OMB ordena a Kazuto Ioka defender ante ‘Chihuas’ Rodríguez
Salvador Rodríguez
La Organización Mundial de Boxeo ha enviado una petición a Kazuto Ioka, campeón de peso Supermosca, para defender ante el excampeón mundial mexicano Francisco ‘Chihuas’ Rodríguez. Tienen 30 días de libres negociaciones antes de pedir por una subasta.
El púgil japonés de 32 años viene de noquear en ocho episodios a su coterráneo Kosei Tanaka en diciembre pasado. Ioka (26-2, 15 Ko’s) fue el primer nipón en la historia en conseguir fajas mundiales en cuatro diferentes divisiones.
Por su parte, ‘Chihuas’ Rodríguez fue campeón mundial de peso mínimo en 2014, incluso unificando fajas en las 105 libras, pero le ha costado trabajo para ir subir al trono de vuelta. A esta cita mundialista llegará el mexicano con racha de 15 victorias consecutivas de 11 nocauts. Tiene marca de 34-4-1 y 24 nocauts.
De acuerdo con la carta enviada por la OMB, tendrán todo junio para llegar a un acuerdo, y si no deberán participar sus representantes en una subasta.
BXSTRS Promotionspor parte de ‘Chihuas’ Rodríguez y Watanabe Promotions del lado del campeón Ioka, fueron llamados por el organismo. El mínimo aceptable es de 100 mil dólares para participar en la subasta.
Hace dos años, Andy celebró en lo más alto la victoria en el ring sobre Anthony Joshua, uno de los momentos más memorables del boxeo mexicano
Salvador Rodríguez
El 1 de junio de 2019, ante un lleno en el Madison Square Garden de Nueva York, Andy Ruiz protagonizó una de las historias más increíbles y memorables del boxeo mexicano, al destronar a Anthony Joshua como triple campeón del mundo de los pesos Pesados. Fue el primer mexicano en lograr tal hazaña.
Después de 2 años de la hazaña, Andy Ruiz volvió a enviar un mensaje directo al promotor Eddie Hearn para pedirle una nueva oportunidad ante el gigante británico. No hay garantía de que ello suceda, pero hace 25 meses ese fue el modisto operandi que le permitió conseguir la oportunidad de campeonato.
Ruiz, nacido en California, pero siempre representando a Mexicali en torneos nacionales e internacionales, mandó mensajes al mandamás de Matchroom Boxing levantando la mano para retar a Joshua, que se había quedado sin rival tras el positivo de Jarrell Miller, y que estaba por hacer su debut por la puerta grande en territorio estadounidense.
Con el tiempo en contra, un mes antes le consideran la pelea.
El resto es historia, porque Ruiz se levantó de la lona para noquear a Joshua en siete episodios de manera épica para consagrarse como campeón de la Asociación Mundial de Boxeo, Federación Internacional de Boxeo y Organización Mundial de Boxeo en la sorpresa más grande y mediática desde que Mike Tyson cayó ante James ‘Buster’ Douglas en otra batalla de peso Pesado.
Después vino la celebración de Andy, la revancha millonaria en diciembre en Arabia Saudita y la venganza del británico, que recuperó por decisión unánime los títulos. Ruiz aceptó minutos después que el exceso de festejo impidió que se preparara como debía. Esa derrota provocó la separación de su entrenador Manny Robles y se sumó al equipo de Eddy Reynoso.
Hace unos días, Andy finalmente volvió al ensogado y batalló para doblegar a Chris Arreola, quien le mandó a la lona, pero no pudo acabarlo. Andy peleó a tambor batiente toda la ruta hasta llevarse una decisión a su favor. Se espera, a menos que llegue la trilogía con Joshua, que tenga una pelea más antes de lanzarse de nuevo a los leones de la categoría.
Devin Haney entra en erupción: ¡Ryan García es la verdadera definición de un cobarde!
POR KEITH IDEC
Devin Haney tomó el camino correcto cuando le preguntaron sobre Ryan García antes de que Haney peleara con Jorge Linares.
Sin embargo, una vez que García criticó públicamente la actuación de Haney frente a Linares, Haney respondió a su rival de peso ligero. Haney llamó a García «un cobarde» el martes en Twitter por evitar su pelea por el título de peso ligero a principios de este año.
El invicto campeón mundial de peso ligero del CMB también señaló que García nunca quiso pelear contra Linares (47-6, 29 KOs), el ex campeón de tres divisiones Haney derrotado por decisión unánime el sábado por la noche en el Michelob Ultra Arena de Mandalay Bay en Las Vegas. García provocó a Haney al afirmar en las redes sociales que «se habría dormido» a Haney (26-0, 15 KOs), quien fue zumbado por la combinación de Linares justo antes de que sonara la campana para terminar el décimo asalto de su 12 asalto, 135 -Pelea por el título de libra.
«Ryan García es la verdadera definición de un cobarde», escribió Haney en la primera de las tres publicaciones de Twitter. «Hace unas semanas quería simpatía porque estaba teniendo» problemas de salud mental «esta semana hablando mierda sobre mí… es gracioso ahora que salió después de que Javier Fortuna encontró otro oponente».
Haney, de 22 años, sugirió que García tampoco quería pelear contra Fortuna. Su pelea por el campeonato interino de peso ligero del CMB de García estaba programada para el 9 de julio, pero García se retiró de la pelea de Fortuna para controlar su «salud y bienestar», según la publicación de García en Instagram el 24 de abril.
