superestrella del hip hop Meek Mill, la estrella latina Myke Towers y el artista de reggaetón Lunay realizando un concierto completo antes del comienzo del evento Fight Club en el parque LockDepot.

    «Esta formación será tan buena como el mejor de los mejores festivales», dijo Snoop Dogg, socio de Triller Fight Club. «Por primera vez, ofrecemos a los fanáticos dos por uno, vengan a ver un concierto épico de clase mundial seguido del evento de boxeo más importante del año».

    El concierto comienza a las 7:30 pm EDT, con Meek Mill, Myke Towers y Lunay, y otros por anunciar.

    En el evento principal de la cartelera de boxeo, Teófimo López defenderá los títulos de peso ligero de la FIB, AMB, OMB, CMB «Franquicia» contra el retador obligatorio George Kambosos Jr.

    En la co-estelar, habrá unificación de cuatro cinturones entre los campeones de peso súper mediano Franchon «The Heavy-Hitting Diva» Crews-Dezurn y Elin Cederroos.

    “Vengan al concierto, vengan al show de Greatest Showman, vengan a bailar, vengan a boxear o vengan a por todo”, dijo Ryan Kavanaugh, copropietario de Triller.

    “A diferencia de los eventos pasados, el concierto será el primero, así que si solo quieres el concierto, puedes hacerlo. Si no es su taza de té, venga por el boxeo y el espectáculo, o venga por todo. Tenemos algo para todos.»

    Los precios oscilarán entre $150 y $10,000 e incluirán opciones desde un servicio de comidas VIP personalizado en el ringside hasta asientos tradicionales en los tazones superior e inferior del estadio, con el anillo colocado en el montículo del lanzador y dos escenarios de entretenimiento a cada lado.

    «Las peleas serán el centro de atención durante la ventana de la pelea y la música durante la ventana de la música, por lo que tanto los fanáticos de las peleas como los fanáticos de la música podrán ver lo que aman, sin interrupciones», agregó Kavanaugh.

  • NO FUE POCA COSA VENCER A RAMÍREZ

    Josh Taylor: Todos querrán pelear conmigo, el objetivo está en mi espalda ahora

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    El pasado sábado por la noche en Las Vegas, el escocés Josh Taylor hizo historia cuando anotó dos derribos de José Ramírez para unificar los títulos de peso welter junior de la OMB, FIB, AMB y CMB.

    La victoria le permite convertirse en uno de los pocos luchadores masculinos en la historia del deporte en unificar todos los títulos principales en la era de los cuatro cinturones.

    Taylor tiene varias opciones para su próxima aparición en el ring, y espera presentarlo en Easter Road o en el Castillo de Edimburgo.

    «No he alcanzado mi techo todavía, no he alcanzado todo mi potencial, puedo hacer mejoras, hay mejores actuaciones por venir. Puedo hacerlo mejor», dijo Taylor a Sky Sports.

    «El objetivo está en mi espalda ahora. Todos querrán pelear conmigo. Por lo que he trabajado tan duro, la gente querrá quitármelo».

    Jack Catterall, su retador obligatorio de la OMB, sería una opción perfecta para ser su oponente de regreso a casa.

    Catterall viajó a Las Vegas la semana pasada para sentarse en primera fila mientras Taylor ganaba su batalla con Ramírez.

    Sus respectivos promotores, Frank Warren y Top Rank, tienen estrechos vínculos. Y los dos boxeadores comparten el mismo mánager en MTK Global.

    «Me encantaría que mi próxima pelea fuera en Escocia», dijo Taylor. «Se lo debo a mis fanáticos. No he peleado en casa desde Miguel Vázquez [en 2017]. Esa fue la última vez que peleé en mi ciudad natal.

    «Sería icónico, un evento único en la vida. Tiene que suceder y ahora es el momento».

    Después de llegar a casa para recibir la bienvenida de un héroe, Taylor planea visitar al legendario boxeador escocés Ken Buchanan.

    «El impulso era ser como Ken, ser tan bueno como él», dijo.

    «Me dio inspiración y motivación. Ser mencionado al mismo tiempo que él es un honor absoluto».