Haney esperaba que García (21-0, 18 KOs) peleara con él luego de que el joven artista del nocaut detuviera al inglés Luke Campbell con un golpe al cuerpo durante el séptimo asalto el 2 de enero en el American Airlines Center en Dallas. Esa victoria contra Campbell (20-4, 16 KOs) llegó en un combate de eliminación por el campeonato de Haney, pero García y sus manejadores dijeron que no estaban interesados en enfrentar a Haney a continuación.
En su lugar, programaron una pelea obligatoria contra Fortuna de República Dominicana (36-2-1, 25 KOs, 2 NC). Una vez que García se retiró de la pelea de Fortuna, Golden Boy lo reemplazó con el ex campeón de peso ligero junior de la FIB Joseph Díaz Jr. (31-1-1, 15 KOs).
Haney agregó el martes, «y si Luke Campbell te dejara, ¿qué te habría hecho Linares?»
Se suponía que García y Linares iban a pelear en julio pasado, pero fue descartado debido a la pandemia de COVID-19.
«Y seamos realistas, nunca quisiste pelear contra Linares», tuiteó Haney. «Lo esquivaste como me esquivaste a mí».
Josh Taylor: Teófimo López sólo tiene 3 cinturones, ¡No es indiscutible!
POR PERSONAL DE BOXINGSCENE
El mes pasado en Las Vegas, Josh Taylor hizo historia cuando logró una decisión unánime en doce asaltos sobre José Ramírez para unificar los títulos de peso welter junior de la FIB, AMB, CMB y OMB.
Taylor se convierte en uno de los pocos luchadores masculinos en la historia en unificar toda su división en la era de los cuatro cinturones.
Taylor tiene varias opciones frente a él, incluida una defensa obligatoria contra el mejor hombre de la OMB, Jack Catterall. Y también existe la posibilidad de ascender a la división de peso welter.
Taylor explica que no tiene ningún problema para alcanzar el límite de peso welter junior y que no tiene prisa por subir de peso.
“También podría pasar toda mi carrera en 140 libras. No tengo prisa por subir a 147. Estoy haciendo el peso cómodamente. Pero, siendo yo, soy muy ambicioso. Ahora quiero convertirme en campeón mundial de dos pesos. Y ese sería yo realmente consolidando mi lugar en los libros de historia. Soy un luchador ambicioso y eso es lo que quiero hacer, seguir estableciendo nuevas metas», dijo Taylor a The Scotsman.
En algunas entrevistas recientes, el campeón de peso ligero Teófimo López le disparó a Taylor, alegando que el peleador escocés tiene miedo de enfrentarlo.
En respuesta, Taylor rechazó una vez más la afirmación de López como «campeón indiscutible».
López tiene los títulos de peso ligero de la FIB, la AMB y la OMB. Y también tiene el título de «Franquicia» del WBC. El campeón regular del CMB en el peso es Devin Haney.
Para que López se convierta en el campeón indiscutible, Taylor deja en claro que necesita vencer a Haney.
En 2019, Haney ostentaba el título interino del CMB. Se convirtió en el campeón completo cuando el campeón Vasili Lomachenko se negó a enfrentarlo en una pelea obligatoria.
El CMB convertiría a Lomachenko en el campeón de la «franquicia» y elevaría a Haney a la categoría de campeón completo.
El año pasado, López derrotó a Lomachenko en una pelea en la que el CMB permitió que la etiqueta de «Franquicia» cambiara de manos.
Cuando se creó el concepto de «Franquicia», el presidente del WBC, Mauricio Sulaimán, explicó que no se trataba de un título real y que era más un estatus de gran prestigio en su organización.
El título de la Franquicia fue intransferible en la derrota, pero obviamente el CMB cambió sus propias reglas para López-Lomachenko.
Con base en la confusa serie de eventos en 135, Taylor cree que López necesita asegurarse un cinturón más para ser un campeón indiscutible legítimo.
«López está diciendo que es un campeón mundial indiscutible cuando no lo es, solo tiene tres de los cinturones. Todavía tiene asuntos que ocuparse en el peso ligero, pero obviamente solo se está golpeando las encías porque quiere las grandes peleas, que es comprensible. Si eso sucede, sucede «, dijo Taylor.
«Felizmente tomaría la pelea y lo reduciría a su tamaño. Lo derribaría a la tierra con una explosión. Realmente creo que lo golpearía si alguna vez nos encontramos, pero no tengo ningún interés real en Teófimo López. Cómo pueden tener la audacia de decir que le tengo miedo es… es solo una broma”.
Doctor de Miguel Berchelt revela secuelas del COVID-19 que tuvo el Miguel Berchelt, previo a su combate con Valdez
Por Andrey Elías González
MÉXICO.- El Doctor, Ernesto Duarte Tagles, médico de Miguel Berchelt divulgó, con documentos y autorizado por el propio boxeador, los efectos que el COVID provocó al púgil y los riesgos que corrió al aceptar enfrentar a Oscar Valdez.
A su vez realizó una denuncia sobre los errores cometidos en el ring en la atención al boxeador y suma un urgente pedido de que ya son necesarios protocolos que tengan en cuenta estas situaciones asociadas al COVID en quienes lo han padecido para evitar tragedias en el ring.
“Los resultados mostraron la presencia de fibrosis pulmonar y de pericarditis (inflamación y endurecimiento de la capa que recubre y protege al corazón) lo cual ocasiona en quien lo padece, baja oxigenación y pobre bombeo de sangre por el corazón; si ponemos el contexto que una actividad de alta demanda de oxígeno (como lo era el caso de la pelea) es lógico que el bajo rendimiento será evidente, mermando el accionar de quien padece lo anterior, comprometiendo incluso la vida», declaró el médico.