  • ROPA SPORT CLETO REYES

  • «CHUKO» Y «AZABACHE» A PRUEBA, EN TIJUANA

    Dos boxeadores de Guadalajara, serán puestos a prueba por dos elementos bajacalifornianos este sábado, en la parte estelar de la función que presentará Zanfer en el Grand Hotel Tijuana, y que será transmitida por Azteca 7, la Casa del Boxeo.

    Carlos «Chuko» Díaz (29-1-0, 14 ko’s) se enfrentará a 10 rounds en peso Superligero, al tijuanense Elvis «Rockanrolero» Torres (19-1-2, 11 ko’s) en lo que se espera una pelea de mucha acción y sumamente competitiva.

    Díaz buscará ligar victorias en el mismo escenario, pues el pasado mes de enero, noqueó en seis rounds al consistente Eleazar «Tronco» Valenzuela.

    Su rival, el popular «Rockanrolero» Torres, subirá al ring con renovados bríos y «pilas cargadas», pues reaparecerá tras tres años de ausencia, en una nueva división y con una excelente condición que en el aspecto físico fue conducida por el reconocido preparador físico Raúl Robles.

    Torres no pelea desde que en junio de 2018 perdió su invicto ante el panameño Ricardo «Matemático» Núñez, y el hecho de regresar en una pelea estelar, en casa, más maduro personal y boxísticamente, en una división en la que se siente más cómodo y descansado, podría motivarlo para que luzca boxeo y poder.

    En la pelea principal de respaldo, otro boxeador de Guadalajara, Diego «Azabache» Torres, será puesto a prueba por el ensenadense Francisco Gabriel Piña, un boxeador con gran roce, fogueo y experiencia.

    Torres (8-0-0, 8 ko’s) ha ganado cinco peleas en el primer round y tres en el segundo, y viene de vencer en menos de un minuto al experimentado Nery «Pantera» Saguilán.

    Ahora enfrentará a Francisco Gabriel Piña (18-7-7, 7 ko’s), un peleador acostumbrado a las guerras y que incluso ha protagonizado grandes sorpresas.

    Piña ha superado a rivales como David «Morita» de la Mora, Walter Sanoi, al filipino Rogelio Jun (a quien le quitó el invicto), Miguel «Barreterito» Beltrán y Christopher Martin, y en enero de 2017, cayó por decisión mayoritaria ante el estelarista de esta función, el «Chuko» Díaz, por lo que representa mucha experiencia y «lona recorrida» para el joven prospecto jalisciense.

    En la misma velada tomarán parte destacados prospectos de Zanfer, en peleas de gran atractivo y en las que buscarán ascender en sus respectivas carreras.

    La función será a puerta cerrada, siguiendo los protocolos de prevención y sanidad de las autoridades de salud y de la Comisión de Box de Tijuana.

  • QUE PIDA LA REVANCHA

    Lomachenko: Después de ver pelear a López muchas veces, mi opinión fue un empate

    POR JAKE DONOVAN

    Vasiliy Lomachenko está listo para seguir adelante con su carrera y alejarse de las teorías de conspiración descabelladas.

    El ex campeón de tres divisiones luchó para hacer frente a su derrota por decisión unánime ante Teófimo López (16-0, 12KOs) en su pelea de unificación de peso ligero de tres cinturones en octubre pasado en el MGM Grand Conference Center en Las Vegas. Lomachenko (14-2, 10KOs) se volvió viral después, aunque por todas las razones equivocadas después de alegar que los jueces fueron deshonestos y que las estadísticas de golpes finales proporcionadas por Compubox estaban manipuladas en su contra.

    Desde entonces, el ucraniano Lomachenko ha bajado de esa posición, aunque todavía no está en un lugar en el que sienta que su reinado del título de peso ligero de la AMB / OMB debería haber llegado a su fin.

    «Mi opinión ahora, después de ver (la pelea) muchas veces, mi opinión fue un empate», dijo Lomachenko a Mark Kriegel de ESPN mientras asistía al The Theatre en Virgin Hotels Las Vegas.

    Lomachenko estuvo presente para recibir la última entrega de Top Rank Boxing en ESPN, que fue superada por la victoria por decisión unánime de Josh Taylor en 12 asaltos sobre José Ramírez para convertirse en campeón indiscutible de peso welter junior. El mismo sitio albergará la próxima pelea de Lomachenko, cuando se enfrente al japonés Masayoshi Nakatani el 26 de junio.

    La pelea es solo la segunda vez que Lomachenko no tendrá un título importante en juego. La otra ocasión llegó en su debut profesional en octubre de 2013. El objetivo es eventualmente volver a ese escenario, aunque la intención por ahora es que siga estando entre los mejores del mundo.

    Nakatani entra en la pelea inmediatamente después de su mayor victoria hasta la fecha, un nocaut en el noveno asalto de Félix Verdejo en diciembre pasado en Las Vegas. La pelea fue la primera desde una reñida derrota en 12 asaltos ante López en su eliminatoria por el título de julio de 2019. Nakatani cuenta con una ventaja de cuatro pulgadas de altura y más de cinco pulgadas de alcance sobre Lomachenko, quien no puede pensar en un mejor oponente para la próxima cara.

    «Es la mejor opción para mí», dijo Lomachenko sobre el próximo enfrentamiento. “Quiero compararme con este chico (López). Estuvo cerca de (López) en su pelea. Es un gran oponente para mí”.

  • LO SOSPECHÓ DESDE UN PRINCIPIO

    Hearn no está convencido de que todos en el equipo Fury quisieran que la pelea de Joshua sucediera

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    Eddie Hearn, promotor de la FIB, IBO, AMB, campeón de la OMB de peso pesado, Anthony Joshua, no está convencido de que todos los involucrados con el campeón del CMB, Tyson Fury, estuvieran a favor de finalizar su choque de unificación.

    Fury y Joshua parecían estar a pocos pasos de finalizar una unificación de división completa para el 14 de agosto en Arabia Saudita.

    Pero luego sucedió lo inesperado el lunes pasado, cuando un árbitro ordenó a Fury que honrara una cláusula de revancha inmediata a Deontay Wilder.

    Fury y Wilder ahora firmaron para pelear entre sí por tercera vez, con una fecha de trabajo del 24 de julio en Las Vegas.

    Cuando se conoció la noticia de la decisión del arbitraje, Joshua recurrió a las redes sociales y etiquetó a Fury como «un fraude», lo que inmediatamente condujo a una guerra de palabras entre los dos.

    “Hubo mucho enojo por parte de todos la semana pasada. Yo, AJ… solo que estas personas, no puedo creerles. [Joshua] sintió todo el tiempo que no querían la pelea. Me sentí diferente. No lo sentía por su equipo, pero sentí que Fury quería la pelea. Quizás no lo hizo. Ciertas personas no querían esta pelea y por ahora se han salido con la suya», dijo Hearn a IFL TV.

    Hace unos días, la OMB ordenó a Joshua hacer una defensa obligatoria ante Oleksandr Usyk.

    Si bien esa parece ser la dirección probable para la estrella británica, todavía hay otras opciones, dice Hearn.

    “Andy Ruiz, me subió a Instagram. Esa es una pelea que creo que nos interesaría. Si vas a Estados Unidos, Luis Ortiz es otro tipo con el que podrías pelear. Si estás haciendo el Reino Unido, Dillian Whyte, ¿es esa la lucha por hacer?», Dijo Hearn.

    “En un mundo ideal, si hay buenos negocios que hacer con Oleksandr Usyk, entonces esa es la siguiente pelea. No descartaría ningún escenario en este momento para Anthony Joshua”.

  • BERMÚDEZ VA POR TÍTULO MUNDIAL

    El viernes enfrenta al invicto venezolano Cañizales

    El púgil mexicano Esteban Bermúdez (13-3-2, 9 KOs) se reportó listo para su riña del viernes en el gimnasio Fit Center, donde tratará de conquistar el campeonato mundial de peso minimosca de la WBA en poder del invicto venezolano Carlos Cañizales.

    Bajo una estricta preparación física bajo la tutela del entrenador Aarón Tapia y su preparador físico Luis Jorge Ortiz, Esteban ya tiene definida la estrategia para propinarle su primera derrota al boxeador sudamericano.

    «Cañizales es un gran peleador. Su récord de 22-0-1, 17 KOs, lo dice. Tiene una pegada fuerte, pero hemos estado entrenando para ganar el título del mundo. La pelea será complicada, muy difícil, pero tenemos la confianza de ganar», comentó.

    Bermúdez manifestó que pelear en casa no será una ventaja.