Hay que recordar que el ‘Alacrán’ fue noqueado el pasado 20 de febrero por Óscar Valdez, en un combate en donde Berchelt perdió su cinturón mundial del CMB de las 130 libras.
«Es importante aclarar que de los efectos en lo general y en deporte de alto rendimiento en particular, se desconocía mucho cuando Miguel Berchelt enfermó y estoy seguro que no se actuó irresponsablemente al dejarlo pelear, pero también estoy convencido que se debe aprender de esto y poner más atención cuando una situación así se presente. En mi humilde opinión deberían los organismos del deporte como World Boxing Council (WBC) / Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Comisión Nacional del Deporte, Codeson Sonora y sus directivos hacer propios protocolos de actuación ante este tipo de situaciones y evitar posibles eventos que después se tengan que lamentar», enfatizó Ernesto Duarte.
– Ya firmaron contratos para la función “Tributo a los Reyes”
Los miembros de la Dinastía Chávez, encabezados por el gran campeón Julio César, firmaron ya los contratos correspondientes a la función “Tributo a los Reyes”, que tendrá lugar el próximo sábado 19 de junio en el Estadio Jalisco.
La leyenda del pugilismo mexicano y sus hijos Julio César Chávez “Jr.” y Omar Chávez, aclararon los malentendidos con los promotores y se declararon listos para la gran velada boxística en la que Julio César Chávez sostendrá un combate de exhibición con Héctor “Macho” Camacho Jr., como homenaje al fallecido Héctor “Macho” Camacho.
Por su parte, Julio César Chávez Jr., aclaró la polémica que hubo el pasado fin de semana y se mostró optimista para el combate que sostendrá con la leyenda de las artes marciales mixtas, Anderson “La Araña” Silva. “Ya todo está aclarado y seguiremos preparándonos para dar un buen espectáculo” comentó el Junior.
En tanto, el menor de la dinastía, Omar Chávez, se medirá por tercera ocasión en su carrera profesional al tapatío Ramón “Inocente” Álvarez, en lo que se espera será un gran duelo.
Por cierto, este día se instalaron dos centros de venta más de Súper Boletos en las instalaciones del Code Alcalde y Code Paradero, así como en Plaza del Sol y Plaza Sania, para facilitar la compra de tickets a los amantes del boxeo, que no querrán perderse la última pelea del gran campeón mexicano al lado de sus hijos.
¡ÚLTIMO DÍA! No dejes pasar esta ultima oportunidad de aprovechar esta promoción, hasta 15% de descuento en ropa de entrenamiento y envío gratis en compras mayores a $1,500 ingresando el cupón ROPA15 👇👇👇https://t.co/I8bWrVG2oHpic.twitter.com/mvKsSXTHXy
Luego de la pandemia y algunos asuntos personales en su natal Colombia, la hermosa modelo Andri Contreras, mejor conocida en el medio como “La Coyota” vuelve a nuestro país con más fuerza que nunca y deseosa de triunfar en el mundo del modelaje y las comunicaciones.
Nacida en la Ciudad colombiana de Villavicencio Meta, cuenta con unas medidas de 86-60-90 y un rostro angelical que arranca suspiros a su paso.
Comparte su actividad de modelaje con otra de sus pasiones, el diseño de modas. Actualmente es dueña de una empresa de producciones, que inició hace cuatro años, pero con la pandemia, al igual que un sin número de persona tuvo que parar actividades.
Sus deportes favoritos son el crossfit, futbol y boxeo. En cuanto a la música disfruta la banda y la electrónica.
Amante de la comida italiana y los mariscos, gusta de leer en sus tiempos libres y ayudar a la gente necesitada-
Entre sus planes tiene claro continuar con su carrera como modelo en nuestro país para deleite de los mexicanos, además de consolidar su empresa de producciones llamada “Coyotaproducciones”.
Su frase favorita es “Siempre recuerda quién eres y de dónde vienes, de otra forma jamás sabrás hacia dónde te diriges.
Para saber más de este bombón, síguela en sus redes sociales
Nonito Donaire: ¡El rey ha vuelto, soy más fuerte que nunca!
POR PERSONAL DE BOXINGSCENE
Nonito Donaire vuelve a ser campeón. Catorce años después de ganar su primer título mundial, el «Filipino Flash» consolidó sus credenciales del Salón de la Fama con una sensacional victoria por nocaut en el cuarto asalto sobre Nordine Oubaali para capturar el título mundial de peso gallo del CMB el sábado por la noche en el evento principal televisado de Showtime de Dignity Health. Sports Park en Carson, California.
«El rey ha regresado», sonrió Donaire después. “Me encantan las multitudes. Todos mis amigos, familiares, todos los fanáticos del boxeo que vinieron, muchas gracias. Ustedes son maravillosos».
Donaire, de 38 años (41-6, 27 KOs) es ahora el campeón mundial de mayor edad en la historia con 118 libras. Lo logró con la mano izquierda que ha sido la tarjeta de presentación de su carrera al derribar a Oubaali (17-1, 12 KOs) tres veces en total.
«Estar a esta edad no es la cuestión, se trata de mi desempeño», dijo Donaire. “Sobre mi capacidad para crecer. Creo que no importa tu edad, sino tu fortaleza mental. Lo que aprendí de la pelea de [Naoya] Inoue es que he vuelto. Todavía puedo competir a este nivel. Todo el tiempo que no estuve peleando, estaba aprendiendo. Estoy listo para el próximo».