    «Arriba del ring solo estará él y yo, nadie más. La única ventaja, si se puede decir, es pelear en mi país, pero no hay más. La gran preparación física que hemos hecho se verá el día de la pelea».

    El boxeador de 25 años de edad, también señaló que espera dejar una grata imagen y que con su boxeo le alcance para ganar el cinturón.

    «Es la pelea más importante hasta el momento. El rival es difícil, invicto, por algo es campeón del mundo, pero vamos a demostrar que tenemos elementos para ganar el campeonato y ojalá así se dé. La pelea se la dedico a mi esposa, a mis amigos y al gimnasio La Arena donde entreno», remató.

  • CLETO REYES INFORMA

  • CLARO QUE SÍ…

    Donaire: Sin lugar a dudas, soy capaz de noquear a Oubaali

    POR MIGUEL RIVERA

    A sus 38 años y con una gran carrera, Nonito Donaire no ve un retiro en un futuro cercano porque todavía tiene una meta por cumplir.

    El sueño de Donaire es reunir todos los campeonatos de peso gallo antes de considerar colgar los guantes.

    Incluso a los 38 años, el ex campeón mundial dice que se siente muy bien y que podría verse luchando durante 5 o 10 años más.

    Pero por ahora, su misión es destronar al campeón mundial del CMB, Nordine Oubaali, el 29 de mayo en Carson, California.

    Si gana, Donaire buscará una revancha contra el japonés Naoya Inoue y, si es posible, una segunda pelea con Guillermo Rigondeaux.

    “Tengo un sueño que es ser el campeón indiscutible de peso gallo, y a los 38 años creo que soy capaz de lograrlo. El primer paso es el 29 de mayo contra Nordine Oubaali, un buen peleador, pero nunca se enfrentó a un oponente como yo, y luego definitivamente buscaremos una revancha con Inoue y reuniremos el resto de los cinturones”, dijo Donaire.

    Nonito no pelea desde octubre de 2019, cuando participó en una tremenda pelea con Inoue, quien sufrió una fractura de nariz y hueso orbital, aunque al final ganó por decisión en el combate final del torneo World Boxing Super Series.

    Oubaali no ha peleado desde ese mismo día, cuando vio acción en la cartelera y derrotó a Takuma Inoue, el hermano de Naoya.

    “Me siento bien, a los 38 años he tenido que cambiar algunas cosas, cuidar bien mi dieta, entrenar mucho mejor, pero si sigo sintiéndome así podré luchar por 5 o 10 más años. Quiero lograr muchas cosas, pero primero tengo que demostrar lo que puedo hacer el 29 de mayo. Estamos listos para dar una gran pelea y demostrar que soy mejor que Oubaali. Sin duda creo que soy capaz de noquearlo”, dijo Donaire.

  • POR LA SORPRESA

    Montiel confía en que su poder será ‘gran ecualizador’ contra Jermall Charlo

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    El contendiente de peso mediano Juan Macías Montiel es un perdedor tremendo, pero promete sorprender al mundo el 19 de junio, cuando desafíe al campeón mundial del CMB Jermall en el Toyota Center en Houston, Texas. Showtime televisará el duelo.

    Montiel se aseguró la oportunidad en diciembre, cuando noqueó al que regresaba James Kirkland en un solo asalto. Kirkland cayó tres veces antes de que se cancelara el concurso.

    “Estamos enfocados en prepararnos lo mejor posible. Esta es una oportunidad única en la vida y la estamos tomando como tal con mucha dedicación y disciplina. Estamos listos para dar un gran espectáculo el 19 de junio», dijo Montiel.

    “Esta es la pelea con la que siempre soñé. Mi objetivo es desafiarme a mí mismo y luchar contra lo mejor de lo mejor. He estado entrenando duro y creo en mí mismo. Estaré listo para salir y ganar».

    La pelea tiene lugar en la ciudad natal de Charlo. Montiel no está preocupado por la ubicación. Está emocionado por la noticia de que los fanáticos estarán presentes en el lugar.

    “Estamos peleando en Houston porque no creo que esté en condiciones de elegir o dictar nada en este momento. Lucharé en cualquier lugar para hacer realidad mi sueño de convertirme en campeón. Si tenemos que luchar en la luna, luchemos en la luna», dijo Montiel.