Después de una primera ronda de sensaciones, Donaire se puso a trabajar en la segunda, derribando a Oubaali y contraatacando con un ruido sordo. Donaire anotó la primera caída al principio del tercero, derribando a Oubaali con su característico gancho de izquierda de contraataque. El francés se levantó con piernas inestables y Donaire se abalanzó, conectando más tiros importantes hasta que otro gancho de izquierda derribó a Oubaali solo una fracción de segundo antes de que terminara la ronda. Una vez más, Oubaali luchó por ponerse de pie, aturdido pero dispuesto a seguir luchando.
El final llegó rápidamente en el cuarto. Donaire maniobró expertamente a Oubaali alrededor del ring, inmovilizándolo contra las cuerdas donde un uppercut de izquierda envió a Oubaali a la lona por tercera y última vez. El árbitro Jack Reiss inmediatamente lo canceló. El tiempo oficial del paro fue 1:52 de la cuarta ronda.
“Tres décadas de ser campeón del mundo. Nueve veces campeón del mundo. Eso es asombroso», dijo Donaire. “Vine aquí y me sentí muy bien. Hoy supe exactamente lo que iba a pasar. Sabía exactamente lo que iba a hacer. Creo que estaba muy concentrado en el gimnasio. Estaba muy, muy concentrado. Me sentí realmente bien al entrar y estaba agradecido de tener esta oportunidad.
“Esta noche fue algo que tuve que demostrarle al mundo que he vuelto y soy más fuerte que nunca. Era un tipo muy duro. Creo que, en última instancia, para mí, hubo un nivel de ¿debería ser más paciente? ¿O debería hacerlo? Algo que aprendí en la pelea de Inoue fue ir a matar. Y eso es exactamente lo que hice. Fui paciente, pero sabía que estaba lo suficientemente herido como para poder sacarlo».
WBA Prez: Manny Pacquiao tiene «altas probabilidades» de ser reinstalado como campeón de peso welter
POR MANOUK AKOPYAN
Parece que el tiovivo en la imagen del título de peso welter de la AMB continuará.
En enero, la AMB nombró a Manny Pacquiao como su «campeón en receso» de peso welter y promovió a Yordenis Ugas a su «súper» campeón.
La movida se hizo debido a la inactividad de Pacquiao.
Pacquiao, de 42 años, no ha peleado desde julio de 2019, cuando se sumó a su título «regular» de la AMB al arrebatarle también el título «súper» de la AMB a Keith Thurman en una animada victoria por decisión dividida.
Ugas (26-4, 12 KOs), mientras tanto, se ha sentado en el título de la AMB que se le otorgó sin lanzar un solo golpe. No ha peleado desde que anotó una decisión dividida sobre Abel Ramos en septiembre pasado.
Pacquiao (62-7-2, 39 KOs), sin embargo, está listo para reanudar su legendaria carrera contra Errol Spence Jr. (27-0, 21 KOs) en su enfrentamiento de pago por evento de FOX Sports el 21 de agosto en Las Vegas.
Spence es el dueño de las coronas de peso welter WBC e IBF.
El presidente de la AMB, Gilberto Mendoza, dijo que Pacquiao podría ser reincorporado como su «súper» campeón y, por lo tanto, convertir la pelea en un partido de unificación de tres cinturones en la división.
«Inicialmente, el plan era que Ugas luchara contra Pacquiao», le dijo Mendoza a ThaBoxingVoice. “Pero ahora, se anunció la pelea de Spence. [Jefe de MP Promotions] Sean Gibbons, quien representa a Manny, escribieron una carta para ser colocados nuevamente [como el «súper» campeón de la AMB]. Estamos trabajando en ello. Existe una alta probabilidad. Tiene que pasar por un comité de campeonato y votarse antes de ser llevado al presidente».
De los cuatro principales órganos sancionadores del boxeo, la AMB es la más culpable de enturbiar la imagen del campeonato.
La mayoría de las categorías de peso tienen un campeón regular, súper e interino de la AMB.
La AMB revirtió el rumbo de su movimiento irracional de principios de este año y reinstalar a Pacquiao como su campeón es el único escenario que debería surgir de su actual reconsideración.
APROVECHA NUESTRO SALE OFF Hasta 15% de descuento en ropa de entrenamiento y envío gratis en compras mayores a $1,500 ingresando el cupón ROPA15 👇👇👇https://t.co/I8bWrVG2oHpic.twitter.com/8nbUNEwLZC
La polémica y un incidente boxístico que derivó en que uno de los contendientes se sintiera impedido para continuar en la batalla, provocaron que la pelea estelar de la velada boxística que presentó Zanfer en el Grand Hotel Tijuana, terminara en No Contest.
Carlos “Chuko” Díaz (29-1-0, 14 ko’s) y Elvis “Rockanrolero” Torres (19-1-2, 11 ko’s) estaban protagonizando una pelea interesante, intensa, tanto con boxeo a distancia como con intercambio de golpes.
En el primer round, Torres salió a atacar con decisión, con golpes de poder y con determinación. Presionó y puso mal al “Chuko”, y cuando buscaba rematarlo, Díaz conectó dos golpes de poder que derribaron al tijuanense.
Ambos fueron al frente, buscaban atacarse, el tijuanense atacó y ahora fue él quien repitió golpes de poder y el “Chuko” parecía ayudarse con su guante para no caer a la lona, pero el réferi no consideró caída.
Desde el segundo round, ambos cambiaron estrategia, pues se sintieron el golpeo. Elvis boxeó muy perfilado, variando sus combinaciones, buscando acercarse, y Díaz soltaba golpes de poder, atacaba con golpes largos pero contragolpeaba con impactos cortos.