    “Creo que el poder es el gran ecualizador, una ventaja legítima en el boxeo, ya que puede cambiar la suerte de cualquier luchador dentro del ring. Considero mi poder una ventaja a mi favor.

    “Estoy feliz de que haya aficionados en las gradas. No siento ninguna presión, porque se trata de orgullo y apoyo latino y eso me motiva».

    Montiel (22-4-2, 22 KOs) explica que ha estado esperando esta oportunidad desde que se convirtió en profesional en 2009.

    Ha noqueado a todos los oponentes que ha derrotado, y espera agregar a Charlo a esa lista de víctimas.

    “He luchado y preparado muy duro para la oportunidad de ir y conseguir este cinturón de campeonato. He hecho las cosas de la manera correcta, no hay razón para que las cosas salgan mal. Como dije anteriormente, no estoy en condiciones de elegir dónde pelear. Solo tengo que seguir entrenando duro como lo he hecho desde que tenía cuatro años», dijo Montiel.

    “Creo que Charlo es un gran luchador, súper talentoso y campeón mundial por una razón. Me he estado preparando toda mi vida para esto. No creo que todos los mexicanos simplemente pasen al modo de ataque por defecto, también tienes que ser inteligente y pensar las cosas dependiendo de cómo vaya la pelea”.

  • ROPA SPORT CLETO REYES

  • RAMÍREZ FALLÓ EN SU INTENTO

    Las puntuaciones de la pelea Josh Taylor vs. José Ramírez

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    VIRGIN HOTELS, Las Vegas.- En una unificación de división completa para los títulos de peso welter junior WBC, WBA, IBF, WBO, Josh Taylor (18-0, 13 KOs) ganó una decisión unánime en doce asaltos sobre el previamente invicto José Ramírez (26-1, 17 KOs).

    Los tres jueces puntuaron el concurso 114-112.

    La primera ronda estuvo cerrada con ambos boxeadores eligiendo bien sus golpes. La velocidad de la mano de Taylor se mostró en el segundo mientras aterrizaba bien sobre Ramírez, quien no estaba lanzando tantos golpes hasta los últimos treinta segundos cuando dejó que sus cuelguen para convertirlo en una pelea.

    Negociaban por dentro en el tercero. Ramírez estaba descargando pellizcos sobre Taylor, quien estaba encubriendo. Taylor luego juntó sus golpes y respondió, Ramírez regresó rugiendo con sus propios disparos.

    Ambos tuvieron momentos de éxito en el cuarto, y ambos hicieron daño. Un corte se abrió alrededor del ojo izquierdo de Taylor en el quinto. Estaban intercambiando por dentro, con Ramírez colocando los mejores golpes.

    Al comienzo del sexto asalto, un fuerte gancho de contraataque derribó a Ramírez. Pero fue Ramírez quien comenzó a disparar una vez que se reinició la acción cuando se puso de pie. Taylor estaba siendo calculado y recogiendo sus golpes desde la distancia. En el séptimo, Taylor aterrizaba con más frecuencia y mostraba una buena defensa. En el último minuto, un gran uppercut derribó a Ramírez por segunda vez. Esta vez Ramírez se tambaleó y se lastimó, pero logró durar los últimos segundos del asalto.

    Taylor controló la mayoría de los ocho y estaba lanzando golpes sólidos sobre Ramírez. En el noveno, estuvo cerca ya que el ritmo se desaceleró. Ramírez estaba presionando contra el cuerpo en el décimo, empujando a Taylor hacia atrás. Taylor lo estaba apuntando con tiros importantes que aterrizaban desde el jab.

    Ramírez estaba aterrizando su jab al comienzo del undécimo. Taylor estaba conectando buenos golpes mientras Ramírez iba a cargar. Ramírez descargó con muchos golpes en el último minuto. Un comienzo lento en el duodécimo, con Taylor quedándose atrás y buscando contadores. Ambos buscaban golpes clave durante la mayoría de las rondas, y Taylor acertó más.

    ZEPEDA DERROTÓ A LUNDY POR DECISIÓN 

    No fue una actuación clásica de «Chon», pero José Zepeda hizo lo que había que hacer. Zepeda, en su primera pelea desde su victoria en la «Pelea del Año» sobre Ivan Baranchyk, ganó una decisión unánime sobre el ex retador al título mundial «Hammerin» Hank Lundy. 