Ambos tenían buenos momentos, conectaban golpes de gran calidad haciéndole daño al rival, y el dominio era alterno.
En el séptimo round, la pelea subía de intensidad, y mientras entraba Elvis, Díaz buscó encontrar un mejor perfil y soltó una combinación rápida que por la inercia de la situación, golpeó en la cabeza del “Rockanrolero”, quien acusó dolor tras recibir el impacto, luego al parecer se mareó y se fue de cuclillas a la lona. Elvis se tomaba la nuca, cerraba los ojos, no podía retomar la calma y la orientación, y al final de cuentas, no pudo seguir en la contienda y entraron los servicios médicos a revisión.
La Comisión de Box de Tijuana determinó que la pelea finalizaba sin resultado oficial, No Contest, a los 1:37 minutos del séptimo round.
“AZABACHE” FULMINANTE
Diego “Azabache” Torres conservó su invicto, su marcha perfecta, su racha y su fama de noqueador consumado, al liquidar al experimentado Francisco Gabriel Piña a los 2:59 minutos del primer round.
El jalisciense Torres (9-0-0, 9 ko’s), que de sus nueva victorias, seis han sido en el primer round y tres en el segundo, lastimó con golpeo al cuerpo a Piña (17-18-7, 7 ko’s), quien tras intentar escapar de la pelea en corto, fue “tocado” por una izquierda al cuerpo y puso rodilla en lona. Se levantó para intentar boxear a su adversario, pero sabía que el golpeo al cuerpo la daría la victoria, por lo que buscó, conectó y repitió, y tras recibir un poderoso gancho al hígado, Piña volvió a caer, y en esta ocasión, escuchó los diez segundos del réferi de cuclillas, decretándose el nocaut efectivo.
MOSINOS IMPONE CLASE
El boxeo, la efectividad y la frecuencia de golpes fueron las claves para que Bryan Mosinos se impusiera por una ajustada decisión unánime a Juan “Pinky” Alejo, en una vibrante contienda a 10 rounds en peso Mosca.
Mosinos (21-2-0, 4 ko’s) fue al frente, fue metódico en su accionar y varió su castigo abajo y arriba. Alejo (25-9-0, 14 ko’s) fue muy peligroso al contragolpes desde su guardia zurda, y presionó constantemente a su rival.
El capitalino Mosinos, dirigido por Ignacio Beristáin, visitó dos veces la lona, y el regiomontano Alejo cayó una vez. El más constante ataque de Mosinos hizo daño, y Alejo ya presentaba el fragor de la batalla en su rostro.
La pelea fue muy dinámica, pero en cada round, la estrategia, la técnica y los recursos de Mosinos fueron haciendo más daño, aunque el contragolpe de Alejo siempre causó problemas.
Al final de los 10 rounds, Bryan Mosinos se llevó la victoria por decisión unánime, con dos tarjetas 95-92, y una 94-93.
“HIDALGO” GANA PELEÓN
En una gran pelea, de constantes intercambio de golpes, de mucha acción y de dominio alterno, el tijuanense Abimael “Hidalgo” Cruz (6-0-0, 5 ko’s) conservó su marca invicta al noquear a los 2:22 minutos del sexto round al jalisciense Víctor “Peri” González (6-2-0, 3 ko’s), quien siempre fue peligroso y valiente.
En corto, Cruz fue contundente y constante con sus golpes de poder, muchas veces puso contra las cuerdas a su rival y le repitió combinaciones que hacían suponer que el nocaut era cuestión de tiempo. Sin embargo, cuando el “Peri” lograba establecer la pelea a la distancia y boxear con variedad ofensiva, lograba poner en predicamento al tijuanense.
En el sexto round, y ya con ambos peleadores con el rostro visiblemente lastimado, incluso sangrando y con hinchazones en el rostro, Cruz puso en malas condiciones a González, el réferi iba a intervenir pero el “Peri” respondía, hasta que un gancho de derecha al rostro del jalisciense lo puso en malas condiciones, lo tambaleó, y el réferi decidió detener la contienda de manera acertada.
“EL ALEMÁN” GARCÍA FULMIMÓ EN EL PRIMER ROUND A “BULL” PECH, EN TIJUANA
Con el pie derecho fue el debut de Daniel “El Alemán” García, como Becario RING TELMEX-TELCEL, al fulminar en el mismo primer round a José “Bull” Pech, en duelo programado a seis giros en la división de los superpluma, celebrado la noche de este sábado en Tijuana, Baja California.
La pelea fue explosiva desde que tocó la campana, pues ambos peleadores salieron a terminar rápido con el compromiso y en los primeros intercambios de golpes, los dos peleadores soportaron la metralla.
Pero vino un volado de izquierda de “El Alemán” García sobre Pech quien se fue a la lona irremediablemente. El réferi le aplicó la cuenta de protección y el duelo continuó. Daniel se fue nuevamente sobre su adversario, quien no dejaba de ser peligroso, pues tiraba golpes de alto poder tratando de acabar el duelo de un golpe.
No obstante fue con otro volado de izquierda al mentó que hizo caer al “Bull” Pech por segunda vez y de nueva cuenta le contaron y ahí parecía que se acababa la pelea, sin embargo el peleador quería seguir y fue aprobado por el tercero sobre la superficie. Para ese momento “El Alemán” García era el amplio dominador y cuando continuó el duelo, se fue con todo sobre Pech una combinación de golpes y otro volado de izquierda envió por tercera vez al contrincante, pero esta vez ya no se pudo recuperar.
Nonito Donaire hace historia, noquea a Oubaali en cuarto lugar por el título del CMB
POR JAKE DONOVAN CARSON, California.- Nonito Donaire se ha mantenido el tiempo suficiente para romper su propio récord.
El campeón de cuatro divisiones y futuro miembro del Salón de la Fama se convirtió en tres veces campeón de peso gallo luego de un impresionante nocaut en el cuarto asalto sobre la francesa Nordine Oubaali. Donaire anotó tres caídas, la última de las cuales provocó una detención inmediata en 1:52 de la cuarta ronda para ganar el título de peso gallo del CMB en su evento principal de Showtime el sábado por la noche en Dignity Health Sports Park en Carson, California.
Ambos luchadores estaban en la misma desventaja desde el punto de vista de la actividad. Ninguno había estado en el ring desde peleas separadas en un programa de noviembre de 2019 en Saitama, Japón. Oubaali defendió su cinturón por segunda vez en una victoria en 12 asaltos sobre Takuma Inoue, cuyo hermano mayor Naoya Inoue caminó por el infierno para vencer a Donaire en la final del torneo de peso gallo de la Súper Serie Mundial de Boxeo.
De ahí surgió la llamada del CMB para ordenar la pelea por el título, solo para sufrir dos aplazamientos separados relacionados con COVID antes de incluir a ambos boxeadores que dieron positivo por la enfermedad infecciosa antes de finalmente reunirse en el ring el sábado.
Oubaali contaba con un mundo de experiencia amateur, incluidas dos giras en los Juegos Olímpicos de su Francia natal. Sin embargo, entró solo en su 18a pelea profesional, mientras que Donaire estaba en una pelea por el título por vigésima vez en su carrera de libro de cuentos.
«Esas son muchas malditas peleas por el título», exclamó Donaire en la conferencia de prensa posterior a la pelea después de la histórica victoria.
Oubaali salió disparando su jab derecho desde la posición de zurdo para comenzar la pelea. Donaire buscó aprovechar su altura y alcanzar la ventaja, estirando su izquierda para medir al campeón defensor, aunque pasó la mayor parte de la ronda jugando a la defensiva y deslizando las manos izquierdas entrantes.
La batalla táctica continuó en la segunda ronda. Donaire tuvo un breve éxito con su mano derecha, al principio de la ronda y nuevamente en los segundos finales. Oubaali utilizó un movimiento lateral constante para mantener a Donaire alerta.
La acción se recuperó al comienzo de la tercera ronda. Donaire apuntó una mano derecha a la sección media de Oubaali, solo para ser atrapado con un golpe de izquierda a cambio. Donaire regresó para aterrizar una mano derecha, solo para que Oubaali abriera su ataque a mitad de la ronda. Donaire regresó rugiendo al final del asalto, rompiendo a Oubaali con un gancho de izquierda para la primera caída del combate.
Oubaali apenas superó el conteo y trató de recuperarse. Resultó ser su perdición cuando Donaire derribó al campeón defensor justo en el timbre. El árbitro Jack Reiss tuvo que despejar el ring para poder contar, y Oubaali se puso de pie, pero aún zumbaba y necesitaba desesperadamente el período de descanso de un minuto para recuperarse.
Donaire sintió que la historia se estaba gestando mientras atacaba en la cuarta ronda.
«Sabía al final del tercer asalto que estaba herido», dijo Donaire a BoxingScene.com. “Lo sabía porque me dolían las manos. Pero vi que estaba allí para ser noqueado y fui a por ello. Le dije a mi equipo antes de la pelea que no iba a durar más allá del sexto asalto. Se trataba de entrar con ese instinto asesino «.
Oubaali todavía estaba tratando de recuperar la compostura, pero rápidamente se encontró indefenso. Donaire anotó una tercera caída, lanzando un uppercut de izquierda a lo largo de las cuerdas cuando Oubaali colapsó sobre la lona. Reiss no se molestó en contar, inmediatamente descartó la cuenta y envió a la multitud a favor de Donaire en un frenesí.
«El rey ha regresado», exclamó Donaire, quien logró romper su propio récord como el peleador más viejo de la historia en ganar un título de peso gallo a los 38 años. Donaire (41-6, 27KOs) estableció el récord al inicio del Mundial. Torneo de peso gallo de la Súper Serie de Boxeo, que puso fin al reinado de Ryan Burnett en noviembre de 2018, justo antes de cumplir 36 años.
Donaire logró su misión al conectar 74 de 183 golpes totales (40%), incluidos 68 de 134 golpes de poder (51%).
Oubaali sufre la primera derrota de su carrera, cayendo a 17-1 (12KOs) con la derrota. Su reinado del título de más de dos años llega a su fin mientras buscaba hacer su tercera defensa del título. El jugador de 34 años fue 33 de 144 (23%) en golpes totales, conectando solo 18 de 89 tiros de poder (20%) en el esfuerzo perdedor.
Donaire ahora comienza un tercer reinado de título, mientras reclama un título importante en una tercera década. La eterna superestrella de Fil-Am de San Leandro, California reclamó su primer cinturón hace casi 14 años después de derrocar al rey del peso mosca Vic Darchinyan. A partir de ahí, ganó títulos en peso gallo, peso pluma junior y peso pluma, junto con una carrera de Peleador del año 2012 donde se convirtió en campeón lineal.
La búsqueda ahora es lograr una de las pocas cosas que aún le queda por lograr en su increíble carrera: el estatus de campeonato indiscutible en su peso más apropiado. En su punto de mira es una revancha con el campeón de la AMB / FIB, Naoya Inoue. Los dos chocaron en noviembre de 2019, con Inoue ganando una decisión de 12 asaltos aunque luchando a través de un orbital roto.