    Los tres jueces anotaron la pelea 98-92 para Zepeda (34-2, 26 KOs), quien es el contendiente No. 1 del CMB en las 140 libras. Lundy (31-9-1, 14 KOs) vio su racha de dos victorias llegar a su fin. 

  • «KOREANO» IMPONE BOXEO Y VENCE EN CERRADO DUELO

    El ídolo de casa fue «profeta en su tierra», y Eduardo «Koreano» Ramírez logró una disputada y merecida victoria por decisión mayoritaria sobre el valiente y siempre peligroso Jesús «Topito» Gómez, en función de 2M Promotions y BXSTRS que se realizó en la paradisiaca playa de Miramar, en Guaymas, y que fue transmitida por ESPN Knock Out.

    Ramírez (18-1-3, 11 ko’s) impuso condiciones, conectó los mejores golpes y manejó ritmo y distancia, sin embargo, Gómez (13-4-0, 10 ko’s) fue peligroso al contragolpe, y llegó a conectar sólido al héroe de casa. Conforme fueron transcurriendo los rounds, el «Koreano» adquiría confianza y seguía manteniendo el dominio, pero cada descuido en su defensa era muy bien aprovechado por el «Topito», quien conectó varios golpes de poder que el sonorense resintió.

    El peleador de casa se fajó cuando tuvo que hacerlo, y en esas circunstancias, él conectaba la cantidad y el chihuahuense la calidad. Los golpes de Gómez parecían más poderosos, pero le faltó continuidad. La pelea ofreció grandes emociones y llegó a las tarjetas. Y la decisión favoreció a Eduardo «Koreano» Ramírez por decisión mayoritaria, cuando dos jueces lo vieron ganar 78-74 y 77-75, mientras que el tercer juez consideró que el combate había sido un empate, al anotar 76-76.

    «PUPO» CUMPLE Y NOQUEA

    En duelo de capitalinos, Edwin «Pupo» Palomares noqueó a los 2:52 minutos del quinto round a Alan «Malagueño» Salazar, en una disputada pelea que encabezó esta atractiva función, programada  10 rounds en peso Supergallo, (15-3-1, 6 ko’s) fue agresivo, castigó tanto al cuerpo como al rostro e iba imponiendo condiciones, ante un Salazar (15-8-0, 7 ko’s) que quiso ponerse al tú por tú desde el primer round, y aunque pudo meterle las manos a su rival, no tuvo la defensa ni los recursos para sacudirse la presión, ante un «Pupo» que se quitó varios golpes con su movimiento de cintura.

    El desenlace llegó a los 2:52 minutos del quinto round, cuando precisamente por esa presión constante de Palomares, y el intento de Salazar por esquivar golpes y encontrar un mejor ángulo de ataque, se encontraron y chocaron. El «Malagueño» salió de ese choque quejándose de un cabezazo y dio la espalda, pero el réferi determinó que esta acción era un abandono a la pelea, y decretó el nocaut técnico a favor del «Pupo».

    CARO IMPRESIONA EN DUELO DE INVICTOS

    El mexicalense Moisés «Profeta» Caro (9-0-2, 5 ko’s) impuso su boxeo de velocidad, precisión en sus combinaciones y finos movimientos de piernas, cintura y cabeza, para imponerse mediante una merecida y muy bien trabajada victoria por decisión unánime sobre el regiomontano Yudel «Guerrerito» Reyes (12-1-0, 2 ko’s).

    La pelea fue muy entretenida, disputada y emocionante, pues aunque Caro conectó con ritmo y frecuencia de golpes, Reyes buscaba contragolpear y forzar la pelea en corto. Después de 8 muy entretenidos rounds de esta pelea en peso Minimosca, Caro se llevó el triunfo por decisión unánime con dos tarjetas a su favor por 78-74, y otra 79-75.

    COINCIDEN «SPOCK», «JIBARITO» Y «SOLDADO»

    Víctor «Spock» Méndez, Jesús «Jibarito» Ortega y Rodolfo «Soldado» Carbajal, lucieron espectaculares y contundentes, al resolver sus peleas en el segundo round. Méndez (29-4-2, 21 ko’s) noqueó a Herón «Emperador» Márquez (17-9-1, 12 ko’s) a los 1:13 del segundo round, imponiendo sus golpes de poder, en pelea de pesos Supergallos a 8 rounds.