Devin Haney sobrevive a un sustote y supera a Jorge Linares para ganar decisión unánime
POR KEITH IDEC
LAS VEGAS.- Devin Haney celebró el sábado por la noche, literal y figurativamente.
El campeón de peso ligero de 22 años estuvo al mando de su pelea contra Jorge Linares hasta que el peligroso Linares lo lastimó con una combinación justo antes de que sonara la campana para finalizar el décimo asalto. Haney aguantó excesivamente durante los asaltos 11 y 12, lo suficiente para evitar que Linares lo lastimara gravemente nuevamente y sobrevivió hasta la campana final.
Haney (26-0, 15 KOs) ganó por decisión unánime para retener su campeonato mundial de las 135 libras del CMB, pero los fanáticos dentro del Michelob Ultra Arena de Mandalay Bay lo abuchearon cuando saltó a las cuerdas en su esquina y luego en la esquina de Linares después de la final campanada. Los jueces Dave Moretti (115-113), Patricia Morse Jarman (116-112) y Steve Weisfeld (116-112) marcaron la pelea para Haney, quien parecía completamente comprometido con noquear a Linares (47-6, 29 KOs) y poner en una actuación que agradó al público antes de que se lesionara al final del décimo asalto.
La multitud abucheó cuando Michael Buffer también anunció la decisión, pero Haney claramente había construido suficiente ventaja antes de las dos últimas rondas para ganar la pelea. Haney, quien ha sido criticado por los fanáticos y los medios por ser un boxeador aburrido en ocasiones, parecía tener la intención de entretener antes de esos momentos problemáticos en las rondas del campeonato.
Haney también manejó adversidades obvias por primera vez en su carrera profesional de cinco años.
«Vine aquí, obtuve la victoria y estoy satisfecho», dijo Haney a Chris Mannix de DAZN durante su entrevista posterior a la pelea. “Eso es lo que los fanáticos querían ver, si podía entrar allí y caminar hacia abajo a mi oponente, golpearlo con algunos tiros importantes. Mostré que podía hacerlo todo. Puedo boxear, puedo golpear. Sabes, me pegó con un buen tiro. Me enfrenté a la adversidad e hice el trabajo».
Sin embargo, el nativo de Oakland se convirtió en el primer oponente en derrotar a Linares por puntos. Las cinco derrotas anteriores del veterano venezolano resultaron en nocauts técnicos.
Haney, un residente de Las Vegas que se fue como favorito por 7-1, hizo la tercera defensa del título mundial de peso ligero del CMB que ganó cuando detuvo a Zaur Abdullaev después de las rondas en septiembre de 2019 en el Teatro Hulu del Madison Square Garden en Nueva York.
Mora advirtió severamente a Linares por golpear a Haney detrás de su cabeza a los 45 segundos del duodécimo asalto. Linares trató de lastimar a Haney nuevamente en esa ronda final, pero Haney lo sostuvo y se dirigió a la campana final.
Las piernas de Haney aún no estaban debajo de él al comienzo del undécimo asalto porque Linares lo lastimó justo antes de que concluyera el décimo asalto. Linares conectó un gancho de izquierda al principio de ese asalto que afectó a Haney.
Un ingenioso Haney sostuvo mucho durante el undécimo asalto, lo suficiente para recuperar sus sentidos, y lanzó sus propios golpes duros hacia el final de ese período de tres minutos.
Una combinación derecha-izquierda de Linares justo antes de que terminara el décimo asalto lastimó a Haney y lo hizo dar un paso en falso mientras caminaba hacia su esquina. Linares se dio cuenta y usó sus brazos burlonamente para guiar a Haney de regreso a su esquina.
«Fue un buen tiro», dijo Haney. “Nunca me lastimé. Pero al final del día, voy a entrar allí, con inteligencia. Me pegó con un buen disparo. Nunca me lastimé, pero aun así seguí boxeando inteligentemente.
“A veces, cuando te golpean con un buen tiro, no me lastimé, pero aún debes ser inteligente allí. Y ese era el plan de juego. Sabes, incluso si te golpean con un buen tiro, todavía boxeas inteligentemente, aún continúas haciendo lo que era tu plan de juego. E hice eso y obtuve la victoria».
El gancho de izquierda de Linares aterrizó al ras con 50 segundos para el final en el décimo asalto.
Un uppercut de izquierda de Linares detuvo brevemente a Haney en seco en el noveno asalto. Intercambiaron golpes duros nuevamente cerca del final del noveno asalto, lo que pareció energizar a Linares cuando regresó a su esquina.
Haney arremetió contra Linares con un gancho de izquierda apenas a los 15 segundos del octavo asalto. Otro uppercut de izquierda de Haney aterrizó con poco más de dos minutos en el reloj en el octavo asalto.
Haney controló la acción durante el resto del octavo asalto,
Haney se coló en otro uppercut de izquierda con poco más de un minuto para el séptimo asalto. Una derecha recta de Haney dividió a la guardia de Linares con 30 segundos para el final en el séptimo asalto.
Haney clavó a Linares con un uppercut de derecha a los 18 segundos del sexto asalto. Haney también recortó a Linares con un gancho de izquierda 1:10 en el sexto asalto.
Linares conectó una derecha al ras con 1:20 para el final del sexto asalto. Haney pareció aturdir a Linares con una derecha cuando quedaba poco más de un minuto en el sexto asalto.
Linares regresó, sin embargo, para conectar una combinación de derecha e izquierda que hizo retroceder la cabeza de Haney con aproximadamente 10 segundos para el final del sexto asalto.