    El «Jibarito» Ortega (17-5-0, 12 ko’s) conectó sólido y preciso, y Alejandro Méndez no pudo resistir el castigo, para terminar sucumbiendo a los 1:30 del segundo round, en duelo a 6 rounds en peso Ligero.

    Por su parte, el «Soldado» Carbajal (3-0-0, 2 ko’s) volvió a lucir velocidad, precisión en su golpeo y gran inteligencia sobre el ring, para noquear a los 1:04 minutos del mismo segundo asalto al experimentado Jesús Armenta, en duelo que estaba programado a 4 rounds en peso Gallo.

    Otro prospecto que conservó su invicto ante un rival de gran experiencia fue el estadounidense Evan Sánchez (9-0-0, 6 ko’s), aunque tuvo que recorrer la distancia de 6 asaltos, para superar por decisión unánime a Héctor Velázquez (56-32-3, 38 ko’s) en combate en peso Superwelter.

    Edwin Palomares   TKO5  Alan Salazar

    Eduardo Ramírez  MD8    Jesús Gómez

    Moisés Caro   UD8   Yudel Reyes

    Víctor Méndez   KO2   Herón Márquez

    Jesús Ortega     TKO2   Alejandro Méndez

    Rodolfo Carbajal  TKO2  Jesús Armenta

    Evan Sánchez    UD6    Héctor Velázquez

  • TYSON FURY TENDRÁ QUE ESPERAR

    Joshua y Usyk tienen 10 días para negociar pelea

    Salvador Rodríguez

    ESTADOS UNIDOS.- La Organización Mundial de Boxeo ha anunciado que los representantes del británico Anthony Joshua y el ucraniano Oleksandr Usyk tienen 10 días para negociar la pelea por el campeonato de peso Completo, o alistarse para una subasta, luego que rechazaran la petición del promotor de ‘AJ’ de extender una vez más el plazo para determinar su status.

    La OMB envió una carta en la que expone que Eddie Hearn, promotor de Joshua, había pedido al menos hasta el lunes 24 para poder presentar su caso; sin embargo, representantes de Usyk pidieron a dicho organismo que estaban listos para ejercer su derecho de retador obligatorio.

    El motivo de esto es que las negociaciones para que Joshua se enfrentara en una batalla unificatoria a Tyson Fury en el mes de agosto, se cayeron por completo, y entonces la OMB no extenderá más el plazo para obligarle a defender el campeonato ante el retador número uno, que es el peligroso excampeón mundial del peso Crucero: Usyk.

    “Los involucrados tienen 10 días a partir de esta notificación, para llegar a un acuerdo para la celebración de la pelea obligatoria por el campeonato de peso pesado entre Joshua y Usyk, o una subasta será solicitada al término de acuerdo con las reglas en peleas de campeonato de la OMB”, se lee en el comunicado.

    “En caso de una subasta, la división de porcentajes será de 80/20 a favor de Anthony Joshua. Este cálculo se hizo con base en el promedio de ingresos de las últimas tres peleas de cada uno (…). El mínimo aceptable en la división del peso Pesado es de un millón de dólares”, sentenció el organismo con sede en Puerto Rico.

  • ¡PURA CALIDAD!

    Manny Pacquiao vs. Errol Spence, 21 de agosto en Las Vegas

    POR JAKE DONOVAN

    Manny Pacquiao todavía se atreve a ser genial, incluso en el ocaso de su carrera.

    El ex campeón de ocho divisiones está listo para regresar luego de una ausencia de más de dos años. No se busca un toque suave, ya que el senador de tiempo completo se enfrentará al invicto y unificado campeón de peso welter del CMB/FIB, Errol Spence. Se ha reservado una fecha para el 21 de agosto en un lugar aún por nombrar Las Vegas, y la pelea fue revelada por primera vez el viernes por la tarde por Pacquiao y Spence.

    «Trato hecho, los veré a todos en Las Vegas para la pelea más grande del año», dijo Spence el viernes en su cuenta verificada de Instagram.

    La pelea encabezará un evento Pay-Per-View de Fox Sports, con detalles adicionales aún por confirmar por Premier Boxing Champions.

    «Viva», exclamó Sean Gibbons, presidente de MP Promotions de Manny Pacquiao a BoxingScene.com tras la revelación de que su cliente superestrella de toda la vida reveló la noticia. «¡Historia!»

    Pacquiao (62-7-2, 39KOs) no ha peleado desde una victoria en 12 asaltos sobre el entonces invicto Keith Thurman en el choque de consolidación del título welter de la AMB en julio de 2019. El evento tuvo lugar en MGM Grand Garden Arena en Las Vegas, encabezando un evento de Fox Sports PPV que supuestamente vendió 500,000 unidades.

    La victoria vio a Pacquiao disfrutar de una quinta carrera por el título en peso welter, una de las ocho divisiones de peso récord en las que ha ganado un campeonato lineal o un título alfabético. Pacquiao mantuvo el cinturón hasta principios de este año, antes de que la AMB decidiera que su período inactivo era motivo para reorganizar sus títulos. Fue suficiente para que el zurdo filipino de 42 años ingresara una vez más en los libros de historia como el único boxeador en la historia en reclamar el estatus de título mundial en cuatro décadas separadas.

    La victoria sobre Thurman marcó apenas la segunda vez en su histórica carrera en la que Pacquiao derrotó a un campeón invicto. La otra ocasión llegó en abril de 2014, cuando superó en puntos a Tim Bradley para reclamar el cinturón de peso welter de la OMB casi dos años después de una derrota por decisión dividida altamente cuestionable en junio de 2019.

    Spence (27-0, 21KOs) representa un desafío completamente diferente.

    El zurdo de 31 años de Desoto, Texas, es ampliamente considerado como uno de los mejores libra por libra del deporte y una elección de consenso como el mejor peso welter del mundo en la actualidad. Spence reafirmó su lugar entre la élite del deporte en su actuación más reciente, una victoria por decisión unánime en 12 asaltos sobre Danny García en diciembre pasado en el estadio AT&T en Arlington, Texas.

    La pelea fue la primera para Spence después de recuperarse de múltiples lesiones sufridas en un horrible accidente automovilístico en octubre de 2019.El hecho casi fatal tuvo lugar solo dos semanas después de que Spence unificara los títulos del CMB y la FIB luego de una victoria por decisión dividida en septiembre de 2019. Shawn Porter en el Staples Center de Los Ángeles.

    Las victorias de Spence sobre García y Porter encabezaron eventos separados de Fox Sports PPV, al igual que su blanqueada de 12 asaltos sobre Mikey García en su batalla de marzo de 2019 de participantes invictos libra por libra.

    Hubo conversaciones anteriores de Spence en busca de un choque de unificación de tres cinturones con Yordenis Ugas (26-4, 12KOs), quien fue ascendido a campeón de peso welter «Súper» de la AMB cuando el organismo sancionador declaró a Pacquiao como su «Campeón en receso». Spence-Ugas nunca evolucionó más allá de los rumores, ya que la teoría de trabajo siempre fue que el resto de la división de peso welter tomaría forma una vez que Pacquiao aterrizara sobre un oponente para su regreso al ring.

    En ese sentido, Spence se mantuvo junto a Mikey García como candidato principal. Los rumores de que Pacquiao podría enfrentar al campeón de peso welter de la OMB, Terence Crawford (37-0, 28KOs) finalmente murieron en la vid, y la conversación se acercó más a Spence una vez que los manejadores del evento pudieron asegurar una fecha ideal de PPV.

    La superlucha le da a PBC dos grandes programas de PPV confirmados junto con un posible tercero para este verano. Gervonta Davis (24-0, 23KOs) sube dos divisiones de peso para enfrentar al campeón secundario de peso welter junior de la AMB, Mario Barrios (26-0, 17KOs) el 26 de junio, en vivo por Showtime PPV desde State Farm Arena en Atlanta.

    Si bien la pelea aún no se ha anunciado, continúan circulando rumores de que el campeón lineal / peso pesado del CMB Tyson Fury (30-0-1, 21KOs) y Deontay Wilder (42-1-1, 41KOs) chocarán por tercera vez el 24 de julio, en el Allegiant Stadium de Las Vegas.