Haney conectó otro uppercut de izquierda en el primer minuto del quinto asalto. Haney golpeó el cuerpo de Linares en puntos posteriores del quinto asalto.
Linares conectó una derecha y luego dos ganchos de izquierda en los intercambios al final de la quinta ronda. Sin embargo, Haney no parecía molesto por esos disparos y respondió con sus propios golpes de poder.
Apenas 30 segundos después del cuarto asalto, Linares conectó un gancho de izquierda arriba. Haney tomó bien ese golpe y continuó trabajando en su jab.
Linares atrapó a Haney con otro gancho de izquierda con aproximadamente 1:35 para el final del cuarto asalto. La combinación derecha-izquierda de Linares se conectó en el último minuto del cuarto asalto, pero Haney se encogió de hombros.
Haney regresó para disparar a Linares con un gancho de izquierda a la cabeza y otro gancho de izquierda a su cuerpo después de que Linares conectara esos tiros.
Una mano derecha de Haney hizo perder el equilibrio a Linares en el primer minuto del tercer asalto. Linares le indicó a Haney que se adelantara después de hacer ese tiro.
Haney golpeó a Linares con un uppercut de izquierda con poco más de 30 segundos para el final del tercer asalto.
La combinación de Haney conectó menos de 30 segundos en la segunda ronda. Unos 25 segundos después, Haney conectó un uppercut de derecha en el interior.
La velocidad de la mano de Haney y la combinación de golpes continuaron molestando a Linares durante la segunda ronda. Mora advirtió a Haney por segunda vez por cometer una falta en el último minuto del segundo asalto, esta vez por usar su antebrazo contra el cuello de Linares.
Haney conectó con un gancho de izquierda alrededor de 1:10 en la primera ronda. Trabajó bien con su jab más tarde en la primera ronda.
El gancho de izquierda de Linares rozó el costado de la cabeza de Haney al final del primer asalto.
Haney intentó establecerse de inmediato lanzando varios golpes duros a Linares en los primeros 30 segundos de su pelea.
Combates que cumplieron con las expectativas, fue la que se realizó la noche del sábado en Neza. En lo que fue el duelo estelar, Ernesto Salcedo cumplió los pronósticos y noqueó en dos capítulos a Manuel «Acapulco» Martínez, en la división supergallo.
Salcedo demostró su pegada una vez más y con un potente gancho a la humanidad de Martínez, fue como lo puso fuera de combate por la vía del nocaut técnico. Con este triunfo Salcedo aumentó su historial de victorias y mantiene su invicto con trece combates ganados, diez de ellas antes del límite.
En una riña llena de muchos golpes y de mucha entrega de ambos pugilistas, Luis «Chapulín» Rosales ganó por decisión técnica mayoritaria en seis capítulos sobre José Ángel Rojas, en peso gallo. El veredicto se dio luego de que Rosales sufrió un corte debajo de su ceja derecha al recibir un cabezazo, siendo esto un impedimento para que siguiera en la riña. Dos jueces tenían arriba en las puntuaciones al «Chapulín» con tarjetas de 59-56 y 59-55; y el tercero de ellos tenía empatado el combate con puntos de 57-57, siendo esto una verdadera falacia por parte del juez que calificó. Con este triunfo, Luis Rosales mejoró su récord a 10-4-1, 3 KOs.
En otra buena pelea, Alberto «Alacrán» Ruiz se tuvo que emplear a fondo para vencer a un fortísimo Eduardo «Lalo» Martínez, en peso ligero, por la vía de la decisión mayoritaria en ocho rounds. Destacar que la pelea fue sumamente pareja y con golpes de todas las combinaciones. Con dos puntuaciones de 77-75 y un empate de 76-76, fue como Ruiz se alzó con el triunfo.
En otros duelos que presentó Chiquita González Boxing y Phillips Assa Abloy, Jesús «Chiquito» Haro ganó por la vía de la decisión unánime en seis rounds a Diego «Terco» Suárez, en peso mínimo; José Luis Alquizira noqueó en tres rounds a Isaías Ortiz en minimosca; André Rayón ganó decisión dividida en cuatro rounds a Miguel Maldonado en peso mínimo.
“EL ALEMÁN” GARCÍA ARRANCA COMO BECARIO RING TELMEX-TELCEL ESTE SÁBADO EN TIJUANA
Daniel “El Alemán” García hará su debut como Becario RING TELMEX-TELCEL este sábado por la noche en Tijuana, Baja California, frente a José “Bull” Pech, en duelo programado a seis giros en la división de los superplumas.
García portará por primera vez los colores TELMEX-TELCEL y ello lo tiene motivado para dar una gran pelea y demostrar por qué fue incorporado a las filas del programa que respalda FUNCIÓN TELMEX-TELCEL.
Con una marca de 8-0, con 7 nocauts, Daniel García es una de las esperanzas en la división de los superplumas, pues es un joven de 19 años que posee una excelente técnica, pero sobre todo, tiene poder en los nudillos.
El gusta de hacer un boxeo alegre, con gran repertorio de golpes, quien lo ve arriba del ring ni parece que sea un joven con tan pocas peleas, más bien parece como fuera un boxeador con gran trayectoria, pero en realidad apenas empieza su carrera.
Los observadores piensan que “El Alemán” García tiene un gran futuro en el mundo pugilístico y que sólo es cuestión de tiempo para que detone todas sus habilidades boxísticas.
La verdad que hay mucho interés ver cómo se desenvuelve ahora ya como Becario TELMEX-TELCEL, algo que es privilegio de pocos peleadores mexicanos.